Integrantes : _Arón Pizarro _Matías Ortiz Profesora : _Miriam Benavente Curso : 6ºB
Introducción La nutrición se trata de lo siguiente : La nutrición adecuada constituye un beneficio enorme. Las personas bien alimentadas tienden a ser mas saludables y productivas y a aprender con mas facilidad. La buena nutrición beneficia a las familias y las comunidades, y al mundo en general
Objetivos Este trabajo se trata de : Conocer aquellos alimentos nutricionalmente sanos y diferenciarlos de la comida chatarra». Comprender algunos conceptos presentados por la O.M.S. Reconocer enfermedades que ocasionan la mala nutrición.
¿Qué es nutrición La nutrición es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes, manteniendo el equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macro sistémico. La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales. La nutrición también es el estudio de la relación que existe entre los alimentos y la salud, especialmente en la determinación de una dieta.
Lista de los 3 altos en nutrientes 1. Huevos: Nunca se puede repetir lo suficiente. Los huevos son los alimentos más saludables y nutritivos que existen, sobre todo la yema. Come siempre los huevos con yema. Además de proteínas y grasas esenciales, los huevos contienen colina, imprescindible para el cerebro, y antioxidantes como luteína y zeaxantina. Compra huevos de gallinas criadas con pasto o enriquecidos en Omega 3
2. Salmón, sardinas, caballa y otros pescados grasos Con una alta concentración de ácidos grasos esenciales Omega 3, altos en proteínas y grandes cantidades de magnesio, selenio, potasio y vitaminas B
3. Espinacas, brócoli y otras verduras de hoja Tira la lechuga iceberg a la basura, las verduras de color verde oscuro son tus aliadas. Altas en vitamina C, A, K1, B6 y potasio, magnesio, cobre y manganeso. No las hiervas, si están crujientes, mantendrán sus propiedades