Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Es una estructura de soporte para la comunidad educativa que busca hacer más integral la experiencia educativa con TIC. Es una plataforma de distribución.
Advertisements

Virtual Classroom Tour VCT Docente: Ramón Benjamin Recinos Yanes Institución: Centro Escolar España.
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
C ARÁCTER INNOVADOR DE LA P ROPUESTA Educador Experto: Ana María Cuccia 2014.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO.
WEBINAR 2010: la integración de las TIC en la Educación. MODELOS 1 a 1 Del 28 de octubre al 5 de noviembre Un Webinar es un tipo de conferencia, taller.
LOS CUADRILATEROS POR: ERENIA SANJUR GRADO: 5° C.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
U.N.A.H. PROPUESTA DE MODELO VIRTUAL PARA LA CLASE DE PUBLICIDAD Presentado por Carlos Banegas Nieto Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Ingeniería Ambiental / Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGÍA AMBIENTAL Código.
MODELO CURRICULAR PARA EL ÁREA DE INFORMÁTICA. EN EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA.
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
Materiales Educativos. ESTRATEGIA DEL PROGRAMA MATERIALES EDUCATIVOS Son aquellos instrumentos o recursos, en diversos formatos, que apoyan los procesos.
Evolución y retos de la educación virtual Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros.
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO SESIÓN 0. COMPETENCIA DIGITAL Dotar al profesorado de competencias para usar herramientas digitales y servicios de la web 2.0.
Prof. Marcel Barrientos O. Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de Octubre de 2014.
INGENIERÍA MULTIMEDIA SNIES DATOS IMPORTANTES TÍTULO OTORGADO: Ingeniero Multimedia DURACIÓN: 10 Semestres CRÉDITOS: 174 MODALIDAD: Presencial.
WEB 2.0. Una visión reflexiva ALEJANDRA BOSCO. WEB 1.0 y WEB 2.0. WEB 1.0WEB 2.0 1º fase2º fase Se convierte en una plataforma de: Distribución de servicios.
MALLA CURRICULAR. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL CURSO  Utiliza estrategias didácticas para promover un ambiente propicio para el aprendizaje.  Promueve.
DUTI SALTA 2015 PANEL DIDACTICA Y CONTENIDOS
FORMACIÓN DOCENTE. DESAFÍOS Y EXPERIENCIAS
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
¿Cómo me va en la escuela?
2010.
Centro LA SALLE «Hno. alfredo morales».
Competencias Digitales
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Niveles de integración
Guía para el maestro en secundaria
FILOSOFIA INSTITUCIONAL - FILOSOFIA HUMANISTA: Reconoce a cada niña, niño y adolescente como una unidad de cuerpo-mente-espíritu al que hay que formar.
¿Por qué me considero un MIE Expert?
La Tecnología en ORT Primaria
Educación y Tecnologías La voz de los expertos
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
LAS BUENAS PRÁCTICAS CON TIC
Diana Trandafir Lucía Villanueva
Presentado por: Ariana Montoya Hernández Karla María Alvarez Lopez
Facilitador: Salvador López Vargas
Herramientas digitales para la educación en línea
Curso Básico de Habilidades Digitales para Todos.
María del Consuelo Romero Sánchez
Un perfil del Docente para un perfil del Egresado.
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
ANA CECILIA CERVANTES M. JARDIN DE NIÑOS ALFONSINA STORNI
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EN LA CULTURA DIGITAL
Claudia Elena Vázquez Beltrán
LA ENSEÑANZA DE TEXTOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
LABORATORIO DE INGLÉS Saint Gaspar College
DISEÑO Y GESTIÓN DE MICROEMPRENDIMIENTOS. “A4 VIRTUAL”
Trabajo de Investigación: Instrucción matemática mediante la web 2
ANALISIS MESA DE EXPERTOS
Educación Infantil JORNADA DE ACOGIDA DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
DISEÑO Y GESTIÓN DE MICROEMPRENDIMIENTOS. “A4 VIRTUAL”
“LA EDUCACIÓN VIRTUAL RETOS Y OPORTUNIDADES”
USO DE POWER POINT PARA LA DEMOSTRACIÓN DE CRITERIO DE CONGRUENCIA
BLOQUE TEMÁTICO IV: Evaluación de Necesidades
Candidata: Estela Beatriz Barrios González
Estructura curricular Linda Lucelly May Hoil
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Por: Clara Cortés Leuman Carrillo Javier Esguerra Ángela Olmos
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Transcripción de la presentación:

Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014

Título de la presentación: Música Creativa «La Magia de Disfrutar» Educador Experto: Ana María Cuccia Institución educativa: Breve descripción del contexto Escuela Pública Digital “Albert Einstein” Nivel Primario Escuela no graduada, insertada en plena ciudad de San Luis, Argentina, con una matrícula aproximada de 180 alumnos agrupados por edades teniendo en el nivel primario seis agrupamientos a partir de los 6 años a 11 años. Tendiendo a la inclusión social y educativa. Contenido/materias o área Curricular: Área Musical Edad/nivel educativo y grado o año: Website/blog/otros: Nivel Primario, apartir de los 7 años Escuela Pública DigitalEscuela Pública Digital EPDEPD

Descripción del Proyecto Carácter Innovador del Proyecto Aprendizaje en un ambiente confortable y alegre Audición musical y creación en forma crítica y reflexiva Ejecución de batería virtual Aprendizaje de esquemas rítmicos en forma colaborativa

Presentación de evidencias Presentación de actividades y uso de tic Construcción del Conocimiento y uso de las tic Investigación con buscadores de información en la web Uso de traductores y diccionarios web Uso de videos educativos y creación de los mismos Uso adecuado de trabajos colaborativos Utilización de software musicales para el aprendizaje de los contenidos Uso adecuado de herramientas tic´s (word,power point,excel,paint,, web cam,dispositivos,pc,pizarra digital etc Uso de Plataforma virtual

Apoyo al Aprendizaje en colaboración  Se ayudan en equipo, a través de la diversidad uno es competente en escribir y otro en buscar información, en la resolución de problema  Trabajo colaborativo distribución e integración de ideas  Respetan los tiempos de aprendizaje y deciden formar un conjunto musical, reflejando la creación y el espíritu crítico y reflexivo,  Trabajo colaborativo respetando los tiempos de aprendizaje, la solidaridad, y el respeto ante la tarea

Desarrollo del pensamiento Crítico y Reflexivo  El desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo se ve manifestado en cada actividad de aprendizaje en el área musical el cual va unido al desarrollo de la autonomía de los trabajos colaborativos que se han expuesto en esta presentación de participación del Foro Virtual de Educadores Experto de Microsoft Extensión del aprendizaje más allá del Aula