Profesionalizarse: herramienta indispensable para el crecimiento del negocio. Cómo influyen el layout del local y los hábitos de compra del consumidor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento del mercado Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento.
Advertisements

NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
OFERTAS DE MERCADO, PRODUCTOS. SERVICIOS Y EXPERIENCIAS
Los resultados de la administración se miden por la eficiencia.
La estrategia de los negocios internacionales Semana 13.
GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS A JURADO EVALUADOR.
COMUNICACIÓN EXTERNA INTEGRANTE : MARIELLA AVELLANEDA GAMERO.
Dirección Estratégica
3. ESTRATEGIA DE EXPANSION/DEASARROLLO O CRECIMIENTO:
Productos de VT e IE Análisis de tendencias Investigación de mercado
Orientaciones para entrega del proyecto final
Evaluación y Contexto para la Mejora de Procesos de Negocio.
ESTRATEGIAS DE RECUSOS HUMANOS
Administración de la Producción Escuela de Administración de Empresas
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
1.0 LIDERAZGO Y ASUNTOS ORGANIZACIONALES
Customer Relationship Management
INGENIERA CONCURRENTE
Administración de Recursos Humanos en educación
Profesores: Máximo Bosch/William Young
Del Modelo de Negocios al Plan de Negocios
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
Análisis Estratégico.
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” ROBERT S. KAPLAN y DAVID P. NORTON.
Operaciones en el extranjero
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Liderazgo, Poder y Política. Comportamiento Organizacional Cap
Mercadeo de los Servicios Integrante: Izquiel Yusmary
BALANCE SCORECARD Es una herramienta de gestión que traduce la estrategia de la empresa en un conjunto coherente de indicadores. Ayuda a convertir.
HAMILTON VASQUEZ OSPINA
PROYECTO EMPRESARIAL SEMANA 7.
CUADRO DE MANDO INTEGRAL (CMI)
REINGENIERÍA Realizado por: García Elvis Carolina
Plan de Negocios El resumen ejecutivo.
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
GERENCIA ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA DE HOY
Expositor: Mg. Ing. Hugo Gerardo Becerra Miñano Tema I CADENA DE SUMINISTRO.
FUNDAMENTOS DE MERCADEO PLAN DE VENTAS PROFESOR: ANA MUGNO PRESENTADO POR: FRANCISCO CAMPO 2018.
PRECIO El precio es la cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio. Es la suma de los valores que los consumidores dan a cambio de los.
COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LOS ECONOMISTAS
Plan de e-Marketing (como otro plan de marketing)
La empresa como sistema
UNIVERSIDAD ESTATAL MILAGRO
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
PROCESAMIENTO DEL CONOCIMIENTO PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES Diana Carolina Barreto Reyes.
EL MUNDO DEL FOAMI VELÁZQUEZ NAVARRETE ABRIL MONSERRAT TEMA 1.
A continuación, le vamos a contar
COMPETENCIA DEL MODULO : DESARROLLAR ACTIVIDAD COMERCIAL POR CUENTA PROPIA COMO TRABAJADOR INDEPENDIENTE O FORMANDO PARTE DE UNA SOCIEDAD EN UNA MICROEMPRESA.
1. Definición de marketing internacional. 2. ¿Por qué una empresa se internacionaliza?. 3. Motivos para internacionalizarse. 4. ¿Cómo ser capaces de hacer.
1 Importancia del Capital Humano en el crecimiento empresarial Importancia del Capital Humano en el crecimiento empresarial.
INTRODUCCIÓN AL MARKETING Mg. Tomas Dali Villena Andrade.
1. Definición de marketing internacional. 2. ¿Por qué una empresa se internacionaliza?. 3. Motivos para internacionalizarse. 4. ¿Cómo ser capaces de hacer.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CULTURA FÍSICA ESTUDIANTE HERRERA ALEX MATERIA EMPRENDIMIENTO TEMA.
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Inteligencia (estrategia) empresarial Cómo generar valor en las
Women’s Executive Program
Introducción al Marketing
Gestión de la diversidad en la empresa. Gestión de la diversidad Lo que se ¿Qué es lo que sabes acerca de la diversidad? Lo que no se que no se Lo que.
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
Factores clave para el Diseño Organizacional. Factores estratégicos Las organizaciones han tratado de crear ventajas competitivas por diversas vías, pero.
Subsistema de Marketing ESTUDIO DE CASOS II. Producto Se refiere a éste en sí y todo lo que tiene que ver con él directamente, es decir diseño, utilidad,
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
COMUNICACIÓN EXTERNA: LAS TÉCNICAS DE MARKETING La comunicación organizacional externa es, comunicar estratégicamente para ofrecer un producto de forma.
QUIENES SOMOS ? Quienes somos ? Simples mortales ? Trabajadores ? Profesionales estudiosos ? Con familia? Con preocupaciones ? Reconocidos socialmente.
Transcripción de la presentación:

Profesionalizarse: herramienta indispensable para el crecimiento del negocio. Cómo influyen el layout del local y los hábitos de compra del consumidor en la profesión y el negocio.

Organicemos las ideas, trabajemos con un plan Glosario de THE WAY CONSULTORES: Empresa : estructura independiente de la cantidad de personas. Profesionales: toda persona que realice su tarea con profesionalidad

El término layout proviene del ingles, quiere decir diseño, plan, disposición. El vocablo es utilizado en el marketing para aludir al diseño o disposición de ciertos productos y servicios en sectores o posiciones en los puntos de venta.

Organicemos las ideas, trabajemos con un plan Sitúe su producto o sus servicios A quién dirige sus ventas? Qué necesitan esos clientes? ¿En qué se distingue su producto o servicio de los que ofrece la competencia? ¿Hay tácticas de marketing que puedan reportarle mejores resultados? PASOS BÁSICOS PARA ARMAR UN PLAN

Organicemos las ideas, trabajemos con un plan Evaluación del entorno Resumen del mercado Estudio de la competencia Comparación de productos y posicionamiento. Estrategias de comunicación Estrategias de lanzamiento Establecer indicadores Realice seguimientos

Que es lo más importante en un negocio? La ubicación? El layout? Los proveedores?

NO EXISTE NEGOCIO SIN CLIENTES.

SEGMENTEMOS A LOS CLIENTES

Marketing Transaccional. El valor de un cliente

Posición del negocio y las diferentes tendencias de Marketing Frente al Marketing Transaccional. Enfocado al producto Estructura de venta de productos tangibles ROI Frente al Marketing Relacional. Con foco en el cliente Estructura de venta de intangibles ROI/ROR

Marketing Transaccional. Ni el proveedor ni el cliente tienen memoria El cliente es anónimo, o casi. Cada acto de venta tiene que ser rentable por sí mismo. Si perdemos algún cliente encontraremos abundantes clientes potenciales a los que será fácil captar. Es más fácil y barato captar un cliente nuevo que esforzarse por retener a los clientes que ya lo son. La empresa habla y el cliente escucha.

Posición del negocio y las diferentes tendencias de Marketing Marketing Relacional. Convertir la empresa en el mejor amigo del cliente. Generar un cambio EFICIENTE en la cultura de la organización.

Frente al Marketing Relacional. Es el proceso de identificar, crear, satisfacer, retener y potenciar relaciones rentables, con los mejores clientes, de manera que se logren los objetivos de las partes involucradas. Dichas relaciones deben ser: A largo plazo Interactivas y Generadoras de valor agregado. Se trata del renacimiento de las prácticas comerciales del 1to1.

Diseño de la estrategia comercial. QUE Diseño de servicios y calidad en sintonía con el enfoque comercial. COMO Política de RR.HH. QUIEN ROI / IMPACTO ROI/ROR

Estructura de una organización para RRLP. Diseñar la estrategia o enfoque comercial. QUE Es el conjunto de acciones orientadas a construir una relación de servicio basada en las características diferenciales del conjunto Producto/servicio. Diseño de servicios y calidad. COMO La organización sistemática y coherente de todos los elementos físicos y humanos de la relación cliente-empresa, necesaria para la realización de una prestación de servicios cuyas características comerciales y niveles de calidad han sido determinados. Política en los Recursos Humanos. QUIEN En las empresas altamente exitosas los empleados comparten los valores organizacionales.

Necesidad de captación de nuevos clientes. Aumentar el volumen de compra de los clientes actuales. Retener y fidelizar a los clientes valiosos. Reducir la pérdida de clientes valiosos. Recuperar clientes valiosos Todo ello en la mejor ecuación COSTO-BENEFICIO Aspiramos

Estructura de una organización para RRLP. Factor humano Ecuación de desempeño. P = (C+H)* A La productividad en el servicio del conocimiento y las habilidades que se ven potenciadas por la actitud personal.

El éxito disimula los errores Énfasis está puesto en producir más. Cliente poco experimentado. Mercado poco segmentado. Hay lugar para todos los competidores La falta de un posicionamiento competitivo claro no se nota cuando la empresa enfrenta una etapa de crecimiento.

Solo son exitosas las empresas que han desarrollado ventajas competitivas. Énfasis está puesto en el Marketing. Cliente tiene amplia experiencia. Mercado fuertemente segmentado. El crecimiento de un competidor, reduce las ventas del otro. La falta de una ventaja competitiva clara en un negocio maduro puede ser fatal.

Y eso se debe a la existencia de factores más importantes que una buena estrategia. Pero hay muchas empresas que han sido exitosas sin tener una estrategia elaborada. Buen olfato Buen criterio Trabajo duro Un mercado que permite errores. Un alto nivel de creatividad y olfato puede suplir la falta de una estrategia formal. Sin embargo la disciplina que implica elaborar una estrategia competitiva disminuye el riesgo de errores.

Es más importante hacer lo estratégicamente correcto que lo inmediatamente rentable. El producto pasa a ser accesorio del servicio - HACER LA DIFERENCIA- Lo que se mide se gestiona Lo que se premia se repite

Implementación de un cambio efectivo Necesidad de cambio = = = = = = Necesidad de cambio Necesidad de cambio Necesidad de cambio Necesidad de cambio Visión Competencias Incentivos Recursos Plan de acción Plan de acción Plan de acción Plan de acción Plan de acción Competencias Inercia Confusión Ansiedad Resistencia Frustración Partida en falso

Necesidad de cambio + VisiónCompetenciasIncentivosRecursos ++++ Plan de acción = EXITO