@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 PROBABILIDAD U.D. 13 * 1º BCS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNCIONES ELEMENTALES
Advertisements

@ Angel Priet BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 FUNCIONES ELEMENTALES Tema 9.
FUNCIONES ELEMENTALES
Ejemplo: Una compañía dedicada al transporte público explota tres líneas de una ciudad, de forma que el 60% de los autobuses cubre el servicio de la primero.
Matemáticas Acceso a CFGS
Apuntes 1º Bachillerato CT
Matemáticas 2º Bachillerato CS
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 PROBABILIDAD TEMA 14.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 DISTRIBUCIÓN NORMAL Tema 15.
TEMA 5 PROBABILIDAD.
Matemáticas Aplicadas CS I
@ Angel Prieto BenitoApuntes 1º Bachillerato CT1 PROBABILIDAD Tema 15.
PROBABILIDAD COMPUESTA
Estadística - Probabilidad
PROBABILIDAD.
Tema 14 DISTRIBUCIÓN Angel Prieto Benito
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 2º Bachillerato CS1 CONTRASTES DE HIPÓTESIS Tema 14 * 2º BCS.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 REGLA DE LAPLACE Bloque IV * Tema 167.
Matemáticas Aplicadas CS I
Depto. Matemáticas – IES Elaios Tema: Probabilidad 5. TEOREMAS DE PROBABILIDAD Presentación elaborada por el profesor José Mª Sorando, ampliando y adaptando.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 2º Bachillerato CS1 DISTRIBUCIÓN NORMAL MATEMÁTICAS A. CS II Tema 13.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 PROBABILIDAD CONDICIONADA Bloque IV * Tema 168.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 1º Bachillerato CS1 MATEMÁTICAS A. CS I TEMA 4.X PROBLEMAS DE GAUSS.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 Tema 14 DISTRIBUCIÓN BINOMIAL.
DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 2º Bachillerato CS1 MATEMÁTICAS A. CS II Tema 11 * PROBABILIDADES.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 2º Bachillerato CS1 MATEMÁTICAS A. CS II Tema 11 * PROBABILIDADES.
CÁLCULO DE PROBABILIDADES
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 CÁLCULO DE PROBABILIDADES TEMA 13.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 CÁLCULO DE PROBABILIDADES TEMA 13.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opción B1 PROBABILIDAD CONDICIONADA Y TOTAL Tema 16.4 * 4º ESO Opc B.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 Tema 1 NÚMEROS REALES.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 TEMA 5 INECUACIONES Y SISTEMAS.
1º BACHILLERATO | Matemáticas © Oxford University Press España, S.A Hacer clic en la pantalla para avanzar EXPERIENTO ALEATORIO. SUCESOS Un experimento.
REGLA DE LA MULTIPLICACIÒN DE PROBABILIDAD.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 TEMA 3 EXPRESIONES ALGEBRAICAS.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 Tema 1 NÚMEROS REALES.
Matemáticas 4º ESO Opción B
Matemáticas 4º ESO Opción B
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opción B1 Estudio de funciones Tema 11 * 4º ESO Opc B.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 LÍMITES Y CONTINUIDAD Tema 8.
Matemáticas, juego,...fortuna: ¿Jugamos?
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 U.D. 3 EXPRESIONES ALGEBRAICAS.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 U.D. 14 * 1º BCS DISTRIBUCIÓN BINOMIAL.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 13 * 3º ESO E.AP. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 U.D. 14 * 1º BCS DISTRIBUCIÓN BINOMIAL.
Tema : Probabilidad.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 1º Bachillerato CT1 U.D. 5 * 1º BCT SISTEMAS DE ECUACIONES E INECUACIONES.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 1º Bachillerato CT1 U.D. 5 * 1º BCT SISTEMAS DE ECUACIONES E INECUACIONES.
@ Angel Priet BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 FUNCIONES U.D. 6 1º BCS.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 LÍMITES Y CONTINUIDAD U.D. 7 * 1º BCS.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL U.D. 10 * 1º BCS.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 1º Bachillerato CT1 U.D. 5 * 1º BCT SISTEMAS DE ECUACIONES E INECUACIONES.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL U.D. 10 * 1º BCS.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 DISTRIBUCIÓN NORMAL U.D. 15 * 1º BCS.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 PROBABILIDAD U.D. 13 * 1º BCS.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 DERIVADAS U.D. 10 * 1º BCS.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 2º Bachillerato C.S.1 INTEGRALES U.D. 10 * 2º BCS.
Fue un matemático inglés que vivió en el siglo XVIII. El teorema nombrado en su honor describe las alternativas para calcular la probabilidad de que.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 PROBABILIDAD U.D. 13 * 1º BCS.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 PROBABILIDAD U. D. 13 * 4º ESO E. AC.
@ Angel Priet BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 COMPOSICIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE FUNCIONES U.D. 8 * 1º BCS.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 PROBABILIDAD U.D. 13 * 1º BCS.
TEMA 5: PROBABILIDAD. 1. Experimentos aleatorios. 2. Sucesos. Tipos de sucesos Sucesos elementales Suceso seguro Suceso imposible. 3.
Matemáticas 2º Bachillerato CS
TEMA 5: PROBABILIDAD. 1. Experimentos aleatorios.
Matemáticas 2º Bachillerato CS
Matemáticas Aplicadas CS I
Matemáticas Aplicadas CS I
Transcripción de la presentación:

@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 PROBABILIDAD U.D. 13 * 1º BCS

@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I2 TEOREMA DE BAYES U.D * 1º BCS

@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I3 TEOREMA DE BAYES Si A1, A2, A3, … es un sistema completo de sucesos, y B es un suceso cualquiera del que se conocen las probabilidades condicionadas, entonces las probabilidades de la forma P(Ai / B) se calculan mediante la expresión: P(Ai).P(B / Ai) P(Ai / B) = P(A1).P(B / A1) + P(A2).P(B / A2) + … + P(An).P(B / An) DondeP(Ai) son las probabilidades a priori. P(Ai / B) son las probabilidades a posteriori. P(B / Ai) son las verosimilitudes. Ejemplo 1 En un instituto el 60% de estudiantes son chicas. Asimismo sabemos que el 70% de los chicos viven en la localidad donde está ubicado el instituto, siendo este porcentaje del 85% en las chicas.. Se elige un estudiante al azar y resulta que ha nacido en la localidad. ¿Cuál es la probabilidad de que sea chico?.

@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I4 Resolución Probabilidades a priori: P(A)= 60% = 60 / 100 = 0,6  Sea chica. P(O)= 1 – P(A) = 1- 0,6 = 0,4  Sea chico. Probabilidades a posteriori: P(A / L) = 85% = 85 / 100 = 0,85  Sea chica y viva en la loc. P(O / L)= 70% = 70 / 100 = 0,7  Sea chico y viva en la loc. Verosimilitudes: Por el Teorema de Bayes P(O).P(L / O) 0,4. 0,7 0,28 P(O / L) = = = = P(A).P(L / A) + P(O).P(L / O) 0,6. 0,85 + 0,4. 0,7 0,79 = 0,3544

@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I5 Resolución gráfica P(O)=0,4 P(A) = 0,6 P(NL / A)=0,15 P(L / O) = 0,7 P(NL / O) = 0,3 P(A).P(L/A) = 0,6.0,85 = 0,51 P(A).P(NL/A) = 0,6.0,15 = 0,09 P(O).P(L/O) = 0,4. 0,7 = 0,28 P(O).P(NL/O) = 0,4.0,3 = 0,12 D I E A G Á R A B M O A L

@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I6 Ejemplo_2: En una casa hay tres llaveros, A, B y C, con 5, 7 y 8 llaves respectivamente. Sólo una llave de cada llavero abre el trastero. Se escoge al azar un llavero y, de él, también al azar, una llave para intentar abrir el trastero. a)¿Cuál es la probabilidad de que se acierte con la llave?. b) ¿Cuál es la probabilidad de que el llavero escogido sea el C y la llave no abra?. c) Si la llave escogida es la correcta, ¿cuál es la probabilidad de que pertenezca al primer llavero A?. d) Si la llave escogida es la correcta, ¿cuál es la probabilidad de que pertenezca al tercer llavero C?. RESOLUCIÓN Probabilidades a priori: P(A) = 1/3 = 0,3333  Sea el primer llavero. P(B) = 1/3 = 0,3333  Sea el segundo llavero. P(C) = 1/3 = 0,3333  Sea el tercer llavero.

@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I7 Probabilidades a posteriori: P(A / L)= 1/5 = 0,20  Abra la llave del llavero A. P(B / L)= 1/7 = 0,1428  Abra la llave del llavero B. P(C / L)= 1/8 = 0,125  Abra la llave del llavero C. P(A / NL) = 4/5 = 0,80  No abra la llave del llavero A. P(B / NL) = 6/7 = 0,8572  No abra la llave del llavero B. P(C / NL) = 7/8 = 0,875  No abra la llave del llavero C. a)Probabilidad de acertar con la llave: P(L)= P(A).P(L/A) + P(B).P(L/B) + P(C).P(L/C) = = 0,3333.0,20 + 0,3333.0, ,3333.0,125 = = 0, , , = 0, b) Probabilidad de que el llavero sea el C y la llave no abra: P(C / NL) = P(C). P(NL/C) = 0, ,875 = 0,291667

@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I8 c) Llave correcta. Probabilidad de que pertenezca al llavero A: Verosimilitudes: Por el Teorema de Bayes P(A).P(L / A) P(A / L) = = P(A).P(L/ A) + P(B).P(L/ B) + P( C ).P(L/C) 0, ,20 = = 0, ,20 + 0, , , ,125 = 0, / ( 0, , ,041667) = 0, d) Llave correcta. Probabilidad de que pertenezca al llavero C: P(C).P(L / C) P(C / L) = = P(A).P(L/ A) + P(B).P(L/ B) + P( C ).P(L/C) = 0, / 0, = 0,267176

@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I9 Resolución gráfica P(A)=1/3 P(C)=1/3 P(B)=1/3 P(L)=1/5  P(A).P(L/A) = 1/3. 1/5 = 0,0667 P(NL)=4/5  P(A).P(NL/A) = 1/3.4/5 = 0,2667 P(L)=1/7  P(B).P(L/B) = 1/3. 1/7 = 0,0476 P(NL)=6/7  P(B).P(NL/B) = 1/3.6/7 = 0,2856 P(L)=1/8  P(C).P(L/C) = 1/3. 1/8 = 0,0416 P(NL)=7/8  P(C).P(NL/C) = 1/3. 7/8 = 0,2912