DISEÑO DE GUÍA DIDÁCTICA Y REVISIÓN GRUPAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa virtual de capacitación tecnológica para el manejo de las TIC dirigido a los docentes del liceo Fernández Madrid en la ciudad de Quito-Ecuador.
Advertisements

Usos de la web 2.0. >Como cualquier recurso que utilicemos, la Web 2.0 presenta tanto ventajas como inconvenientes. Lo importante es saber complementar.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
MATEMÁTICA EMOCIONAL (Situación didáctica). INTRODUCCIÓN El reto como profesional de la educación en el ahora es el trabajo de las matemáticas emocionales.
EJEMPLO DE WEBQUEST NOMBRE DEL DOCENTE Edgar Ottoniel Alvarado Villatoro Tipo de aporte WEBQUEST NOMBRE DE LA WEBQUEST Punto de partida de la Sistematización.
“Comunidad de Educación y Capacitiación a Distancia” Dr. Rafael A. Espinoza Pizarro, Msc. Ph.D Las comunidades de Aprendizaje como medio de Construir y.
Presentado por: Ana Karina Méndez Dubón. NOMBRE DEL PROYECTO “Curso Virtual de Informática Aplicada a la Educación”
Asesor: Zulima Flores Correo electrónico: Marzo del 2015.
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
Propósito general Analizar diferentes modelos y estrategias de enseñanza aplicables en distintos niveles y modalidades del sistema educativo.
MATRIZ DE ANALISIS REFERENTES TEORICOS QUE GUIAN LA INVESTIGACION: Reflexión sobre el Saber y la Enseñanza, La Mirada Pedagógica de la Ciencia: Enseñanza.
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR BASADO EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA UNA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Presentada por Edna Brigitte Triana Rodríguez.
Enseñar política con TIC Didáctica de la Ciencia Política/ 2013.
PROYECTO DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO Conectándonos con las Ciencias y las Matemáticas
SEMINARIO SOBRE ESTUDIO DE CASOS JUAN DIEGO CASTRILLÓN 1 Seminario Estudios de Casos Seminario dentro del Programa “Formación de Formadores ” Dirección.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PROYECTO.
BALANCE DE LA “RED DE PRODUCTORES DE MATERIALES EDUCATIVOS” Huampaní: Lima, 23 de Octubre 2006.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO.
V IVÍ MENDOZA Bianciotto, Alejandra Oberto, Eliana Pini, Daniela Schultheis, Patricia Tiraboschi, Mariela.
«Enfoque Social de la Tecnología» Mtra. María Filomena Bello Hernández.
TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA DEFENSA Viernes 21 de Marzo de 2014.
Presentado por: Maryeny Pallen Moreno Miranda, 2011.
ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES ANGELES MATA MENDOZA.
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
Proyecto Material Didáctico Para La Enseñanza de Cocina Tradicional Colombiana Olga Rocío Páez NRC: 6955.
Rúbrica de evaluación para la participación en foros virtuales
Objetos de Aprendizaje y Recursos Educactivos Abiertos. ¿Hablamos de lo mismo? Elvira Navas P. Dpto de Programación y Tecnología Educativa Dir. de Postgrado.
Autor: Licda. Carla Hernández. Introducción: Los diseños instruccionales son un proceso sistemático, planificado y estructurado donde están incluidos.
Bárbara Bolívar Domínguez Máster U. Educación y TIC
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Elaborado por: Loffys A. Moncada.
Guías comentadas o ilustradas: Documentos pedagógicos de carácter orientador, facilitador del proceso enseñanza – aprendizaje, con base.
Diseño recursos vivientes. 2 Plan de Exposición Introducción Presentación de referentes teóricos Primeros elementos del diseño de recursos vivientes Situaciones.
Elementos de la Educación en línea Curso de gestión de enseñanza en línea Mayo 17 del 2010.
Presentado por: Ana Isabel Díaz. Dirigido a estudiantes de primer año de la licenciatura en inglés del Centro Regional Universitario de Los Santos (Universidad.
Universidad Autónoma de Bucaramanga.
Contexto nacional de las TIC en la educación. Docentes, estudiantes y padres de familia pueden reforzar el conocimiento adquirido en las aulas de clase.
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
Perspectivas Didácticas Didácticas FEBRERO 2015 LUIS ALBERTO ORELLANA CARNÉ:
¿Para qué evaluamos? Para tomar decisiones relativas a:  El diagnóstico.  La mejora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.  La acreditación.
«Administración de Cursos Virtuales» «Hacía la Formación de Tutores Virtuales» UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR PROGRAMA SISTEMATIZADO DE FORMACIÓN.
Presentación Extensión Escuelas asociadas Dpto. de aplicación Articulación con los Niveles Acompañamiento Pedagógico Docentes Noveles Ateneos didácticos.
CÓMO FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA MSc. Patricia Macancela Peñarrieta
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
WEBINAR 2010: la integración de las TIC en la Educación. MODELOS 1 a 1 Del 28 de octubre al 5 de noviembre Un Webinar es un tipo de conferencia, taller.
DISEÑO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE OVAS Tema: LA TASA INTERNA DE RETORNO Realizado por: MARTHA LUCÍA FUERTES DÍAZ HERRAMIENTAS VIRTUALES PARA LA CONSTRUCCIÓN.
Colegio del Rosario de Santo Domingo Capacitación de Docentes del colegio del Rosario de Santo Domingo en tecnologías Web 2.0. y herramientas ofimáticas.
Entornos Virtuales de Aprendizaje Orientaciones para la planificación.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA CAMPUS SANTO TOMAS DE AQUINO Centro de Excelencia para la Investigación y Difusión de la Lectura y Escritura.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
Popplet Aplicación 2.0. Introducción Popplet es una aplicación web 2.0 (El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información,
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
Lo que aprendí en el curso propedéutico LES Aspirante: Blanca Rubi Brambila Arias Asesor: Ricardo Dávalos.
Aprender (por medio de) la resolución de problemas-Roland Charnay-
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
1 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESTILOS COGNITIVOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE -LIECEA- Coordina: Dora M. Rada C.
Normas APA y mecanismos de citación
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
DIPLOMADO DOCENCIA EN CIENCIAS MÉDICAS PARTE 2
UNIVERSIDADA NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO CURSOS DE FORMACION Y CAPACITACION EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES (Código 815) CENTRO LOCAL MONAGAS.
FLORINA GATICA LARA MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Diplomado virtual Educación en Ciencias de la Salud Examen de Grado.
INTRODUCCIÓN Juicio a las JuntasJuicios en Tucumán Arsenales M. de Azcuénaga Pozo de Vargas Hace más de una década que en Tucumán se vienen desarrollando.
PROGRAMA UNEFA –C.I.N.U. Matemáticas2011. PRESENTACIÓN DEL CURSOPRESENTACIÓN DEL CURSO La UNEFA, como institución educativa preocupada por mejorar la.
Ingeniería Ambiental / Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGÍA AMBIENTAL Código.
Transcripción de la presentación:

TALLER DE PRODUCCIÓN DE AMBIENTES VIRTUALES CONCEPCIÓN RAMOS MARTÍNEZ CRISTINA SANTA SERNA VICTORINO DISEÑO DE GUÍA DIDÁCTICA Y REVISIÓN GRUPAL

Asignatura:Tecnología Educativa Nombre de la unidad: ¿Qué es la Tecnología Educativa? Objetivo de aprendizaje de la unidad : En esta unidad identificaremos la definición y concepto de la tecnología educativa al igual que sus etapas e importancia de la formación de los docentes en el uso de las nuevas tecnologías. Resumen de la unidad La tecnología educativa es el resultado de las prácticas de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las TICs. Se entiende por tecnología educativa el acercamiento científico basado en la teoría de sistemas que proporciona al educador las herramientas de planificación y desarrollo a través de recursos tecnológicos con el fin de mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje maximizando el logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad del aprendizaje. En esta unidad hablaremos sobre el concepto y etapas de la tecnología educativa. Analizaremos la importancia de la formación de los docentes en el uso de las nuevas tecnología.

Contenidos de la unidad. 1.1 Definición y Concepto de tecnología educativa 1.2 Etapas de la tecnología educativa 1.3 Importancia de la formación de los docentes en el uso de las nuevas tecnologías CONTENIDOS DE UNIDAD.

Descripción de las Actividades Participación en Foro: Instrucciones: 1.El siguiente foro, tiene como propósito que compartas tu experiencia en torno a lo aprendido. participa en el foro y comenta sobre: ¿Cuáles son las tres categorías en las que se divide la tecnología educativa? Elaboración de ensayo: para mejorar tu comprensión de la lectura elabora un ensayo donde redactes con tus propias palabras el concepto de la tecnología educativa. El ensayo deberá contar con una portada, introducción, desarrollo, conclusiones, referencias, la extensión mínima debe ser de 3 cuartillas, no contando en este total la portada y bibliografía. Fuente Arial, tamaño 12, 1.5 de interlineado, La redacción debe ser de forma clara y precisa, ortografía correcta. Auto evaluación: Para reforzar tus conocimientos y medir el nivel de este elabora la prueba en línea que aparece en este apartado. Punto de reunión: en un blokc de nota anota todas tus dudas sobre la realización de las actividades en esta unidad posteriormente incorpórate ala video conferencia el cual se llevara a cabo el día 8 de marzo a las 20:00.

Lecturas de apoyo Recursos multimedia Video Video

Lecturas de apoyo Sitio Web ¿Qué es la tecnología educativa? Sitio Web Criterios de Evaluación Participación en Foro. 4.0% Elaboración de ensayo.4.0% Auto evaluación.1.0% Punto de reunión.1.0%

GM, Jesús (17 de octubre de 2007). [: «Tecnología educativa»] Fainholc, Beatriz (2008). La tecnología educativa apropiada y crítica. Archivado desde el original el 30 de noviembre de cyberconectate. (2011). Las nuevas tecnologías en la educación. 2016, de monografias.com Sitio web: REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS