Proceso de Evaluación del CAUI 2006. Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bitácora electrónica(blog) con requisitos de acceso e interactividad PARCIAL 3 Q I.
Advertisements

Debbie Cronenbold Infocal Santa Cruz
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ¿Qué es el ABP? Es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos.
TODOS JUNTOS COMUNICACIÓN. MAPAS DE PROGRESO ¿Cómo saber que están progresando en sus aprendizajes? Descriptores de desempeños por dominios y niveles:
Programación Orientada a Objetos Semestre agosto – diciembre 2011 Encuadre.
© International Baccalaureate Organization 2015 International Baccalaureate ® | Baccalauréat International ® | Bachillerato Internacional ®
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
Segundo Seminario Técnico Internacional Universidad Global: El Reto de las Nuevas Tecnologías Monterrey, México 2004.
MODELO Y METODOLOGÍA GAVILÁN:
Estrategias de aprendizaje. Presentación Nombre ¿Dónde laboro? Carrera que estoy estudiando ¿Por qué me incorpore a esta carrera? ¿Que espero de esta.
MATRIZ DE ANALISIS REFERENTES TEORICOS QUE GUIAN LA INVESTIGACION: Reflexión sobre el Saber y la Enseñanza, La Mirada Pedagógica de la Ciencia: Enseñanza.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
I.E.S. de Ingenio Departamento didáctico de Tecnología Nivel: 2º de Bachillerato Modalidad de Ciencias y Tecnología.
Enseñar política con TIC Didáctica de la Ciencia Política/ 2013.
DIEZ CRITERIOS PARA EVALUAR UN OBJETO DE APRENDIZAJE. Bianca Gpe. Fiol Becheret ID:
PROYECTO DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO Conectándonos con las Ciencias y las Matemáticas
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
METODOLOGÍA CUALITATIVA Licenciatura en Comunicación Social, U. del Pacífico Cuarta semana de clases El proceso de construcción de un marco teórico Prof.
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
Evaluando la estrategia para conocer una metodología de aprendizaje Tema de la sesión.
LA CULTURA ESCOLAR COMO MARCO DE REFERENCIA PARA LA INNOVACION DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN EL AULA Facultad de Educación Dra. Malva Villalón Dra. Carla.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN. Administración Planeación, dirección y control de los recursos ya sean humanos, tecnológicos o materiales de una.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
01 MAGISTER DE DIDACTICA PROYECTUAL – MADPRO – PROPUESTA TEMA DE TESIS MIGUEL ROCO IBACETA ENERO 2006 Se origina a partir de dos investigaciones para proyectos.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACION DOCENTE BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL.
 Evaluación institucional en función del perfil del egresado  Proyecto Curricular  Resolución 88/09 y anexos  Resolución 3828/09 y anexos.
Presentado por: Maryeny Pallen Moreno Miranda, 2011.
Talleres Fuentes de Información Sugerencias de las facilitadoras pedagógicas DCDE 9 de septiembre de 2005.
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
Proyecto Material Didáctico Para La Enseñanza de Cocina Tradicional Colombiana Olga Rocío Páez NRC: 6955.
Rúbrica de evaluación para la participación en foros virtuales
Redacción administrativa nivel I “Hice esta carta más larga que de costumbre sólo porque no tuve tiempo de hacerla más corta” Blas Pascal.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
Autor: Licda. Carla Hernández. Introducción: Los diseños instruccionales son un proceso sistemático, planificado y estructurado donde están incluidos.
El cuestionario es una técnica de recolección de datos y está conformado por un conjunto de preguntas escritas que el investigador administra o aplica.
MARTIN JESUS MEJIA SANDOVAL. 1: Cuál es el nombre del programa de formación en que se encuentra matriculado? R R EEEE SSSS PPPP UUUU EEEE SSSS TTTT AAAA.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Elaborado por: Loffys A. Moncada.
“YO NO ENSEÑO A MIS ALUMNOS, SOLO LES PROPORCIONO LAS CONDICIONES EN LAS QUE PUEDEN APRENDER”. ALBERT EINSTEIN.
Tema ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA PREPARACION DE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL PARA DESARROLLAR HABITOS DE HIGIENE PERSONAL EN LOS NIÑOS (A)
La Programación anual en la Formación Docente
Diseño recursos vivientes. 2 Plan de Exposición Introducción Presentación de referentes teóricos Primeros elementos del diseño de recursos vivientes Situaciones.
Perspectivas Didácticas Didácticas FEBRERO 2015 LUIS ALBERTO ORELLANA CARNÉ:
¿Para qué evaluamos? Para tomar decisiones relativas a:  El diagnóstico.  La mejora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.  La acreditación.
3.3 El Portafolio de Evidencias Digital como Instrumento de Evaluación.
EDUCACIÓN AL CLIENTE ACCION International Susana N. Barton Vicepresidente Innovaciones & Soluciones Integradas.
PROGRAMA CHEQUE +INNOVA Catálogo de Servicios Área de Innovación, Tecnología y Sociedad de Información.
PROPOSITO CONTENIDOS CONCEPTOS BASICOS FORMULACION DE PROYECTOS.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
“ Educación para todos con calidad global ” – Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico Tutorial : Metodología de la educación.
WEBINAR 2010: la integración de las TIC en la Educación. MODELOS 1 a 1 Del 28 de octubre al 5 de noviembre Un Webinar es un tipo de conferencia, taller.
FI-GQ-OCMC V SIMULADOR CURSO ACCIÓN PSICOSOCIAL Y COMUNIDAD 2016.
Entornos Virtuales de Aprendizaje Orientaciones para la planificación.
09/02/2012 Roxana Pérez A LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA INICIAR UNA REFLEXIÓN ACERCA DE UN MODELO PEDAGÓGICO DE FORMACIÓN DE FORMADORES.
Introducción a la Referencia. Objetivos Generales Dar a conocer al bibliógrafo la logística en Referencia y su relación con las demás áreas, la importancia.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
Competencias informacionales para el acceso y uso a la información Competencias en Información.
LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL YARACUY Especialización en Telemática e Informática en Educación a Distancia Nuevas Tecnologías en los SEAD Facilitadora:
Modelos de Diseño Instruccional UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA COMPUTACIÓN EN EDUCACIÓN.
Lo que aprendí en el curso propedéutico LES Aspirante: Blanca Rubi Brambila Arias Asesor: Ricardo Dávalos.
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
APLICACIONES TAI EN TELEFORMACIÓN. ¿Qué es la teleformación? La Teleformación o el e-learning permite realizar acciones formativas a través de Internet.
Tecnología, Información y Comunicación Constanza Baroni – Cuarto año – INSM – TIC.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
Virtualización del Programa de Alfabetización Informacional Presentado por: Sandra Patricia Villalobos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen.
Dirección Académica de la RZMM Tips para mejorar tus tareas Competencias para el acceso y uso de la información.
¿Qué es un Proyecto Educativo? Un proyecto educativo es un proceso para alcanzar una meta educativa, objetivos de aprendizaje. Esto implica desde la selección.
CÓMO FORMULAR OBJETIVOS EN INVESTIGACIÓN
Transcripción de la presentación:

Proceso de Evaluación del CAUI 2006

Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la Información que se imparten en el programa de Capacitación de la Dirección de Biblioteca.

Objetivos Específicos Apegarse a las normas internacionales de enseñanza y diagnóstico de las Competencias para el Acceso y Uso de la información (CAUI). Permitir el diagnóstico de los usuarios de la biblioteca del ITESM Campus Monterrey en relación al CAUI en los niveles básico e intermedio. Obtener información que propicie la mejora continua del programa de capacitación de biblioteca. Sentar las bases para el diseño de un programa de instrucción que propicie el desarrollo de usuarios en los niveles Avanzado y Autosuficiente.

Modelo de Evaluación Criterios y Contenidos de Evaluación Objetivos de Enseñanza Programa de capacitación Dirección de Biblioteca MISIÓN 2015 MODELO EDUCATIVO Diagnóstico ACRL Métodos de Evaluación del CAUI Formativo Sumativo

Objetivos Actividades Técnicas y Apoyos didácticos Desarrollo de Actividades. Aplicación Análisis de Resultados Retroalimentación Mejoramiento Diseño de cursos Instrucción Evaluación Diagnóstico Misión 2015 MET

Objetivos de Enseñanza En preparaciónintermediosAvanzadoAutosuficiente Identifica su necesidad de información Necesito ayuda para definir mi necesidad de información Algunas veces puedo identificar mi necesidad de información. Estoy en condiciones de determinar cuando tengo alguna necesidad de información y regularmente puedo utilizar fuentes de información. Determino mi necesidad de información Sabe dónde buscar Necesito instrucción acerca de las diferentes fuentes de información. Necesito ayuda para identificar mis fuentes de información.. Identifico mis fuentes de información. Puedo Determinar mis fuentes de información según me necesidad de información. Sabe cómo buscar Tengo problemas para utilizar y seleccionar mis fuentes de información Puedo encontrar información, pero necesito ayuda para desarrollar mis estrategias de búsqueda. Selecciono mis propias fuentes de información y me gusta tener independencia en mi estrategia de búsqueda. Me gusta seleccionar mis propias fuentes de información. Sabe evaluar y criticar la información Necesito ayuda para identificar los criterios para evaluar la información. Entiendo la importancia que la evaluación de la información representa para mi. Se de la existencia de criterios para la evaluación de la información. Puedo evaluar y negociar con mi grupo la información y así crear un producto de calidad. Uso responsable la información y su organización Necesito instrucción acerca de los derechos de autor. Necesito instrucción de cómo referenciar y citar las fuentes de inf. Puedo recordar el uso de los derechos de autor y trato de recordar su importancia. Conozco la diferencia entre los estilos de Ref. No cometo plagio y entiendo el concepto de derechos de autor. Diferencio los estilos de referencia Bib. Me apego a los derechos de autor. Puedo elegir el estilo de Ref. Bibliográfica que requiero según el trabajo que haga. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL CAUI Proceso de capacitación Actual Ideal

Objetivos de EnseñanzaEn preparaciónintermediosAvanzadoAutosuficiente Identifica su necesidad de información (NI) ¿Qué es una NI? ¿Cuáles son los criterios para identificar una NI? ¿Quién me puede ayudar para resolver una NI? Ejercicios de identificación de necesidades de información. Ejercicios de análisis de problemas de información según materia o área de estudio. Ejercicios para el desarrollo y estructuración de necesidades de información previo análisis sobre un contexto de investigación. Sabe dónde buscar ¿Cuáles son las fuentes de información? Tipos de fuentes. Características de las fuentes de información. Elementos para la identificación de las fuentes de información. Ejercicios de identificación de fuentes de información. Ejercicios de identificación de las fuentes de información de acuerdo a diferentes áreas de estudio. Sabe cómo buscar ¿Qué es una estrategia de búsqueda de información? ¿Cómo diseño una búsqueda de información? Tipos de estrategias de búsqueda. Práctica de las estrategias de búsqueda más comunes. Ejercicios de búsqueda de información. Diseño de estrategias de búsqueda según la necesidad de información. Sabe evaluar y criticar la información ¿Cómo identifico la confiabilidad de la información? Proceso de evaluación de la información. Ejercicios de reflexión al respecto de la evaluación de diversos textos y formatos de los mismos. Evaluación de diversas fuentes de información según área de estudio. Ejercicios de evaluación de información previa lectura de textos de diferentes áreas de estudio. Uso responsable la información y su organización ¿Qué son los derechos de autor? ¿Qué es una cita bibliográfica? Introducción al conocimiento de la legislación de los derechos de autor. Estudio de los estilos de referencia bibliográfica Ejercicios de estudio de los derechos de autor. Ejercicios para citar correctamente. Adopción de una ética en el manejo de la información. Manejo de estilos y de herramientas electrónicas. CONTENIDOS DE LA EVALUACIÓN DEL CAUI Actual Ideal

Objetivos de Enseñanza identificar su necesidad de información ¿Qué es una necesidad de información? ¿Cuáles son los criterios para identificar una necesidad de información? ¿Cómo se define mi necesidad de información? ¿Cuándo se dice que un alumno es competente para el acceso y uso de la información? ¿Cuáles son las características de un alumno que puede identificar su necesidad de información? saber en donde buscar.¿Qué son las fuentes de información Identifica los tipos de fuentes de información ¿Cuáles son las características principales de las fuentes de información? ¿Cuál es la diferencia entre los sistemas de recuperación de información gratuitos y los que requieren suscripción? ¿Cuál es la diferencia entre el catálogo de biblioteca y un índice de publicaciones periódicas? saber cómo buscar.¿Qué es una estrategia de búsqueda de información? ¿Cuáles son los elementos principales de una estrategia de búsqueda? ¿Cuáles son los tipos de estrategia de búsqueda más comunes? ¿Cuál es el vocabulario utilizado en el catálogo de biblioteca para buscar fuentes de información? ¿Cómo se realiza una búsqueda por palabra clave? saber como evaluar y criticar la información. ¿Cómo identifico una información confiable? Elementos principales para evaluar la confiabilidad de una información impresa Elementos principales para evaluar la confiabilidad de sitios de internet ¿Cuál es la diferencia entre una fuente de información general de las especializadas? ¿Qué fuente de información seleccionaría si necesito información al respecto de algún personaje de la historia? utilizar de manera responsable la información y su organización. ¿Qué son los derechos de autor? ¿Qué es una cita bibliográfica? ¿Cuáles son los estilos más comunes para citar bibliografía? ¿Por qué varían los estilos para citar de acuerdo al área de estudio? ¿Qué tipo de fuente de información es esta? World Bank (2003) Aprendizaje Permanante en la Economía Global del Conocimiento. Alfaomega Grup. Edit. México.

Medio tecnológico de aplicación El medio tecnológico que será utilizado para la aplicación de la evaluación será el programa “RESPONDUS” en donde se pueden realizar varias combinaciones en la aplicación de las diferentes preguntas. En este modelo se sugiere una batería de 25 reactivos de opción múltiple basados en la evaluación cualitativa que alienten al usuario a demostrar su aprendizaje en el programa de capacitación de la Biblioteca. Será posible registrar la puntuación del usuario, pero a la vez se podrá retroalimentar al alumno acerca de las diferentes reactivos. Lo anterior con la finalidad de buscar tanto el diagnóstico de los usuarios y la formación de los educandos.

Objetivo de Enseñanza I Identificar una Necesidad de Información

1. Qué es una necesidad de información? Respuestas: a) Es cuando nos preguntan algo. b) La capacidad que se tiene para localizar cualquier información en el periódico, la televisión y el internet. c) Cuando necesitamos identificar las diversas fuentes de información. *d) Una tarea, un trabajo de investigación, conocer una dirección, un nombre de una calle, saber la hora. Respuesta y retroalimentación: ~Yes. Una tarea, un trabajo de investigación, conocer una dirección, un nombre de una calle, saber la No. La respuesta correcta es Una tarea, un trabajo de investigación, conocer una dirección, un nombre de una calle. Ya que una necesidad de información es cualquier situación en donde requerimos utilizar las diversas fuentes de información disponibles que nos permitan resolverla.