Prueba de Acceso a la Universidad: FRANCÉS Coord. Brigitte Leguen Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LES CHEVALIERS DU SUBJONCTIF
Advertisements

Cómo elaborar un Ensayo
COMUNICACIÓN Lic. Oscar Intriago Cedeño.
EL MONTAJE SONORO. Toda obra radiof ó nica dramatizada tiene como finalidad darle un sentido al argumento, al enlazar cronol ó gicamente las acciones.
Jerome Bruner (1986) al referirse a las relaciones entre el habla y la cognición, plantea que las palabras conforman el pensamiento. Dice al respecto:
Máster en Planificación Estratégica en Publicidad y RRPP TRABAJO FINAL DE MÁSTER TFM Estructura.
La Importancia de la Comunicación Escrita Christian Guerrero Rodriguez Clase: SEMI 1001 Profesora: Raquel Ortiz Vazquez National University College.
El Texto Expositivo.
CUADERNOS DE TRABAJO Y TEXTOS ESCOLARES. Expectativas del taller: Cada participante escribe en una tarjeta la respuesta a la siguiente pregunta ¿Qué espero.
TALLER DE COMUNICACIÓN RUTAS DEL APRENDIZAJE. OBJETIVOS DEL TALLER 1. Consolidar los conocimientos del enfoque de Comunicación. 2. Comprender el sentido.
INGLÉS INSTRUMENTAL 1 En la sociedad de la información resulta fundamental e imprescindible tener competencias en una lengua tan importante y universal.
© International Baccalaureate Organization 2015 International Baccalaureate ® | Baccalauréat International ® | Bachillerato Internacional ®
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
Morfosintaxis ORACIÓN Midiendo la longitud media de la frase (estudios de Brown). Determinando la interacción de los fenómenos diversos (extensión, duración.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Administración Educativa Estratégias de Gerencia Educativa (968) General.
Objetivo Desarrollar en los estudiantes las habilidades necesarias para identificar y estructurar una cadena de valor y un modelo de negocio cultural,
Programa Nacional de Inglés para Educación Básica (PNIEB) AGOSTO 2011.
HISTORIA DE ESPAÑA 2º BACHILLERATO COMPOSICIÓN DE TEXTO HISTÓRICO.
MATRIZ DE ANALISIS REFERENTES TEORICOS QUE GUIAN LA INVESTIGACION: Reflexión sobre el Saber y la Enseñanza, La Mirada Pedagógica de la Ciencia: Enseñanza.
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS DE GRADO IES CARRIZAL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO ESCOLAR
DIEZ CRITERIOS PARA EVALUAR UN OBJETO DE APRENDIZAJE. Bianca Gpe. Fiol Becheret ID:
National College University of Business & Techonology Recinto de Arecibo Presentación: Comunicación Escrita Neftalí Candelaria Serrano.
MATERIA: TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU-Selectividad ) Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales.
Proyecto Educativo: LA INCIDENCIA DE LA LECTURA EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS CON EL USO DE LAS TIC COMO ESTRATEGIA PEDA GÓGICA PARA EL DESARROLLO DE LAS.
TIPOLOGÍA Y LINGÜÍSTICA TEXTUAL: UNA ESTRATEGIA PARA LA FACILITACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA EN AULAS HETEROGÉNEAS. (c) LUTVIANA GÓMEZ GÓMEZ PROFESORA.
EL TEXTO Es la unidad del lenguaje cerrada de acuerdo con la intención del emisor y la interpretación del receptor. Es, pues una unidad completa de comunicación.
METODOLOGÍA CUALITATIVA Licenciatura en Comunicación Social, U. del Pacífico Cuarta semana de clases El proceso de construcción de un marco teórico Prof.
Antes de empezar: La presentación del trabajo NO debe exceder los 15 minutos, considerando el tiempo del módulo de clases y que serán varios grupos por.
Unidad 4 Destrezas Básicas de Redacción y Comunicación. Por: Alexis Obregón Cogle.
INGLÉS Elena Bárcena Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales 1.Objetivos de la prueba 2.Criterios de valoración 3.Descripción.
TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA DEFENSA Viernes 21 de Marzo de 2014.
El texto o discurso El texto o discurso es la máxima unidad lingüística y de comunicación. Sus tres propiedades son: Adecuación Forma y contenido deben.
PLAN DE MEJORAMIENTO REQUISITO DE GRADO Área de Practicas. – ext opción practicas; descargar formato.
Los signos de puntuación Taller de Lectura y Redacción Enero 2011.
Programa de Alfabetización Académica Diplomado en Lectura y Escritura a través del Currículo en el Nivel Superior PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE.
EL TEXTO INFORMATIVO.
SEMINARIO DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES (3) Mg. Rufino Ramírez Cóndor Bachillerato en Educación Artística – Especialidad Arte Dramático Ley Universitaria.
Errores comunes en la comunicación oral: Lucy E. Ruiz Vélez Administración de Empresas en Desarrollo Empresarial.
Latín para PAU Aunque muchos imperios han dominado el mundo a lo largo de los siglos, quizá el que más importancia ha tenido, al menos para nosotros, ha.
Correo electrónico.
Diplomado en Lectura y Escritura a través del Currículo en el Nivel Superior CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA LECTURA Y ESCRITURA.
Redacción administrativa nivel I “Hice esta carta más larga que de costumbre sólo porque no tuve tiempo de hacerla más corta” Blas Pascal.
Comunicación Oral Milagros Laboy Martinez Semi 1001.
Unidad: 4 Tecnicas para el exito academico 4.1 Informe Oral: Comunicación oral y escrita Nombre: Emeline Morales Osorio Profesora: Raquel Ortiz Clase:
Tema: Conceptos cruciales Primera clase: 11 agosto 2014.
LA ADQUISIÓN DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LAS ÁREAS NO LINGÜÍSTICAS GRACIA SARRIA CEP MÁLAGA MARZO 2013.
“PRESENTACIÓN DE UN ENSAYO” ¿Qué es un ensayo? Es un escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas brevemente, se caracteriza por ser libre cada autor.
EL TEXTO.
Lectura, expresión oral y escrita
DESTREZAS Y TÉCNICAS BÁSICAS DE LA REDACCIÓN COMUNICACIÓN ESCRITA Y ORAL RAMSES F. RODRÍGUEZ UNIDAD 4. SEMI 1001.
Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales QUÍMICA COORDINADOR: ANTONIO J. LOPEZ PEINADO Catedrático de Química Inorgánica, UNED.
Actividad 2 El Protocolo de Investigación: planteamiento y justificación del problema.
BIENVENIDOS CLASE 1 PONER FOLIO******. Esta PPT tiene el propósito de que usted presente en forma general el programa a los alumnos, antes de aplicar.
DO MUNDO Á AULA: escenarios de aprendizaxe, ensino e avaliación baseados no MCER Ángeles Ortega Calvo Máis alá das fronteiras lingüísticas VII Xornadas.
EL INFORME El informe es un texto expositivo y argumentativo que transmite una información y expone unos datos dirigidos a un destinatario que, normalmente,
Aprender (por medio de) la resolución de problemas-Roland Charnay-
Evaluación en Sistemas de Aprendizaje Interactivo
COMPETENCIAS BÁSICAS. ¿Qué son las Competencias Básicas?
PPTCEG020EM31-A16V1 Resolución de problemas en los racionales EM-31.
1 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESTILOS COGNITIVOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE -LIECEA- Coordina: Dora M. Rada C.
Proyecto de Antología Primer semestre
CÓMO DESARROLLAR COMPETENCIA LECTORA sociales matemática ciencias ética artes.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Pastora López Fernández. Alumnado:Tarea final:  Clase de 3º de E.S.O. de la materia de inglés.  Edad: entre 14 y 16 años.  Número de alumnos: 28 
IESO BARDENAS REALES PMAR PRESENTACIÓN INFORMATIVA PARA FAMILIAS.
Indicadores y criterios de evaluación
ESCRIBIR NOMBRE DEL AUTOR O AUTORES ESCRIBIR AQUÍ EL TÍTULO (DEBE SER SIGNIFICATIVO Y ATRACTIVO) Imagen o gif alusivo al tema tema.
PROYECTO DE AULA.
Apprendre l’espagnol avec Marlène
Transcripción de la presentación:

Prueba de Acceso a la Universidad: FRANCÉS Coord. Brigitte Leguen Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales

Directrices Base: texto escrito referido a la actualidad, la cultura o la sociedad procedente Competencias objeto de evaluación: Comprender e interpretar la información general, específica y detallada en lengua estándar. Identificar el propósito comunicativo, los sentidos implícitos, los puntos de vista, los elementos esenciales del texto y la forma de organizar la información, distinguiendo las partes del texto. Redactar textos de cierta complejidad sobre temas personales, actuales y de interés académico. Redactar textos claros y bien estructurados, con la corrección formal, la cohesión, la coherencia y el registro adecuados. Utilizar de forma consciente los conocimientos lingüísticos, sociolingüísticos, estratégicos y discursivos adquiridos. Conocer los elementos culturales, los aspectos geográficos, históricos, artísticos, literarios y sociales más relevantes de los países cuya lengua se aprende. Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales

Estructura Texto de una extensión aproximada de 300 palabras. Dos opciones de cuestionario, A o B. Cada opción consta de 4 preguntas cuya puntuación es la siguiente: 1 pregunta – 2 puntos 2 pregunta – 2.5 puntos 3 pregunta – 2.5 puntos 4 pregunta – 3 puntos Las preguntas están redactas en francés y se deben contestar en francés. No se puede utilizar el diccionario. Duración: 90 minutos. Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales

Evaluación Criterios generales, comunes a todas las pruebas: la corrección sintáctica la corrección ortográfica la propiedad léxica y la adecuada presentación. Los criterios específicos de corrección de la prueba de francés tendrán en cuenta los siguientes aspectos: comprensión del texto (nivel de interpretación textual, comprensión léxica, etc.) expresión (claridad y corrección expositiva; corrección gramatical y sintáctica, adecuación del estilo y el léxico, etc.) información en las respuestas (adecuación de la información y el contenido de las respuestas a cada pregunta) coherencia y cohesión textual y discursiva. En cuanto a los criterios generales anteriormente citados, habida cuenta de que se trata en este caso de una prueba de lengua extranjera (en ningún caso de lengua materna), el nivel de referencia para el desarrollo de dichos parámetros será el B1+ del MECRL. Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales

Modelo 1 INSTRUCCIONES : Material permitido: NINGUNO Duración de la prueba: 90 minutos. Lea el texto y elija sólo una opción de entre las dos propuestas: A o B. Responda en francés a las 4 preguntas de la opción elegida, SIN REPRODUCIR EL TEXTO. La puntuación de cada pregunta está indicada entre paréntesis. Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales

Modelo 2 TEXTO : XXe siècle et contre-utopies. Entretien avec Roland Lehoucq. Q : La science-fiction serait-elle un héritage utopique ? R : Bien sûr, la science-fiction est fille de l’utopie ! Cette dernière propose des récits qui se passent en des temps ou des lieux différents, éventuellement l’un et l’autre, et qui racontent l’histoire d’un monde plus ou moins idéal. La science-fiction, elle aussi, se place en des temps et des lieux qui ne sont pas les nôtres. Mais il ne s’agit pas toujours d’exprimer la confiance dans le futur, une situation idéale vers laquelle on voudrait tendre. Souvent elle est plutôt du côté de la dystopie, la contre-utopie : l’avenir n’est pas forcément aussi rose qu’on pourrait l’espérer… Et, contrairement encore à l’utopie, qui suggère une organisation sociale, elle ne propose pas forcément de réponse. La science-fiction a également beaucoup à voir avec le conte philosophique –comme le Micromégas de Voltaire ou les Lettres persanes de Montesquieu–, qui donne un point de vue extérieur sur notre univers. On décrit notre monde avec un regard extraterrestre, généralement critique. C’est une façon de discuter notre situation… Q : Par exemple ? R : Dans les classiques du genre, je pense à la série Fondation d’Isaac Asimov, qui transpose à l’échelle galactique la croissance et la chute de l’Empire romain. Il y ajoute sa touche spéculative, avec ce qu’il appelle la « psycho-histoire », une science qui serait capable de traiter la dynamique des grands ensembles humains comme on traite, en physique, celle des grands ensembles de molécules. Le but étant d’éviter les âges sombres de l’humanité, en prévoyant ce qui va se passer, et en gérant l’humanité à grande échelle. Ce qui est une forme d’utopie. Le Point Références – Mars-Avril 2015 Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales

Modelo 3 PREGUNTAS OPCIÓN A: 1. Expliquez le contenu du texte (100 mots minimum). (2 points) 2. Mettez au passé composé, à l’imparfait, au plus-que-parfait, au futur et au conditionnel simples la phrase suivante: «La science-fiction a également beaucoup à voir avec le conte philosophique». (2,5 points) 3. Dans ce contexte, que signifie « les classiques du genre » (2,5 points) 4. Vous êtes-vous déjà senti un peu extraterrestre quelque part ? Racontez-nous l’expérience. (200 mots minimum). (3 points) Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales

Modelo 4 PREGUNTAS OPCIÓN B: 1. Expliquez le contenu du texte (100 mots minimum). (2 points) 2. Mettez au passé composé, à l’imparfait, au plus-que-parfait, au futur et au conditionnel simples la phrase suivante: «l’avenir n’est pas forcément aussi rose qu’on pourrait l’espérer». (2,5 points) 3. Expliquez la forme et l’emploi de « étant » et « en prévoyant ». (2,5 points) 4. Quel est votre roman ou film de science-fiction préféré ? Qu’a-t-il d’intéressant ? (200 mots minimum). (3 points) Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales

Modelo de evaluación 1 Pregunta 1 : Se pide siempre que los estudiantes expliquen el contenido del texto, en ambas opciones. Se ha establecido un mínimo de 100 palabras para evitar que la respuesta consista en un simple título alternativo o epígrafe. La puntuación máxima de 2 puntos se otorgará cuando el estudiante no reproduzca estructuras del texto. La prioridad evaluativa de esta primera pregunta es comprobar la comprensión lectora del estudiante. Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales

Modelo de evaluación 2/3 Preguntas 2/3 : Ejemplo 1 Expliquez l’emploi et la forme de «en» dans la phrase suivante: «lorsqu’on vient d’en commander». (2,5 points) L’emploi : aquí tienen que explicar el uso de « en » en su contexto, por lo que deberán explicar qué parte está sustituyendo o a qué está aludiendo, en este caso se trata del sintagma “du rouge à lèvres”, por lo que viene a decir “lorsqu’on vient de commander du rouge à lèvres”. => 1’25 La forme : aquí tienen que explicar la forma gramatical de “en”, es decir explicar que se trata de un pronombre adverbial que en este caso sustituye a una idea de cantidad indeterminada, expresada a través de un partitivo (du rouge à lèvres). => 1’25 Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales

Modelo de evaluación 2/3 Preguntas 2/3 : Ejemplo 2 Que signifie, dans ce contexte, “un petit bijou” (2.5 points): « L’appli” elle- même est un petit bijou de technologie et de simplicité” Se espera que la reformulación se centre en el concepto de “ objeto de valor ”. La relación con el contexto incluye que pasen de “objeto” a “ producto”, “servicio” o “solución ” (1’25) y de “de valor” a “ útil”, “óptimo”, “competitivo ”, etc. (1’25) Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales

Modelo de evaluación 2/3 Preguntas 2/3 : Ejemplo 3 Mettez au passé composé, à l’imparfait, au plus-que-parfait, au futur et au conditionnel simples la phrase suivante: «La satisfaction qu’elles ont». (2,5 points) 0’5 por acierto También se puede matizar la puntuación que se otorga a cada tiempo verbal. Por ejemplo, supongamos que el alumno construye correctamente el passé composé y el plus-que-parfait, pero no cae en la cuenta de que el antecedente es el complemento directo, y que por consiguiente el participio deberá concordar en género y número con él. Bien, pues en lugar de puntuarle con un 0 redondo, se le puede dar 0’25 por haber construido bien el tiempo verbal, a pesar de no haber hecho bien la concordancia: La satisfaction qu’elles ont eu => 0’25 La satisfaction qu’elles ont eue => 0’5 La satisfaction qu’elles avaient eu => 0’25 La satisfaction qu’elles avaient eue => 0’5 Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales

Modelo de evaluación 4 Pregunta 4 : Mínimo de 200 palabras. Respuesta abierta y libre. Evitar reproducir o calcar las estructuras del texto. Se procura poner un tema de tipo más argumentativo en uno de los cuestionarios y otro más descriptivo en el otro. Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales