La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CUADERNOS DE TRABAJO Y TEXTOS ESCOLARES. Expectativas del taller: Cada participante escribe en una tarjeta la respuesta a la siguiente pregunta ¿Qué espero.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CUADERNOS DE TRABAJO Y TEXTOS ESCOLARES. Expectativas del taller: Cada participante escribe en una tarjeta la respuesta a la siguiente pregunta ¿Qué espero."— Transcripción de la presentación:

1 CUADERNOS DE TRABAJO Y TEXTOS ESCOLARES

2 Expectativas del taller: Cada participante escribe en una tarjeta la respuesta a la siguiente pregunta ¿Qué espero de este taller?

3 OBJETIVOS: Se espera que, al finalizar la jornada, los participantes logren:  Conocer e interiorizar el uso de los cuadernos del trabajo del primer y segundo grado y textos escolares del tercer al sexto grado.  Identificar la relación que existe entre los cuadernos de trabajo, textos escolares y las rutas de aprendizaje.  Identificar capacidades e indicadores en una actividad propuesta en los cuadernos de trabajo y/o textos escolares de Comunicación, Matemática, y Ciencia y Ambiente.  Conocer el desarrollo de actividades de comprensión y producción de textos propuestas en los cuadernos de trabajo y/o textos escolares. Conocer las actividades propuestas en los textos de Matemática y Ciencia y Ambiente.

4 AGENDA DEL DÍA Bloque 1: ¿ Cuál es la estructura y contenido de los cuadernos de trabajo y textos escolares? (3 horas) Bloque 2: ¿Qué capacidades e indicadores logra el estudiante a partir del uso de los cuadernos de trabajo y textos escolares? ( 5 horas )

5 DINÁMICA DEL REPORTERO: Los participantes se organizan en parejas y dialogan en base a las siguientes interrogantes: ¿Cómo te llamas?, ¿Cuál es la región a tu cargo?, ¿Qué materiales del MED para este año han llegado a tu región? ¿Sabes si han llegado a las escuelas?, ¿Cómo los vienen aprovechando?

6 TÉCNICA DEL ROMPECABEZAS Cada grupo recibe un sobre conteniendo piezas de rompecabezas, en tres minutos forman la figura y responden a las siguientes interrogantes: ¿ Lo conocen?, ¿Dónde lo han visto?, ¿Cuándo fueron entregados?, ¿Para qué?, ¿Qué contienen?, ¿Qué relación guardan con las rutas del aprendizaje? Escriben sus respuestas en tarjetas y las presentan a toda el aula.

7 CUADERNOS DE TRABAJO Y/O LIBROS es un RECURSO PEDAGÓGICO ORGANIZADO EN 8 UNIDADES SE PLANTEA SESIONES DE APRENDIZAJE en cada una FAVORECEN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LOS ESTUDIANTES que

8 ¿Cuál será la estructura de los cuadernos de trabajo y textos escolares: Cada grupo recibe un texto de un área determinada revisar minuciosamente los elementos del libro con el propósito de presentar a sus compañeros la organización de dicho material, lo pueden hacer en un organizador gráfico creativamente:

9 ELEMENTOS tienen como CARÁTULA RETIRA DE LA CARÁTULA TIRA DE LA CONTRATAPA PENÚLTIMA PÁG. ÚLTIMA PÁG. PRESENTACIÓN DE LIBRO ORGANIZACIÓN DEL LIBRO ( pág. 4-5) INDÍCE DEL LIBRO ( pág. 6-7) ORGANIZADO EN 8 UNIDADES está ORGANIZADAS EN SECCIONES Como SECCIÓN DE APERTURA (pág. 8-9 Unid. I) SECCIÓN DE INICIO SECCIÓN DE PROCESO SECCIÓN DE CIERRE SECCIÓN DE EVALUACIÓN RETIRA DE LA CONTRA CARÁTULA TIRA DE LA CONTRA CARÁTULA

10 ¿Qué capacidades e indicadores logra el estudiante a partir del uso de los cuadernos de trabajo y textos escolares Cada grupo recibe una tarjeta indicando la actividad con la cual trabajará, para lo cual deberá seguir las siguientes indicaciones:  Leer minuciosamente la actividad, organizarse y presentarla a toda el aula de manera vivencial.  Identificar las situaciones de aprendizaje en las que se desarrollan estas actividades.  Seleccionar capacidades e indicadores que lograrán los estudiantes a partir de las rutas de aprendizaje (Comunicación y Matemática).

11 GRUPO 1: Recorriendo mi país (pág. 56- 81) Comunicación 3er grado. GRUPO 2: Nos alimentamos y respiramos (pág. 54-75) 3er grado Ciencia y Ambiente. GRUPO3: Riqueza marina y cultural (pág. 58-83) 3er grado Matemática. GRUPO 4: Celebremos la fiesta del Perú (pág. 57) cuaderno de trabajo Comunicación. GRUPO 5: GRUPO 6: DISTRIBUCIÓN DE LOS GRUPOS

12 Características de las actividades de la unidad. Permite que el estudiante con sus pares o de manera individual, desarrollen habilidades y actitudes por ende capacidades y competencias Están articuladas unas a otras como parte del proceso que atraviesa todas las secciones de la unidad (apertura, inicio, proceso, cierre, evaluación Están planteadas de manera secuencial, progresiva de lo simple a lo complejo. Se adecuan a las características del desarrollo (cognitivo, afectivo, físico) de los estudiantes, según el grado al que corresponda la unidad Se relacionan con las experiencias y vivencias de los estudiantes de diversos contextos socio cultural, lingüístico, geográfico y natural del país, ligado a su vida cotidiana por tanto, son significativas.

13 VENTAJAS DEL USO DE LIBROS Y CUADERNOS CON LOS ESTUDIANTES Fomenta la participación activa y lúdica del estudiante en el proceso de aprendizaje. Fomenta el uso de materiales estructurados y no estructurados, sobre todo los materiales entregados por el MED. Propicia el uso de organizadores gráficos, que fomentan que el estudiante pueda organizar, procesar, relacionar o sintetizar la información. Estimula el trabajo individual, pares y pequeños grupos. Presenta textos organizados por nivel de complejidad según la edad y grado.(ECE Guía 2008). Las actividades se pueden articular con otras áreas.


Descargar ppt "CUADERNOS DE TRABAJO Y TEXTOS ESCOLARES. Expectativas del taller: Cada participante escribe en una tarjeta la respuesta a la siguiente pregunta ¿Qué espero."

Presentaciones similares


Anuncios Google