Las TIC en la educación: muy bien… si se integran bien.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pere Marquès (2010). UAB - grupo DIM Para ampliar la información : HACIA.
Advertisements

HOJA CQA NOMBRE: MAYRA PÉREZ BRIONES
Autor: Jasmin Azpeitia López
Por qué Informática Educativa
Noviembre de 2014 ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE DOCENTES DE MATEMÁTICA.
Tormenta de Ideas la educación tecnológica propone la introducción de las herramientas que nos brinda la informática como nuevos recursos didácticos para.
Aulas Virtuales Universidad de Carabobo
TECNOLOGIA EDUCATIVA Oliver Infante Lara Kristina Lee Overcast
R esultados de la e valuación del p royecto t ipo B de 2º de i nformática s egundo c uatrimestre.
INTRODUCCIÓN Seg ú n Bates existen cinco razones para integrar las TIC en la ense ñ anza: “Imperativo tecnológico” Como oposición a lo tradicional.
Es una nueva forma, un proceso viable de enseñanza, que viene a suplir necesidades, precariedades propia de la educación y la “tecnología educativa”. Se.
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE.
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
RESUMEN DE LA PRIMERA EXPOSICIÓN ELABORADO POR ELVA JUANA RIVERA CHIPANA MARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE TIC EN LA FORMACIÓN DOCENTE.
- Trabajar con mayor autonomía (individual y en grupo). - Poder estar más activos y participar (implicarse) en clases más dinámicas. - Mayor atención y.
Ejes de intervención, ventajas e inconvenientes.
ACT. 2> Elementos de organización escolar que apoyan la implementación del proyecto Aula Telemática. 1.identifiquen los elementos que influyen en la organización.
Usos de la web 2.0. >Como cualquier recurso que utilicemos, la Web 2.0 presenta tanto ventajas como inconvenientes. Lo importante es saber complementar.
EDUCACÍON VIRTUAL.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ¿Qué es el ABP? Es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos.
Es una estructura de soporte para la comunidad educativa que busca hacer más integral la experiencia educativa con TIC. Es una plataforma de distribución.
Presentado por: Ana Karina Méndez Dubón. NOMBRE DEL PROYECTO “Curso Virtual de Informática Aplicada a la Educación”
LOS PROGRAMAS DE SALUD EN EDUCACIÓN FÍSICA. Necesidad invertir tendencia Sistema sanitario Sistema educativo Promoción estilos de vida saludable Educación.
LO DETERMINANTE QUE RESULTAN LAS TECNOLOGÍAS PARA LA MODALIDAD (BODY, 1993; BATES, 1993; SABA, 1988 Y SABA Y SHEARER, 1994) ES OTRO ÁMBITO DE.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MODULO IV DOCENTE Ing. : Lena Ruiz Rojas.
PRESENTACION GENERAL DEL PROYECTO PROPOSITO DEL PROYECTO ESTRATEGIAS CALENDARIO DE ACTIVIDAES MANUAL.
Proyecto Digital 1º, 2º y 3º Educación Primaria. 14 de octubre de 2015 I Reunión de Padres. Curso 2015/16.
EVALUACIÓN NACIONAL TRABAJO INDIVIDUAL CURSO COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. TUTOR DIEGO ALEJANDRO ARCINIEGAS. ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA.
Las NNTT en el Colegio Montserrat PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
La investigación es algo inherente del ser humano, ya que como nos dice la introducción del libro Metodología de la investigación de Sampieri, las personas.
¿Estamos preparando a nuestros futuros docentes para un buen desempeño en las aulas del Siglo XXI? Uso de TIC en la Formación Inicial Docente en Chile.
PROYECTO DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO Conectándonos con las Ciencias y las Matemáticas
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS Práctica 4. Movilización de Prácticas Educativas Abiertas en Ambientes de Aprendizaje Herminia Salinas.
BALANCE DE LA “RED DE PRODUCTORES DE MATERIALES EDUCATIVOS” Huampaní: Lima, 23 de Octubre 2006.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
LA FORMACION SINDICAL Formación de personas adultas.
La mayoría de los profesores todavía, reaccionan ante las nuevas tecnologías como una perturbación que amenazara su forma de enseñar.
UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO FALCULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN-EXTENSIÓN CORO.
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
Perfil del Profesor Un Marco de Referencia. Estructura 1.Un curriculum que integre el estudio académico y la práctica. 2. Flexible y modular orientado.
* S. XXI Es un espacio de conocimiento pedagógico sobre los medios, la cultura y la educación en el que se cruzan las aportaciones de distintas disciplinas.
Profesorado de Educación Primaria. Cambio del saber y el conocimiento : Nuestra forma de pensar.
JOAQUÍN RAMÍREZ BUENTELLO
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
DOCUMENTOS OFICIALES DE EVALUACIÓN EN E. INFANTIL Y E. PRIMARIA Mª Luisa José Rodrigo Duque Inspectora de Educación DT Castellón.
INTRODUCCIÓN  La tecnología de la información y comunicación han tenido impacto importante en los distintos ámbitos de la vida económica, social y cultural.
Lo importante no es el instrumento… sino lo que se hace con él. Pero un buen instrumento ayuda. Disponer de una PD en el aula no garantiza una enseñanza.
Diseño recursos vivientes. 2 Plan de Exposición Introducción Presentación de referentes teóricos Primeros elementos del diseño de recursos vivientes Situaciones.
INFORMÁTICA: TAMBIÉN EN NUESTRAS AULAS KUETO HERRI IKASTETXEA Sestaon 2003eko urtarilaren 30an.
Atención a la diversidad.  Atención a la diversidad.  Dificultades de aprendizaje de una parte de los alumnos. Dos problemas…
Universidad Autónoma de Bucaramanga.
Contexto nacional de las TIC en la educación. Docentes, estudiantes y padres de familia pueden reforzar el conocimiento adquirido en las aulas de clase.
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
MI EVOLUCIÓN COMO ESTUDIANTE A DISTANCIA TÉCNICAS DE ESTUDIO A DISTANCIA.
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO RITA TIAPA DE ROJAS ENERO 2015.
PROYECTO DE FORMACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO ALTERNATIVA METODOLÓGICA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. CEIP AVE MARÍA DEL DIEZMO. EDUCACIÓN INFANTIL.
“ Educación para todos con calidad global ” – Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico Tutorial : Metodología de la educación.
TERMINAMOS PRIMARIA COMENZAMOS SECUNDARIA. ¿QUE ES LA E.S.O? Educación Secundaria Obligatoria Al igual que la educación primaria, la ESO, es una etapa.
WEBINAR 2010: la integración de las TIC en la Educación. MODELOS 1 a 1 Del 28 de octubre al 5 de noviembre Un Webinar es un tipo de conferencia, taller.
TECNOLOGÌAS DE LA INFORMACIÒN Y COMUNICACIÒN Nombre: Benjamìn Martìnez Curso:5ºB Asignatura: Taller VS Profesor: Karla Contreras.
ELECTIVA III GESTIÓN DE COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES APRENDIZAJES ADQUIRIDOS DOCENTE: José Luis Villegas Valle ESTUDIANTE: Karen Espinosa Flores.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
Laboratorio de Innovación en Tecnología Educativa.
Profesora: Paola Masa Alumna: Ivana Molina. Son objetos físicos que almacenan, mediante determinadas formas y códigos de representación, el conocimiento.
MARCO POLÍTICO PEDAGÓGICO CARRIZO, Laura BELLONI, Leticia KELLY, Laura SANTORO, Gustavo MAURINO, Luis BONNOT, María de los Ángeles.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: REDES SOCIALES EN EDUCACION TUTOR: CESAR MARTINEZ ALMAR ROJAS CI: V ENERO, 2015.
Las metodologías de enseñanzas. Una metodología didáctica supone una manera concreta de enseñar, método supone un camino y una herramienta concreta que.
Transcripción de la presentación:

Las TIC en la educación: muy bien… si se integran bien

Las TIC en la educación Aspectos clave INDISPENSABLES para el éxito: 1. Infraestructuras y mantenimiento. 2. Primero quien lo pida. 3. Formación Adecuada. 4. Integración progresiva.

Las TIC en la educación 1.- Infraestructuras y mantenimiento. Hay que prever un buen MANTENIMIENTO de los equipos. Y por supuesto las INFRAESTRUCTURAS de las aulas donde se ubiquen (alimentación eléctrica de voltaje adecuado en su defecto bancos de carga de baterías, potencia eléctrica, ancho de banda de Internet...)

2.- Primero quien lo pida. En cada centro, habría que ofrecer las dotaciones de TIC (que por otra parte solamente alcanzan para unas cuantas aulas) a los profesores que lo soliciten, que se sientan ya con una cierta preparación, que tengan ya una cierta experiencia en el uso educativo de las TIC... Las TIC en la educación

2.- Primero quien lo pida. (continuación) Donde no haya profesores con estas características, es mejor empezar el primer año (y siempre con los profesores más dispuestos a la experimentación) con proyectores y alguna computadora de apoyo en el aula. Así estos profesores tomarán confianza con las TIC, vivirán buenas prácticas con TIC, se ilusionarán... y al año siguiente estarán más dispuestos y preparados para trabajar en un entorno donde cada alumno tenga acceso a una computadora. Las TIC en la educación

3. FORMACIÓN ADECUADA. Aún contando con profesores dispuestos y con cierta experiencia, es IMPRESCINDIBLE ofrecer una FORMACIÓN técnica y sobre todo DIDÁCTICA adecuada sobre modelos actividades de aprendizaje con TIC y con buenos contenidos digitales. Las TIC en la educación

4.- Integración progresiva. Aunque cada alumno tenga acceso a una computadora, generalmente el 50% de las actividades de clase se seguirán haciendo sin ella (aunque variará según la asignatura, profesor...). Para los profesores que se sientan más incómodos, el primer año se puede fijar un compromiso de utilización del 25%. En años sucesivos ya se irá incrementando. Cambiar de metodologías es un proceso lento, requiere tiempo. Las TIC en la educación

Reflexiones sobre las TIC y la formación del profesorado Para que un profesor innove con las TIC podemos considerar 3 condiciones: PODER SABER QUERER

Reflexiones sobre las TIC y la formación del profesorado 1. El profesor ha de PODER hacerlo. Ya hemos dicho que sin disponer de adecuadas TIC... no se puede innovar con TIC.

Reflexiones sobre las TIC y la formación del profesorado 2. El profesor ha de SABER. Y para ello requiere una adecuada FORMACIÓN. Para empezar, un poco de técnica y mucha didáctica con TIC.

Reflexiones sobre las TIC y la formación del profesorado 3. El profesor ha de QUERER. Y el profesor solo va a querer cuando vea que los nuevos modelos didácticos y las subsiguientes nuevas actividades de aprendizaje con apoyos TIC son MÁS EFICACES que las viejas y en general son EFICIENTES (no le requieren mucho tiempo ni mucho esfuerzo extra).

Cosas que no pueden ser hechas sin la tecnología: Independencia del tiempo y el espacio: aprender en cualquier sitio y momento. Acceso de todos a la educación. Acceso a través de Internet a recursos y servicios educativos en permanente crecimiento. Potencial para un aprendizaje basado en tareas utilizando software rápido de búsquedas y recuperación, o para el trabajo de investigación. Formación bajo demanda. Enseñanza / aprendizaje a distancia mediante las TIC.

Cosas que se pueden hacer mejor con la tecnología: Elección del estilo de enseñanza. Servicios y materiales de enseñanza personalizados. Seguimiento y registro individual de los procesos educativos. Autoevaluación y monitorización del rendimiento del alumno. Comunicación interactiva entre los agentes que participan o influyen en los procesos educativos. Acceso interactivo a recursos didácticos.

CHISTE INFORMÁTICO

CHISTE INFORMÁTICO