Dirección de Calidad de los Servicios de Salud PNGCAM Teorías acerca del liderazgo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTILOS DE LIDERAZGO (DIRECCIÓN)
Advertisements

LIDERAZGO SITUACIONAL.
LIDERAZGO MODELOS TEÓRICOS.
Inteligencia Emocional para el Liderazgo Hoy
TEORIAS CONTINGENTES DEL LIDERAZGO.
Planear – Organizar – Dirigir – Controlar
LIDERAZGO El liderazgo es el proceso de influir en y apoyar a los demás para que trabajen entusiastamente a favor del cumplimiento de objetivos. Influencia/apoyo.
TEORIA X/Y ( MC GREGOR ) TEORIA X : - LAS PERSONAS SIENTEN UN DESAGRADO HACIA EL TRABAJO Y LO EVITARAN SIEMPRE QUE SEA POSIBLE. - LAS PERSONAS SIENTEN.
PODER Y LIDERAZGO.
11. Liderazgo. DPI Dirección de Proyectos Informáticos Manuel Rodenes Adam José Onofre Montesa Andrés Universidad Politécnica de Valencia Escuela Universitaria.
UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ENFERMERIA CATEDRA ADMINISTRACION. PROGRAMA ADMINISTRACION DE LA ATENCION DE ENFERMERIA AL USUARIO EN SITUACION.
ESTILOS DE LIDERAZGO (DIRECCIÓN)
Teorías de contingencia del liderazgo
Poder y liderazgo Darío Rodríguez M. Facultad de Ingeniería Universidad Diego Portales.
Comunicación y Liderazgo LCDA. NAVA, YRAIDA. LCDA. VERDE, NATHALY. PADRE ISAAC ARRIETA. PADRE DIUVER MARTÍNEZ Maracaibo, febrero 2016.
TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS
LIDERAZGODEFINICIÓN: “Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos”. “Es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a.
Political Leadership En colaboración con la University of Syracuse.
Introducción a la Gerencia La Dirección. “Un plan estratégico razonable y una estructura organizativa sensata permitirán alcanzar los objetivos de la.
Javier Benavides Pañeda
Teller: Visión Global Orientada a Resultados.. El líder en la Organización TrabajadorTrabajador GerenteGerente SupervisorSupervisor LíderLíder Porqué.
Conocimiento científico, poder social y desarrollo humano Clases 2, PODER SOCIAL: Introducción a la teoría de Michael Mann Aquí abordamos el.
CAMBIO ORGANIZACIONAL
LIDERAZGO ..
Mtra. Adm. Ysabel T. Bedón Soria
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
SESIÓN 13.
PODER Y AUTORIDAD STEVEN LUKES OLIVER HERRERA.
Tema 11: La gestión del comportamiento humano.
BALANCED SCORECARD BSC
LIDERAZGO.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
Semana 4.
DIRIGIR:sus formas DIRIGIR: es MANDAR(conducir) un grupo de
Escuelas Científicas (2)
El Liderazgo Republica Bolivariana De Venezuela
TEORIAS DEL LIDERAZGO Presentan: Carlos García Jaime.
Liderazgo situacional
Liderazgo, Poder y Política. Comportamiento Organizacional Cap
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
LIDERAZGO SITUACIONAL
liderazgo situacional hersey y blanchard
DIRECCIÓN.
LIDERAZGO SITUACIONAL
TEORIAS ADMINISTRATIVAS
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
Clase 14 Clase 15 Clase 16 Clase 17 Clase 18
Enseñanza Es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de tres elementos: Un profesor o docente Uno o varios alumnos o discentes El.
Motivación. Determinantes del desempeño laboral. Figura 1 DISPOSICION PARA DESEMPEÑARSE DESEMPEÑO LABORAL CAPACIDAD PARA DESEMPEÑARSE OPORTUNIDAD PARA.
El modelo de Liderazgo Situacional de Paul Hersey y Ken Blanchard propone que el responsable de dirigir un grupo u organización varíe su forma de interactuar.
Se inicia en 1930 Hasta 1940 surge como una reacción a la teoría clásica Se orienta a defender la condición humana del trabajador Recurre a la psicología,
LIDERAZGO El liderazgo es el proceso de influir en y apoyar a los demás para que trabajen entusiastamente a favor del cumplimiento de objetivos. Influencia/apoyo.
BUENAS TARDES INTEGRANTES CARMEN R.REYNOSO GOMEZ LEOMAYRIS ROSA DE-1695.
Dirección Clase 16 Clase 17 Clase 18.
De la Gestión de Uno Mismo a la Gestión de Equipos de Trabajo
1 CONCEPTOS Y ESTILOS DE LIDERAZGO DIRECCION EMPRESARIAL.
Liderazgo Una aproximación organizacional - crítica
CAPITULO IV. DESCRIPCION DE LA DIRECCION COMUNICACIÓN La comunicación es un proceso de intercambio de información, es un elemento de gran importancia.
Cultura Organización Liderazgo Capacidades Organizacionales
Habilidades sociales - Liderazgo
Harvard ManageMentor®
LIDERAZGO Los cuatro elementos fundamentales de un líder  Constancia: Aún cuando los líderes mismos puedan sufrir sorpresas, no le crean sorpresas al.
TEORÍAS DEL LIDERAZGO ALUMNOS:  HUAMANÍ GAVINO LUZ NOEMÍ  CÓRDOVA GUÍA MARYORI YANINA  GIBAJA CONTRERAS YULISSA  ZULEN MARQUEZZI JESÚS ALBERTO  TAPIA.
1 Liderazgo Situacional. 2 Modelo de Liderazgo Situacional Conducta enfocada a la tarea Madurez en el “Saber hacer” la tarea Madurez en el “Querer hacer”
Cualidades de un Líder Pasión e inspiración Capacidad de delegar Coraje Capacidad de comunicación Compromiso Visión, intuición y creatividad Coordinación.
Concepto de Competencia laboral. Spencer y Spencer “ Una característica subyacente de un individuo, que está causalmente relacionada con un rendimiento.
FRED LUTHANS.  ¿Que es Contingencia? Significa:  Algo incierto o eventual.  Bien puede suceder o no  Una proposición cuya verdad o falsedad solamente.
El liderazgo De las teorías a la practica. Lider, Aproximación etimológica Leader= guía, to lead= liderar azgo = conjunto de actividades propias de, indica.
TEORÍAS Y ENFOQUE DE LIDERAZGO. Definición de Liderazgo “Actividad de influenciar a la gente para que se desempeñe en el logro de los objetivos del grupo”
Transcripción de la presentación:

Dirección de Calidad de los Servicios de Salud PNGCAM Teorías acerca del liderazgo

Dirección de Calidad de los Servicios de Salud Teorías acerca del Liderazgo Existen distintas posiciones teóricas que se han propuesto para tratar de explicar el fenómeno del liderazgo: En algunas definiciones se enfatizan más las variables internas del individuo que ejerce el liderazgo; este es el punto de vista de la teoría de las características del líder. En otras, lo relevante, son las conductas que llevan al líder a ejercer sus funciones: el enfoque conductual o teoría de los estilos de liderazgo. En un tercer grupo, en las que se destacan las destrezas que el individuo requiere para desempeñarse exitosamente en cada situación: el enfoque situacional.

Dirección de Calidad de los Servicios de Salud Teorías Situacionales Acerca del Liderazgo el liderazgo efectivo más que el liderazgo per se Esta teoría tiene un corte más pragmático, ya que busca dilucidar el estilo de liderazgo, las capacidades y características necesarias para enfrentar exitosamente una situación determinada, en esta postura se pueden encontrar proposiciones tales como: La teoría de dependencia (Fieldler 1951 c.p. Dessler 1979), la cual propone tres factores situacionales que determinan la eficacia del liderazgo: relación líder-miembro, estructura de la tarea y poder de la posición. El modelo de liderazgo de Vroom y Yetton (1973) c.p. Vroom y Jago (1990), que sugiere que la medida de la eficacia del liderazgo, vendrá dada por la participación más activa de los subalternos. Y Hersey y Blanchard (Hersey y Blanchard 1982 c.p. Vroom y Jago 1990), que distingue cuatro estilos de liderazgo: el que habla, el que vende, el que participa y el que delega, siendo cada uno de ellos apropiado en determinadas situaciones.

Dirección de Calidad de los Servicios de Salud Modelo de liderazgo situacional (Hershey y Blanchard) Gira en torno a la madurez de los seguidores. Seguidores: las personas que aceptan o rechazan un líder. Madurez: combinación entre la competencia técnica y la voluntad de las personas para aceptar que su conducta sea guiada Líder situacional: está enfocado en la organización y analiza constantemente la posición que ocupa en dicho contexto.

Dirección de Calidad de los Servicios de Salud D 3 Experto con motivaciónvariable D 4 Expertocomprometido D 2 Aprendizdesencantado D 1 Principianteentusiasta (+) Competencia técnica ( - ) ( - ) Voluntad (+) Madurez profesional (adaptado de Hersey y Blanchard)

Dirección de Calidad de los Servicios de Salud Estilos de Liderazgo (adaptado de Hersey y Blanchard) E 3 Participar E 4 Delegar E 2 Persuadir E 1 Mandar (-)Dirigir la tarea(+) (+) Apoyar a la Persona (-)

Dirección de Calidad de los Servicios de Salud D 3 Experto con motivación variable D 4 Experto comprometido D 2 Aprendiz desencantado D 1 Principiante entusiasta (+) Competencia técnica ( - ) ( - ) Voluntad ( + ) Madurez profesional y estilos de Liderazgo (adaptado de Hersey y Blanchard) E 3 Participar E 4 Delegar E 2 Persuadir E 1 Mandar (-) Dirigir la tarea (+) (+) Apoyar a la Persona (-)

Dirección de Calidad de los Servicios de Salud Resumiendo Se puede apreciar, que a pesar de los muchos estudios y abundantes teorías acerca del liderazgo, no existe un enfoque universalmente aceptado. "Existen múltiples interpretaciones del liderazgo, cada una con sus propios estilos de comprensión, pero cada una sigue siendo una explicación incompleta" (Bennis y Nanus 1985, pág.3).