La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Liderazgo situacional

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Liderazgo situacional"— Transcripción de la presentación:

1 Liderazgo situacional
Prof. Asistente Gloria Contreras J.

2 Como surge la teoría La teoría de liderazgo situacional, surge a partir del estudio de la conducta de los lideres en situaciones muy diversas Esta teoría se basa en dos variables : cantidad de dirección (conducta de tarea) cantidad de apoyo socioemocional (conducta de relación) El líder lo debe proporcionar en una situación determinada según el "nivel de madurez” de sus subordinados.

3 Modelo de liderazgo situacional de Hersey y Blanchard.
Persuasivo Participativo FUERTE ACENTO EN LA TAREA POCO ACENTO EN LA TAREA RELACION CONDUCTA DE APOYO Fuerte acento en la relación Fuerte acento en la relación TAREA Poco acento en la relación Poco acento en la relación POCO ACENTO EN LA TAREA FUERTE ACENTO EN LA TAREA Delegador Da órdenes CONDUCTA DIRECTIVA

4 Que entendemos por madurez
Madurez: capacidad de formular metas altas pero alcanzables. Esta variable de madurez debe ser considerada en relación a una tarea especifica que ha de ser ejecutada. El individuo no es maduro o inmaduro en sentido total. Su madurez depende de la tarea especifica

5

6 ¿Cual estilo es mejor? No hay un estilo de liderazgo mejor que otro, depende de la situación. La teoría del liderazgo situacional esta basada en la interacción entre: La cantidad de dirección (conducta de tarea) que ofrece un líder La cantidad de apoyo socioemocional (conducta de relación) que proporciona y el nivel de madurez que demuestran los seguidores de una tarea, función u objetivo especifico que el líder intenta realizar a través de un individuo o grupo.

7 Los lideres efectivos deben conocer a su personal lo suficientemente bien para dar respuestas apropiadas a las demandas que las habilidades siempre cambiantes de sus colaboradores exigen en todo momento.

8 El líder debe recordar que los seguidores como individuos y como grupos desarrollan sus propios patrones de conducta y formas de operar

9 Puede que con frecuencia el líder tenga que comportarse de modo diferente con cada uno de sus hombres, porque están en diferentes niveles de madurez.

10 Se debe considerar tanto el área de decisión (condiciones físicas del trabajo y condiciones ambientales tales como el ruido, ambientación...) y el contexto (factores sociales tales como la relación interpersonal que se da entre los trabajadores, el "clima" organizacional,...) para afrontar el problema de liderazgo.

11 El líder debe mejorar su habilidad para diagnosticar una situación y su flexibilidad personal para desempeñar cualquier función de liderazgo que se necesite en una situación determinada.


Descargar ppt "Liderazgo situacional"

Presentaciones similares


Anuncios Google