Módulo de Formador de Formadores FORMACIÓN DE FORMADORES Plan de formación Abril 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UN MODELO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS
Advertisements

Claves para una adecuada definición conceptual
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Desarrollar y validar proyectos de aula, teniendo como referentes para su formulación, los estándares.
EVALUACIÓN Evaluar es una de las etapas más importantes dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje y no se debe confundir evaluación con calificación,
Principio Pedagógico: Evaluar para Aprender
Coordinación de Educación Física en Secundarias Estatal 3
Contenidos de un módulo formativo bajo el enfoque de las competencias
Contenidos de un módulo formativo bajo el enfoque de las competencias
El Modelo de formación por competencias
Planeamiento Didáctico
Durante Séptimo y Octavo semestres.
Elaboración de objetivos
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
PROCESO DE CERTIFICACIÓN CERTIDEMS
PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE
Yo detesto los libros, pues sólo enseñan a la gente a hablar de lo que no entienden. J. J. Rousseau.
Institucionalización del proceso permanente de Innovación Educativa
Plan de clase.
Entrada de bloque Primera sesión (ver dosificación)
La primera sesión de cada bloque puede iniciarse con la lectura de sus contenidos, desde el titulo hasta los saberes específicos y las competencias que.
¿Qué enseñamos? ¿Qué aprenden nuestros alumnos? y ¿Qué evaluamos?
19/12/2014 F. Aliaga P. El Diseño Curricular por Competencias Profesionales.
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
TALLER DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
La primera sesión de cada bloque puede iniciarse con la lectura de sus contenidos, desde el titulo hasta los saberes específicos y las competencias que.
Los Objetivos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS VOLCANES
RECOMENDACIONES TÉCNICAS SOBRE EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
TIC para enseñar mejor y aprender más
SENA REGIONAL HUILA CENTRO MULTISECTORIAL DEL NORTE.
CURRICULUM BASADO EN COMPETENCIA
Telesecundaria SEPE-USET
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
La EVALUACION formativa. Evaluar para aprender
NORMALIZACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES
La primera sesión de cada unidad puede iniciar con la lectura de sus contenidos, desde el título hasta los saberes específicos y las competencias que se.
Taller: Propuesta de instalación de competencias en un programa de curso o módulo PREGUNTAS CLAVE: ¿cuál es la contribución del curso al perfil? (con qué.
Lic. Euler Castillo Pinedo FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE IDIOMAS “CARACTERISTICAS DE LA EVALUACION”
FUNDAMENTOS CONEPTUALES PARA ANÁLISIS INSTRUMENTO LINE BASE
Sistema Curricular basado en un enfoque por competencias
PLANEACIÓN DIDÁCTICA Educación de calidad para todos
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
INTEGRACION DE LA PROPUESTA DE PLANEACION DIDACTICA Y EVALUACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
Didácticas Contemporáneas Mag. Wilson Gómez Caicedo
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN
¿Sabes, Cómo aprenden tus alumnos?
PLANIFICACION DE LA INSTRUCCION Profesora: María Elena Diaz s. Correo: Celular:
CONCEPTOS GENERALES PLANEACIÓN DIDÁCTICA.
PROGRAMAS DE DESARROLLO
FUNDAMENTACIÓN DESDE LOS REFERENTES NACIONALES
LOS ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS
LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
Elaboró: Eréndira Piñón Avilés
Universidad Laica « Eloy Alfaro De Manabí « Extensión Chone Paralelo Tosagua Escuela: Computación Comercio y Administración Paralelo « B « Tema de Exposición.
COMPETENCIA: planifica los procesos de enseñanza/aprendizaje atendiendo el enfoque por competencias y los ubica en contextos disciplinares, curriculares.
Modelos de evaluación CONALEP y sus características.
Modelo de Evaluación de Aprendizaje en CONALEP
Artículo 7 Los programas de las unidades de aprendizaje deberán contener entre otros, los criterios para la evaluación, de conformidad con lo establecido.
Planeación didáctica argumentada
2.¿Cómo se puede llegar hasta allá?,
Carlos Augusto Velásquez
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
MG. LUIS A. WÜRTTELE AGUIRRE
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

Módulo de Formador de Formadores FORMACIÓN DE FORMADORES Plan de formación Abril 2006

Módulo de Formador de Formadores RESULTADO DE APRENDIZAJE: Planear el proceso de formación de acuerdo con la detección de necesidades, bajo un enfoque de competencia laboral.

Módulo de Formador de Formadores ¿Cuáles son las consideraciones generales para la planeación de sesiones de formación? ¿Qué instrumento han utilizado para organizar los procesos de capacitación y/o formación? ¿ Para qué nos sirve usar estos instrumentos ?

Módulo de Formador de Formadores ¿ Cuál es el punto de partida para diseñar estos instrumentos?

Módulo de Formador de Formadores Referente para: ¿para qué nos sirve los instrumentos de planeación? Planear la formación Organizar el logro de los resultados de aprendizaje Responsabilizar tanto al formador como al aprendiz del logro de los resultados Fomentar el compromiso en el aprendizaje Evaluación y autoevaluación

Módulo de Formador de Formadores Es un instrumento flexible que evoluciona con el aprendizaje. Posibilita reprogramar acciones y replantear estrategias al formador, pero también al formado. Concreta los objetivos en resultados de aprendizaje. Permite observar la evolución de la acción formativa a partir de evidencias. Es un instrumento que apoya los procesos de evaluación y autoevaluación. Los resultados se demuestran con evidencias, es decir con productos o elementos que posibiliten verificar la comprensión respecto a un proceso (de trabajo o de aprendizaje, según sea el caso).

Módulo de Formador de Formadores ¿Qué elementos componen al plan de formación? Propósito: Resultados de aprendizaje: Criterios de evaluación: Estrategias y técnicas: Recursos y materiales didácticos: Ejes Temáticos: Tiempo: Estrategia de acompañamiento: Productos esperados: Programa de trabajo: Estrategia general de aprendizaje: Programa de trabajo:

Módulo de Formador de Formadores PROPOSITO Describe lo que la persona será capaz de hacer, después de haber participado en un proceso de formación Debe ser concreto, verificable y alcanzable

Módulo de Formador de Formadores PROPOSITO CONCRETO: Enunciado preciso evitando ambigüedades. VERIFICABLE: Existirá la forma de constatar su logro ALCANZABLE: Será posible su realización en el contexto en el que se lleva a cabo

Módulo de Formador de Formadores RESULTADO DE APRENDIZAJE: Establecer con claridad qué se espera que hagan exactamente los capacitandos a terminar un curso, taller, sesión Formular el diseño técnico del proyecto con la participación de los pobladores, definiendo localización, tamaño e ingeniería.

Módulo de Formador de Formadores Resultado de aprendizaje Es un enunciado que guía el planteamiento de cada uno de los momentos de la formación de acuerdo al desempeño o competencia a desarrollar Orienta al facilitador y al capacitando respecto de los resultados a lograr Son los pasos intermedios que hay que lograr para cumplir con los propósitos de un módulo y/o una sesión

Módulo de Formador de Formadores Resultado de aprendizaje VERBO + OBJETO + CONDICIÓN Elaborar... un plan de formación... para el desarrollo de las competencias de los Prestadores de Servicios Profesionales en procesos de capacitación: ¿Cómo se redacta?

Módulo de Formador de Formadores RESULTADO DE APRENDIZAJE Qué es lo que tiene que hacer para demostrar que alcanzó el resultado de aprendizaje CRITERIO DE EVALUACIÓN

Módulo de Formador de Formadores Criterios de evaluación Enunciados que especifican lo que se espera que haga el capacitando para demostrar que puede aplicar los conocimientos y habilidades que ha aprendido para lograr un resultado de aprendizaje.

Módulo de Formador de Formadores CRITERIO DE EVALUACIÓN Lo que se espera que el capacitando lleve a cabo para demostrar que es capaz de aplicar los conocimientos y habilidades que ha adquirido durante el curso, taller, sesión Si realiza lo especificado por los criterios de evaluación, entonces se puede inferir que se ha logrado el resultado de aprendizaje.

Módulo de Formador de Formadores Criterios de evaluación Ejemplos: 1. Redacta... los resultados de aprendizaje... respetando la estructura gramatical 2. Establece... la técnicas didácticas... conforme a la naturaleza del contenido de formación

Módulo de Formador de Formadores RESULTADO DE APRENDIZAJE: CRITERIO DE EVALUACIÓN Elaborar un plan de formación para el desarrollo de habilidades de los PSPs en procesos de capacitación/ formación. 1. Redacta los resultados de aprendizaje respetando la estructura gramatical 2. Establece... la técnicas didácticas... conforme a la naturaleza del contenido de formación

Módulo de Formador de Formadores CRITERIOS DE EVALUACIÓN Redacta los resultados de aprendizaje Identifica las técnicas didácticas que apoyen el logro de los resultados de aprendizaje Establece los criterios de evaluación para confirmar el logro de los resultados de aprendizaje Selecciona los recursos didácticos y de apoyo y los especifica en su plan de sesión Define los ejes de contenido a analizar en la sesión Establece el tiempo requerido para el logro de los resultados de aprendizaje

Módulo de Formador de Formadores TÉCNICAS DIDÁCTICAS Conjunto de procedimientos para planear, organizar y desarrollar las actividades de aprendizaje Forma sistemática de proporcionar información a un grupo y/o persona, facilitando: Comprensión Adquisición de conocimiento con significado

Módulo de Formador de Formadores RECURSOS DIDÁCTICOS Instrumento de trabajo para: construcción Puesta en común Socialización del conocimiento PersonasObjetosHechos/datos Instrumentos del trabajo EspaciosTeoríasMateriales

Módulo de Formador de Formadores Ejes Temáticos: Qué temas vamos a considerar en el proceso de formación Tiempo : Cual será la duración del proceso de formación

Módulo de Formador de Formadores Estrategia de acompañamiento: es apoyar al PSP, en el COMO desarrollar su quehacer profesional para cumplir con el servicio de capacitación Estrategia de acompañamiento: es apoyar al PSP, en el COMO desarrollar su quehacer profesional para cumplir con el servicio de capacitación. Productos esperados: Con qué demostramos que logramos lo propuesto.

Módulo de Formador de Formadores PLAN DE FORMACIÓN ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo se construye? ¿Cómo se usa?

Módulo de Formador de Formadores PLAN DE FORMACION Resultados de aprendizaje Técnicas didacticas Productos: Criterios de evaluación Lo que vamos a lograr a partir de nuestro hacer Qué y cómo vamos a lograr los resultados Con qué demostramos que logramos lo propuesto: NOMBRE Y DESCRIPCION Cómo vamos a juzgar que el resultado ha sido logrado ¡NUESTRO COMPROMISO! Al finalizar el proceso de formación el participante será capaz de... PROPÓSITO: Con qué vamos a lograr los resultados Recursos y materiales Ejes temáticos Tiempo Qué temas vamos a considerar en el proceso de formación Cual será la duración del proceso de formación Estrategia de acompañamiento y evaluación: Estrategia de aprendizaje:

Módulo de Formador de Formadores David Tejada Inza Tel: (595) ¡Muchas Gracias!