Necesidad de la alta dirección Establecer un programa de capacitación basado en competencias Definir la competencias generales acordes a la Misión y Visión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elaborado por: -Alexander Jiménez -Alexander Sepúlveda -Diego Mirabal.
Advertisements

Elaborado por: -Alexander Jiménez -Alexander Sepúlveda -Diego Mirabal.
Introduccion a la hospitalidad
ANALISIS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DESDE LA PERSPECTIVA DEL MERCADO ASEGURADOR CapacitaciónSelecciónRenumeraciones.
TECNIFICON Tecnología Y Finanzas Contables Unidas Sas _________________________________________ Tecnología Y Finanzas Contables Unidas Sas _________________________________________.
1 Abril,2010 Rev 1 1 SECUENCIA E INTERACCIONES DEL PROCESO:
OFICINA DEL CONTRALOR DE P.R.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Presentado por: Leidy Katerine Rodríguez.
La carrera forma técnicos capaces de realizar e interpretar análisis físicos, químicos, bioquímicos y microbiológicos determinantes de la calidad de los.
Las etapas de un proyecto. Las cosas cambian, y es la gente quien las hace cambiar … §La mayor parte de la gente tiene el concepto de emprendedor como.
Departamento de Educación Continua Universidad Autónoma de San Luis Potosí OFERTA DE CURSOS DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN.
Dirección General Dirección General Gerente General Trainer
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION - MEG OBJETIVOS  Comprender y gestionar de forma sistémica  Contribuir a mejorar el desempeño y resultados.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
Planeación Estratégica
1. Técnicas de gerencia moderna 2. Introducción a técnicas de Coaching empresarial 3. Seguridad y salud ocupacional 4. Trabajo en equipo 5. Gestión de.
Programación Orientada a Objetos Semestre agosto – diciembre 2011 Encuadre.
Maracay, Marzo 2015 Elaborado por: Dirección de Planificación, Presupuesto y Control de Gestión Unidad de Organización y Métodos.
EVALUACION DEL RIESGO Y EL CONTROL INTERNO
Sistemas EPR,s  Los sistemas ERP son sistemas integrales de gestión para la empresa. Se caracterizan por estar compuestos por diferentes partes integradas.
Dirección: Calle Júpiter Pasaje Sagitario No 1-B, Ciudad Satélite, San Salvador, El Salvador. Teléfono: (503) / Pagina WEB:
CAPACITACIÓN Es el proceso de desarrollar cualidades en los recursos humanos, preparándolas para que sean más productivos y contribuyan mejor al logro.
El tamaño de la organización. ¿Más grande es mejor? La mentalidad convencional de los negocios es equiparar el crecimiento con el éxito.
Módulo 06: GESTIÓN DE CALIDAD Unidad 1 MAESTRÍA EN GOBIERNO Y GERENCIA PÚBLICA 2015 VIDEO: “Lo siento, no puedo ayudarte” ➔ Lilian Graciela Rolón Flecha.
Gestión educativa estratégica. La transformación en la que estamos inmersos nos impone transitar desde un presente modelo de administración escolar muy.
PLAN ESTRATEGICO EDEC S.A. JUNIO 2015 A JUNIO 2018.
Ing. Esneider Rodríguez. Actualmente el campo de la salud depende cada vez mas de la tecnología y de los equipos biomédicos; siendo estos una herramienta.
LOGO EMPRESA PONENTE Desarrollo de solución integral de electrónica para la conectividad en el transporte de cargas y mercancías. D. Jordi Bayona Tavernier.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Aprovisionar es abastecer o adquirir lo necesario y comprar también significa adquirir un bien; pero en el argot empresarial.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
Centro Integral de Mejoras Aplicadas®
COACHING ESTRATÉGICO EN LÍNEA. NECESIDADES Desarrollo de Habilidades de Comunicación Definir el Talento adecuado en el lugar adecuado Generación de Estrategias.
Informe PPS 17 / 11 / 2013 Carrera: Ingeniería en Sistemas de Información. Curso:Proyectos y su aplicación en la organización. Código:EIF408 Periodo:II.
Cátedra de Relaciones Laborales Fundación Carlos Vial Espantoso – Pontificia Universidad Católica de Chile Prof. Carlos Portales E. 3 de julio de 2012.
MARKETING FUNDAMENTOS DE Carlos Arango Ucros
GESTION DEL TALENTO HUMANO ARH. MODELO DIAGNOSTICO RH INFLUENCIAS EXTERNAS Leyes Reglamentos Competitividad Condiciones Económica Condiciones Sociales.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
GUÍA METODOLÓGICA Para la Identificación, Estandarización e Incorporación de Competencias Laborales a la Gestión del Talento Humano en las Entidades Públicas.
Modelo de Gestión por Competencias. Es la capacidad de un individuo para aplicar el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes en el desempeño.
Valentin García Encargado del Departamento de Estadísticas Demográficas, Sociales y Culturales.
Programa 1793-HO Suplemento del Programa de Inversiones en Agua Potable y Saneamiento.
SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA/ LABORATORIO DEPARTAMENTAL DE SALUD PUBLICA Octubre de 2008.
DIRECCION Estrategias Todo esto junto hace que las personas alcancen los objetivos que se han propuesto. comunicación motivación liderazgo Trabajo en.
Universidad Nacional de Costa Rica Sede Región Chorotega Campus Nicoya Carrera: Ing. en Sistemas de Información. Curso: Práctica Profesional Supervisada.
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
Tercera parte Gestion de Calidad ISO. Requisitos para los sistemas de gestión de la calidad La norma aclara que la familia de normas ISO no establece.
Actividades de atención e información al cliente Índice del libro 1.La atención al cliente en las empresas y organizacionesLa atención al cliente en las.
MARTIN JESUS MEJIA SANDOVAL. 1: Cuál es el nombre del programa de formación en que se encuentra matriculado? R R EEEE SSSS PPPP UUUU EEEE SSSS TTTT AAAA.
NOMBRE DE LA EMPRESA RESUMEN EJECUTIVO PLAN DE EMPRESA.
1 Clase teórica 2.1 Asignatura Gestión de Calidad Tema: - Normalización - Organización Internacional de Normalización - Principios de la Norma ISO 9000:2005.
CONCLUSIONES GRUPO No. 2 TEMA MODELOS Y SISTEMAS DE AUDITORIA INTERNA.
Administración del mantenimiento
PROCESO DE MERCADEO Caracterización.
SISTEMAS DE TI EN ORGANIZACIONES. LA FUNCIÓN DE LA TI LA NECESIDAD DE LA TI 2.
JUSTO A TIEMPO (JAT) JUST IN TIME (JIT). ¿Qué es JAT? Es eliminar los costos que sean evitables. Es eliminar los costos que sean evitables. Costo evitable.
Gobierno del Estado de Campeche Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental PROFESIONALIZACIÓN.
PROCESO ES UN CONJUNTO ORDENADO DE ACTIVIDADES REALIZADAS A PARTIR DE UNOS INSUMOS PARA CREAR UN BIEN O SEVICIO DE VALOR PARA EL CLIENTE.
CLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS DE CONTROL. Las operaciones de control son técnicas especializadas. Se mencionaran los diversos campos y las técnicas más.
Gestión en el Diseño Gráfico En mayor o menor escala todo trabajo de diseño requiere de un planteamiento a nivel de estrategia comunicacional, otro a nivel.
Para la introducción de un nuevo sistema de información implica mucho más que un software y hadware nuevos, si no también cambios de trabajo, administración.
Mantenimiento Algunos elementos para el análisis UNIVERSIDAD DE MANAGUA ASIGNATURA: GERENCIA DE LOS SERVICIOS DOCENTE: ILLEANA SILVA RODRÍGUEZ.
Módulo de Administración Logística Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS.
ESTRUCTURA FUNCIONAL DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL ACUERDOS 0165/SO/16-02/2011 y 0348/SO/30-03/2011 INSTITUTO DE.
CURSO: ASISTENTE DE GERENCIA MÓDULO I: ADMINISTRACIÓN MODERNA Y ESTRATÉGICA I.
Interactuar con clientes de acuerdo con sus necesidades y con las políticas y estrategia de servicio de la organización Enf. Martha Liliana Gómez Rojas.
CONTROL DE PROCESOS DE ATENCION AL CLIENTE
Creatividad laboral.
ANÁLISIS DE PUESTOS.
Transcripción de la presentación:

Necesidad de la alta dirección Establecer un programa de capacitación basado en competencias Definir la competencias generales acordes a la Misión y Visión de la empresa 1.Liderazgo 2.Comunicación 3.Solución de problemas 4.Trabajo en equipo 5.Orientación a resultados 6.Creatividad 7.Orientación a clientes 8.Desarrollo de otros Definir competencias por puesto Inventario de competencias Evaluación de desempeño 360° Evaluación de desempeño 360° Comparativo Puesto persona Análisis de necesidades Informe de detección de necesidades Diseño de capacitación ETAPA I DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACION EJEMPLO OPERATIVOCOMPETENCIAS Trabajadores245 1BRM 2MBE 3RMB 4EER EtcBRM E = Excelente B = Bueno R = Regular M = Malo

Elementos a considerar Puestos: 1.Gerencia 2.Supervisión y/o jefatura 3.Analistas 4.Administrativos 5.Operativos Puestos: 1.Gerencia 2.Supervisión y/o jefatura 3.Analistas 4.Administrativos 5.Operativos Departamentos: 1.Dirección 2.Producción 3.Ventas 4.Adquisiciones 5.Contabilidad 6.Mantenimiento 7.Aseguramiento de la calidad 8.Logística 9.Recursos Humanos Departamentos: 1.Dirección 2.Producción 3.Ventas 4.Adquisiciones 5.Contabilidad 6.Mantenimiento 7.Aseguramiento de la calidad 8.Logística 9.Recursos Humanos Total de personal por puesto (150) Dirección Gerencias Administrativo Producción Supervisores Administrativo Operativos Ventas8282 Analistas (Vendedores) Administrativos Adquisiciones3131 Analistas Administrativo Contabilidad5151 Analistas (contadores) Administrativo Mantenimiento3 15 Supervisores Operativos (técnicos) Aseguramiento de calidad 3838 Supervisores Analistas (técnicos) Logística Supervisores Administrativo Analistas Operativos (choferes) Recursos Humanos 4141 Analistas Administrativo

Elementos a desarrollar 1.Define las competencias 2.Define que competencias que le aplican a cada nivel de puesto 3.Elabora el proceso para diseñar el programa (considerando los puntos de Chiavenato) 4.Con base a la relación de trabajadores por puesto, elabora el informe (ejemplo visto en clase) de necesidades de capacitación (sin poner nombre, puedes utilizar por ejemplo un numero para identificar a cada persona), recuerda que estos datos pueden inventados, pero tienes que cubrir los 150 puestos