Máster: La enseñanza del español como lengua extranjera Adquisición del lenguaje y aprendizaje de la L2 Andoni Barreña Agirrebeitia Universidad de Salamanca.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad de Puerto Rico en Humaco Departamento de Administración de Empresas Curso de Investigación CAPÍTULO I Introducción Paso 2 – Planteamiento del.
Advertisements

EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA TRILINGÜE EN LA CAPV
Los tubos de drenaje ótico no mejoran los resultados de desarrollo de los niños con otitis persistente AP al día [
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS ¿QUÉ ES Y POR QUÉ LO LLEVAMOS A CABO EN EL COLEGIO ARBOLEDA?
Máster en Planificación Estratégica en Publicidad y RRPP TRABAJO FINAL DE MÁSTER TFM Estructura.
MATEMÁTICA EMOCIONAL (Situación didáctica). INTRODUCCIÓN El reto como profesional de la educación en el ahora es el trabajo de las matemáticas emocionales.
INGLÉS INSTRUMENTAL 1 En la sociedad de la información resulta fundamental e imprescindible tener competencias en una lengua tan importante y universal.
Psicología Educacional Profesorado y Licenciatura en Nivel Inicial.
PRESENTACION GENERAL DEL PROYECTO PROPOSITO DEL PROYECTO ESTRATEGIAS CALENDARIO DE ACTIVIDAES MANUAL.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
Actividad 2 Señala aquellas frases que cumplen una de las funciones de la introducción: presentar el tema general, la tesis específica del trabajo, la.
La Evaluación de Diagnóstico en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General.
CEIP LOS ALMENDROS.. RESOLUCIÓN DE 6 DE ABRIL DE 2016, de las VICECONSEJERÍAS DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE Y DE ORGANIZACIÓN EDUCATIVA, POR LA QUE.
EVALUACIÓN NACIONAL TRABAJO INDIVIDUAL CURSO COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. TUTOR DIEGO ALEJANDRO ARCINIEGAS. ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA.
BIENVENIDOS A LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ.
PRESENTACIÓN TRABAJO MONOGRÁFICO DE INVESTIGACIÓN 4º ESO CURSO IES MISTERI D’ELX PROFESOR: JOSE M. CASAS RUIZ.
Maestro: Ismael Figueroa Preparatoria ÉTICA Y VALORES II MULTIVERSIDAD LA MARINA BLOQUE I. RECONOCE LA RELACIÓN DE LA ÉTICA CON LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA.
LOGO Armando Pomaire CONCEPTOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL DE BOCAS DEL TORO FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA.
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
PROBLEMAS FAMILIARES : ¡ Niños Aislados ! Ps Jaime E Vargas M A515TE.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA UNIDAD DE ADMISIÓN CURSO PROPEDÉUTICO LENGUAJE EL SIGNO LINGÜÍSTICO Prof.ª Arex Aragón Prof. Víctor Ramírez.
DISEÑOS CUASI EXPERIMENTALES
FPB FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA
METODOLOGÍA CUALITATIVA Licenciatura en Comunicación Social, U. del Pacífico Cuarta semana de clases El proceso de construcción de un marco teórico Prof.
La música en el concepto griego significa arte de la musas, de allí se define la palabra música. Siendo el arte de organizar lógicamente Combinaciones.
Programa Nacional de Inglés para Educación Básica (PNIEB) ABRIL 2010.
Aspectos psicológicos del bilingüismo 2 Día 21, 2 mar 2016 Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University.
Relación entre filosofía y ciencia
TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA DEFENSA Viernes 21 de Marzo de 2014.
ORIENTACIONES Y ESTRATEGIAS DE LA INTERVENCIÓN DE LA DISLEXIA DESDE LA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA PROGRAMA DE INTERVENCIÓN DESCRIPCIÓN DE ALGUNOS PROGRAMAS.
I.E.S. LA AZUCARERA. I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA ORIENTACIÓN PARA 4º DE E.S.O.
Latín para PAU Aunque muchos imperios han dominado el mundo a lo largo de los siglos, quizá el que más importancia ha tenido, al menos para nosotros, ha.
Rúbrica de evaluación para la participación en foros virtuales
15 Notas sobre Planeación e Instrumentación Didáctica III. La planificación de la instrucción Modelos de instrucción y las teorías del aprendizaje No podemos.
D ESARROLLO TARDÍO DEL LENGUAJE (L ATER L ANGUAGE D EVELOPMENT ) Nippold, M. A. (2007). Later Language Development. School-Age Children, Adolescent and.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 27/10/10   Francisco J. Vázquez CEP de Huelva-Isla Cristina Abril.
LA ADQUISIÓN DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LAS ÁREAS NO LINGÜÍSTICAS GRACIA SARRIA CEP MÁLAGA MARZO 2013.
“PRESENTACIÓN DE UN ENSAYO” ¿Qué es un ensayo? Es un escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas brevemente, se caracteriza por ser libre cada autor.
Caso Clínico: Comunicación bimodal y bilingüismo
3.3 El Portafolio de Evidencias Digital como Instrumento de Evaluación.
CÓMO FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA MSc. Patricia Macancela Peñarrieta
PROYECTO DE FORMACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO ALTERNATIVA METODOLÓGICA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. CEIP AVE MARÍA DEL DIEZMO. EDUCACIÓN INFANTIL.
Aprendizaje Pensamiento critico y
IES EMPERADOR CARLOS - MEDINA del CAMPO EVOLUCIÓN ACADÉMICA ESO EN LA LOMCE : GENERALIDADES 1º DE ESO 2º DE ESO 3º DE ESO 4º ESO PROMOCIÓN TITULACIÓN.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
Destrezas Básicas comunicación oral y escrita.
La adolescencia. Ana lucia rojas Ramírez.. El termino adolescente se usa generalmente para referirse a una persona que se encuentra entre los 13 y 19.
 Una nueva etapa comienza, un peldaño más.  No es el primero, ni será el último.  Desde que entraron en este colegio ya han pasado por varias etapas.
Curso: Metodología de la Investigación – Semana 6.
IEl ámbito en el que se desarrolla esta investigación es la Educación Física escolar, analizando en ella determinados aspectos de su didáctica. Para este.
Por José R. Rodríguez Ríos PROG2300. gráfica Una gráfica es una manera de representar información que relaciona datos cuantitativos y/o cualitativos mediante.
 Un revisión en la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc) nos deja ver que entre el año 2000 y el año.
MITOS Y REALIDADES DE LOS SSAAC Marisol Hornas. MITOS Y REALIDADES DE LOS SSAAC Los SSAAC son el “ültimo recurso”en la intervención Los SSAAC dificultan.
PRONALEES TEMA 6: “EVALUACIÓN”. ¿PORQUÉ LA EVALUACIÓN TIENE CONNOTACIONES NEGATIVAS? Porqué la aplicamos de forma restrictiva. Solamente es útil para.
Taller para Padres Lenguaje 2º Básico Coordinadora docente: Migdalel Cea Psicopedagoga: Carolina Gaete.
1.2 Obtención y análisis de requerimientos Requerimiento Atributo o característica que describe el comportamiento de un sistema. Los requerimientos especifican.
LOS IMPACTOS DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACION Presentado por: YARI GABRIELA GUERRERO.
Se basa en el modo como el investigador utiliza su propia observación de la realidad social que quiere estudiar En criminología la observación es generalmente.
1 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESTILOS COGNITIVOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE -LIECEA- Coordina: Dora M. Rada C.
CARLA PATIÑO ROBLES (PRIMARIA ) PATRICIA ANCELMO CRUZ (PRIMARIA)
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
Las evaluaciones por competencias y sus implicaciones pedagógicas
OPCIONES TRAS CURSAR TERCERO DE ESO 1.PROMOCIONAR A 4º ESO 2.NO PROMOCIONAR A 4º DE ESO: –Repetición ordinaria –Programa de Mejora del Aprendizaje y.
IESO BARDENAS REALES PMAR PRESENTACIÓN INFORMATIVA PARA FAMILIAS.
Psicología en las ciencias sociales Por: Ivonne Muniz González.
Las metodologías de enseñanzas. Una metodología didáctica supone una manera concreta de enseñar, método supone un camino y una herramienta concreta que.
CÓMO FORMULAR OBJETIVOS EN INVESTIGACIÓN
IV Seminario Internacional PSYLEX Universidad de Zaragoza, octubre 2015 Reajuste de rasgos aspectuales en el proceso de adquisición del español como.
Aprendizaje de una segunda lengua, 3 Día 28, 20 mar 2017
Transcripción de la presentación:

Máster: La enseñanza del español como lengua extranjera Adquisición del lenguaje y aprendizaje de la L2 Andoni Barreña Agirrebeitia Universidad de Salamanca

Adquisición del lenguaje y aprendizaje de la L2 5. La adquisición sucesiva de dos lenguas (adquisición de una segunda lengua en la infancia) 5.1. Adquisición simultánea versus sucesiva 5.2. Factores que inciden en el desarrollo de una segunda lengua 5.3. El período crítico 5.4. Semejanzas y diferencias con el desarrollo de la primera lengua 5.5. El español como segunda lengua en la infancia

Adquisición de L2 infantil Introducción En el balance realizado por Meisel (2004, 2007) se señala: -Que faltan investigaciones de niños adquiriendo una L2-infantil. -Que a diferencia de lo que se puede generalizar sobre 2L1, la prudencia es necesaria a la hora de proponer conclusiones para L2-infantil.

Adquisición de L2 infantil 5.1. Adquisición simultánea versus sucesiva 2. 2L1 (dos primeras lenguas adquiridas simultáneamente) 2a. 2L1-equilibrado (bilingüismo equilibrado) 2b. 2L1-débil/fuerte (bilingüismo de lengua débil/fuerte o dominante/no dominante) 3. L2-infantil (child-L2, c-L2, L2 infantil) 4. L2-adulta (adult-L2, a-L2, L2 adulta) 2L1 como una variable de L1 > (2)L1 -no cualitativamente diferente -aunque puede variar cuantitativamente

Adquisición de L2 infantil Se diferencian estos tipos de procesos de adquisición porque se parte de que son diferentes o pueden serlo (los tres o algunos de los tres): -el curso del desarrollo -el ritmo del desarrollo -la competencia final adquirida

Adquisición de L2 infantil 5.2. Factores que inciden en el desarrollo de la L2 La primera pregunta que se nos plantea es: -¿Qué criterios diferencian un proceso de adquisición simultáneo de otro sucesivo?

Adquisición de L2 infantil 1. La edad de inicio de exposición a la L2. 2. Factores sociales y psicológicos: motivacionales, afectivos, actitudinales, factores del ímput, etc Motivacionales y afectivos. El entorno donde se desarrollan las lenguas. Integración individual, familiar y grupal en la sociedad. Motivaciones integradoras e instrumentales.

Adquisición de L2 infantil Identidad positiva / actitud contraria Actitudes y motivaciones en el conocimiento logrado Factores del ímput.

Adquisición de L2 infantil 3. La L1 ¿Cómo influye la L1 en la L2? La interlengua (Selinker 1972) -como sistema intermedio -emerge durante el proceso de adquisición de la L2 -se diferencia de la L1 La transferencia (diversas perspectivas)

Adquisición de L2 infantil Todos estos factores pueden influir en multiplicar los modos de adquisición, pero, así y todo, seguiremos diferenciando básicamente tres procesos: (2)L1, L2-infantil, L2-adulta.

Adquisición de L2 infantil Parece que hay cierto consenso en aceptar que factores cognitivos deben de estar implicados en los efectos del período sensible a cierto nivel, aunque no hay consenso en el cómo. Debe de tratarse de factores cognitivos que expliquen la superioridad de los niños en la consecución de la L2.

Adquisición de L2 infantil 5.3. El período crítico Este tema se ha tratado en el bloque anterior. En esta sección sólo algunos apuntes complementarios.

Adquisición de L2 infantil En contra del período crítico (un ejemplo): Bialystok y Hakuta (1999) emigrantes chinos e hispanos en EEUU con más de diez años de permanencia con una edad de inicio de exposición de 0 a 70 Demuestran una lineal relación entre la edad de inicio de la exposición y la competencia última en el L2 del inglés. El declive en la competencia permanece constante a través de la edad. Lo interpretan en contra del período crítico.

Adquisición de L2 infantil Hyltenstam y Abrahamson (2003) Proponen tres posibles interpretaciones: i. La competencia nativa de la L2 sólo se observa en tempranos aprendices. ii. La competencia nativa de la L2 se observa en tempranos aprendices, y también en individuos que comenzaron un aprendizaje tardío. iii. La competencia nativa de la L2 no se observa ni en aprendices tempranos ni tardíos.

Adquisición de L2 infantil Respecto a la opción iii. En esta opción la posibilidad de un éxito comienza a disminuir desde el nacimiento. Johnson y Newport (1989) señalaron que el período crítico podría finalizar mucho antes que 7, que era la edad que les sugerían sus datos.

Adquisición de L2 infantil Para Hyltenstam y Abrahamson (2003), aunque hay investigadores e investigaciones que niegan la existencia del período crítico (Bialystok y Hakuta 1999, White y Genesee 1996), ninguna teoría social o psicológica puede explicar la capacidad de niños de 8 meses para alcanzar determinados niveles fonológicos que los de 12 meses no lo puedan hacer. Por ello, se inclinan por los factores biológicos.

Adquisición de L2 infantil Hyltenstam y Abrahamson (2003) proponen: -Un período crítico para la L1, más corto que para la L2. -Un período crítico para la L2, un poco superior al de la L1, pero sólo en la niñez. Parece que incluso dentro de este período crítico, con la edad disminuyen las posibilidades. -En la L2-infantil, al final de este aparente período, que permite conseguir un casi-nativo nivel, que es difícil distinguir del nivel nativo.

Adquisición de L2 infantil -A partir del final del período crítico el declive es continuo, y para la L1 se convierte en casi total a partir de la pubertad. Para la L2 disminuye, pero cierto nivel es alcanzable, aunque no se llegue como media a la competencia casi- nativa. -Son efectos madurativos -Pero cuando aprendices adultos de L2 llegan a un nivel casi- nativo, juegan en ellos efectos sociales y psicológicos, que les permiten alcanzar ese nivel casi-nativo.

Adquisición de L2 infantil 5.4. Semejanzas y diferencias con la (2)L1 i. El curso del desarrollo difiere de (2)L1 -en el estado inicial de la L2, condicionado por el transfer de la L1. -las secuencias son diferentes: primeros pasos más rápidos, interlengua. -gran variedad entre individuos, frente a un modelo en la L1.

Adquisición de L2 infantil ii. El ritmo del desarrollo también difiere. -al inicio un ritmo más rápido -gran variación individual, dependiendo de la exposición iii. Diferentes investigadores llegan a diferentes conclusiones sobre la competencia final adquirida en los procesos de L2- infantil: -se duda de que alcance una competencia nativa -algunos investigadores hablan de competencia casi-nativa

Adquisición de L2 infantil COMENTARIO / NOTA: ¿Cuál es / debería ser el objetivo de aprendizaje de una L2? A lo mejor no se pretende una competencia nativa. Siempre no es necesaria una competencia nativa en la L2. ¿Quién / cuándo se plantea una competencia nativa para la L2?

Adquisición de L2 infantil (iii. Continuación) -Cuanto más temprana es la L2, mayor éxito en la competencia final conseguida. -En la neurofisiología y la neuropsicología, la idea básica es que el procesamiento de las estructuras gramaticales activa ciertos procesos específicos en la mente, y que el proceso L1 depende de una red cerebral del hemisferio izquierdo, si la adquisición tiene lugar durante la edad óptima.

Adquisición de L2 infantil -En la L2, por el contrario, son accionados diferentes procesos y el procesamiento de esta información implica diferentes y o adicionales áreas del cerebro, hemisferios derecho e izquierdo, y altamente variable entre los individuos.

Adquisición de L2 infantil iv. El estadio inicial es diferente en L1 y L2-adulta En L1 el estadio inicial es prolongado y con producciones breves En L2-adulta es breve y con producciones extendidas v. Uniformidad de los sujetos de L1 frente a la variabilidad de los sujetos de L2 El condicionante de la exposición en L2-adulta

Adquisición de L2 infantil vi. (2)L1, L2-infantil y L2-adulta -El proceso de L2-adulta (posterior a los 8 años) es cualitativamente diferente al proceso (2)L1: -durante el curso del desarrollo -por el ritmo del desarrollo -por la capacitación final adquirida -Hay fenómenos de la L2-infantil que se parecen a la (2)L1 y otros a la L2-adulta. -En general se necesita más investigación.

Adquisición de L2 infantil vii. Algunas investigaciones sobre la adquisición de la L2- infantil Weerman 2002 Dynamic in Taal en de Explosie van de Neerlandistiek Manuscrito Conclusión final: (i)curso de desarrollo, cL2 es como L1, y ambos distintos de aL2 (ii) logro final hay diferencias entre L1 y cL2, y aL2

Adquisición de L2 infantil Haznedar (1995, 1997a, 1997b) L2 Acquisition by a Turkish-speaking Child: Evidence for L1 influence Proceedings of he 21st Annual Boston University Conference on Language Development, Vol. 1, Cascadilla Press, Objetivo: demostrar que la influencia de la L1 en la adquisición de la L2-infantil es una de sus características esenciales Adquisición natural L2-infantil de un niño turco que aprende el inglés a partir de los 4 años. Analiza la adquisición del orden de palabras: OV en turco, VO en inglés.

Adquisición de L2 infantil Los niños ingleses L1 no atraviesan una fase de órdenes OV como lo hace su sujeto turco adquiriendo el inglés como L2-infantil. Por tanto L2-infantil se diferencia de L1 y se acerca a L2-adulta. NOTA: obsérvese que en este caso de sintaxis L2-infantil difiere de L1

Adquisición de L2 infantil Schaeffer (2000) The Acquisition od Direct Object Srambling and Clitic Placement: Syntax and Pragmatics Benjamins Investiga la adquisición del orden de palabras del holandés por niños L1 y niños L2-adulta. -Los datos demuestran que los nativos y los no nativos no siguen el mismo curso del desarrollo en esta cuestión de orden de palabras. L1 y cL2 modelos diferentes de desarrollo. -Además los adultos de aL2 como cL2, excepto que no pasan por su primera fase, ya que eran aprendices avanzados.

Adquisición de L2 infantil Unswort (2002a, 2002b) Young (and Older) Learners and Dutch Scrambling Proceedings of the Fifth Durham Postgraduate Conference in Theoretical and Applied Linguistics, Durham, University of Durham, Investiga la adquisición del orden de palabras del holandés por niños L2-infantil, y compara los resultados con los de Schaeffer. Adv / Neg OV (no scrambling)

Adquisición de L2 infantil Los niños L2-infantil no siguen el mismo curso que los niños L1, sino que el curso de los L2-adulta (excepción de la primera fase avanzada de los L2-adulta). La adquisición de L2-infantil no es como la L1, ya que se da una influencia de la L1, y el proceso se asemeja al de L2-adulta. NOTA: obsérvese que en este caso de sintaxis L2-infantil difiere de L1

Adquisición de L2 infantil Bisschop (1998), Punt (1998), Weerman (2002) Sujetos: monolingües holandeses, 6 bilingües de L2-infantil a partir de 4, y 14 bilingües de L2-adulta Inflexión adjetival. Resultados: -los sujetos de L2-infantil los mismos errores que los L1 -los sujetos de L2-adulta, errores adicionales gran variabilidad individual

Adquisición de L2 infantil En este caso de adquisición de morfología los sujetos de L2- infantil se asemejan a los L1, los mismos errores, y se diferencian de los L2-adulta. NOTA: obsérvese que en este caso de morfología inflexional L2-infantil se asemeja a L1

Adquisición de L2 infantil Schwartz 2004 ‘On child L2 Development of Syntax and Morphology’. Lingue e Linguaggio 1, Adquisición asimétrica en procesos simultáneos y sucesivos. La investigadora analiza las aportaciones de los estudios anteriores y propone: L2-infantil tiene rasgos que le hacen acercarse a L1 y otros a L2-adulta. En L2-infantil el orden de palabras como en L2-adulta, pero la morfología como en L1. Adquisición asimétrica.

Adquisición de L2 infantil Meisel (2007) Child second language acquisition or successive first language acquisition? Current Trends in Child Second Language acquisition Haznedar & Gavruseva (eds) 2008 Comenta el trabajo de Schwartz Aporta datos de adquisición del alemán como L1, L2-infantil y L2- adulta. L2-adulta difiere en diferentes modos de L1. Este artículo explora si la adquisición del lenguaje L2-infantil tiende a L2-adulta o a L1.

Adquisición de L2 infantil Previos análisis de la adquisición de la finitud de niños alemanes adquiriendo el francés con una edad al inicio de la exposición entre 3-4 años llegaron a la conclusión: la morfología inflexional L2-infantil tiene similitudes con L2- adulta. Se analizaron, en la adquisición del francés, los sujetos clíticos que aparecen adjuntos a los verbos no finitos tanto en L2-infantil como en L2-adulta pero nunca en L1 o en francés adulto

Adquisición de L2 infantil La L2-infantil se asemeja a la L1 en orden de palabras La L2-infantil se asemeja a la L2-adulta en la adquisición de la flexión verbal. Datos contrapuestos a los aportados por Schwartz. Meisel concluye señalando que todavía tenemos pocos datos de L2- infantil, y que para señalar algo definitivo se necesitan muchas más investigaciones.

Adquisición de L2 infantil Blom, Elma (2008) Testing the Domain-by-Age Model. Inflection and placement of Dutch verbs Haznedar and Gavruseva (eds). Current Trends in Child Second Language Acquisition John Benjamins, Trata de testar la hipótesis presentada por Schwartz del ‘Domain-by- Age’. L2-infantil tiene rasgos que le hacen acercarse a L1 y otros a L2-adulta. En L2-infantil el orden de palabras (sintaxis) como en L2-adulta, pero la morfología como en L1. Adquisición asimétrica.

Adquisición de L2 infantil Analiza el lugar del verbo y la flexión verbal en neerlandés: -verbos finitos V2, verbos no-finitos al final; -flexión verbal (1s, 2s = 3s, plurales) Tres grupos de sujetos -monolingües (L1) provenientes de otros estudios -aprendices infantiles (L2-i) con el turco y variedades árabes como L1 -aprendices adultos (L2-a) con el turco y variedades árabes como L1 Datos muy precisos sobre las características de todas las lenguas.

Adquisición de L2 infantil Datos muy precisos sobre la metodología: sujetos, edad de inicio de exposición, tiempo de exposición, nivel alcanzado en el momento de la prueba, etc. Sujetos: 47 L2-i y 27 L2-a; L2-i a los 4 años, mediante la escuela (28 semanales) L2-a a partir de 20, con instrucción semanal de 12 h y contacto en el trabajo Dos niveles de lengua en ambos grupos

Adquisición de L2 infantil Conclusiones: -En la sintaxis, L2-i = L1, ambos diferentes de L2-a -En la flexión verbal, L2-i = L1; L2-a un poco diferente a ambos. -Datos contrarios a los aportados por Schwartz (2003). Añado yo. Schwartz, Meisel, Blom > conclusiones diferentes

Adquisición de L2 infantil Unsworth (2008) Comparing child L2 development with adult L2 development Current Trends in Child Second Language acquisition Haznedar & Gavruseva (eds) 2008

Adquisición de L2 infantil Resumen de investigaciones y conclusiones propuestas: 1. Weerman 2002 > morfología > curso > cL2 = L1 # aL2 capacidad final > cL2 = L1 # aL2 2. Haznedar 1995, 1997, 1997 > sintaxis > cL2 = a L2 # L1 3. Schaeffer 2000 > cL2 = aL2 # L1 4. Unswort 2000, 2002 > cL2 = aL2 # L1 5. Shwartz 2004 > adquisición asimétrica sintaxis > cL2 = aL2 # L1 morfología > cL2 = L1 # aL2 6. Meisel 2007, 2008 > adquisición asimétrica sintaxis > cL2 = L1 # aL2 morfología > cL2 = aL2 # L1 7. Blom 2008 > adquisición asimétrica sintaxis > cL2 = aL2 # L1 morfología > cL2 = L1 # aL2

Adquisición de L2 infantil Algunas experiencias y resultados 1. Almgren, M., Beloki, L., Idiazabal I. & Manterola, I. (2008). Acquisition of Basque in successive bilingualism: data from oral storytelling. In Peter Siemund & Noemi Kintana (eds.), Language Contact and Contact Languages (pp ). Hamburg Studies on Multilingualism. Amsterdam: John Benjamins. Comparación de la habilidad narrativa en euskara de dos grupos de niños diferentes: euskara L1 de Zumaia y euskara (2)L1 ó L2-infantil de Lizarra-Estella. Niños de 5 años.

Adquisición de L2 infantil

2. Trabajos de investigación sobre la enseñanza bilingüe a finales de los 80 inicio de los 90 Idiazabal y Kaifer (eds.) (1994) Eficacia educativa y enseñanza bilingüe en el País Vasco. Vitoria-Gasteiz: HAEE-IVAP. Una serie de tesis doctorales que investigaban sobre el efecto del bilingüismo en diversos aspectos del desarrollo cognitivo.

4. La escuela y el bilingüismo A. Los bilingües lograban mejores resultados que los monolingües en el aprendizaje de la lengua extranjera (inglés, principalmente). Cenoz (1992) Adquisición-Aprendizaje del inglés como segunda o tercera lengua. Universidad del País Vasco: Tesis Doctoral. Cenoz (1994) Aprendizaje del inglés como segunda o tercera lengua. En Idiazabal y Keifer (1994) …., Espí (1994) Adquisición de las segundas lenguas. El papel de lo psicosocial. Idiazabal y Keifer (1994) …,

Adquisición de L2 infantil B. La enseñanza bilingüe no sólo no reporta retrasos sino que incluso genera beneficios en materias como las matemáticas. Lukas (1994) Educación bilingüe y rendimiento escolar en matemáticas. Idiazabal y Kaifer (1994), …,

Adquisición de L2 infantil 3. La educación elemental y secundaria en el País Vasco

Adquisición de L2 infantil 4. Instituto Vasco de Evaluación e Alumnos de 6º de Educación Primaria (11 años) Investigación Educativa Noviembre de 2006 País Vasco: centro públicos y concertados Nivel B1, del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas del Consejo de Europa Competencia comunicativa: comprensión escrita, expresión escrita, comprensión oral y expresión oral Finalidad: observar si los alumnos de 6º al comienzo del curso llegan al nivel B1

Adquisición de L2 infantil Modelo A Modelo B Modelo D Total %36% 100% Muestra por modelos lingüísticos

Adquisición de L2 infantil Porcentajes de alumnos que superan la prueba Total de la muestra Lengua familiar castellano Modelo A 2%1% Modelo B 39%26% Modelo D 67%47%

Adquisición de L2 infantil