Especialista en Cardiología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARRITMIAS R e g l a s de O r o Identificación de las Ondas P.
Advertisements

ALTERACIONES EN LAS ONDAS DEL ELECTROCARDIOGRAMA
Curso de Electrocardiografía Patológico
TAQUICARDIAS SUPREVENTRICULARES
Electrocardiografía y trastornos electrolíticos
Hipertrofia ventricular
TAQUICARDIAS SUPRAVENTRICULARES
Carlos I. Quesada Aguilar Medicina Interna UCR
TRANSTORNOS DEL RITMO VENTRICULAR (TAQUICARDIAS)
ARRITMIAS Dr. Alejandro Guerrero Psiquiatra.
CURSO - TALLER DE E L E C T R O C A R D I O G R A F I A
CURSO - TALLER DE E L E C T R O C A R D I O G R A F I A
C U R S O – T A L L E R DE E L E C T R O C A R D I O G R A F Í A
Dr Juan Manuel Menendez Garcia Cardiología – INCOR Es Salud
ARRITMIAS.
UN CASO CLÍNICO DE LOS SIGUIENTES…
MANEJO DE LAS TAQUIARRITMIAS DE COMPLEJO QRS ANCHO
ARRITMIAS PERIOPERATORIAS
CURSO DE ELECTROCARDIOGRAFÍA
Dra. Mayra Sánchez V. CARDIOLOGIA
BLOQUEOS DE RAMA CARDIOLOGIA.
Taquicardias Supraventriculares
Taquiarritmias Supraventriculares
Abordaje de Tq supraventricular en servicio de urgencias
Lectura e interpretación del electrocardiograma
CURSO - TALLER DE E L E C T R O C A R D I O G R A F I A
Electrocardiograma.
AVIACARC AUTOR: LICENCIADO EN ENFERMERIA JUAN MANUEL VAZQUEZ
ELECTROCARDIOGRAMA CURSO CIMI CLINICA MEDICA “2”
INTERPRETACION BÁSICA DE ELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMA: El ECG es un registro de la actividad eléctrica del corazón. No limitado a la zona de conducción, sino a todo el corazón de forma.
ELECTROCARDIOGRAFIA BASICA
Interpretación de ECG.
ARRITMIAS EN PACIENTES EN HEMODIALISIS
ARRITMIAS Dra. Ugarte.
Reconocimiento y manejo de las arritmias en la emergencia
PREGUNTAS BASICAS en el ECG Matías L. Costa
TAQUIARRÍTMIAS CON QRS ESTRECHO
SEGMENTOS.
DIAGNOSTICO ECG DE LAS TAQUICARDIAS CON QRS ANGOSTO
Interpretación rápida de ritmos y trastornos de la conducción
Diana Marcela Rengifo Arias
BLOQUEOS ATRIOVENTRICULARES
INTERVALOS.
Servicio de Cardiologia. HC.IPS. Dr. Eduardo Javier Caballero Cáceres.
FRECUENCIA CARDÍACA.
Alteraciones del ritmo cardíaco
BLOQUEO AURICULO-VENTRICULAR
ARRITMIAS CARDIACAS ARRITMIAS CARDIACAS.
Interpretación de ECG por enfermería
Lectura e interpretación básicas del electrocardiograma
El Electrocardiograma
ELECTROCARDIOGRAMA.
ELECTROCARDIOGRAFÍA BASICA
ARRITMIAS.
Electrocardiografía Básica
Arritmias.
BRADIARRITMIAS.
Electrocardiografía básica 2015
ELECTROCARDIOGRAMA NORMAL CONSIDERACIONES GENERALES
ELECTROCARDIOGRAMA NORMAL
ARRITMIAS VENTRICULARES
Lectura e interpretación básicas del electrocardiograma
Taquiarritmias en el niño Dr. David Reina Álvarez. Especialista en pediatría, Pediatra intensivista. publicado en
Trastornos de la Conducción
ARRITMIAS R e g l a s de O r o Identificación de las Ondas P.
Hospital Docente Clínico Quirúrgico «Dr. Miguel Enríquez»
Módulo 1 Dr. Alejandro Saracco Médico Cardiólogo.
CURSO - TALLER DE E L E C T R O C A R D I O G R A F I A A R R I T M I A S B L O Q U E O S.
Transcripción de la presentación:

Especialista en Cardiología TAQUIARRITMIAS Dr. Leonardo Moya Loor Especialista en Cardiología Fellow de Hemodinamia www.drleonardomoya.wordpress.com

TAQUIARRITMIAS QRS ANGOSTO QRS ANCHO www.drleonardomoya.wordpress.com

TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES O DE QRS ANGOSTO Taquicardia Sinusal Taquicardia por Reentrada del NS Taquicardia Auricular Unifocal o Multifocal Flutter o Aleteo Auricular Fibrilación Auricular de Alta Respuesta Ventricular Taquicardias Reentrantes de la Unión AV www.drleonardomoya.wordpress.com

TAQUICARDIA SINUSAL P positiva en DI, DII, aVF y de V2 a V6. TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES O QRS ANGOSTO TAQUICARDIA SINUSAL P positiva en DI, DII, aVF y de V2 a V6. Negativa en aVR Negativa o isodifásica en DIII y aVR. Toda onda P debe estar seguida de complejo qRs. Frecuencia cardíaca > 100 lpm. Fisiológicas: Ejercicio, estrés. Patológicas: Fiebre, Anemia, Hemorragias, Sepsis, Insuficiencia Respiratoria Drogas: Adrenalina, Alcohol, Tabaco, Café, Alcaloides de la Cocaína. www.drleonardomoya.wordpress.com

www.drleonardomoya.wordpress.com

TAQUICARDIA AURICULAR Unifocal TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES O QRS ANGOSTO TAQUICARDIA AURICULAR Unifocal Onda P con ritmo regular. Onda P de configuración diferente al RS. Frecuencia Auricular entre 110 y 300 lpm. Conducción AV: 1:1, 2:1, 3:1 o Wenckebach. QRS angosto (excepto en Bloqueos de Rama). Patológicas: Reentradas, Envejecimiento del Sistema de Conducción Cardíaco. www.drleonardomoya.wordpress.com

TAQUICARDIA AURICULAR Unifocal TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES O QRS ANGOSTO TAQUICARDIA AURICULAR Unifocal www.drleonardomoya.wordpress.com

TAQUICARDIA AURICULAR Unifocal TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES O QRS ANGOSTO TAQUICARDIA AURICULAR Unifocal www.drleonardomoya.wordpress.com

TAQUICARDIA AURICULAR Multifocal TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES O QRS ANGOSTO TAQUICARDIA AURICULAR Multifocal Onda P de almenos 3 morfologías diferentes en una misma derivación. Intervalo P-R con variaciones mínimas. Toda Onda P es seguida de QRS Intervalo P-P y R-R irregulares FC < a 110 lpm = Ritmo Auricular Caótico > a 110 lpm = Taquicardia Auricular Multifocal Cardiopatía Isquémica. EPOC. Sobre dosis de Teofilina o Intoxicación por Digoxina. Hipokalemia o Hipomagnesemia. www.drleonardomoya.wordpress.com

TAQUICARDIA AURICULAR Multifocal TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES O QRS ANGOSTO TAQUICARDIA AURICULAR Multifocal www.drleonardomoya.wordpress.com

FIBRILACION AURICULAR (FAARV) TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES O QRS ANGOSTO FIBRILACION AURICULAR (FAARV) Ausencia de Onda P. Reemplazo de onda P por ondas f de fibrilación (350 – 550) Intervalos R-R irregulares. Onda f finas = Cardiopatía Isquémica – ICC Ondas f gruesas = Valvulopatías Frecuencia Ventricular > 100 lpm Valvulopatías HTA Insuficiencia Cardíaca Endocrinopatías Consumo de Alcohol, Tabaco o Anfetaminas EPOC Cardiopatía Isquémica www.drleonardomoya.wordpress.com

TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES O QRS ANGOSTO www.drleonardomoya.wordpress.com

ALETEO “Flutter” Auricular TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES O QRS ANGOSTO ALETEO “Flutter” Auricular Ausencia de onda P Ausencia de línea isoeléctrica Ondas en dientes de sierra (240 – 340) Ondas F “Flutter” DII, DIII y aVF FC habitual = 150 lpm Cardiopatía HTA Comunicación Interauricular EPOC - TEP www.drleonardomoya.wordpress.com

ALETEO “Flutter” Auricular TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES O QRS ANGOSTO ALETEO “Flutter” Auricular www.drleonardomoya.wordpress.com

ALETEO “Flutter” Auricular TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES O QRS ANGOSTO ALETEO “Flutter” Auricular www.drleonardomoya.wordpress.com

TAQUICARDIA REENTRANTE DE LA UNION AV TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES O QRS ANGOSTO TAQUICARDIA REENTRANTE DE LA UNION AV FC = 130 – 250 lpm R-R regular Inicia con ESV Onda P retroconducida Doble fisiología Nodal Envejecimiento del sistema de Conducción Cardíaco Intoxicación Digitálica www.drleonardomoya.wordpress.com

TAQUICARDIA REENTRANTE DE LA UNION AV TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES O QRS ANGOSTO TAQUICARDIA REENTRANTE DE LA UNION AV www.drleonardomoya.wordpress.com

TAQUICARDIA REENTRANTE DE LA UNION AV TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES O QRS ANGOSTO TAQUICARDIA REENTRANTE DE LA UNION AV www.drleonardomoya.wordpress.com

TAQUIARRITMIAS VENTRICULARES O DE QRS ANCHO Taquicardia Ventricular Aleteo Ventricular www.drleonardomoya.wordpress.com

TAQUIARRITMIAS VENTRICULARES O DE QRS ANCHO 1 complejo QRS ancho = ESV 2 complejos QRS anchos = Duplas 3 complejos QRS anchos = Tripletas Entre 4 a 5 complejos QRS anchos = Salvas de TV. TQ de QRS ancho < 30 segundos = TV no sostenida. TQ de QRS ancho < 30 Segundos = TV sostenida www.drleonardomoya.wordpress.com

TAQUICARDIA VENTRICULAR TAQUIARRITMIAS VENTRICULARES O DE QRS ANCHO TAQUICARDIA VENTRICULAR QRS > 0.12 seg (A mayor duración mayor Probabilidad) Inicia con una ESV FC = 100 – 250 lpm Regular o ligeramente irregular Eje eléctrico alternado Disociación AV Cardiopatía Isquémica Valvulopatías Miocardiopatías hipertróficas Miocardiopatías dilatadas Miocardiopatías Arritmogénicas www.drleonardomoya.wordpress.com

TAQUICARDIA VENTRICULAR TAQUIARRITMIAS VENTRICULARES O DE QRS ANCHO TAQUICARDIA VENTRICULAR www.drleonardomoya.wordpress.com

TAQUIARRITMIAS VENTRICULARES O DE QRS ANCHO www.drleonardomoya.wordpress.com

EJEMPLOS PRACTICOS www.drleonardomoya.wordpress.com

EJEMPLOS PRACTICOS www.drleonardomoya.wordpress.com

EJEMPLOS PRACTICOS www.drleonardomoya.wordpress.com

EJEMPLOS PRACTICOS www.drleonardomoya.wordpress.com

EJEMPLOS PRACTICOS www.drleonardomoya.wordpress.com

EJEMPLOS PRACTICOS www.drleonardomoya.wordpress.com

EJEMPLOS PRACTICOS www.drleonardomoya.wordpress.com