Dirección como fase del proceso Administrativo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUE GESTIONA UN JEFE ? TALENTO INDIVIDUAL Desmotivado CAPACIDADES
Advertisements

Comportamiento Organizacional Prof. Manuel Bernales
Administración de Empresas
El Proceso Administrativo Dirección
CONDUCCIÓN DE GRUPOS Y ESTILOS DE LIDERAZGO
LA DIRECCIÓN POR OBJETIVOS.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CURSO –TALLER “COMUNICACIÓN Y LEDERAZGO PARA UN DOCENTE EFECTIVO” PERSPECTIVAS TEORÍCAS DEL LIDERAZGO Lucila Cobián.
Materia: Fundamentos de administración
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL
AUTORIDAD Y DISCIPLINA
ESTILOS DE LIDERAZGO (DIRECCIÓN)
ESTILO DE DIRECCIÓN Y LIDERAZGO
EL LÍDER DEL FUTURO PETER DRUCKER Luis Carlin Macedo Dalila Soto
Talleres Registrales.
DIFERENCIAS ENTRE LOS DIRECTORES DE GRUPOS Y LOS LÍDERES DE EQUIPOS
Presentación Integrantes Alonso Estrada Guillermo Barron LUNa Luis Montes osuna luis Moraila elias mariana Zamudio mendoza francisco Tema: Dirección.
LIDERAZGO MODELOS TEÓRICOS.
Delegación de autoridad
CULTURA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
CONTENIDOS Introducción El grupo: aspectos más relevantes
Comportamiento Organizacional
GRUPOS Determinado número de personas que interactúan unas con otras, de manera que cada persona influye y es influida por las otras. (B. Shaw). Personas.
Liderazgo Es la capacidad de comunicarse con un grupo de personas, influir en sus emociones para que se dejen dirigir, compartan las ideas del grupo,
Inteligencia Emocional para el Liderazgo Hoy
Planear – Organizar – Dirigir – Controlar
EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
Liderazgo y Gestión de Organizaciones
Capítulo13: Poder y política
L I D E R A Z G O.
RASGOS Y ETICA DEL LIDERAZGO
Qué significa Liderazgo?
Promoviendo una nueva perspectiva de liderazgo
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
TEORIA X/Y ( MC GREGOR ) TEORIA X : - LAS PERSONAS SIENTEN UN DESAGRADO HACIA EL TRABAJO Y LO EVITARAN SIEMPRE QUE SEA POSIBLE. - LAS PERSONAS SIENTEN.
Dirección y Control.
Gestión Empresarial Tema X: Liderazgo. Definición (1/2) El liderazgo gerencial es el proceso de dirigir las actividades laborales de los miembros de un.
JORGE A. GONZALEZ ALARCON
Ing. PAUL TANCO FERNANDEZ
TEMA 7 EL PODER Y LA POLITICA CAPÍTULO 7: EL PODER Y LA POLÍTICA
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
LIDERAZGO.
LIDERAZGO Y CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.. LIDERAZGO El liderazgo es uno de los factores claves para mejorar la calidad de la educación.
Introducción a la Gerencia
Ingeniería Industrial
UNIVERSIDAD MARIANO G Á LVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACI Ó N ESCUELA DE ADMINISTRACI Ó N DE EMPRESAS PLAN FIN DE SEMANA ELABORACION.
DIRECCIÓN.
DEFINICION DE LIDERAZGO
LIDERAZGO NORA ALCÁNTARA.
COMUNICACIÓN  MOTIVACIÓN LIDERAZGO DIRECCIÓN. « Hay hombres que luchan un día y son buenos, otros luchan un año y son mejores, hay quienes luchan muchos.
¿DE QUE SE TRATA EL LIDERAZGO? Liderazgo es lograr que las cosas se hagan cuando hay un objetivo que alcanzar o una tarea por hacer y se necesita mas de.
ESTILOS DE LIDERAZGO (DIRECCIÓN)
Destrezas básicas de liderato
CONCEPTO DE TEORIA GERENCIAL
AUTORIDAD Y PODER.
Gestión de Recursos Humanos
TERCER ETAPA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
Conjunto de pasos que deben llevar a cabo los que forman parte de una organización para lograr los fines u objetivos requeridos. Para llegar a ellos, es.
LIDERAZGO.
EL LIDERAZGO.
¿Evolución del liderazgo?
GERENCIA EN SALUD.
INTEGRACION La integración comprende la función a través de la cual el administrador elige y se allega, de los recursos necesarios para poner en marcha.
JANETH BIBIANA HERRERA WILLIAM FABIÁN GÓMEZ TRIANA
Unidad 15 La dirección de recursos humanos. Dirección de recursos humanos El capital humano es una fuente de ventaja competitiva. Análisis de las competencias.
Liderazgo Se define como el arte o proceso de influir sobre las personas para que intenten con buena disposición y entusiasmo lograr metas de grupo Lider.
ADMINISTRACIÓN GENERAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Proceso de dirección Dirección
Teorías de contingencia del liderazgo
Dirección En el proceso administrativo llega un momento en el cual el administrador realiza planes de acción buscando obtener una respuesta alentadora.
Transcripción de la presentación:

Dirección como fase del proceso Administrativo Presentado por: Odeny González

Autoridad y Poder Poder significa el potencial para influir. Una persona puede tener poder para influir en otras personas y no ejercerlo. Autoridad representa el poder institucionalizado. El término autoridad se refiere al poder inherente a una posición dentro de la organización.

Componentes de la conducta de los individuos en la Organización: La motivación individual La influencia grupal La influencia organizacional

La motivación individual A.Maslow – Jerarquiza las necesidades en 5 categorías: Necesidades fisiológicas Necesidades de seguridad Necesidades afectivas Necesidades de autoestima Necesidades de autorrealización D.McClelland – “Teoría de las necesidades aprendidas” Necesidad de Logro Necesidad de Afiliación Necesidad de Poder Cátedra de Introducción a las Organizaciones

La influencia Organizacional Juegos de supervivencia – me acabo de enterar Juegos de promoción – trabajar fuera de hora Juegos eliminatorios – destacar defectos del competidor Juegos compensatorios – resarcirse del daño

Fuentes de Influencia La Posesión del poder El poder estatutario Posesión patrimonial Representatividad política Posición profesional o técnica El poder personal – características personales La Disposición del subordinado a obedecer Motivación individual, experiencia, necesidades y cultura Influencia grupal Influencia organizacional ORDEN

ORDEN Característica de la Orden: Comprensión de la instrucción por el subordinado Relación con los objetivos de quién debe cumplirla Coincidencia mental con la orden, del subordinado Capacidad intelectual y física Elementos de una Orden bien emitida: Posibilidad de cumplimiento Compatibilidad con los objetivos Ser emitida en tono adecuado Ser inteligible, comprensible Tener tiempo de ejecución Explicitación de razones

Formas de Dirección Mandando – haciendo uso de la autoridad Liderando – motivando al subordinado El papel del supervisor incluye: La consideración La facilitación La participación

Principios de Dirección Unidad de mando Técnica de dirección apropiada Comunicación Uso estratégico de la organización informal

Poder Interpersonal Poder legitimado – habilidad para influenciar de una persona, partiendo de su posición Poder de recompensa – desarrolla poder por la habilidad de recompensar la sumisión Poder coercitivo – poder para castigar. Inverso al de recompensa Poder experto – por poseer destreza en un tema o materia particular Poder referencial o carismático – personalidades magnéticas

Estilos de Dirección I Autocrático Características Mando, obediencia Instrucciones detalladas Estrecha vigilancia Formalización conductual Comunicación vertical

Estilos de Dirección II Participativo Características Opinión, decisión Compartir el estudio Estimula el involucramiento Forma jefes Decisiones con y sin consulta Comunicación descendente y ascendente

Estilos de Dirección III Libertad de Acción Características Dejar actuar Establecer objetivos y recursos Suministra toda la información Ofrece apoyo p/ejecución Instrucciones generales Supervisión discreta

Teorías – Surguimiento de Líderes Teoría de los rasgos característicos Teoría de las situaciones Teoría de la personalidad y necesidades de los subordinados Liderazgo – Un intento de usar la influencia para motivar a los individuos a que logren alguna meta. Los líderes son agentes de cambio.

Teoría de los rasgos característicos Teoría que pretende identificar características específicas (físicas, mentales y de personalidad) asociadas con el éxito del liderazgo. Esta teoría se basa en investigación que relaciona varios rasgos con ciertos criterios de éxito. Cátedra de Introducción a las Organizaciones

Teorías de Liderazgo Situacionales Un enfoque del liderazgo que apoya la idea de que los líderes comprenden su propia conducta, la conducta de sus subordinados y la situación antes de utilizar un estilo de liderazgo particular. Este enfoque requiere que el líder tenga destrezas para diagnosticar la conducta humana. Otro enfoque de liderazgo vinculado a quién posee la máxima información, como recurso apto para resolver la situación.

Teoría de la Personalidad y Necesidades del subordinado La teoría destaca la función necesaria de un lider y la selección del mismo según las necesidades de los integrantes del grupo. Cambiando la necesidad, cambia el líder. El liderazgo lo acepta o rechaza el grupo.