COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADMINISTRACIÓN Raúl Díaz Espinoza Dirección Proceso de influir sobre las personas. Entendimiento y confianza al equipo. Subordinados creen en sus.
Advertisements

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
TEMA 9: EL SISTEMA HUMANO DE LA EMPRESA
Motivación 7/15, VCR TSO Series Author: VSZ Last update VIMMIV.
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
María Claudia Escobar Eva Vásquez
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
La razón para hacer … o no…
TEMA 6.LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
DESARROLLO ORGANIZACIONAL ESCOLAR (D.O.E.) Clima Organizacional
CULTURA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Comportamiento Organizacional
Integrante: Marlene Zárate P. Curso: Relaciones Laborales Ciclo : V
Valuación de Puestos Evaluación del Desempeño
TEORÍA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
GRUPOS Determinado número de personas que interactúan unas con otras, de manera que cada persona influye y es influida por las otras. (B. Shaw). Personas.
MBA. Gustavo Chavarría Valverde
CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL
Capítulo 6: Conceptos básicos de motivación
ING. PAUL TANCO FERNANDEZ
Motivación y trabajo en equipo
Teoría de los dos factores de Herzberg
Qué significa Liderazgo?
“Hermanos, permanezcan juntos, levanten e impulsen desde donde
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
AREA DE RECURSOS HUMANOS PRINCIPALES TEORIAS SOBRE LA MOTIVACIÓN.
TEORIA X/Y ( MC GREGOR ) TEORIA X : - LAS PERSONAS SIENTEN UN DESAGRADO HACIA EL TRABAJO Y LO EVITARAN SIEMPRE QUE SEA POSIBLE. - LAS PERSONAS SIENTEN.
LA MOTIVACIÓN LABORAL Análisis y teorías Prof. Gómez Armario.
Motivación Laboral. Motivación La motivación es aquella fuerza que impulsa al individuo a realizar una actividad o a tener un determinado comportamiento.
TEORIAS DE LOS ESTILOS DE LIDERAZGO DE BLAKE Y MOUTON JAIR AICARDO USME CATALINA MARTIN DIEGO ARENAS.
ADSO 4155 / 2115 Prof. Ana D. Merced-Torres. Preparado por Prof. Ana D. Merced-Torres 2  Explicar por qué la motivación es importante para las organizaciones.
Unidad 4 La motivación laboral
La razón para hacer … o no…
¿Qué es la Administración?
EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
MOTIVACION.
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
Desarrollo Humano I Julio – Noviembre 2010 Octubre 26 de 2010.
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
Prof. Mabel Calvo. Es LA PERCEPCIÓN o interpretación que los Colaboradores tienen de las Estructuras / Procesos,/ Tipos de Comunicación / Tipos de Liderazgos.
Julio – Septiembre 2010 Agosto 24 de ¿Qué es motivación? 2.Motivación individual y organizacional 3.Ejercicios Prácticos Agenda 24 de agosto.
CLAVES PARA UNA MOTIVACIÓN EFICAZ
Clima laboral Vamos a descubrir … ¿Qué significa el clima laboral?
SEGURIDAD LABORAL.
ING. DAVID ANDRÉS SANGA TITO
PROCESOS ADMINISTRATIVOS GESTIÓN HUMANA Renata Stephany Montoya Rivas.
Mtra. Adm. Ysabel T. Bedón Soria
Dra. Myriam Castro Bases teóricas y nuevas tendencias de l a psicología industrial y organizacional.
Eduardo Pamplona Martínez
INTEGRACION La integración comprende la función a través de la cual el administrador elige y se allega, de los recursos necesarios para poner en marcha.
Unidad II Comportamiento organizacional
Aprender habilidades, comportamientos, hechos, creencias Actividad crucial para Aprendizaje (inicio) Aprendizaje (inicio) Influye en distintas áreas del.
Unidad 15 La dirección de recursos humanos. Dirección de recursos humanos El capital humano es una fuente de ventaja competitiva. Análisis de las competencias.
Entrenamiento, Capacitación, y Desarrollo de los Recursos Humanos.
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
Universidad Alonso de Ojeda
EDICIÓN 2015 EDICIÓN ANTERIOR
Dinámica de la Motivación
La persona La motivación humana.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS MÓDULO 6 Clima Organizacional – Motivación Lic. RRLL. Myrian Ponce.
Administración de Recursos Humanos
Autor: Álex Dávila - Descarga ofrecida por: Preparado por : Alex Dávila V.
Lic. Franklin E. Jurado G., M.Sc.
Concepto, Características y Efectos.
CIENCIAS EMPRESARIALES Dr. Ing. José A. Macías Mesa.
La gestión de los recursos humanos Imagen 1. Fuente: Elaboración propia. La función organizativa y el proyecto empresarial: La gestión de los recursos.
y su diagnóstico en las organizaciones
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROGRAMA DE PSICOLOGÍA Seminarios de Psicología Profesional Organizacional.
GÉSTIÓN DE PERSONAL GESTIÓN DE PERSONAL. ´Gestión de Personal CURE - UdelaR Taller Artesanal Revolución Industrial.
Muchas personas cometen el error de pensar que la motivación es un rasgo de personalidad, es decir, algo que unos tienen y otros no. Lo que sabemos de.
Transcripción de la presentación:

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Valores y actitudes Toma Individual de Decisiones Tensión Participación en Solución de Conflictos Habilidades y destrezas. Cambio Liderazgo Cultura Comunicación Motivación Aprendizaje Rol y estatus Políticas y Prácticas de Rec. Humanos Poder y Política Personalidad Percepción División del trabajo Clasificación de Grupos Características biograf. SISTEMA ORGANIZ. GRUPO INDIVIDUO La Familia Polít, Ec. Y Soc. El Mercado de Trabajo La Tecnología FACTORES INTERNOS O VARIABLES INDEPENDIENTES FACTORES EXTERNOS LIDER = ROL INTEGRADOR VARIABLES DEPENDIENTES : Productividad, Rotación, Ausentismo y Satifacción en el Trabajo.

Autorrealización Estima Sociales Seguridad Fisiológicas ESCALA DE NECESIDADES Autorrealización NECESIDADES SUPERIORES INFERIORES Estima Sociales Seguridad Fisiológicas

IMPORTANCIA DE UN MODELO MOTIVACIONAL Investigaciones Trabajos creativos Capacitación, Desarrollo Cargos, Premios Homenajes, Títulos Reuniones. Actividades Sociales org. p. la empr. Asociaciones. Estabilidad Lab. Salud Ocupacional y Planes de Pensiones Salarios Justos Planes de Beneficios e Incentivos. Logro Poder Afiliación MOTIVACIONALES: Trabajo en sí Responsabilidad Progreso y Crecimiento Reconocimiento Estatus HIGIÉNICOS: Relaciones interperson. Supervisión Estabilidad laboral Salud Ocupacional Salario, Condiciones físicas de Trabajo. Autorrealización Estima Sociales Seguridad Fisiológicas POLÍTICAS DE EMPRESA Mc. CLELLAND HERZBERG MASLOW

MATRIZ GERENCIAL (Blake y Mouton)‏ Interés por la gente 9,1 8 7 6 5 4 3 2 1,1 5,5 9,9 1,9 GERENCIA ESTILO CONTRY CLUB GERENCIA DE EQUIPO EQUILIBRIO DE METAS INDIVIDUALES Y DE LA ORG. GERENCIA EMPOBRECIDA OBEDIENCIA A LA AUTORIDAD Interés por la producción

CLIMA LABORAL Es el resultado de dos factores: La satisfacción laboral y la moral de trabajo. Ambos se refieren al grado de bienestar que experimenta un trabajador con su ocupación. Satisfacción laboral, es el bienestar que se experimenta personalmente como consecuencia de una serie de factores (seguridad, salario, oportunidades de promoción, entre otros). Moral laboral, es el sentimiento de cohesión y satisfacción que experimenta el grupo, en la realización de sus objetivos, a través de las normas y pautas de conducta que el propio grupo se ha fijado o las externas que ha aceptado.

CLIMA LABORAL Se trata de la sumatoria de las percepciones de los individuos de una organización, de cómo son administrados, cómo es el estilo de dirección que se les ejerce, de cuál es el sistema salarial que se les tiene, de si se motivan o no, de cómo es la estructura organizacional y las condiciones laborales, entre otros factores. También se le conoce, como atmósfera laboral.