Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFederico Barco Modificado hace 9 años
1
Motivación 7/15, VCR TSO Series Author: VSZ Last update VIMMIV
2
Plataforma Motivación son aquellos impulsos internos y fuerzas externas, capaces de provocar, dirigir y mantener la conducta hacia un objetivo.
3
Plataforma Analizar los motivos por los que una persona trabaja, encontrará diversos factores: –Desde el dinero para cubrir necesidades básicas. –Hasta aspiraciones superiores como la autorrealización.
4
Plataforma Analizar los motivos por los que una persona trabaja, encontrará diversos factores......desde el dinero para cubrir necesidades básicas, hasta aspiraciones superiores como la autorrealización.
5
Maslow
6
Vídeo: Motivación
7
Herzberg
8
Vídeo: Herzberg
9
Motivación laboral La comprensión de la motivación debe considerar: –El aspecto sociocultural donde se desenvuelve el trabajador. –La individualidad de éste.
10
McClelland. De logro o realización. –De poder. –De afiliación.
11
McClelland. Los mejores administradores son aquellos con grandes necesidades de poder y bajas necesidades de afiliación.
12
McGregor Teoría X. El ser humano siente una repugnancia intrínseca hacia el trabajo y lo evitará siempre que pueda. Teoría Y. El trabajo es fuente de satisfacción para el ser humano.
13
McGregor X. En razon de su irracionalidad intrínseca, el hombre carece de autocontrol y de autodisciplina. Y. El empleado posee autocontrol, dirección, imaginación y creatividad.
14
McGregor X. El hombre es esencialmente perezoso y debe ser estimulado por incentivos externos. Y. El empleado acepta su responsabilidad
15
McGregor X. Los objetivos individuales en general se oponen a los objetivos de la organización. Y. Se debe explotar la potencialidad laboral.
16
Motivación laboral X. Se tiene que obligar a trabajar, dirigir y amenazar al empleado para alcanzar los objetivos organizacionale s. Y. La persuasión, la valoración de actuaciones, el fomento de buenas relaciones humanas, los sueldos y los ascensos, producen mejores resultados.
17
Metodología Políticas X. –Hay que dar a la gente tareas simples y repetitivas. –Hay que vigilar de cerca a la gente y establecer controles estrechos. –Hay que establecer reglas y sistemas rutinarios de trabajo. –La gente alcanzará los estándares que se han fijado. –Da origen a una organización centralizada. –El jefe será quien decida y emita órdenes. –Su máximo interés radica en el control.
18
Metodología Vídeo: Herzberg
19
Metodología –Crear condiciones organizacionales y métodos de operación. –Motivar el crecimiento. –Crear oportunidades. –Proporcionar orientación. –Eliminar obstáculos. –Utilización de técnicas modernas de motivación. –Formación de grupos altamente motivados y organizados. –Trabajo por metas que permitan alcanzar objetivos personales y organizacionales. –Dirección dinámica y democrática. –Relaciones de apoyo, respeto y contribución. –Participación de todos los integrantes de la organización. –Descentralización, delegación y ampliación de cargos. –Participación y administración consultiva. –Auto evaluación del desempeño –Liberar a las personas del exceso de control. –Libertad para dirigir sus tareas y asumir responsabilidades. –Incentivar las responsabilidades en las organizaciones y las necesidades sociales. –Participación de ideas creadoras de las personas en la toma de decisiones. –Evaluación del desempeño de los individuos de manera periódica.
20
Motivación laboral
21
Motivación AMDG
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.