LA FUNCION MEDIADORA DEL DOCENTE Y LA INTERVENCION EDUCATIVA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelos didácticos en historia
Advertisements

Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, 2a. edición
Innovación Curricular
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Enfoques de la Enseñanza.
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGÓGICO
¿De dónde se nutre el curriculum?
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
PARADIGMA SOCIO - CULTURAL: APRENDIZAJE SOCIALIZADO
2° FORO SEMINARIO EL DOCENTE Y SU PAPEL INNOVADOR CON EL APOYO DE LAS TIC EN LAS MODALIDADES EDUCATIVAS.
FUNDAMENTOS DE PEDAGOGÍA CONCEPTUAL
EL REFERENTE PEDAGOGICO
Didáctica general y didácticas específicas
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
«Desempeño del profesor en formación en la competencia pedagógico-didáctica de planificación de la enseñanza: el caso de los estudiantes de Pedagogía Educación.
LAS TIC.
COORDINACIÓN ACADÉMICA
Modulo V (primera parte)
Reunión educadoras 2012 Dirección de Educación
en Educación Especial (según la nueva estructura del sistema)
Motivación “Es el interés que tiene el alumno por su propio aprendizaje o por las actividades que le conducen a él”
Subdirección de Mejoramiento
Psicología de la Educación e Instrucción Grupo B Profesores Eduardo Vidal-Abarca (Teoría) Manuel Soriano (Prácticas)
Programación es la acción y efecto de programar  Elaboración de programas para la resolución de problemas mediante computadorasprogramasproblemas computadoras.
PENSAMIENTO CRÍTICO Y UTILIZACIÓN DIDÁCTICA DE TICs.
¿NOSOTROS COMO MAESTROS, HEMOS PENSADO, QUE TIPO DE
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
Los proyectos de trabajo globales
¿Qué son las competencias docentes?
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
Mediador Agente fundamental Centro de la acción educativa Fuente principal de la generación del aprendizaje Guía Educador.
Roles alumno-instructor
Aprendizaje Significativo
LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA “Si tuviese que reducir toda la psicología a un solo principio, enunciaría este: de todos los factores que influyen en el aprendizaje,
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS IDEAS FUERZA
Formación de Competencias: Una alternativa viable en la educación Maestra Carmen C. Tijerina Rendón Maestro Joel Alfaro Valle Maestra María de la Luz Rodríguez.
DISEÑO INSTRUCCIONAL DE MATERIALES DE APOYO A LA DOCENCIA
LA FUNCIÓN MEDIADORA DEL DOCENTE Y LA INTERVENCIÓN EDUCATICA
Marco para la Buena Enseñanza
Copyright © 2002, por McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A de C.V.
“Programación y desarrollo de la enseñanza en situaciones simuladas”
Ambientes de aprendizaje
Marco Para la Buena Enseñanza.
Fuentes, Principios y Componentes del Curriculum
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
1 Universidad de La Laguna Taller sobre “Diseño de Planes de Estudio” Profesor: D. Mario de Miguel Díaz Universidad de Oviedo La Laguna, 16 de Noviembre.
Las NTIC han venido a aportarle un nuevo valor agregado a la sociedad del conocimiento.
Frida Díaz Barriga UNAM Estrategias Docentes y
Adecuaciones curriculares
Educadora de Párvulo Roles Compromisos.
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
Los profesores apoyan y expanden el desarrollo de las competencias lingüísticas orales que los niños y niñas han alcanzado .
Patricia del Socorro Valdez Torres. la importancia de las tecnologías en el diseño de los modelos educativos para la formación de recursos humanos en.
Plan de superación profesional 2014
Unidad curricular: Evaluación Educativa
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
UNIVERSIDAD DE PUEBLA, S.C. DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA SEMINARIO DE PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE ESCOLARES CAPITULO I: CONTRASTE ENTRE LA.
MGTER. MARIO NÓCHEZ LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2009 DEL DOCENTE TRANSMISOR HACIA EL DOCENTE FACILITADOR.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Enseñanza en Competencias
Educación emocional Rafael Bisquerra.
CONTENIDOS 1.Objetivos del modulo 2.Sustento Pedagógico de nuestros programas. 3.Desarrollo evolutivo del niño. 4.Didáctica en el aula. 5.Actitud del maestro.
Diseño de ambientes virtuales de aprendizaje Módulo 2 Actividad 1 AVA: ESTILOS Y COMPETENCIAS DOCENTES Hablar de estilos y competencias docentes en AVA.
FACULTAD DE EDUCACIÓN PROGRAMA FORMACIÓN PERMANENTE DE EDUCADORES CONVENIO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL CAUCA SEMINARIO CONTINUADO DE FORMACIÓN EN PEDAGOGÍA.
Tipo de aprendizaje que alude a cuerpos organizados de material significativo. Puede ser por descubrimiento o receptivo Se opone al aprendizaje.
COMPARACIONES METODO TRADICIONALMETODO CONTEMPORÁNEO PRINCIPAL OBJETIVO:OBJETIVO * ACUMULAR Y REPRODUCIR INFORMACIÓN INFORMACIÓN (ENCICLOPEDISMO) * TRANSMITIR.
Transcripción de la presentación:

LA FUNCION MEDIADORA DEL DOCENTE Y LA INTERVENCION EDUCATIVA INTEGRANTES ELVA GARCIA GIL MARIA ELENA FUENTES MARIBEL ARANA M RUS MERY ALVAREZ SILVANA LEAÑOS R.

La Función Mediadora del Docente y la Intervención Educativa. Desde diferentes perspectivas pedagógicas, al docente se le han asignado diversos roles: El de transmisor de conocimientos. El de animador. El de facilitador, suvervisor o guía del proceso de aprendizaje. Investigador educativo.

Coherencia de la estructura interna Secuencia de los procesos y entre la relaciones de sus componentes. Material potencialmente significativo Significatividad lógica Condiciones para el aprendizaje significativo Significatividad cognitiva Los contenidos pueden ser comprendidos desde la estructura cognitiva que posee el sujeto que aprende. Rompe el mito respecto a que el aprendizaje se produce a partir exposición y como consecuencia del ejercicio de la memoria Psicología afectiva Disposición subjetiva para el aprendizaje (motivaciones internas) Disposición subjetiva para el aprendizaje

¿Qué han de saber y saber hacer los profesores? 2. Conocer y cuestionar el pensamiento del docente 3. Adquirir conocimiento técnico-práctico sobre la enseñanza de la materia 4. Critica fundamentada en la enseñanza habitual Exige 5. Saber: ● Planificar ● Preparar actividades ● Diseñar apoyos ● Crear clima favorable Exige Posibilitan 8. Utilizar la investigación e innovación disciplinaria y psicopedagógica 1. Conocer la materia a enseñar Posibilitan 6.Enseñar estratégicamente contenidos y habilidades de dominio Posibilitan 7. Saber evaluar Adaptado de D. Gil. Y cols. (1991)

Gracias!!