Modelos educativos Los modelos educativos, ya sean nuevos o antiguos, han sido adjetivados bajo etiquetas esquemáticas y, a partir de ahí, descalificados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACION DEL APRENDIZAJE 1 23/03/2017.
Advertisements

Modelos didácticos en historia
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Evaluación por Competencias
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Desarrollar y validar proyectos de aula, teniendo como referentes para su formulación, los estándares.
Tema 7: La evaluación en EP: Criterios de evaluación.
La construcción del pensamiento histórico y social
Planeamiento Didáctico
ONCE IDEAS CLAVE.COMO APRENDER Y ENSENAR COMPETENCIAS ZABALA, ANTONI Y LAIA ARNAU ( (2007) Profr. Juan Manuel Argil Millán.
Propuestas para una metodología de Enseñanza en Educación Superior
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
Movimiento CTS En los años ´60 surge un gran debate sobre las consecuencias del conocimiento científico-tecnológico  ¿el avance científico favorece el.
Modalidades en la enseñanza filosófica. CRITERIO GENERAL las diferentes maneras de concebir la Filosofía han tenido incidencia en la enseñanza de la misma.
LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA ENSEÑANZA Y LA CONCEPCIÓN SOBRE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE. Función social de la enseñanza: ¿qué finalidad debe tener el sistema.
UNA VEZ MÁS LA CUESTIÓN DE LAS COMPETENCIAS. LAS COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SON… "Conjuntos de conocimientos, habilidades, disposiciones y conductas que.
Programación de aula Diplomado en Educación Sueprior.
SÍLABO POR COMPETENCIAS
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
COMPETENCIAS Y CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
SESIÓN 1 BIMESTRE C OBJETIVO DE LA CLASE «APRENDER A RECONOCER LOS TIPOS DE IDEAS QUE PUEDEN CONFORMAR UN TEXTO».
7. Los materiales curriculares y otros recursos didácticos.
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
ASIGNATURA DE CIENCIAS NATURALES 2009
Elementos conceptuales
EL CICLO, FASES Y ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
¿Cuál es la diferencia entre?
TALLER DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Todo lo necesario Lo menos posible Lo menos importante
La evaluación de la lectura en el proyecto PISA 2009.
INVESTIGACIÓN/ACCIÓN DE PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES EN EL CONTEXTO DE TRABAJO Mª Esther Martínez Figueira - Universidad de Vigo II Xornada.
LA EVALUACION AUTENTICA DE LOS APRENDIZAJES PERFECCIONAMIENTO PRESENCIAL 1.Revisar el desempeño docente en cuanto a las instancias del proceso de evaluación.
MARATÓN EDUCATIVO Preescolar.
Las fuentes del currículo
Evaluación Constructivista vs. Tradicional
Evaluación de los Aprendizajes
BASES TEÓRICAS DEL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
Los proyectos de trabajo globales
EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS
PLANIFICACIÓN DEL AULA Diseño de la acción formativa - educativa CONTENIDO 1. Planificación y educación 2. Las diferencias de planificar en ciencias naturales.
ONCE IDEAS CLAVE EN TORNO A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EDUCATIVAS (Adaptado de Zabala y Arnau, 2007)
Los saberes Morín, 1999 Page 1.
Anexo 2.
LA EVALUACIÓN Una primera idea
Conformación de un Portafolio para la Evaluación del Médico Residente
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA CONTEXTUALIZADA.
PROGRAMAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Curso Investigación Cualitativa Programa de Comunicación Social Ligia Ortiz Cepeda Directora.
VARIABLES DE LA PROGRAMACIÓN
Evaluación en Educación Primaria
CURRÍCULUM????? EDUCACIÓN????? MODELO??????.
APRENDIZAJE COOPERATIVO
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2:
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
LA PLANIFICACIÓN COMO DISEÑO DE LA INTERVENCION DOCENTE
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
GENERALIDADES.
ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA
Cabrera bolaños, Jorge Arístides Díaz portillo, Julián Antonio Gómez Villatoro, Maritza Consuelo Márquez salvador, Williams Edison Nolasco Díaz, José.
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
Enfoque por Competencias
Didáctica y Currículum Lic. y Prof. en Ciencias de la Educación
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA II PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
METODOLOGÍA PARA LA PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS
TALLER «PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA BASADA EN COMPETENCIAS»
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Curso Investigación Cualitativa Programa de Comunicación Social Ligia Ortiz Cepeda Directora.
FUENTES PARA LA SELECCIÓN DE CONTENIDOS. Contenido Genérica Primer bloque (Usos y formas de la comunicación oral) Conceptos Epígrafes: >, >, > y >
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
Transcripción de la presentación:

Modelos educativos Los modelos educativos, ya sean nuevos o antiguos, han sido adjetivados bajo etiquetas esquemáticas y, a partir de ahí, descalificados o ensalzados globalmente, sin un análisis profundo de sus características. Adjetivaciones y valoraciones como consecuencia de una visión plana de la educación que no reconoce la enorme complejidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Escuela Tradicional Vs Escuela Activa La memorización. El saber enciclopédico El peso de la disciplina La importancia del libro de texto. Informes cuantitativos Comprensión de los conocimientos. Los procesos. Las formas de organización. La autogestión Bibliotecas de aula Evaluaciones cualitativas.

Enseñanza expositiva y transmisora.Enseñanza expositiva y transmisora. Mecanicista.Mecanicista. Disciplina autoritariaDisciplina autoritaria ReproducciónReproducción Visión acumulativaVisión acumulativa Priorización de los contenidos procedimentales. Relativización de los contenidos conceptuales. Riesgos-falso activismo, acción por la acción. Contexto concreto El modelo tradicional ya no puede ser explicado en función de una formación para la vida y la escuela activa al definirse como una contraposición a los modelos expositivos centra su atención a aquello que los opone, en lugar de profundizar en las razones que los justifican.

La propuesta de superación de las falsas dicotomías: Las competencias La mejora de la competencia implica la capacidad de reflexionar sobre su aplicación, y para alcanzarla es necesario el conocimiento del apoyo teórico.La mejora de la competencia implica la capacidad de reflexionar sobre su aplicación, y para alcanzarla es necesario el conocimiento del apoyo teórico. Sitúa el valor del conocimiento, habilidad, actitud, procedimientos en función de las necesidades del la persona.Sitúa el valor del conocimiento, habilidad, actitud, procedimientos en función de las necesidades del la persona. Estrategias y habilidades sobre componentes factuales y conceptuales, dirigidos inevitablemente por unas pautas o principios de acción de carácter actitudinal.Estrategias y habilidades sobre componentes factuales y conceptuales, dirigidos inevitablemente por unas pautas o principios de acción de carácter actitudinal.

Estrategias y habilidades están estrechamente relacionadas con los conocimientos.Estrategias y habilidades están estrechamente relacionadas con los conocimientos. Esta propuesta nace de la velocidad a la que suceden los cambios y el conocimiento avanza.Esta propuesta nace de la velocidad a la que suceden los cambios y el conocimiento avanza. Adaptación a las nuevas necesidades formativas que la vida y el trabajo plantean.Adaptación a las nuevas necesidades formativas que la vida y el trabajo plantean.