Dirigir reuniones efectivas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diplomado en gestión estratégica del Recurso Humano
Advertisements

Aprendizaje Cooperativo
Objectivas Aprender estrategias para formar grupos de manera que sus reuniones sean eficaz Aprender sobre procesos que se pueden usar para asegurar reuniones.
TÉCNICAS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN
Team Building.
Directrices para la auditoria de los sistemas de gestión de calidad
REUNION TECNICA MACROREGIONAL
Evaluar la evaluación Mónica Coronado Junio 2012.
TALLER DE REDACCIÓN: ¿CÓMO TOMAR ACTAS?
LIDERAZGO.
Manejo del salón de clase Preparado: Itzia Nieves
BLOQUE TEMÁTICO: EQUIPOS DE TRABAJO
Reuniones Efectivas Revisión: 12 Enero 2014.
Aprendizaje a ritmo propio
Gestión de Recursos Humanos. Herramientas de Gestión para el Recurso Humano Modulo de Gestión de Recursos Humanos tiene como finalidad tiene como finalidad.
TALLER INICIAL A DOCENTES
ITERASOFT. OBJETIVOS DEL GRUPO Producir un sistema Manejador de Itinerarios de alta calidad y confiabilidad Realizar un proyecto bien administrado y productivo.
Técnicas para dirigir discusiones grupales
PLENARIA DEL FORO DE LA INMIGRACIÓN
Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI)
Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener retroalimentación de los participantes: Que cambios son importantes y factibles.
MESA DE TRABAJO DE PRINCIPIOS AMBIENTALES Septiembre 02 de 2014.
Proceso de Encuesta del Integrante: Evaluaciones de Satisfacción
Copyright © 2014 by The University of Kansas Liderar un diálogo comunitario acerca de construir comunidades saludables.
GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES AMBIENTALES (GTIA) Los indicadores de la ILAC deben contribuir al seguimiento de la Iniciativa Se reconoce la importancia.
Estudio sobre los Estudiantes de Primer Año de Autoevaluación y Manejo de Tecnología Presentado por: José R. Pérez Colón.
Una mirada profunda NM2 (2° medio) Educación Tecnológica Planificación y desarrollo del servicio.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Proceso de encuesta del Integrante: Evaluaciones de satisfacción.
Dirigir grupos de enfoque
Preparación del equipo: Preguntas que los Entrenadores deben hacer antes de empezar un proceso de Estándares Abiertos ¿Están las capacidades mínimas listas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar destrezas de facilitación.
Padres del comité de evaluación del dominio del idioma (LPAC) Fin del año 2015 Revisión ( ) y Recomendación ( )
Copyright © 2014 by The University of Kansas Contactarse personalmente con participantes potenciales.
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
Copyright © 2014 by The University of Kansas Técnicas para dirigir discusiones grupales.
2ª REUNIÓN DE ACADEMIA PRIMAVERA Valorar identificar efectividad contribuir a la mejora Valorar el desarrollo de las asignaturas en la modalidad.
11 DE DICIEMBRE DE DRA. JUDITH SANTOS GUISONA I1 ESEA Flexibility Monitoring Plan Part B.
Porque al que tiene, se le dará; y al que no tiene, aún lo que tiene, se le quitará. San Marcos 4:25 RVR 60.
Reuniones basadas en Principios Ignacianos Ejercer el liderazgo desde la espiritualidad ignaciana Corrientes, 28 y 29 de abril 2012.
Para Escuchar Mas Musica Usar El Mouse
MEJORA CONTINUA DEL SERVICIO
Microsoft Office Project INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS Microsoft Office Project 2010.
Dirigir grupos de enfoque
¿Qué es un Grupo Pequeño Saludable o GPS?
IES INFANTE DON JUAN MANUEL COMISIÓN DE INICIATIVAS ACADÉMICAS Actividades del curso Inclusión de la Guía en las programaciones de los departamentos.
CICLO 1 BEATRIZ BARREIRO GÓMEZ HENRY SUÁREZ SÁNCHEZ
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear y facilitar grupos de apoyo entre iguales.
Proceso de investigación : el ciclo de investigación Ver: uthentic_inquiry2.pdf Y
Chantal Izquierdo Febrero 2007 Tecnología de Procesos Sesión # 3 España Estados Unidos México Venezuela Colombia Brasil Argentina.
1 Momentos de la Reunión - antes y después - Objetivos Temas, actividades Involucrados Recursos, tiempos Convocatoria Qué estuvo bien Qué se puede mejorar.
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
Aprender de los participantes (seguidores) y contribuir con ellos.
Por: Cielo Piñeros. El equipo negociador es el responsable de adelantar el proceso de concertación con el gobierno o el ente privado, de acuerdo a las.
PRESIDENTE Líder Juvenil de Zona Y Secretario de la Federación.
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) III.- PLAN DE IMPLEMENTACIÓN
EL GRUPO DE TRABAJO EN PÁRAMOS DEL ECUADOR Doris Ortiz EcoCiencia Quito, noviembre 2003.
Manejo de Reuniones Capacitación de Segundo Vicegobernador de Distrito.
Crear y facilitar grupos de apoyo entre iguales. Características del grupo de apoyo Compuesto por iguales Con un facilitador Conformado por pocos miembros.
OFICINA DE CONTROL INTERNO AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD ALCALDÍA DE PASTO.
UNIDAD III. PSP Objetivo: El alumno identificará el Proceso Personal de Software, para medir su desempeño.
Nombre del campus Componente profesional
Liderar un diálogo comunitario acerca de construir comunidades saludables.
Desarrollar destrezas de facilitación. Utilizamos destrezas de facilitación para orientar y dirigir las partes clave de nuestro trabajo Un facilitador.
Sistemas de calidad en el desarrollo de software.
7. El proceso para el uso de los REDD+ SES. Objetivos de aprendizaje Conocer los 10 pasos para el uso de los REDD+ SES a nivel país Entender la importancia.
Secretaría Técnica de la Comisión Interamericana de Educación- CIE Presentación de Actividades ante Comisión de Políticas. Febrero 18, 2016.
REGLAPP LAS REGLAS.
Regla 41.
Yo tengo 13 ¿Quién tiene 48? 48 ¿Quién tiene 186? 186 ¿Quién tiene 36?
Transcripción de la presentación:

Dirigir reuniones efectivas

Cuatro fases de las reuniones Fase 1: Planificar Fase 2: Organizar Fase 3: Manejar la reunión Fase 4: Darle seguimiento 2

Fase 1: Planificar Decidir el objetivo de la reunión Hacer la tarea Decidir quién debe estar presente Planificar con otros Las buenas agendas son importantes 3

Fase 2: Organizar la reunión Empezar y finalizar a tiempo Anotar a los asistentes Tener un espacio adecuado Incorporar tiempo de esparcimiento Ciclos regulares de reunión 4

Fase 3: Manejar la reunión Hacer las presentaciones Obtenerla aprobación de la agenda y de las reglas Mantener la discusión en su cauce Vigilar el tiempo Resumir lo escuchado Fomentar la participación Usar el poder del rol prudentemente Desarrollar nuevos líderes mediante el traspaso de poder 5

Fase 4: Dar seguimiento Recopilar todo tipo de retroalimentación por parte del grupo Hacer llamadas de seguimiento Resumir la reunión 6