La publicidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Publicidad y Medios.
Advertisements

EL GUIÓN El origen del guión: Narración
Comunicaciones corporativas
EL LENGUAJE PUBLICITARIO
SELECCIÓN DE MEDIOS.
LA PUBLICIDAD Realizado por: Ing. Noemí López García.
______________ARGUMENTACIÓN Y PUBLICIDAD
LA PUBLICIDAD La publicidad sirve para vender productos, pero los anunciantes y las agencias de publicidad no son agentes neutros e imparciales: la.
LA PUBLICIDAD © Rocío Lineros Quintero
Desarrollo del marketing a traves de la historia
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS.
CICLO SUPERIOR DE ADMÓN. Y FINANZAS
Clase 4 (II Parcial).
La publicidad Belén Solórzano Informática Avanzada.
Estrategia publicitaria
MEZCLA PROMOCIONAL : PUBLICIDAD
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
La Publicidad.
MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
Texto publicitario Sextos básicos
El lenguaje publicitario
La Publicidad.
Identidades musicales y grupos humanos
EVOLUCION DE LA PUBLICIDAD
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
La Promoción de Productos
ARGUMENTACION en los MMC
La Publicidad. Indice ¿Qué es la publicidad? Funciones de la publicidad Historia de la publicidad Los medios publicitarios Recursos y estrategias Roles.
 IMAGEN  DISEÑO  SITUACIÓN COMUNICATIVA DE LA PUBLICIDAD PUBLICIDAD.
Conceptos y definiciones
EL TEXTO PUBLICITARIO UNIDAD 5
La Publicidad.
Medios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicación
Fundamentos de Diseño El diseño gráfico no significa hacer un dibujo o, una imagen o crear una fotografía. Significa mucho más que todos esos elementos,
CLASES DE TEXTOS.
Por la profesora Nancy Camus
R ELACIONES PÚBLICAS Y P UBLICIDAD Francesca Salman 17 de diciembre del 2013.
LA PUBLICIDAD.
EL TEXTO PUBLICITARIO.
6º año básico Lenguaje y comunicación Miss Anie Valderas.
Fernando, Marco, Isabel Sanchis y Valeria.
LA PUBLICIDAD ¿Qué es la publicidad? Funciones de la publicidad
PUBLICIDAD SUBLIMINAL
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
MERCADOTECNIA. EL OBJETIVO DEL MATERIAL ES AYUDAR Y DAR APOYO, AL FACILITADOR EN LA PRESENTACION DE LOS TEMAS QUE SON: LA DEFINICION DEL PRODUCTO Y/O.
Diseño Gráfico Clase No 1
Unidad 1. El Proceso de la Comunicación Comercial
¿Qué es la Publicidad? Trabajo practico para los alumnos de Ciencias Naturales del Bachillerato provincial nº 1.
Diseño y publicidad.
Análisis publicitario
Investigación de la publicidad
Los anuncios.
Lic. JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA
Reflexión sobre medios de difusión
La publicidad y las encuestas
Publicidad y Propaganda
Estrategias para interpretar textos publicitarios
Desde su origen hasta nuestros días
CONTROLES Y LEYES PUBLICITARIAS. “sector vulnerable de la población” (niños, ancianos, enfermos) no es posible aplicar a dicho supuesto la regla que se.
PUBLICIDAD EN MEDIOS EDITORIALES
Hecho por: Alfredo Rodrguez
 La publicidad (en inglés: advertising) es considerada como una de las más poderosas herramientas de la mercadotecnia, específicamente de la promoción,
Medios Impresos. “LA PUBLICIDAD PUEDE CREAR UNA IMAGEN; PERO UNA REPUTACION DEBE GANARSE”
Un medio de publicidad que tiene como objetivo promocionar algo. Profesora: Fernanda Lazcano. Lenguaje y comunicación Sexto año B.
EL ANUNCIO PUBLICITARIO
Qué es en esencia un aviso? Es un mensaje Contenido en un medio: Radio, Prensa (volante, afiche, revista, diario), Televisión Que pretende llegar a una.
NEOLIBERALISMO Y PUBLICIDAD. EL ROL DE LA PUBLICIDAD EN LA SOCIEDAD DE MERCADO.
La publicidad Un estudio desde la Educación Plástica y Visual. Un trabajo realizado para los alumnos de 3º y 4º de ESO por Cristina Navarrete Imagen superior:
Transcripción de la presentación:

La publicidad

¿Qué son los medios de comunicación? Instrumentos o medios técnicos destinados a la trasminsión de información: radio, TV, prensa, etc. Pero también son un medio de incitación al consumo, de trasmisión y generación de deseos, conductas y actitudes.

¿Qué es la publicidad? La publicidad es la rama de las ciencias de comunicación social cuyo objetivo fundamental es persuadir o convencer al público a adquirir determinados productos, sean estos o . Para dicha persuasión, la publicidad utiliza recursos estilísticos y estrategias para presentar lo que anuncia como algo necesario para el consumidor. Los ofrecen a los anunciantes un espacio de publicidad a cambio de una determinada suma de dinero.

¿Por qué surge la publicidad? Nace gracias a la necesidad de anunciarse que tenían los nuevos productos industriales del siglo XIX.

¿En qué medios podemos encontrar la publicidad? Medios impresos: revistas, periódicos, folletos, carteles, blosas, vallas, etc. Medios audiovisuales: Televisión, cine, Internet, telefono móvil.

¿Cuáles son los objetivos de la publicidad? Dar a conocer un determinado producto, marca o empresa Identificar las características de los productos, marcas y empresas Diferenciar el producto/marca/empresa de otros existentes en el mercado Influir en los comportamientos de compra y consumo de la población objetivo Suscitar la necesidad de probar el producto/marca/empresa Predisponer favorablemente frente al producto/marca/empresa Condicionar las preferencias del consumidor hacia el producto/marca/empresa Conseguir la fidelización del consumidor con el producto

¿Sabes que es la publicidad encubierta? Consiste en mostrar un producto dentro de una secuencia de una película o de un programa de televisión de forma muy sutil. Un caso particular de esta es la asociación que el público hace de los personajes famosos (actores, deportistas,..) y los productos que usan o anuncian.

¿Y la publicidad subliminal? Se considera publicidad subliminal la que presenta al consumidor un producto o servicio de manera tan leve o breve que no es conscientemente percibida y lo lleva a consumirlo o usarlo sin saber las razones auténticas.

puedes observar como en determinadas pruebas deportivas millones de espectadores reciben marcas de esos productos pintados en vallas, vehículos, velas, etc.

¿Qué es un estereotipo de belleza? A lo largo de la historia el concepto de belleza ha cambiado. Por ejemplo en los años 60 se consideraban atractivas las mujeres de caderas anchas, cintura de avispa y piel clara, en la actualidad existe un estereotipo muy diferente: mujer alta, muy delgada, piel morena, etc.

Los estereotipos son imágenes, ideas o representaciones que un grupo social tiene de otro. Son opiniones generalizadas y no contrastadas.

Algunos de los anuncios que ves habitualmente son denunciados por su carácter discriminatorio hacia la mujer, niños, etc. Estos son algunos de los anuncios que fueron denunciados en 2004:

¿Sabrías analizar los siguientes anuncios?

Elige uno de los anuncios que acabas de ver y analiza su contenido Descripción de lo que ves: Qué tipo de imagen es: fotografía, dibujo, etc Encuadre y angulación de la imagen. Descripción de lo que se ve en la imagen. Qué colores se utilizan y porqué (recuerda la simbología del color) Qué texturas puedes diferenciar. Texto: describe si existe un eslogan, o texto explicativo del producto. Producto o logotipo: si existe alguno de estos dos elementos indica donde se encuentran. Ideas que transmite el anuncio: Reflexiona sobre el público al que va dirigido el anuncio. Qué idea intenta transmitir, o qué cualidad asocia al producto. Qué valores transmite.