Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
EL LENGUAJE PUBLICITARIO
Clases, canales, funciones y valores del mensaje publicitario
2
CLASES DE PUBLIDAD Publicidad comercial Publicidad institucional
Se pretende favorecer el consumo de un producto o la utilización de un servicio. Publicidad institucional Destinada a modificar las conductas o comportamientos de los ciudadanos Propaganda política Su objetivo es que la opinión pública asuma determinadas ideas políticas y sociales como propias y en última circunstancia vote por una opción política determinada.
3
CANALES DE LA COMUNICACIÓN PUBLICITARIA
Hoja volandera, carteles, vallas publicitarias, anuncios de prensa escrita, cuñas radiofónicas, anuncios en televisión o cine, spawn en internet. PUBLICIDAD ENCUBIERTA Consiste en camuflar la publicidad en la vida cotidiana. Alterando algunas características del género publicitario.
4
FUNCIONES COMUNICATIVAS Y FORMAS DE EXPRESIÓN
Llamar la atención del receptor Despertar su interés por el producto o servicio que se anuncia Crear el deseo de poseerlo o utilizarlo Conducir a la acción de comprar el producto o contratar el servicio Formas de expresión: Racional, en la que se argumenta para mostrar la conveniencia de adquirir el producto. Abundan los datos informativos. Emocional, se apela a los sentimientos y las emociones. Inconsciente, que se apoya en los instintos y deseos más íntimos. Actúa a nivel del inconsciente.
5
EL MENSAJE PUBLICITARIO
Componentes del mensaje AUDITIVO VISUAL LINGÜÍSTICOS Mensaje oral Mensaje escrito NO LINGÜÍSTICOS Fondo musical Efectos sonoros Imágenes
6
EL MENSAJE PUBLICITARIO
El anuncio se compone de elementos diferentes –cada uno con una función previamente determinada- que garantizan el establecimiento de la comunicación y la consecución del propósito comercial. Elementos implicativos (diseño, color, tamaño, tipografía, usos lingüísticos anómalos, juegos de palabras,...) Elementos predicativos (identificación y descripción) Elementos ponderativos (valoración positiva del producto) Elementos de extrañamiento o retóricos (eslogan, nombre de la marca, logotipo, juego entre imágenes y lenguaje)
7
ESTUDIO DE LA IMAGEN Imágenes informativas Imágenes expresivas
Imágenes implicativas
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.