La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN"— Transcripción de la presentación:

1 Medios Masivos de Comunicación : El Afiche Publicitario y La Propaganda

2 MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
Tipos: prensa escrita, radio, televisión, cine, fax, computador, Internet, publicidad, propaganda Los medios de comunicación permiten la comunicación interpersonal entre emisor y receptor son : el teléfono, el teléfono celular, el correo de papel (cartas, telegramas …), la radio, la televisión, Internet (el Chat), el correo electrónico, etc.

3 El resto, además de transmitir mensajes dirigidos a un receptor colectivo o social se consideran unidireccionales radio, televisión, prensa escrita, cine, fax, computador, Internet Funciones: -Informar – Entretener -Educar – Formar opinión. Características: Valoración crítica que afecta la veracidad o totalidad de la información.

4 DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN:
El significado básico y directo de un signo recibe el nombre de denotación. La connotación constituye un valor semántico adicional del signo dado por la valoración social o afectiva del mismo. Las tortugas tienen un caparazón que las protege → ¡Apúrense las tortugas, que vamos atrasados! → Valor denotativo Valor connotativo.

5 Funciones del Lenguaje
FUNCIÓN ASOCIADA AL PROPÓSITO EJEMPLO EMOTIVA EMISOR Comunica estado emocional del emisor. ¡Vacaciones al fin! ¡Qué felicidad! CONATIVA RECEPTOR Aspira a influir sobre la conducta del receptor. ¡Venga de inmediato! Maneje con cuidado. POÉTICA MENSAJE Pone el acento en el cómo del mensaje. Y tiritan, azules, los astros, a los lejos. REFERENCIAL CONTEXTO Se focaliza en el contenido informativo. Valparaíso amanecerá cubierto y con lluvia. METALINGÜÍSTICA CÓDIGO Se refiere al código que emplea. “La” funciona como artículo o pronombre. FÁTICA CANAL Abre, verifica , mantiene y cierra el canal. ¡Aló! ¿Me escuchas? Chao.

6 El Afiche Publicitario
La publicidad: Sistema de comunicación que persuade de algo al receptor. Conjunto de técnicas y métodos que permiten la comunicación entre el anunciante que vende o presta un servicio con el receptor social al que está destinado. Finalidad: informar, persuadir e incitar a los receptores a consumir.

7 Estrategias Discursivas de los Mensajes Publicitarios
1. Se destacan las cualidades positivas de un producto, que se presume necesario para el receptor. 2. Se plantea un problema y se presenta al producto como su solución. 3. Se plantea el precio del producto como argumento que demuestra su conveniencia. 4. El producto se asocia a: · Estado que se supone deseable. · Personaje público que lo usa. · Experto que lo recomienda.

8 Estructura del afiche Los elementos principales del afiche son: -Identificación clara del producto -Característica de la ilustración -Texto breve y directo

9 Funciones del Afiche Educativa: plantea una forma de comunicación entre un organismo y un público para transmitir una serie de mensajes explicativos. Creadora: el afiche crea deseos con los estímulos que presenta; y es un espacio para la creación en el campo artístico

10 Ambiental: los afiches ayudan a ambientar porque aportan sus valores expresivos al lugar donde se los ubica La publicidad tiende a vender sus productos a través de mensajes que muestran una realidad libre de problemas, placentera, fascinante. En algunas ocasiones, la publicidad presenta una visión deformada del producto o servicio que vende. En el anuncio sustituye al objeto real por una imagen irreal del mismo.

11

12

13

14

15 La Propaganda La propaganda se mueve en el plano de las ideas, las creencias, la visión de mundo. Su expresión más conocida es la propaganda política, que propone al receptor un concepto de sociedad, estilos de convivencia ciudadana, formas de resolver problemas comunes, etc., facilitando promover su adhesión.

16

17

18 Actividad Responde las siguientes preguntas:
¿Qué es un afiche? Responde con tus propias palabras. ¿Qué es propaganda? Responde con tus propias palabras. ¿En qué se diferencia el afiche publicitario y la propaganda? ¿Qué función (es) del lenguaje se presentan en el afiche y en la propaganda? ¿Qué tipos de lenguaje se presenta en el afiche y en la propaganda?

19 Actividad Ahora que ya sabes las características de la propaganda y el afiche publicitario deberás tratar de reconocer la connotación y denotación, también cuál es el mensaje que pretende entregar.

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30 Resumen Géneros Funciones Ejemplos Periodístico Informar
Interpretar hechos Generar opinión Publicidad Promover la venta de bienes y servicios Propaganda Inducir adhesión ideológica

31 Gracias por su Atención


Descargar ppt "MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN"

Presentaciones similares


Anuncios Google