EVALUACIÓN Y MEDICIÓN DR. JUAN MANUEL ASCENCIO BRAVO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Conceptos estructurantes en la Historia y Ciencia Sociales II
Advertisements

TEMA 11 METODOLOGÍA.
Sistemas de Control Administrativo
La enseñanza de la Formación Cívica y Ética
Evaluación en las Ciencias Naturales
El Modelo de formación por competencias
EVALUACIÓN DEL MODELO RENOVADO PARA TELESECUNDARIA
El enfoque formativo de la evaluación de los aprendizajes
Los criterios de evaluación del Currículo: un referente para el trabajo del docente Juan José Arévalo Jiménez Inspector de educación.
La Evaluación de los Aprendizajes
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
Modelo del Diseño Instruccional de Kemp
Métodos de Investigación Aplicada II
Evaluación en la Calidad de la Educación.
LAS CARAS DE LA EVALUACION
SUBDIRECCION DE MEJORAMIENTO
La evaluación Es un proceso de información y establecimiento de posiciones con relación a un sistema de criterios o de parámetros que puede ofrecer el.
MEDICIÓN ¿Qué es medición?. Asignar números a objetos, eventos o conductas de acuerdo a reglas específicas y explícitas. Implica procedimientos para obtener.
I. Concepto y contextualización de la Evaluación
Módulo : Evaluación y gestión curricular
LA EVALUACIÒN.
COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO Y COMPETENCIAS DEL CURSO.
TALLER DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Sobre evaluación.
El aprendizaje Autónomo
FORMADOR OCUPACIONAL COMPETENCIAS GENERALES Planificar acciones de formación de manera sistemática. Planificar acciones de formación de manera sistemática.
Evaluación del aprendizaje no se aprende para evaluar se evalúa para aprender.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS EVALUACIÓN.
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Recomendaciones para los profesionales
* EDUARDO HUMIRE JIRON CALAMA 08 SEPTIEMBRE 2011
TIPOS DE EVALUACIÓN.
Jornadas Institucionales sobre Evaluación de los Aprendizajes 21 y 22 de junio de 2005 Facultad de Medicina Universidad de la República T. Ceretti.
Momentos de la evaluación
“Coordinador de Actividades Tecnológicas como Asesor
USS - Evaluación Enfoques Evaluativos
Algunas técnicas, estrategias y dimensiones ¿Evaluamos nuestras aulas?
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNCA DEL ESTADO DE MÉXICO
Evaluación formativa. Cartilla de educación básica
MODELOS ORIENTADOS A APOYAR LA TOMA DE DECISIONES
¿Sabes, Cómo aprenden tus alumnos?
ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN
Evaluación de Programas Educativos Conjunto de destrezas y habilidades
EVALUACIÓN IDEOGRÁFICA
Curso de Metodología de la Enseñanza para
EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA
MODELO DE GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
La formación profesional, está orientada a evaluar la actividad formativa del estudiante en los procesos de enseñanza-aprendizaje, investigación, extensión.
Elaborar un portafolio docente da cuenta del desempeño y la producción
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
Transformando la práctica docente
Enfoque por Competencias
¿ QUÉ ES ? Es un juicio crítico que contiene propuestas de mejora para el centro educativo. La evaluación se concibe como un proceso que provoca, a través.
LA EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN DR. JUAN MANUEL ASCENCIO BRAVO.
¿Por qué estándares en cada ámbito?
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA DNC
La Nueva Herramienta IndiCARSE 2012.
EVALUACION.
Modelos de autotransformación
Exámenes Para la Calidad y el Logro Educativos.
Sistemas de Calificaciones Como transformamos la evaluación en una calificación.
Dr. Rodolfo S. Reyes Pairol (MsC) CPPES-Ciudad Habana
Enfoque formativo de la evaluación
Trabajo colaborativo:
ASIGNATURA: PRÁCTICA SOCIAL III - FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIAL I ELEMENTOS CONCEPTUALES DE PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN FUENTES BIBIOGRÁFICA:
Diseño de la Evaluación Profesora: Isabel Martins (Coordinadora) Profesor: Juan Carlos Sarratud.
Facultad de Ciencias de la Educación Postgrado en Docencia Superior Curso: Comunicación y Tecnología Educativa Profesora: Magister Bertha Ayala Estudiantes:
INTEGRANTES Sofía Carhuanina Calahuala Jenny Medina Calvanapón Yovana Morales Mantilla UNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE EVALUACIÓN CURRICULAR PROFESORA.
MODELO DE AUTOEVALUACIÓN DE ORGANIZACIONES EDUCATIVAS.
Transcripción de la presentación:

EVALUACIÓN Y MEDICIÓN DR. JUAN MANUEL ASCENCIO BRAVO

¿QUE ES EVALUAR?

Evaluar es “el proceso de identificar, obtener y proporcionar información útil y descriptiva acerca del valor y mérito de las metas, la realización y el impacto de un objeto determinado, con el fin de servir de guía para la toma de decisiones, solucionar los problemas de responsabilidad y promover la comprensión de los fenómenos implicados” Estufflebeam 2002:183).

La evaluación formativa “hay que tomar decisión sobre lo conseguido y el grado de formación alcanzado, valoración del procesos de funcionamiento general de enseñanza- aprendizaje, facilitar, detectar los tipos de actividades o sistemas educativos que favorezcan el aprendizaje, para potenciarlo y su formación idónea” (Casanova 1998:77).

Evaluar “es la captación de un valor. En el ámbito didáctico evaluar consiste en captar los resultados del curso en relación con los objetivos fijados previamente” (Gutiérrez 1997:189).

Evaluar significa establecer una comparación entre lo deseado y lo realizado, evaluar es comparar lo que nos proponemos en los objetivos con lo que hemos, sido capaces de realizar (Alfaro, cit, por Monedero 1998:29). La sociología de la educación dice que la evaluación es el criterio social de desviación o conformidad a una norma de buen comportamiento escolar… (Perrenoud. cit, por Monedero 1998:29 ).