Los foros virtuales ¿potencialidades versus prácticas pedagógicas? Profesora Griselda Sassola TERCERAS JORNADAS INTERNACIONALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uso de las Tics en el Aula
Advertisements

Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
Indagala.
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
Rubén Prieto. 4. Webquest: Método Consiste en resolver por grupos,un desafío planteado por el docente Cada alumno debe tener un rol específico Cada alumno.
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
PROPUESTA. CÓMO PROGRAMAR PARA ADQUIRIR COMPETENCIAS.
Diseño de contenidos de aprendizaje
Universidad Nacional de Lanús
Reflexiones prácticas para el fomento de la autonomía en un curso de lengua y cultura on line Inmaculada Ballano, Alexander Iribar, Itziar Muñoz, Susana.
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
Unidad didáctica virtual
Especialización en Gestión de Bibliotecas
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
Interactividad Mediación Pedagógica
Funciones del tutor de ambientes virtuales de aprendizaje
El Blog Herramienta de escritura electrónica, hipermedial y colaborativa.
Grupo No. 5 Integrantes: Nilsa Yolanda Rodríguez Rosario Gómez Ortiz
Gabriel Listovsky Oficina de Género, Diversidad y Derechos Humanos de la OPS Reunión de experto/as 29 y 30 de marzo 2010.
Acreditación y Educación en Ingeniería: Análisis de los estándares de calidad en relación con la formación y el aprendizaje de los estudiantes Autores:
COLOQUIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. MODELOS EDUCATIVOS Y ORGANIZACIONALES 20 DE ENERO DE El Modelo educativo y organizacional de la educación a distancia.
LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL (PGA).
CURSO DE FORMACIÓN VIRTUAL PARA LÍDERES COMUNALES LOCALIDAD DE USAQUÉN
Aprendamos a usar herramientas virtuales en procesos de aprendizaje colaborativos como parte de las metodologías activas para la formación de competencias.
3. Tecnología y Proceso Educativo
Tecnologías de Información y Comunicación Profa. Damaris González Medina.
en Educación Especial (según la nueva estructura del sistema)
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Protagonistas del método 1.Casos o problemas  Determinación de los objetivos educativo - Objetivos primarios,( aquellos que deben alcanzarse en todos.
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
Encuentro virtual – Grupo de Políticas y Procesos para la Virtualización de Programas ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono:
Grupos temáticos - Reunión de coordinación nacional ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono: a. Pedir la palabra b. Activar el.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Las TIC’s en la educación
ISAE UNIVERSIDAD EDUCACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA
(CURSO DE IDIOMAS VIRTUAL INTERACTIVO-ERASMUS). Sistema de Aprendizaje Mixto (Blended Learning) Sesiones Presenciales Profesor – Alumnos Destrezas Orales.
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
SOCIALIZACIÓN DEL ARTÍCULO: LA ENSEÑANZA DE LA CONTABILIDAD CON MODALIDAD A DISTANCIA. PROMESAS Y RIESGOS Mg. Ximena Sánchez Mayorga Lic. Yuly Pauline.
¿Qué son las TIC’s? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan,
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesoras: María Ruiz Juri Graciela Rios Córdoba, agosto de 2011
Informática aplicada a la educación
ESTRATEGIAS EN EL AULA PARA EL MODELO 1 A 1
ESTEFANIA FIALLO GIANELLA ROSERO.   El e-learning es un modelo de formación a distancia que utiliza Internet como herramienta de aprendizaje. Este modelo.
HERRAMIENTAS VIRTUALES PARA LA GESTIÓN DE LA RMM.
Herramientas virtuales.
En nuestro modelo educativo el estudiante ocupa un lugar principal, puesto que en educación a distancia la planeación y programación de las actividades.
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Materiales, Contenidos y Recursos Digitales Educativos Materiales de Internet en el Aula Ámbito Universitario III Jornadas de Cooperación Educativa con.
Lavirgen, Lucrecia Cura, Rafael Omar
Formación en Centros Es una iniciativa incluida en el Proyecto Educativo del Centro  Responde a demandas de un amplio sector del profesorado fruto de.
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
Profesor: Manuel Castillo N. Diplomado de Docencia en Educación Superior.
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
UNIDAD 2 EL SURGIMIENTO DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA “Educación a Distancia” Julieta Rozenhaus.
TRAYECTO DE ACOMPAÑAMIENTO PARA EL INGRESO y ACTUALIZACIÓN DOCENTE DEL NIVEL SUPERIOR.
FUNCIONES DE LOS FOROS EDUCATIVOS Las nuevas tecnologias per se no son educativas sino que dependen del uso que se le den desde insatcncias academicas.
“Enseñar con Tecnología en la era de la información” Redefinición del aula Rol del docente y del alumno Entorno personal de aprendizaje Material digital.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
Virtualización del curso: Animación de la Lectura Para el área de educación del catálogo de cursos on-line del departamento de coordinación pedagógica.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Búsqueda y elaboración de Webquest sobre Religión en la Web.
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
TÍTULO: Formación docente y entornos de aprendizaje: una propuesta para su integración. Dr.C Roger Martínez Isaac Profesor Titular de la Universidad de.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA CURSO PROPEDEUTICO LES ACTIVIDAD 7:
FUNCIONES DEL TUTOR ON-LINE Montserrat Domènech Coll Diciembre de 2013.
Curso “Inclusión de las tecnologías en el aula con énfasis en Ciencias Naturales” Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Sandra.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Red Nacional Virtual de Institutos Superiores de Formación Docente.
Transcripción de la presentación:

Los foros virtuales ¿potencialidades versus prácticas pedagógicas? Profesora Griselda Sassola TERCERAS JORNADAS INTERNACIONALES DE TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA ENSEÑANZA DE LENGUAS Facultad de Lenguas – Universidad Nacional de Córdoba

FOROS EDUCATIVOS Herramienta asincrónica Posibilita práctica reflexiva de la escritura pública Permite guardar y recuperar las intervenciones

Dificultades encontradas Consignas generales e imprecisas Lectura de las intervenciones irrelevante para resolver la tarea propuesta incoherencia interaccional o secuencial en la participación de los estudiantes. fragmentación temática en las participaciones. Desconocimiento de las netiquettes o normas de etiqueta o normas sociales Ausencia de imágenes, links, videos, que enriquecen el foro …

Criterios para optimización de los foros educativos 1. estructura de las interacciones 2. constitución progresiva de una comunidad de aprendizaje integrando la dimensión socio- afectiva 3. presencia de moderador o tutor que gestione las intervenciones.

1.Estructuración foros Foros Públicos Foros educativos ¿Qué objetivos y utilidades?

2.Objetivos y utilidades educativas Introducir un tema Reforzar contenidos curriculares Debatir contenidos curriculares Evaluar favorecer la expresión de conocimientos previos, expectativas y nivel de interés de los estudiantes anticipación del contenido a desarrollar consultas, resolución de dudas, aporte de material complementario Plantear temas, conceptos o a tratar o debatir A partir de criterios de frecuencia y calidad de las aportaciones, (Captura 5)

2.Funciones de los foros educativos 1.Espacio de socialización (Capturas 2, 3) La socialización es un factor fundamental que se da en todos los contextos, incluidos los virtuales. Espacio de interés para las prácticas pedagógicas de lenguas extranjeras (captura 2) Intercambio de información (captura 4) petición de ayuda sobre algún tema en concreto, inclusión de textos, citas textuales, referencias bibliográficas, o electrónica, inclusión de imágenes, documentos sonoros, vídeos. Debate, diálogo y comunicación (captura 5) Intercambio de opiniones, en el que cada participante aporta sus propias experiencias, posibilitando aprender de lo que otros hacen, y enriquecer a los demás con lo que nosotros hacemos. Espacio de trabajo y aprendizaje colaborativo (captura 2) el objetivo es el de definir y potenciar las capacidades individuales, a través de proyectos comunes en los que de manera consensuada se llegará a acuerdos para la consecución de las actividades asignadas, siendo el rol del moderador de un carácter menos directivo.

Captura de pantalla 2: IES Nº28 – Carrera: Plan de formación de profesores de francés a distancia - Modalidad: aprendizaje en línea profesoras tutoras Marcela Gianni – Griselda Sassola Traducción: “…los invitamos a presentarse y para conocernos mejor, una tarea: a menudo las ciudades son conocidas por sobrenombres, Rosario “la Chicago argentina”, la ciudad del río marrón… los invitamos a compartir los sobrenombres de las ciudades donde viven y a decirnos el por qué de los mismos. También queremos saber a cuántos kilómetros se encuentran de Rosario”. Actividad inspirada de la diplomatura en TICs de FLACSO en la que participé como cursante (2009) 562&wVer=L

Captura 3: foro IES Nª28 –Carrera: Profesorado de Francés- Cátedra: Didáctica Específica Francés- modalidad: complemento curso presencial Traducción: […] les propongo la búsqueda del tesoro: encontrar compañeros que hayan realizado estudios secundarios en Rosario, aquellos que hayan comenzado otros estudios antes del profesorado, aquellos que hayan tenido algún contacto con francófonos…. Posteriormente, los invito a dejar un comentario personal sobre la actividad propuesta

CAPTURA DE PANTALLA Nº4: Instituto Superior de Hotelería y Restaurateur (ISHyR). Formación destinada a docentes: Capacitación de docentes de lenguas extranjeras en TIC- Modalidad blended-learning ¡Hola E, hola a todos! Qué bueno que E. pregunta... nada peor que quedarse con la duda!! Los TAGs son las "etiquetas", esas palabras que ponemos para identificar el contenido de la URL que sugerimos [….]. La clasificación siempre implica una definición del contenido principal. Subo una captura de pantalla de delicious para que resulte más claro.

CAPTURA DE PANTALLA Nº5: IES Nª28 –Carrera: Profesorado de Francés- Cátedra: Didáctica Específica Francés- modalidad: complemento curso presencial Traducción: En este espacio, vamos a concluir sobre los resultados de las encuestas que realizaron a sus profesores sobre las preguntas siguientes: “Con qué métodos aprendió francés? Y con qué métodos enseñó durante su vida profesional? Podría señalar la corriente metodológica a la que pertenecen? Y actualmente? […]”

3.Rol del moderador o tutor J.J. Quintin (2008) Impacto sobre el aprendizaje Intervenciones tutoriales Impacto favorable dimensión socio- afectiva: refuerzo sentimiento pertenencia, valorización miembros del grupo

A modo de conclusión…

Gracias por su atención… Prof. Griselda Sassola IES Nº28 “Olga Cossettini” Rosario g/ la/acceso.cgi?wIdSeccion=82 vite2011.wikispaces.com/