La Planificación Docente EN BASE A LOS CICLOS Y PROCESO DE GESTIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Es una herramienta conceptual para entender un evento;
Advertisements

COORDINACIÓN DE LOS APOYOS AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL MARCO DE UNA ESCUELA INCLUSIVA MODELO COLABORATIVO.
TEMA 6: LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
HOJA CQA NOMBRE: MAYRA PÉREZ BRIONES
Contenidos de un módulo formativo bajo el enfoque de las competencias
MICRO CLASE SOBRE ASPECTOS GENERALES DE LA PLANIFICACIÓN
Planeamiento Didáctico
Estrategias de enseñanza y evaluación :
Prof. Patricio Edgar Vera Peñaranda
PLAN DE UNIDAD.
MODULO II GESTION PEDAGOGICO-DIDCATICA DEL DIRECTOR
UNIDAD DIDÁCTICA ASIGNATURA DE DIDACTICA DE LAS CC.SS
EL DESARROLLO DE UN CURRÍCULO ORIENTADO POR COMPETENCIAS BÁSICAS: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Y PROGRAMACIÓN DE AULA Aprendizaje por competencias Las competencias.
Plan de clase.
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA (Parte Genérica) Master de Profesorado de Educación Secundaria.
Ministerio de Educación Pública de Costa Rica Despacho del Ministro Proyecto Ética Estética y Ciudadanía 20 de noviembre del Jornada de trabajo para.
El modelo curricular de glazman e ibarrola
ACTUALIZACIÓN CURRICULAR EN EL PRIMER CICLO BÁSICO
PLANIFICACIÓN DOCENTE
Los Mapas Conceptuales
Procesos educativos e innovación
LA NECESIDAD DE PROGRAMAR
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
LA PLANEACIÓN EDUCATIVA.
LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
La autonomía de los centros educativos Itinerario 1.
A D A P T A C I O N E S C U R R I C U L A R E S
Plan Apoyo Compartido.
El diseño del plan de clase nivel medio ciclo básico
Programación es la acción y efecto de programar  Elaboración de programas para la resolución de problemas mediante computadorasprogramasproblemas computadoras.
Notas: _____________________________________________________________.
Subdirección de Secundaria
Didactica de la Multimedia
Aprendizaje en la acción Un principio metodológico Profesor j. Miguel Huerta M 2010.
El diseño del plan anual nivel primario Por Jorge L. Zamora ¿Cómo diseñar mi macrociclo, mi mesocicilo y mi microciclo, o sea mi plan anual, de unidad.
ELABORACIÓN DE PROYECTO
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA CONTEXTUALIZADA.
CALIDAD EDUCATIVA IPAE
¿PARA QUÈ PLANIFICAMOS?
EVALUACIÓN DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES EN PERÍODO DE PRUEBA
Olga Muñoz Fuentes DIRECCIÓN ACADÉMICA CUENTA PÚBLICA EDUCACIÓN MEDIA 2012.
MARCO PARA LA BUENA GESTIÓN
NECESIDADES DE LOS ALUMNOS
LA PROGRAMACIÓN: La fase preactiva de la enseñanza
PLANEAMIENTO EDUCATIVO CLASE En la vida cotidiana de las instituciones educativas, proyectamos lo que queremos, tenemos ideas creativas.
CONCEPTOS GENERALES PLANEACIÓN DIDÁCTICA.
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior REPASO.
Orientaciones Decreto 170
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO
LA PLANIFICACION EN EL APRENDIZAJE
La Planificación Docente EN BASE A LOS CICLOS Y PROCESO DE GESTIÓN Por Jorge L. Zamora.
El Proyecto educativo CEP de Granada, Marzo 2009.
PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
PLANIFICACIÓN DIDACTICA
CURRICULO Proceso educativo integral que expresa las relaciones de interdependencia en un contexto histórico social, condición que le permite rediseñarse.
Misión Panamericana de Colombia
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL PROYECTO CURRICULAR Y EN LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA  Aprendizaje por competencias  Las competencias básicas de los currículos:
CAMPOS DE ACCIÓN DE LA PEDAGOGÍA
Artículo 7 Los programas de las unidades de aprendizaje deberán contener entre otros, los criterios para la evaluación, de conformidad con lo establecido.
Evaluación de los docentes para la rendición de cuentas y la mejora. Enrique Rodríguez Sánchez.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior
TALLER «PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA BASADA EN COMPETENCIAS»
Carlos Augusto Velásquez
La Planificación Docente EN BASE A LOS CICLOS Y PROCESO DE GESTIÓN Por Jorge L. Zamora.
Módulos Instruccionales (Fundamento teórico) Luis Colón BWP Tech Liaison.
Módulo profesorado consultor /orientador PAD y buenas prácticas Santurtzi, 13- XII- 10.
“De la mitad que termina el secundario, la mitad de esos que reciben ese título no comprende textos” FORMAR UN LECTOR COMPETENTE -que entiende y puede.
ELABORADO POR: VERÓNICA FLORES LILIANA CARDOZO PEI: GUÍA DE LA ACCION EDUCATIVA COMPONENTES.
Transcripción de la presentación:

La Planificación Docente EN BASE A LOS CICLOS Y PROCESO DE GESTIÓN

Conceptuando Planificar Designa acción de hacer planes.Designa acción de hacer planes. Concibiendo el plan como el proyecto que se realiza para realizar una acciónConcibiendo el plan como el proyecto que se realiza para realizar una acción

Un procesoUn proceso Que prevé diversos futurosQue prevé diversos futuros En relación con los proceso educativosEn relación con los proceso educativos Específica objetivos y metasEspecífica objetivos y metas Permite la definición de cursos de acciónPermite la definición de cursos de acción Determina los recursos y estrategias más apropiadasDetermina los recursos y estrategias más apropiadas Buscando el logro de su realizaciónBuscando el logro de su realización Conceptualización de Planificación Educativa

4 Proyecto para cumplir con las sucesivas etapas del planeamiento curricular.Proyecto para cumplir con las sucesivas etapas del planeamiento curricular. Entendido como proceso de derivación.Entendido como proceso de derivación. Sistema integrado que parte sobre la base del programa de estudios hasta su aplicación en la clase.Sistema integrado que parte sobre la base del programa de estudios hasta su aplicación en la clase. Concepto Curricular de Planificación Docente

Concepto Metodológico de Planificación Docente Establecimiento consciente, sistemático y mantenido.Establecimiento consciente, sistemático y mantenido. De interrelaciones metodológicas objetivamente necesariasDe interrelaciones metodológicas objetivamente necesarias Que alcanzan armonizarse con los contenidos programáticos.Que alcanzan armonizarse con los contenidos programáticos.

6 Se le identifica como la programación del aula.Se le identifica como la programación del aula. Como el conjunto de decisiones tomadas por el educador para la impartición docente.Como el conjunto de decisiones tomadas por el educador para la impartición docente. Se ubica como el tercer nivel de concreción curricular.Se ubica como el tercer nivel de concreción curricular. Incluye los objetivos a alcanzar, los contenidos de aprendizaje, las actividades, los recursos metodológicos y materiales y los criterios de evaluación.Incluye los objetivos a alcanzar, los contenidos de aprendizaje, las actividades, los recursos metodológicos y materiales y los criterios de evaluación. Implicaciones de la Planificación Docente