TAREAS COLABORATIVAS DIGITALES (Tareas 2.0) PARA LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO L.E. Diego Ojeda.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOCUMENTO MARCO DE ORIENTACIÓN PARA UNA ESCUELA SALESIANA
Advertisements

PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Las Competencias Básicas
¿Cómo evaluar Proyectos Integradores?
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
HACIA UNA FORMACIÓN EN COMPETENCIAS
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
¿POR QUÉ las TIC en EDUCACIÓN? ¿Qué son las TIC? ¿Qué aportan a la sociedad? Su impacto en Educación. Enseñar y aprender con TIC. ¿Por qué las utilizamos?
Competencias básicas y modelo de Centro
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
Impacto sobre la enseñanza de idiomas en Andalucía (España) Dr. José Luis Ortega UGR – Julio 09.
Diseño Curricular de Franciscanismo
FICHAS PARA DIAGN Ó STICO Y DESARROLLO DE HABILIDADES SIMCE TIC.
EL DOCENTE DEL TERCER MILENIO
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD UPN 099, DF
A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
ELENA MUÑOZ CINTHYA DE LA ROSA NOEMI ALMADA
LA WEBQUEST COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
Competencias básicas según el MEC
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
Evaluación auténtica.
Cuaderno de educación nº 7 Septiembre 2008
CURRICULUM BASADO EN COMPETENCIA
…Una mirada al presente de La educación… Grupo G4 Universidad Libre Cali.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
LOS NATIVOS DIGITALES LOS NUEVOS EDUCADORES NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS INTEGRACIÓN DE LAS TICS DESDE LA PLANIFICACIÓN HASTA LA EVALUACIÓN. PRODUCTO DE LA.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Mtra. Arodí Monserrat Díaz Rocha
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
Principios para las Matemáticas Escolares
¿Se puede atender a la diversidad con las tareas integradas?
BLOQUE 3: REPERCUSIONES DE LAS TIC
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
OBJETIVO GENERAL Integrar metodologías que promuevan la autonomía y la construcción conjunta de conocimiento.
Proyectos de Aprendizaje Prof. Belkys Guzmán. Dra.E
Educación Física Orientaciones para la Planeación
Proyecto de Formación en Centros del C.E.I.P. José Camón Aznar 28 de octubre de 2008 Equipo de asesores de E. Infantil y Primaria. C.P.R. “Juan de Lanuza”
INNOVACIÓN EDUCATIVA ? ? Innovación ¿Qué significa? ¿Qué es? ¿Qué es?
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
Pensamiento Crítico El filósofo Richard Paul arguye que el pensador crítico con "sentido sólido" se caracteriza por la disposición abarcadora hacia lo.
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
TAREAS COLABORATIVAS DIGITALES (Tareas 2.0) PARA LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO L.E. Diego Ojeda.
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES Londres 2008
Estándares UNESCO de competencias en TIC para docentes
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
Aprendizaje Basado en Proyectos
Entre Pares – Panamá Centro Seminario Integración de herramientas y recursos tecnológicos en la Educación ELEMENTOS.
ENFOQUE TRABAJO POR TAREAS
CERTIFICACIÓN DOCENTE EN LA INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA ISTE | UNESCO | HDT.
COMPETENCIA: planifica los procesos de enseñanza/aprendizaje atendiendo el enfoque por competencias y los ubica en contextos disciplinares, curriculares.
ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
Transformaciones en la docencia universitaria
Transformaciones en la docencia universitaria
Unidad curricular: Evaluación Educativa
¿Cómo debe ser el maestro del siglo xxI?
Plan de estudios Educación Básica
DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA. DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA.
Y su relación con ....
TALLER «PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA BASADA EN COMPETENCIAS»
Introducción de Francisco 26/10 Con tecnología solamente se aprende rompiendo. Sistema americano: leerse el manual y darle el botón Sistema español: darle.
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
FUENTES PARA LA SELECCIÓN DE CONTENIDOS. Contenido Genérica Primer bloque (Usos y formas de la comunicación oral) Conceptos Epígrafes: >, >, > y >
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
Bases para el diseño, la producción y la evaluación del proceso de Enseñanza- Aprendizaje mediante nuevas tecnologías 5° Semestre Psicología Educativa.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Transcripción de la presentación:

TAREAS COLABORATIVAS DIGITALES (Tareas 2.0) PARA LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO L.E. Diego Ojeda

La Fórmula del día: TAREAS + WEB 2.0 = TAREAS 2.0

¿Por qué “Tareas”? Porque lo propone el “Marco” – Perspectiva orientada a la acción Porque son eficaces en nuestro contexto – La lengua como instrumento en un entorno social Porque son el (pen)último peldaño del enfoque comunicativo – Usar la lengua para hacer cosas útiles, auténticas y lo menos ‘ortopédicas’ posible

CRITERIOS PARA ELABORAR TAREAS COMUNICATIVAS Ellis, R. Task-based Language Learning and Teaching, Oxford University Press, Oxford, 2003.

Los ‘principios’ de Ellis Una tarea es un Plan de Trabajo enfocado a la consecución de un objetivo Está centrada en el significado Implica procesos reales de uso Puede requerir el uso de distintas destrezas Pone en marcha procesos cognitivos Hay un producto final comunicativo

¿Por qué ‘digitales’? Porque hoy es martes....

¿Por qué ‘colaborativas’? Porque estamos en 2011…estamos en 2011

¿Qué debe incluir una “Tarea 2.0”?

Conocimientos: Rigor académico y curricular.

Destrezas y habilidades: (soft skills: 4 C’s) Creatividad Colaboración Pensamiento Crítico Comunicación

educativo personal público profesional dentro de un ámbito

Activando procesos cognitivos.. : ¿hacemos esto en nuestras clases?  buscar, analizar y evaluar información  resolver problemas y elaborar decisiones  utilizar instrumentos de producción con creatividad y eficacia  comunicar, colaborar, publicar y producir  ser ciudadanos informados, responsables y capaces de aportar contribuciones a la sociedad  …

Las fases de nuestra tarea PLANIFICACIÓN DESARROLLO EVALUACIÓN

Integración de destrezas Focus on meaning Uso real de la lengua Activación de procesos cognitivos Producto final comunicativo

La web 2.0 es una actitud y no solo una tecnología C. Van der Henst

web

web 2.0

La nube

una dimensión más del aula

LAS TRES DIMENSIONES DE LA WEB 2.0

RECURSOS PARA DISEÑAR NUESTRA TAREA /

Manos a la obra Hacemos grupos ‘multihabilidades’ ‘Fabricamos’ un grupo de estudiantes (nivel, contexto, ámbito) y plasmamos esas características en la ‘ficha de la actividad’ Estudiamos el producto final que se nos ha propuesto y resolvemos las dudas que se pudieran presentar. Planificamos la tarea detallando las distintas fases y pasos a seguir y repartiendo el trabajo entre el grupo Llevamos a cabo la tarea para comprobar que es factible Presentamos nuestra propuesta al resto de la clase Comentamos y evaluamos las tareas y los procesos desarrollados

Referencias: Rúbrica para evaluar una tarea d.c.: – (rubric id = ) Wiki sobre evaluación: Artículo de F. Herrera y E. Conejo sobre tareas 2.0: espanol-lengua-extranjera/ espanol-lengua-extranjera/ Imágnes sacadas de con licencia creative commons.