CONSEJO DE CALIDAD SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD SUBSECRETARIA DE TRANSPORTES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROVEEDOR ENTRADAS PROCESO SALIDAS CLIENTES
Advertisements

NORMALIZACIÓN ISO 9000: GESTION DE LA CALIDAD.
Subsecretaría de Transportes
Subsecretaría de Transportes
INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
PRODUCTO NO CONFORME.
CERTIFICACIÓN DE CALIDAD
REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE CALIDAD
AUDITORIA INTERNA.
Revisión por la Dirección Institucional Revisión por la Dirección Institucional ENTRADAS Resultados de Auditorías. Retroalimentación del usuario.
Medición, Análisis y Mejora
Rama Judicial del Poder Público
Subsecretaría de Transportes
SUBSECRETARIA DE TRANSPORTES
REVISIÓN DIRECTIVA DEL SGC
HERRAMIENTAS DE MEJORA
“Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional”
Revisión de la Gerencia Período Revisión por la Dirección – Generalidades La Alta Gerencia debe revisar el sistema a intervalos planificados,
Sistema Enfoque de Género del Programa de Mejoramiento de la Gestión
Implementación para la preparación de la Certificación bajo Norma ISO 9001:2000 de los Sistemas de Planificación/Control de Gestión y Capacitación, en.
Subsecretaría de Transportes
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Sistema de Gestión de Calidad bajo Norma ISO 9001:2000 Subsecretaría de Transportes 2008.
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC 7ª. Revisión de Desempeño (Enero - Marzo 2008) JUPASE 29 Abril ª. Revisión de Desempeño (Enero - Marzo 2008)
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Pre-auditoría De Calidad.
Cómo debo de entregar la información de la Auditoría interna: ActividadResultadosAcciones.
El Programa de Mejoramiento de Gestión en su Tercera Etapa: Programa Marco de la Calidad e Implementación de Sistema de Gestión de Calidad en las instituciones.
SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTES
2da SESIÓN SUBCOMITÉ DE COORDINACIÓN SISTEMA DE CONTROL INTERNO
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC Sexta Revisión de Desempeño Noviembre - Diciembre CONTRALORÍA INTERNA UNIDAD DE CONTROL PRESUPUESTAL COORDINACIÓN.
Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) y las Normas ISO 9001:2000 Taller Servicios con Sistemas PMG Certificados Heidi Berner, Jefa División de Control.
(5.6.2) Revisiones por la Dirección Resultados de auditorias Retroalimentación del cliente Desempeño de los procesos Acciones de seguimiento de revisiones.
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC 7ª. Revisión del Desempeño (Enero- Marzo) Unidad de Desarrollo Organizacional 28 de Abril de ª. Revisión.
Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN 09 de Marzo de 2015.
REVISIÓN DIRECTIVA DEL SGC
CONTROL INTERNO AUDITORIAS INTERNAS INTEGRALES: SISTEMA DE CONTROL INTERNO Y SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD __________________________________________________________________.
Implementación para la preparación de la Certificación bajo Norma ISO 9001:2000 de los Sistemas de Planificación/Control de Gestión y Capacitación, en.
CERTIFICACIÓN ISO 9001.
CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTIÓN ESTRATEGICA MCA-01-CPG-D-06 15/07/2014 VERSIÓN 4.
ISO Elaborado por: Nathaly antequera Vanessa yagua
Gracias por: No utilizar celulares Su puntualidad No comer en el salón
Revisión de la Dirección con el Subcomité de Certificación Sistema de Gestión de Calidad Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Revisión de la Dirección con el Subcomité de Certificación Sistema de Gestión de Calidad Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara.
2. Evolución de la Calidad
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA C.P.C. Isabel Briceño Cárdenas Líder de Gestión de la Calidad INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN- SGC MUNICIPALIDAD DE SAN.
CONTROL INTERNO LEY 87 DE 1993 Art. 1 PARAGRAFO: EL CONTROL INTERNO SE EXPRESARÁ A TRAVÉS DE LAS POLÍTICAS APROBADAS POR LOS NIVELES DE DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Lic. Félix Aznarán Infantes Gerente Municipal - Representante de la Dirección MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA INFORME DE REVISIÓN.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Lic. Félix Aznarán Infantes Gerente Municipal - Representante de la Dirección MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA INFORME DE REVISIÓN.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
SENSIBILIZACIÓN “Sistema Gestión de Calidad” Dirigido al Personal de Implementación SUBSECRETARIA DE TRANSPORTES Agosto 2007.
INFORME DE LA REVISION POR LA DIRECCIÓN 2015 Aprobado: Fabiola Fernández Representante de la Dirección.
Revisión por la Dirección
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUATRENIO UN CAMBIO SALUDABLE ARNALDO CELEDON ALCALDE 2012 – 2015 PUERTO CONCORDIA META.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC 1 6a Revisión de Desempeño (Nov – Dic 2007) Coordinación de Informática Educativa 15- Febrero a Revisión.
Resultados Auditoría Externa
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Modelo Estándar de Control Interno Presentación de Resultados 2015 Beatriz Burgos de la Espriella Jefe Oficina Control Interno Bogotá, 21 de Abril de.
Desempeño Colectivo 2014 Septiembre Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social 2 El presente informe considera como alcance las siguientes.
INFORME RESULTADO AUDITORIA INTERNA NIVEL CENTRAL 19, 20 y 26 agosto 2014.
Procesos de apoyo Recursos Procesos de la misión Procesos de la estrategia Comercializar Fabricar muebles 4. Vender 4. Reponer Comprar 3. Producir 2. Comprar.
Sistema de Gestión de Calidad bajo Norma ISO 9001:2000 Subsecretaría de Transportes 2007.
Transcripción de la presentación:

CONSEJO DE CALIDAD SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD SUBSECRETARIA DE TRANSPORTES

Estado Actual del Sistema de Gestión de Calidad. Contratación de las Empresas para la Implementación, Certificación e implementación año Incorporación de los Procesos de la Subsecretaria al SGC. Planificación Anual de las Revisiones por la Dirección CONSEJO DE CALIDAD

Estado Actual del Sistema de Gestión de Calidad. Designación nuevo equipo del SGC. Actualización de los Miembros del Consejo de Calidad. Parte de No Conformidad General al Sistema Plan de Acción

CONSEJO DE CALIDAD Estado Actual del Sistema de Gestión de Calidad. Miembros del Consejo de Calidad N°Cargo /Función en el ConsejoCargo/ Función en el Servicio 1Presidente del Consejo y Líder del SistemaSubsecretario de Transportes 2Integrante del Consejo y Primer Subrogante del PresidenteJefe/a División de Estudio y Desarrollo 3Integrante del Consejo y Segundo Subrogante del PresidenteJefe/a División Legal 4Integrante y Secretario/a del ConsejoCoordinadora de Calidad 5IntegranteJefe/a de Gabinete del Subsecretario de Transportes 6IntegranteJefe División de Normas 7IntegranteJefe División de Administración y Finanzas 8IntegranteRepresentante de la Dirección 9IntegranteSecretario Ejecutivo Programa Nacional de Fiscalización 10IntegranteSecretario Técnico Programa Centro de Certificación y Control Vehicular 11IntegranteSecretario Ejecutivo Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito 12IntegranteSecretario Ejecutivo Unidad Operativa de Control de Tránsito 13IntegranteCoordinador/a del Programa Transantiago

CONSEJO DE CALIDAD Plan de Acción Actividades de SGCJunioJulioAgostoSeptiembreOctubre - Levantamiento del SGC - Reunión con Auditoras Líderes del SGC - Verificación y cierre de PNC 2007 – 2008 pendientes. - Revisión y Actualización de Procedimientos del SGC - Revisión y actualización de Procedimientos SCCP - Revisión y actualización de Procedimientos SIAC - Revisión y actualización de Procedimientos SC - Revisión y actualización de Procedimientos l SPCG - Revisión de Registros y Documentación del SGC - Auditoria General (4 Sistemas + SGC) - Revisión y cierre de los PNC de la AI - Entrega SGC Intranet e inducción - Actualización y aprobación del Manual de Calidad - Actualización de Matrices del Sistema - Capacitación del SGC Intranet - Actualización de Procedimientos y Registros de la Intranet - Consejo de Calidad - Auditoria externa de Pre- Certificación - Auditoria de Certificación y Mantención

CONSEJO DE CALIDAD Contratación de las Empresas para la Implementación, Certificación e implementación año Implementación: Empresa Surlatina (Sistemas de Evaluación de Desempeño, Auditoria Interna y Espacios de Atención SIAC). Certificación y Mantención: Empresa Bureau Veritas (SCCP – SIAC – SPCG – SC).

CONSEJO DE CALIDAD Incorporación de los Procesos de la Subsecretaria al SGC. Programa de Fiscalización. 3 CV. UOCT. CONASET.

CONSEJO DE CALIDAD Planificación Anual de las Revisiones por la Dirección Informe a revisarEneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOct.NovDic Auditoria XX Evaluación de la Satisfacción del Cliente XX Tablero de Control XX Planilla de AC/AP y de Mejora XX Desempeño de los procesos XX Evaluación de Proveedores XX Cambios que podrían afectar al SGC. XX

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD SUBSECRETARIA DE TRANSPORTES

TABLA Política de Calidad (Objetivos). Desempeño de los Procesos y Conformidad de los Productos. Retroalimentación con el Cliente. Resultados de las Auditorias Estado de las Acciones Correctivas y Preventivas Acciones de Seguimiento de Revisiones por la Dirección Previa. Cambios que podrían afectar al SGC. Recomendaciones para la Mejora

Política de Calidad (Objetivos).

Objetivos de Calidad

Objetivos de Calidad (Propuesta). COMPROMISO CONPOLITICAOBJETIVOCRITERIO DE ACEPTACIÓNINDICADOR DE GESTIÓNPERIOCIDAD DE MEDICIÓN CLIENTES Disposición a los Clientes Orientar sus procesos a la conformidad de nuestros clientes SPCG – SC – SCCP – SIAC Aplicación Encuesta al Cliente Externo SPCG – SC – SCCP - SIAC 100% de la medición del universo, evaluación y proponer. Anual (SPCG – Feb) (SC – Nov) (SIAC – Marzo) (SCCP – Marzo) SIAC: USUARIOS TP 75% de la Evaluación en EA Presencial sea igual o mayor a nota 3.5 SPCG – SC – SCCP – SIAC Cumplimiento de Plan de Acción acordado con el Cliente Externo Elaboración y aprobación del Plan de Acción para superar las debilidades. Anual (SPCG – Marzo) (SC – Nov) (SIAC – Agosto) (SCCP – Junio) SPCG – SC – SCCP – SIAC Aplicación Encuesta al Cliente Interno 75% de la evaluación sea igual o mayor a nota 3.5 Anual (SPCG – Feb) (SC – Nov) (SIAC – Marzo) (SCCP – Nov) SPCG – SC – SCCP – SIAC Cumplimiento de Plan de Acción acordado con el Cliente Interno Elaboración y aprobación del Plan de Acción para superar las debilidades. Anual (SPCG – Marzo) (SC – Nov) (SIAC – Agosto) (SCCP – Dic) PERSONAL Promover las Competencias del Personal Desarrollo del Perfil por competencias del personal SGC Cumplir con el Plan Anual de Capacitación 100% de las actividades Ejecutadas con Evaluación de Aprendizaje Anual Dic PROVEEDORES Evaluación general de los Proveedores Internos y Externos SPCG – SC – SCCP – SIAC Evaluación de Proveedores * Para el SCCP la Evaluación de los proveedores Externos con transacción económica procederá según circular Nº 56 del 30 de octubre de % de cumplimiento de los plazos establecidos Anual Agosto MEJORAMIENTO CONTINUO Mejorando continuamente sus procesos Certificación y Mantención de los sistemas en marco avanzado SPCG – SC – SCCP – SIAC100%Anual

Desempeño de los Procesos y Conformidad de los Productos. Sistema de Planificación Control y Gestión MEDICION INDICADORES DE GESTIONEVALUACIÓNCONTROLPROCESO DE EVALUACIÓNEstado Porcentaje de Conocimiento de las necesidades del cliente AnualAbr-08 Identificación de Necesidades del Cliente Abril 2008: 100% (Bueno) Porcentaje de informes enviados oportunamente de acuerdo a requerimientos de los clientes internos y externo AnualFeb-08 Recepción, Análisis y Procesamiento de Datos, Generación de la Información, Seguimiento de Compromisos y Elaboración de Reportes Avance Febrero 2008: 50% Número de Informes conso-lidados de gestión emitidos para clientes internos AnualMar-08 Recepción, Análisis y Procesamiento de Datos, Generación de la Información, Seguimiento de Compromisos y Elaboración de Reportes Avance Marzo Informe

Desempeño de los Procesos y Conformidad de los Productos. Sistema de Planificación Control y Gestión

Sistema de Capacitación: Medición y controles Anuales. (A la fecha no hay mediciones del 2008). MEDICION INDICADORES DE GESTION EVALUACIÓ N CONTROL PROCESO DE EVALUACIÓN SISTEMA (Compras realizadas - compras planificadas/Compras planificadas) * 100 AnualMensual Planificación Anual de Compras Feb 33% Marzo 100% Abril 100% Mayo 100% Junio 0% (Nº de Ordenes de Compra por Trato Directo / Nº total Ordenes de compra ) *100 AnualTrimestral Proceso de Compra y Contratación Pública Enero - Marzo 4,4% Abril - Junio 3,9% Sistema de Compras y Contrataciones del Sector Público: A la fecha solamente hay medición de 2 indicadores de gestión de los procedimientos.

Sistema Integral de Atención de Cliente(a)s, Usuario(a)s y Beneficiario(a)s:A la fecha solamente hay medición de 2 indicadores de gestión de los procedimientos. MEDICION INDICADORES DE GESTIONEVALUACIÓNCONTROLPROCESO DE EVALUACIÓNEstado Número de reclamos asociados a los EA en OIRS Central PNCSemestralDiseño y/o mejoramiento de EA0.05% Aceptable Porcentaje de respuestas a consultas ingresadas por los EA Presencial, telefónico y Virtual. AnualSemestral Atención de usuarios de Transporte Público Semestral 97.6% Aceptable Porcentaje de tramitación de denuncias ciudadanas. AnualSemestral Atención de usuarios de Transporte Público 76% Regular Plazo de respuestas inferior a 10 días hábiles a consultas ingresadas por EA presencial y Virtual. AnualSemestral Atención de usuarios de Transporte Público 96% Aceptable Respecto del indicador de tramitación de denuncias, se ve afectado por la demora en la respuesta de denuncias verificables enviadas al programa de Fiscalización para control de situación denunciada. A la fecha del corte de este informe, existen casos sin respuesta, que representan aproximadamente el 55 % del total de denuncias pendientes de tramitación.

Retroalimentación con el Cliente. Sistema de Capacitación: (Noviembre 2008). Sistema de Compras y Contrataciones del Sector Público: (Clientes internos Nov 2008) Evaluación satisfacción Clientes Externos Marzo 2008: Evaluación Buena. Sistema Integral de Atención de Cliente(a)s, Usuario(a)s y Beneficiario(a)s:A : Clientes internos Mayo 2008: Evaluación Buena Evaluación satisfacción Clientes Externos Marzo 2008: Evaluación Buena. Sistema de Planificación Control y Gestión : Evaluación satisfacción Clientes internos Marzo 2008: Muy Bueno.

Resultados de las Auditorias Estado de las Acciones Correctivas y Preventivas Año 2007: 76 (51%) Partes de No Conformidad Abiertos, sin tratamiento. Año 2008: 46 (98%) Partes de No Conformidad Abiertos, sin tratamiento. Avance: Año 2007: 58% de los 76 PNC están cerrados. Año 2008: 49% de los 46 PNC están cerrados.

Acciones de Seguimiento de Revisiones por la Dirección Previa. Actividad ComprometidaResponsableFecha Verificación Generación de PNC sobre formalización de Plan de Acción para superar las brechas identificadas en Informe de Evaluación de satisfacción de Cliente Interno. SCCPPróxima auditoria Generación de PNC sobre la elaboración de informes que reporten a la Dirección en forma periódica los avances del Sistema, conforme a la sistematización y automatización de los datos que este reporta. SIACPróxima Auditoria Generación de PNC a la Dirección por incumplimiento del compromiso asumido por anterior Jefatura de la DAF. Coordinación de CalidadPróxima Auditoria Modificación del Plan de Auditoria Interna de Calidad. Coordinación de Calidad10/03/2008 Entrega de Informe de Auditoria a los Sistemas en Implementación Coordinación de Calidad31/12/2007 * Es Doc controlado, lo que significa que para aplicar esta acción se debe modificar la matriz de Doc. Controlados en la columna de distribución Elaboración de Plan de Acción para superar las brechas identificadas en el Informe de Evaluación de Satisfacción de Cliente Interno. SCCPSegún Plan de Acción Compromiso de elaboración de informe que reporte a la Dirección los avances del sistema. SIACReporte Mensual Jefatura DAF deberá presentar los avances del diagnostico para la formulación presupuestaria 2009 asociada a los ambientes de trabajo. DAFFebrero 2008

Cambios que podrían afectar al SGC. Proceso a auditar Año 2008Seguimiento Auditoria EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic R (Realizada) C (Cerrada) Sistema Gestión de Calidad Sistemas Certificados Sistemas Implementados Precertificación Certificación y Mantención Sistema de Evaluación de Desempeño Sistema de Auditoría Interna Espacios de Atención SIAC Programación Anual de Auditorias Internas de Calidad

Recomendaciones para la Mejora Presupuesto 2009 SGC: Implementación, Certificación y Mantención de los Sistemas, recursos de equipamiento y viáticos. SIAC: Implementación de los Espacios de Atención Regionales. SPCG: Recursos humanos, equipamiento, infraestructura y ambiente de trabajo. SCCP: Solicitud de Recursos humano e infraestructura. SED: recurso de equipamiento Plan Comunicacional 2008.(boletines, lanzamiento Política de Calidad) Capacitación Intranet del SGC.

FIN