MEDIACIÓN ALUMNOS AYUDA COMO MIEMBROS DEL EQUIPO DE MEDIACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Resolución de conflictos en Educación
Advertisements

CONVIVIR EN EL I.E.S. LUIS GARCÍA BERLANGA “Un lugar dónde elegir cómo resolver los conflictos debe ser un buen lugar para vivir”
Experiencia de mediación y tratamiento de conflictos escolares
EL “ALUMNADO AYUDANTE”
EOEP HUESCA HOYA-MONEGROS
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 209
ALUMNADO AYUDANTE.
III ENCUENTRO DE ALUMNAS Y ALUMNOS MEDIADORES IES BENLLIURE 21 de Diciembre 2006 GRUPOS DE DEBATE.
ÁREA DE CONVIVENCIA 1 Convivir en los Centros PORTAL DE CONVIVENCIA DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.
ESCUELA DE PADRES grado primero COHERENCIA Y CONVIVENCIA
Estrategias básicas de mediación escolar
PROGRAMA DE MEDIACIÓN <EDUCANDO EN JUSTICIA>
Ideas para facilitar la comunicación en el hogar
FORMACIÓN DE DELEGADOS.
PLAN DE CONVIVENCIA.
EL CONSEJO DE CURSO.
PROCESO DE ACREDITACIÓN EN MEDIACIÓN ESCOLAR (NIVEL BÁSICO)
QUÉ ÉS UNA ESCOLA DE PARES I MARES
La Educación Pública Prioritaria en la Comunidad de Madrid
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
Programa educación preescolar 2004.
Mediación Un método adecuado de resolución de conflictos
Voy creciendo me conozco y me cuido..
Isabel Fernández García I.E.S. Pradolongo Madrid
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
LAS HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS
EL PROYECTO CONTINUÓ ASI
BLOQUE 2: Función y acción tutorial
MEDIACIÓN DE CONFLICTOS
RESOLUCION PACÍFICA DE CONFLICTOS Universidad Central Facultad de Ciencias de la Educación Programa de Convivencia Escolar y Resolución Pacifica de Conflictos.
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
PLAN DE INTERVENCIÓN DEL E.O.E.P DE CIEZA EN EL CEIP Nº 1 DE ULEA CURSO
Proyecto de Prevención de Adicciones y Violencia.
CIRCULOS DE CONVIVENCIA
IES JOSÉ SARAMAGO ARGANDA DEL REY
Tema 5. Mediación social en ámbitos educativos FUNCIONES BÁSICAS DE LA MEDIACIÓN SOCIAL COHESÍÓN SOCIAL AUTONOMÍA E INSERCIÓN SOCIAL COMUNICACIÓN.
PROYECTO DE ANIMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DE ESPACIOS DE TUTORÍA Y
CONVIVENCIA ESCOLAR EN CASTILLA-LA MANCHA
JARDÍN DE NIÑOS MEXICA NEHUAYOTZIN PROYECTO CHIQUITOS CONTRA LA VIOLENCIA TURNO MATUTINO.
Estrategia para resolución de conflictos
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Orientación al nuevo estudiante PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
Conclusiones Taller Competencias
FORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE DELEGADOS
CURSO DE FORMACIÓN MEDIACIÓN COLEGIO NTRA. SRA. DE LOS INFANTES. PROYECTO TRAFICOLE.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN
EQUIPOS DE AYUDA ENTRE IGUALES
LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR, UNA DECISION COLECTIVA PARA EL APRENDIZAJE
Resolviendo dudas persona consultora - gerencia 1 Resolviendo dudas Persona consultora - gerencia.
¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN ? Ayudar a Otros para Solucionar un Conflicto
PROGRAMA DE ALUMNOS AYUDANTES
Proyecto de prevención de violencia social.
Decreto 53/2009 Convivencia escolar preámbulo
APRENDIZAJE COOPERATIVO
JORNADA FORMACION La inspección en el seguimiento y mejora de la convivencia escolar INFORME Las relaciones de convivencia y conflicto escolar en los.
COEXISTIR: compartir un mismo espacio y tiempo
EQUIPO DE CONVIVENCIA Coordinadora del Proyecto de Mediación
Bases Psicológicas del Aprendizaje José Daniel Sierra Torres
Gestión Institucional Escuelas con intensificación en TICs
TUTORÍA CONVIVENCIA ESCOLAR
Coordinación de convivencia escolar
Propuesta incorporar en las escuelas TUTORIAS ESTUDIANTILES.
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
MEDIACIÓN ESCOLAR.
Aula de Convivencia Aula PAC Comisión de Convivencia Observatorio de Convivencia Tutoría compartida Mediación Contrato de convivencia Principio de Progresividad.
¿Cómo elaborar un plan de mediación en un centro educativo?
Mª Asunción Lucio Diez  Convivir es compartir con personas diferentes espacios, tiempos, experiencias, vivencias,…  Comportarse conforme a una serie.
Curri culum sistema de participación sistemas de comunicación modelos de disciplina estilos de enseñanza reconocimiento y resolución de conflictos materiales.
EL FORMADOR TUTOR.
Transcripción de la presentación:

MEDIACIÓN ALUMNOS AYUDA COMO MIEMBROS DEL EQUIPO DE MEDIACIÓN

CARÁCTER DE LOS ALUMNOS AYUDA  QUE SEAN CAPACES DE TRANSMITIR CONFIANZA A SUS COMPAÑEROS  QUE SEPAN ESCUCHAR  QUE SEAN BUENOS COMUNICADORES  QUE DE FORMA ESPONTÁNEA AYUDAN A OTROS COMPAÑEROS A RESOLVER SUS PROBLEMAS (DE ESTUDIOS, DE AMISTADES O DE ACTITUD)  QUE SEPAN EMPATIZAR  QUE SEAN ASERTIVOS  QUE CONOZCAN EL FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO Y LA ORGANIZACIÓN DEL MISMO.

CAPACIDADES QUE DESARROLLAN LOS ALUMNOS AYUDA  LA CAPACIDAD DE REFLEXIÓN (la ruptura con la visión unívoca)  LA CAPACIDAD DE SENTIR Y SER VALIENTE ( al ser capaces de ponerse en el lugar del otro)  LA CAPACIDAD DE COMUNICAR, DE COLABORAR Y COMPARTIR (al ser capaces de formar parte de un equipo mediador)

FUNCIONES  PREVENIR CONFLICTOS  FACILITAR LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS  ACOMPAÑAR A ALUMNOS EN EL PROCESO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

1. PREVENCIÓN DE CONFLICTOS  SIENDO BUENOS OBSERVADORES PUEDEN DETECTAR CASOS DE ALUMNOS EXCLUÍDOS O SUFRIDORES DE ALGÚN TIPO DE VIOLENCIA (Están siempre alerta o de guardia)  PUEDEN AYUDAR AL ALUMNO NECESITADO EN PRIMERA INSTANCIA, ESCUCHÁNDOLE, DÁNDOLE CONSEJO O INFORMÁNDOLE DE LOS RECURSOS DEL CENTRO A SU ALCANCE.(Bien a iniciativa de los alumnos-ayuda o bien porque se la soliciten)  FILTRAN EN PRIMERA INSTANCIA LOS CONFLICTOS Y SI ÉSTOS NO SE RESUELVEN DE FORMA NATURAL ENTRE IGUALES PUEDE INICAR EL PROCESO DE MEDIACIÓN ACUDIENDO AL EQUIPO.  APORTAN A LA MEDIACIÓN LAS DIFERENTES VERSIONES QUE CIRCULAN ENTRE LOS IGUALES SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS.  PUEDEN PROMOVER ACTIVIDADES QUE MEJOREN EL CLIMA DE CONVIVENCIA.

2. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS  PARTICIPAN EN LOS PROCESOS DE MEDIACIÓN COMO ALUMNOS MEDIADORES.  PUEDEN ORGANIZAR ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYAN A RESOLVER EL CONFLICTO (A nivel de centro y en tutorías)

3. ACOMPAÑAR A LOS ALUMNOS EN PROCESO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS  GENERARÁN SITUACIONES PARA CHARLAR Y ACOMPAÑAR A LOS ALUMNOS SOLITARIOS O QUE ESTÁN ATRAVESANDO UN PROBLEMA GRAVE O UN MOMENTO ESPECIAL.  IDEARÁN Y DINAMIZARÁN ACTIVIDADES PARA INTEGRAR A ESTOS ALUMNOS EN UN GRUPO  SE OFRECERÁN A ESCUCHARLES Y AYUDARLES EN FUTURAS SITUACIONES DE CONFLICTO

PROPUESTA FORMAR A UN EQUIPO DE ALUMNOS-AYUDA

¿CÓMO SELECCIONAR A LOS ALUMNOS?  ESTA FUNCIÓN DEBE EJERCERSE DE FORMA VOLUNTARIA.  A LOS ALUMNOS VOLUNTARIOS SE LES DEBE FORMAR EN LA MEDIACIÓN CON UN TALLER.  LA PUBLICIDAD DEL TALLER DEBE REALIZARSE EN LAS TUTORÍAS DE MODO ABIERTO Y EN REUNIÓN CON LOS ALUMNOS REPRESENTANTES DE ALUMNOS EN CONSEJO ESCOLAR Y EN ASAMBLEA DE LAS ASOCIACIÓN DE ALUMNOS.

LA FORMACIÓN DE ESTOS ALUMNOS  UN TALLER EXCLUSIVO PARA ELLOS  UNAS SESIONES FORMATIVAS CON EL RESTO DE LOS COLECTIVOS QUE FORMEN PARTE DE LA MEDIACIÓN  FINALMENTE, LOS ALUMNOS EJERCERÁN SU FUNCIÓN DE OBSERVADORES DESDE EL PRIMER MOMENTO Y ATENDERÁN A LAS DEMANDAS DEL EQUIPO DE MEDIACIÓN.