Diseño de la Interacción con la Información Agenda Introducción Diseño de la Información Datos, información, conocimiento, experiencia, sabiduría Organización.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Metodologías para el desarrollo de aplicaciones Web.
Advertisements

SESION DE APRENDIZAJE.
Julio METODOLOGÍA DE CREACIÓN DE CONTENIDOS PARA E-LEARNING 1.Introducción 2.El material 3.Puntos destacados.
PROGRAMAS DE OCIO ALTERNATIVO
Un sitio WEB, constituido por textos o entradas, ordenado cronológicamente Acceder a una cuenta de correo electrónico Poseer un nombre y eslogan que te.
La calidad en la educación a distancia en los nuevos escenarios de comunicación. Julio Cabero Almenara Universidad de Sevilla (España – UE)
Aspectos de publicidad
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
PROCESO DE CERTIFICACIÓN CERTIDEMS
Pedro Durán Avilés. Gina Villalba Ortiz.
Proyectos colaborativos (PC)
Introducción al Documentación de Procesos (Based on background paper SWITCH Briefing No 6 Ton Schouten)
CONGRUENCIA DE COMPETENCIAS
Aspectos de publicidad. definición Es un esfuerzo pagado, transmitido por medios masivos de informa ción con objeto de persuadir.
Universidad de Delaware Introducción a la elaboración de problemas. Instituto para la Transformación de la Educación en Pregrado.
Desarrollo Humano I Julio – Noviembre 2010 Agosto 17 de 2010.
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
Escenarios de Aprendizaje Efectivos en Educación a Distancia. Equipo de Producción Necesario Equipo de Producción Necesario. Conchita Montero ABRIL 16,
Redes Sociales Y Web 2.0 Primera unidad. Primera Unidad: Introducción a la Web Definición de la Web De la Web 1.0 a la Web La interacción.
Reunión educadoras 2012 Dirección de Educación
Tecnologías de Información y Comunicación Profa. Damaris González Medina.
Los Cuadernos de Ciencia
Estrategias innovativas
COMPETENCIAS Para Emprendedores.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan de evaluación.
LAS TIC COMO NUEVO PARADIGMA EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
“LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y LA TRANSFORMACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS”
Presentación del curso DISEÑO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS En Ambientes Virtuales de Aprendizaje - AVA Cadena de Formación de Ingeniería Industrial Escuela.
Método de proyectos.
Unidad VI Documentación
TALLER DE INVESTIGACION II
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
ARQUITECTURA DE INFORMACIÓN Y USABILIDAD USABILIDAD Y ARQUITECTURA DE INFORMACIÓN PASOS CAUSALES DE UN SITIO WEB 1. Buscabilidad 2. Visibilidad y accesibilidad.
INTEGRANTES: MARIA LETICIA LANDERO ROSAS LIDIA PONCE ROCIO NAHIELLI ZARCO.
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PRESENTA
Edilberto Novoa Camargo
CREACION Y DISEÑO DE PAGINAS WEB
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
Enseñando las Partes del Cuerpo de forma Significativa.
Día 1 La Web 2.0 en la Educación 13 al 16 de diciembre de 2011.
Modelo Pedagógico en TIC´S
PISA CIENCIAS.
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
WEB QUEST BLOGFRESOR. Iván Rivera Avalos E-LEARNING 2.0 espacio de comunicación en la web DEL USUARIO TRABAJO COLABORATIVO Pequeñas partes unidas de forma.
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
Educación Tecnológica
EL PENSAMIENTO SISTÉMICO
FI-GQ-GCMU V Curso de producción de medios prensa.
SEGUIMIENTO FORMATIVO
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0 Danilo Rodríguez EPAE.
Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0
PROCESOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
EL ROL DEL NUEVO CATEDRÁTICO
1.Responder a tareas y usuarios concretos 2.En un contexto específico y con los recursos disponibles. En el marco de las organizaciones 3.Balance entre.
CURSO DE LITERATURA CLASICA II Institución Educativa Nuestro Esfuerzo 2012.
Las TIC en la Educación Básica. uso de la tecnología de la información y comunicación en el desarrollo de nuevas competencias.
…De consumidores a productores de contenidos.  La web 1.0 fue una de las primeras en salir con la aparición del internet hace más de 20 años.  La web.
Acciones claves la enseñanza – aprendizaje: La reflexión
HERRAMIENTA VIRTUAL CMAPTOOLS OXALLYS CAMARENA.
DIVERSAS HERRAMIENTAS DE SOFTWARE LIBRE PARA DISEÑO.
Fundamentos de Ingeniería de Software
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
Introducción a la Tecnología DISEÑO INDUSTRIAL.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
Clase 2 ADECUACIÓN DE MATERIALES PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
*PARADIGMA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. PRESENTADO POR DIONITA CORONADO.
Software Educativo INFORMÁTICA II Software educativo y Colegio Valladolid Unidad Gómez Palacio Docente: Jessica Janeth Reza González Trabajamos por.
Camilo Alberto Álvarez Moreno Código: U Bucaramanga, Noviembre 18 de 2012.
Transcripción de la presentación:

Diseño de la Interacción con la Información Agenda Introducción Diseño de la Información Datos, información, conocimiento, experiencia, sabiduría Organización de la información Diseño de la Interacción El continuo de la interacción La “experiencia” Diseño Sensorial Presentación y medios

Diseño de la Interacción con la Información Diseño de la Información El diseño de la información tiene sus raíces en el área de diseño gráfico y diseño de publicaciones. Su objetivo principal es estudiar y proponer la organización y presentación de datos, con la finalidad de transformarlos en información. Introducción

Diseño de la Interacción con la Información Diseño de la Interacción El diseño de la interacción describe el comportamiento del usuario y como el sistema debe acomodarse y responder a este comportamiento. Introducción

Diseño de la Interacción con la Información Diseño Sensorial El diseño sensorial es la utilización de técnicas para comunicarnos hacia los demás a través de los sentidos. Introducción

Diseño de la Interacción con la Información Diseño de la Información Diseño de la Interacción Diseño Sensorial Contenido Introducción

Diseño de la Interacción con la Información Su objetivo primordial no es relacionado con el aspecto estético, aunque no lo ignora. Nace a partir de la situación siguiente: “La cantidad de “cosas” que bombardean nuestros sentidos, cada día, que además no son información, sino que son simplemente datos” Los datos deben ser organizados para que el usuario haga uso adecuado de los mismos. Diseño de la información

Diseño de la Interacción con la Información DatoInformaciónConocimientoSabiduría Diseño de la información

Diseño de la Interacción con la Información DatoInformaciónConocimiento Investigación Creación Observación Sabiduría Diseño de la información

Diseño de la Interacción con la Información DatoInformaciónConocimiento Presentación Organización Sabiduría Diseño de la información

Diseño de la Interacción con la Información DatoInformaciónConocimiento Reflexión Apropiación Contexto Análisis Sabiduría Diseño de la información

Diseño de la Interacción con la Información DatoInformaciónConocimiento Evaluación Interpretación Retrospección Sabiduría Diseño de la información

Diseño de la Interacción con la Información DatoInformaciónConocimientoSabiduría Experiencia Diseño de la información

Diseño de la Interacción con la Información DatoInformaciónConocimientoSabiduría Experiencia Productores Diseño de la información

Diseño de la Interacción con la Información DatoInformaciónConocimientoSabiduría Experiencia Productores Consumidores Diseño de la información

Diseño de la Interacción con la Información DatoInformaciónConocimientoSabiduría Experiencia Productores Consumidores Estímulo Entendimiento Diseño de la información

Diseño de la Interacción con la Información DatoInformaciónConocimientoSabiduría Experiencia Productores Consumidores Contexto Diseño de la información

Diseño de la Interacción con la Información Contexto Global Local Personal ¿Dónde los identificamos, en el gráfico? Diseño de la información

Diseño de la Interacción con la Información DatoInformaciónConocimientoSabiduría ExperienciaContexto Diseño de la información

Diseño de la Interacción con la Información Organización de la información Alfabética Física Cronológica Continuidad Enumeración o sistemas numéricos (códigos) Categoría Arbitraria o azarosa Avanzadas y múltiples Basado en metas y objetivos Diseño de la información

Diseño de la Interacción con la Información Diseño de la interacción – El continuo PasivoInteractivo Retroalimentación

Diseño de la Interacción con la Información Diseño de la interacción – El continuo PasivoInteractivo Retroalimentación Control

Diseño de la Interacción con la Información Diseño de la interacción – El continuo PasivoInteractivo Retroalimentación Control Creatividad

Diseño de la Interacción con la Información Diseño de la interacción – El continuo PasivoInteractivo Retroalimentación Control Creatividad Comunicación

Diseño de la Interacción con la Información Diseño de la interacción – El continuo PasivoInteractivo Retroalimentación Control Creatividad Comunicación Adaptividad

Diseño de la Interacción con la Información Diseño de la interacción – La experiencia Creatividad, comunicación y productividad Retroalimentación y control Adaptividad

Diseño de la Interacción con la Información Diseño de la interacción – La experiencia Creatividad, comunicación y productividad Retroalimentación y control Adaptividad Teatro, TV, Radio Libros Periódicos E-books Herramientas, aplicaciones Realidad virtual Sitios web

Diseño de la Interacción con la Información Diseño de la interacción – Seguimos en la próxima clase