CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS CAPACIDADES EN LA SESION DE APRENDIZAJE
Advertisements

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y SU RELACIÓN CON LA TESIS PROFESIONAL: FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y LAS FASES DE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN Docente.
LAS CAPACIDADES EN LA SESION DE APRENDIZAJE
UNIDAD DIDÁCTICA.
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
PLAN INSTRUCCIONAL DE LA UNIDAD I
29/03/2017 TALLER DE MATEMÁTICA.
Internet aplicado a la educación: diseño de webquest, blogs y wikis
Las nuevas generaciones tienen la posibilidad de alcanzar mayor nivel educacional que las precedentes, pero dentro de cada generación existen brechas.
LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA
PROYECTO DE INDAGACIÓN: Una modalidad pedagógica para el desarrollo de competencias disciplinares y escriturales Gloria Alzate Medina Gloria Alzate Medina.
INEM “CARLOS ARTURO TORRES” Institución de carácter oficial Sector Urbano DESCRIPCION DE COMPETENCIAS BASICAS EN EL GRADO DE TRANSICION – NIÑOS DE 5.
Investigación en acción
Las ciencias en Ed. Infantil
1.1. La biología: una ciencia integradora e interdisciplinaria
PRESENTACIÓN CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO II
Dirección de Educación Preescolar
SITUACIÓN DIDÁCTICA: “FENÓMENOS NATURALES
WEBQuest OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Seminario de tesis.
LA EVALUACIÒN.
Cesar Cornejo A. Claudia Hinojosa F. Pedagogía en Educación Básica Valparaíso, Mayo 2010.
EL CICLO, FASES Y ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
LA INDAGACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
La primera sesión de cada bloque puede iniciarse con la lectura de sus contenidos, desde el titulo hasta los saberes específicos y las competencias que.
LICENCIATURA EN EDUACIÓN PRIMARIA 2° SEMESTRE
Definición de APRENDIZAJE
TECNOLOGIAS INFORMATICAS APLICADAS A LOS CENTROS ESCOLARES.
Seminario de Investigación (4)
Curso-Taller: ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS CON EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
Investigación en procesos de Aprendizaje Abordaje desde el AEC
Física Moderna – OBJETIVO GENERAL Que la comunidad estudiantil de la UNAD, explore, analice, comprenda e interiorice los principios de la Física.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE PROGRAMA DE LA UNIDAD DE DE COMPETENCIA ESTRATEGIAS, ACTIVIDADES Y TÉCNICAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE DERECHO INTERNACIONAL.
La Investigación científica
Enseñando las Partes del Cuerpo de forma Significativa.
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
Programa de Especialización en Comunicación Matemática y Psicomotricidad Programa de Especialización en Comunicación Matemática y Psicomotricidad.
TEMA 3 EL FEEDBACK.
¿Cómo vamos a trabajar en la materia de ciencias 3?
LA FUNCIÓN MEDIADORA DEL DOCENTE Y LA INTERVENCIÓN EDUCATICA
Seminario de Investigación (6) Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
Diplomado Pedagogía para la Educación Superior
GRUPO Nº 2 Integrantes Diego Calero Diego Calderón Carlos Calvache Manuel Martínez Edison Navarrete Rafael Navarrete Darío Pazmiño.
“Estados de la materia”
Ambientes de aprendizaje
Inicio. LLUVIA DE IDEAS QUE ALGUNOS ALUMNOS EXPRESEN LO QUE CONOCEN DEL TEMA.
Paula Corvinos Begoña Garrido Arántzazu Palaín        
Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva
Especificaciones para la elaboración de ítemes de ciencias. Prueba TERCE Seminario internacional de elaboración de ítems para TERCE, UNESCO Bogotá, 25.
La hora de las ciencias LA HORA DE LAS CIENCIAS Nuestra propuesta Generar un espacio curricular especial dedicado a la realización de experiencias y.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
U. E. COLEGIO ACADEMIA MERICI ASIGNATURA: Psicología CURSO: 4to año de MG (Ciencias) ACTIVIDAD EVALUADA: PERCEPCIONES.
Hola!!!, recibe un cordial saludo. Para comenzar esta aventura por la Web basta con que respondas a estas preguntas: - Amas a tu familia y deseas lo mejor.
Conceptos Básicos Sistemática Controlada Reflexiva Critíca La Ciencia.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Módulo II Realizado por Formadores 2.0 Che Rdguez. Mochila Digital: UUDD Unidades Didácticas por ámbitos Sesión 5 url:
EVALUACIÓN DE CAPACIDADES Y VALORES EN EL AULA
Español 2 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
Español 3 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Jornadas de Coordinación Docente ESCUNI Abril 2013 Trabajo en grupo.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Coordinador: Dr. Javier Hernández Salas Sistematización: M.A. Walter Alberto Márquez Fierro Gestión de Calidad:
CURSO ESTATAL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFOTMACION Y LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE. ALMA BELEM HERNANDEZ VAZQUEZ.
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
Introducción a la Física
MODELO 1 a 1 Aula 2 Grupo 1 Pietrasanta Daniela Arce Claudio Cortés Claudia Olhaso Julieta.
OBSERVAMOS UN VIDEO ¿Qué han observado en el video?
Transcripción de la presentación:

CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE IV BIMESTRE SEMANA 1 SESIÓN 1 “Captura de tortugas marinas” http://medioambientales.com/seis-de-las-siete-tortugas-marinas-de-gran-tamano-estan-en-peligro-de-extincion/

Observamos ................ Actividad inicial. RUTA DE CLASE Actividad inicial. Pregunta Indagatoria. Recojo de hipótesis o respuesta inicial. Presentación del resultado de aprendizaje TRABAJO INDIVIDUAL TRABAJO GRUPAL Recojo de conclusiones. Tarea: Respuesta final a la pregunta indagatoria. Observamos ................ -   ¿Qué objetos llevaron a la clase? -   ¿Qué características presentan? -   ¿Qué características comunes presentan estos objetos? ¿Qué objetos llevaron a la clase? R.L ¿Qué características presentan? ¿Qué características comunes presentan estos objetos? Tienen colores, diferente forma, están elaborados de diferentes materiales, etc.

RUTA DE CLASE Actividad inicial. Pregunta Indagatoria. Recojo de hipótesis o respuesta inicial. Presentación del resultado de aprendizaje TRABAJO INDIVIDUAL TRABAJO GRUPAL Recojo de conclusiones. Tarea: Respuesta final a la pregunta indagatoria. ¿En qué se diferencian las propiedades generales de las específicas de la materia? Registramos la pregunta con su respectiva respuesta inicial en nuestros cuadernos. LA SITUACIÓN ES ________________________ ANTE LO CUAL SE DEBE DE ____________________________________________ . Algunos estudiantes comentan sus hipótesis

¿Qué aprenderemos hoy? RUTA DE CLASE Actividad inicial. Pregunta Indagatoria. Recojo de hipótesis o respuesta inicial. Presentación del resultado de aprendizaje TRABAJO INDIVIDUAL TRABAJO GRUPAL Recojo de conclusiones. Tarea: Respuesta final a la pregunta indagatoria. ¿Qué aprenderemos hoy? C.I5: Describe las propiedades fundamentales y derivadas de la materia y las ejemplifica. En esta sesión los estudiantes: - Proponen ejemplos sobre las propiedades generales y específicas de la materia. - Explican la diferencia entre las propiedades generales y específicas de la materia.

Trabaja Individual (10 min) RUTA DE CLASE Actividad inicial. Pregunta Indagatoria. Recojo de hipótesis o respuesta inicial. Presentación del resultado de aprendizaje TRABAJO INDIVIDUAL TRABAJO GRUPAL Recojo de conclusiones. Tarea: Respuesta final a la pregunta indagatoria. Trabaja Individual (10 min) Leer información de la página 190 del libro. Observan nuevamente los objetos que llevaron a clase. Desarrollan una ficha propuesta.

Trabaja en Parejas (5 min) RUTA DE CLASE Actividad inicial. Pregunta Indagatoria. Recojo de hipótesis o respuesta inicial. Presentación del resultado de aprendizaje TRABAJO EN PAREJAS TRABAJO GRUPAL Recojo de conclusiones. Tarea: Respuesta final a la pregunta indagatoria. Trabaja en Parejas (5 min) Elaboran un cuadro comparativo sobre las propiedades de la materia

Trabaja en grupos (10 min) RUTA DE CLASE Actividad inicial. Pregunta Indagatoria. Recojo de hipótesis o respuesta inicial. Presentación del resultado de aprendizaje TRABAJO INDIVIDUAL TRABAJO GRUPAL Recojo de conclusiones. Tarea: Respuesta final a la pregunta indagatoria. Trabaja en grupos (10 min) Observan un video http://www.youtube.com/watch?v=-_v3BMdolHY. Resuelven preguntas en una ficha.

Trabaja en grupos (10 min) RUTA DE CLASE Actividad inicial. Pregunta Indagatoria. Recojo de hipótesis o respuesta inicial. Presentación del resultado de aprendizaje TRABAJO INDIVIDUAL TRABAJO GRUPAL Recojo de conclusiones. Tarea: Respuesta final a la pregunta indagatoria. Trabaja en grupos (10 min) Socializamos. ¿Qué características presenta el plástico? ¿De qué material son fabricados los plásticos? ¿Qué ocurre con el plástico procesado? ¿Qué cambios físicos se producen durante la fabricación del plástico? ¿Qué propiedades de la materia se modifican en los plásticos durante su procesamiento? ¿Para qué se emplea el plástico actualmente? ¿Es importante reciclar plástico? ¿Por qué?

RUTA DE CLASE Actividad inicial. Pregunta Indagatoria. Recojo de hipótesis o respuesta inicial. Presentación del resultado de aprendizaje TRABAJO INDIVIDUAL TRABAJO GRUPAL Recojo de conclusiones Tarea: Respuesta final a la pregunta indagatoria. CONCEPTUALIZAMOS La materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. La materia presenta propiedades fundamentales o generales y derivadas o específicas. Las propiedades fundamentales o generales son las características comunes, mientras que las propiedades específicas son las propiedades que caracterizan unos materiales de otros.

RUTA DE CLASE Actividad inicial. Pregunta Indagatoria. Recojo de hipótesis o respuesta inicial. Presentación del resultado de aprendizaje TRABAJO INDIVIDUAL TRABAJO GRUPAL Recojo de conclusiones. Respuesta final a la pregunta indagatoria. ¿En qué se diferencian las propiedades generales de las específicas de la materia? Registramos la pregunta con su respectiva respuesta final en nuestros cuadernos.

RUTA DE CLASE Actividad inicial. Pregunta Indagatoria. Recojo de hipótesis o respuesta inicial. Presentación del resultado de aprendizaje TRABAJO INDIVIDUAL TRABAJO GRUPAL Recojo de conclusiones. Metacogn. ¿Qué aprendimos? ¿Para qué nos sirve? ¿Por qué es importante? Juicio Crítico ¿Qué magnitudes derivadas aprendieron?

RUTA DE CLASE Actividad inicial. Pregunta Indagatoria. Recojo de hipótesis o respuesta inicial. Presentación del resultado de aprendizaje TRABAJO INDIVIDUAL TRABAJO GRUPAL Recojo de conclusiones Tarea Los estudiantes desarrollan una ficha de aplicación (Ficha: Investigando sobre los materiales). El docente evalúa el trabajo siguiendo ciertos criterios propuestos en una ficha de evaluación.