EMIAPET Somos la enseñanza del futuro, trabajando para las generaciones del presente Equipo Multidisciplinario Internacional de Asesoria Pedagógica y Tecnológica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 – Metodología PACIE - Capacitación Equipo.
Advertisements

Planificación del Producto
Planificación del Producto
Cartagena de Indias, abril de IV Jornadas Iberoamericanas de Cooperación Educativa sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación Cartagena.
INNOVEMOS LOS ESCENARIOS DE APRENDIZAJE VIRTUAL
Proyecto: Capacitación docente para el uso de las TICs
F A T L A FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA PROGRAMA DE EXPERTOS EN PROCESOS ELEARNING MÓDULO V – METODOLOGÍA PACIE – CAPACITACIÓN.
PHOENIX FIVE Moviendo las ideas Teconopedagógicas
EQUIPO DE TRABAJO THE CYBER TEACHER
Programa de Experto en Procesos Elearning
Acreditación y Educación en Ingeniería: Análisis de los estándares de calidad en relación con la formación y el aprendizaje de los estudiantes Autores:
Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica.
Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica.
FATLA Fundación para la Actualización
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL PARA LA ESCUELA SUPERIOR
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica en América Latina Programa de Expertos en Procesos E-Learning Módulo 5- Metodología PACIE- Capacitación.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Expertos en Procesos E-learning Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación.
CERTIFICACION E-LEARNING
Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación.
FATLA (colocar símbolo) Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 – Metodología PACIE.
Las TIC’s en la educación
Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación
Denominación: Herramientas Interactivas para el Aprendizaje Tipo de Curso : Obligatorio Componente : Ciencias Gerenciales Duración : 4 semanas (8 sesiones.
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
Tutor: René Castañón P. Coordinador: Pedro Rivera Colaboradores: Patricia Jácome Hugo Peláez Marco Reinoso Año : 2010.
¿Aprendizaje evidente? ¿Competencias tecnológicas? ¿Tecnología presente? ¿Estándares educativos ? ¿UPEL está respondiendo a los cambios sociales, tecnológicos.
en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 1 CURSO EN LÍNEA LOS BLOGS COMO RECURSO EDUCATIVO.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación Nombre del Proyecto: Sensibilizaci ó n en la aplicaci ó n de la Internet en los procesos de ense ñ anza aprendizaje.
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica PHOENIX FIVE Coordinador: Alexis Calderón (Trujillo - Perú) Integrantes del grupo : Gabriel.
ASESORIA TECNICO-PEDAGOGICA EN EL USO DE EVA´S EN LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ECUADOR.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
Propuesta de Implementación de un programa de Capacitación Docente Institucional en el uso de las TIC´S para la Universidad Fermín Toro, Venezuela. ExTeMDo.
EL CORRECTO USO DE LAS TIC’S
Realizado por: Ana Blandin.
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica PHOENIX FIVE Coordinador: Alexis Calderón (Trujillo - Perú) Integrantes del grupo : Gabriel.
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa Expertos de Procesos Elearning Modulo 5 – Modelo PACIE – Capacitación Tutor: Pedro.
La Propuesta PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO CORRECTO DE LAS TICs EN LA UNIVERSIDAD “OG MANDINO” DE LA CIUDAD DE QUITO - ECUADOR A TRAVÉS DE.
A TRAVÉS DE LA METODOLOGÍA P.A.C.I.E. EL CORRECTO USO DE LAS TIC’S EN LA UNIVERSIDAD OG MANDINO FATLA Fundación para la Actualización de Latinoamérica.
CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL Propuesta educativa para la implementación de las TIC en el Instituto Superior ¨Carlos.
GRUPO B FATLA GRUPO B FATLA Proyecto de Capacitación Docente en el uso adecuado de las TIC’s Universidad Técnica de Ambato Proyecto de Capacitación Docente.
CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL Propuesta educativa para la implementación de las TIC en el Instituto Superior ¨Carlos.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
Contenido a) Características Generales del Curso
FATLA Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5-Metodología PACIE-Capacitación Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Sensibilización.
PACIE - Fase Capacitación Construir en forma colaborativa y cooperativa aplicando las tres primeras etapas de PACIE un proyecto de capacitación dentro.
Planificación PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN A DISTANCIA PARA LOS ASESORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DE VENEZUELA.
“Perfeccionamiento docente en legislación laboral y previsional, orientado a programar actividades de aprendizaje en jóvenes que ingresarán, tempranamente,
ORGANIZACION Docente Coordinador CoordinadoresTutoresSecretariaDESITEL Soporte Técnico.
Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE – Capacitación Programa de Capacitación Docente del Área de post grado En procesos E-learning.
"E learning! TIC's al servicio de la educación!, es Genial " FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica en América Latina Programa de Expertos en.
TecPeLatino FASE DE PLANIFICACI ON FASE DE CREACION FASE DE EVALUACION FASE DE AUTONOMIA FASE DE INVESTIGACI ÓN GRUPO A Programa de Experto en Procesos.
Capítulo de ingeniería Insdustrial y de Sistemas COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LAMBAYEQUE Programa de Capacitación Virtual.
Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación Nombre del Proyecto: Capacitación docente en el manejo correcto de.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
E DUCACIÓN A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Modulo 5-Modelo PACIE-Capacitación “Diseño.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
CURSO VIRTUAL DE ÁLGEBRA, PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACION TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO Presentado por: Iván de.
Planificación PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN A DISTANCIA PARA LOS ASESORES DE LA UNA DE VENEZUELA.
Por: Dilsa J Vásquez de De León Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
NTICS Y LA EDUCACION. ESPOCH Proyecto: CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO CORRECTO DE LAS TICS PARA LA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO.
PROYECTO PARA LA ESTANDARIZACIÓN Y UNIFICACIÓN A TRAVÉS DE UN CURSO VIRTUAL DEL MATERIAL DIDÁCTICO, LAS ACTIVIDADES, LAS EVALUACIONES Y PRÁCTICAS DE LABORATORIO.
Transcripción de la presentación:

EMIAPET Somos la enseñanza del futuro, trabajando para las generaciones del presente Equipo Multidisciplinario Internacional de Asesoria Pedagógica y Tecnológica

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica FATLA Planificación del Producto Investigación (SCRIBD) Byron Francisco Chasi Solórzano (Quito – Ecuador) Subgrupo: Planificación (SLIDESHARE) Viviana Ruscio (Buenos Aires - Argentina) Creación del Producto (YOUTUBE) Lyeners Díaz Ballestero (Maracaibo- Venezuela) Franklin Javier Miranda Realpe (Ibarra – Ecuador) Evaluación (BLOG) Adriana Victoria Castro Nolivos (Quito - Ecuador) Julio Sánchez Regalado Aray (Maracaibo – Venezuela) Autonomía (WIKI) Andrea Elizabeth Bunce Márquez (Quito – Ecuador) 5

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica FATLA …“Ausencia de programas de capacitación para el proceso enseñanza-aprendizaje e-learning en la Universidad Central del Ecuador” … El Problema

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica FATLA Diseñar un programa de capacitación sobre la incorporación y uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en los procesos de Enseñanza Aprendizaje, dirigido a docentes de la Universidad Central del Ecuador". Objetivo Principal

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica FATLA Objetivos Específicos Aula Virtual E-learning EVA Actualizar Investigar Programa de capacitación Investigar documentalmente las bases teóricas, científicas, tecnológicas y pedagógicas/andragógicas, sobre las tics y su aplicación en el aula presencial y virtual.

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica FATLA Objetivos Específicos Aula Virtual E-learning EVA Actualizar Investigar Programa de capacitación Actualizar a los docentes en el uso y manejo de las TICs en el PEA.

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica FATLA Objetivos Específicos Aula Virtual E-learning EVA Actualizar Investigar Programa de capacitación Generar el Entorno Virtual de Aprendizaje Institucional con software libre (Moodle).

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica FATLA Objetivos Específicos Aula Virtual E-learning EVA Actualizar Investigar Programa de capacitación Incorporar el uso del EVA en las carreras a distancia.

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica FATLA Objetivos Específicos Aula Virtual E-learning EVA Actualizar Investigar Programa de capacitación Desarrollar en los docentes los conocimientos, destrezas- competencias y actitudes para el correcto uso del Aula Virtual.

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica FATLA Objetivos Específicos Aula Virtual E-learning EVA Actualizar Investigar Programa de capacitación Fundamentar aspectos pedagógico/ andragógicos, didácticos en profesionales no docentes.

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica FATLA Objetivos Específicos Aula Virtual E-learning EVA Actualizar Investigar Programa de capacitación Elaborar una propuesta para el uso de las TICs a través de módulos desarrollados en la modalidad E- learning.

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica FATLA Objetivos Específicos Aula Virtual E-learning EVA Actualizar Investigar Programa de capacitación Aprovechar recursos con los que cuenta la Universidad Central del Ecuador para la aplicación de tecnología en el proceso enseñanza- aprendizaje.

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica FATLA Objetivos Específicos Aula Virtual E-learning EVA Actualizar Investigar Programa de capacitación Promover el uso de las tics cumpliendo el principio de aprender haciendo.

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica FATLA El propósito de la creación del Programa de Capacitación es trabajar en el diseño de propuestas educativas utilizando las herramientas que ofrecen los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje. Propuesta

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica FATLA Esta capacitación durará cuatro meses, con una frecuencia de dos horas diarias. La misma contempla la participación de los estudiantes en la introducción al conocimiento de las diversas propuestas educativas virtuales que existen actualmente, a partir del aprendizaje y uso de herramientas en el Campus Virtual de la Universidad, que se creará para tal finalidad, a través de una plataforma educativa Moodle. Duración

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica FATLA Participación Activa a través de:  Foros de discusión.  Instancias de Chat.  Tutorías.  Encuestas.  Videoconferencias.  Correo Electrónico.  Mensajería Instantánea.  Vídeos.  Talleres presenciales. Dinámica html

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica FATLA  Web 2.0.  El grupo de estudiantes ≤ 50  Dedicación del participante ≈ de 4 h semanales  Dedicación del tutor ≈ de 10 h semanales Recursos

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica FATLA Se reflexionará especialmente acerca de cómo planificar en la enseñanza utilizando las TICs. Los docentes deberán experimentar la aplicación de la tecnología a sus propias planificaciones y dicha experiencia se efectuará en la práctica de su labor cotidiana. La misma será facilitada y propulsada en el EVA. Las destrezas serán alcanzadas en relación a los objetivos académicos en los que se desenvuelven los alumnos. Dichos conocimientos serán discutidos en foros a fin de compartirlos entre sí y ser pilares de nuevos conocimientos. Los resultados serán volcados a través de Blogs. Actividades - Desarrollo

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica FATLA El estudiante aplicará finalmente a sus proyectos el uso de herramientas tecnológicas. Presentará un proyecto donde aplique el uso de TICs, en él Incluirá actividades y recursos de forma ordenada poniendo en práctica el proyecto seleccionado. Actividades - Desarrollo Durante el transcurso de la capacitación el docente presentará las problemáticas que surgen al aplicar su proyecto. Para esto deberá Interactuar a partir de las problemáticas con los compañeros del curso y el tutor. Y finalmente publicará los avances y resultados obtenidos.

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica FATLA Contenidos Computación, Ofimática, Navegación (opcional) Fundamentación del Uso de las Tic's en la Educación Entornos Virtuales de Aprendizaje Plataforma Educativa Moodle, creación de un EVA, introducción a recursos. Herramientas Web 2.0. Incorporación de recursos de la Web 2.0 en aulas virtuales. Metodología PACIE. Presencia. Alcance. Capacitación. Interacción. E-learning 4 Módulos

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica FATLA Cada docente cancelará USD$ 15 por módulo que corresponde el 75% de valor total del curso, la Institución asumirá USD $5 que es el 25% del costo total. Costos

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica FATLA 10Tutores Técnicos en Informática y Redes Coordinador14000 Total62800 Recursos Humanos

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica FATLA 1Servidor Cd con recursos 0,20 418, Certificados 0, ,60 1Materiales de Oficina5000 Total11592 Materiales Tecnológicos 1Pasajes, subsistencia, varios Imprevistos (15%)11158 Total21158 Otros

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica FATLA Financiamiento 2092Aportes Docentes Total Diferencia entre Ingresos y egresos: USD que deberán ser revertidos en mejoramiento de laboratorios, Campus Virtual y adquisición de implementos para las capacitaciones docentes Importante

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica FATLA En acuerdo con las autoridades de la Institución se resolverá que el Honorable Consejo Universitario emita la resolución en la que conste:  Capacitación obligatoria para todo el personal docente de la Institución.  El certificado de aprobación será requisito para ascensos y nombramientos en la Institución.  El docente debe aprobar los cursos para ser beneficiario del 25% de la ayuda económica otorgada por la Universidad, caso contrario deberá cancelar el total del proceso de capacitación.  Se realizará un taller presencial por módulo que será acordado por cada grupo en coordinación con el Tutor, se lo efectuará en los Laboratorios de la Universidad. Estrategias

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica FATLA  Cada Módulo se dividirá para 4 bloques (4 semanas). Las tres primeras semanas contendrán un determinado número de actividades y tareas que deben cumplir los docentes.  Dependiendo la calidad y el tiempo de entrega de las tareas… serán evaluados hasta completar un total de 10 puntos (10/10).  El docente que no reúna el mínimo de 7/10 (siete), perderá automáticamente el módulo. La cuarta semana es de recuperación (para que docentes completen trabajos y puntaje).  Al finalizar cada módulo se les entregará un certificado (EMIAPET – U. Central) que acredite su aprobación al mismo Evaluación

Por su atención Somos la enseñanza del futuro, trabajando para las generaciones del presente