+ PROYECTO PESUZ 2008 Reconocimiento de Buenas Prácticas Docentes apoyadas en TIC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO PIIDUZ-2007 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: continuación y expansión (ECPDE) ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA RESULTADOS.
Advertisements

A daptación de v arias asignaturas de las l icenciaturas de f ilología inglesa, f rancesa, t raducción e i nterpretación, d erecho, b iología y c iencias.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de f ilosofía s egundo c uatrimestre.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE MATEMÁTICAS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE EDUCACIÓN INFANTIL SEGUNDO CUATRIMESTRE.
Resumen Lectura 2 Los principios pedagógicos de la Enseñanza
PROYECTO PIIDUZ-2007 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: continuación y expansión (ECPDE) EL DERECHO DEL VOTO Y LAS TIC.
PROYECTO PIIDUZ-2007 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: continuación y expansión (ECPDE) REGIMEN ECONÓMICO DEL MATRIMONIO.
PROYECTO PIIDUZ-2007 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: continuación y expansión (ECPDE) DERECHO PENAL RESULTADOS DE LAS.
PROYECTO PIIDUZ-2006 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: experiencia inicial (ECPDE) DERECHO PENAL RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS.
PROYECTO PIIDUZ-2007 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: continuación y expansión (ECPDE) DERECHO CIVIL IV RESULTADOS DE.
PROYECTO PIIDUZ-2006 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: experiencia inicial (ECPDE) PRACTICUM RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS.
PROYECTO PIIDUZ-2007 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: continuación y expansión (ECPDE) ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA RESULTADOS.
PROYECTO PIIDUZ-2006 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: experiencia inicial (ECPDE) LA REGULACIÓN DE LA CONFIANZA EN LAS.
PROYECTO PIIDUZ-2006 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: experiencia inicial (ECPDE) DERECHO MATRIMONIAL CANÓNICO RESULTADOS.
Métodos y herramientas
Un proyecto para el aprendizaje de los modelos de líneas de espera y de simulación en el contexto del ABP Programa de Incentivación de la Innovación Docente.
Derechos y Libertades PROYECTO PIIDUZ Reconocimiento de Buenas Prácticas Docentes apoyadas en TIC.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 3º de V eterinaria p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 3º de f ilosofía p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 3º de m atemáticas p rimer c uatrimestre.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PRIMER CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE PEDAGOGÍA PRIMER CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 2º DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PRIMER CUATRIMESTRE.
PROYECTO PIIDUZ-2007 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: continuación y expansión (ECPDE) FILOSOFÍA DEL DERECHO RESULTADOS.
PROYECTO PIIDUZ-2007 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: continuación y expansión (ECPDE) DERECHO MATRIMONIAL CANÓNICO RESULTADOS.
Experiencia docente en las nuevas titulaciones Lourdes Rubio Ruiz de Aguirre Subdirectora de la Escuela Politécnica Superior Directora del Grado en Ingeniería.
XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI 2006)Bilbao, 12 a 14 de julio, 2006 Diseño y evaluación de la asignatura Programación.
RESULTADOS DE LAS EXPERIENCIAS PILOTO DE INNOVACIÓN DOCENTE REALIZADAS EN CURSOS COMPLETOS EN LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA.
+ PROYECTO PESUZ 2008 Reconocimiento de Buenas Prácticas Docentes apoyadas en TIC.
AUTOEVALUACIÓN SOBRE EL EXAMEN DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS MATEMÁTICA E INGENIERÍA MATEMÁTICA.
II XORNADAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA NA UNIVERSIDADE CREACIÓN DE EMPRESAS - INGLÉS EMPRESARIAL FORMACIÓN INTERDISCIPLINAR EN LA DIPLOMATURA DE C. EMPRESARIALES.
Mari Carmen Domingo Aladrén
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 3º de a dministración y d irección de e mpresas p rimer c uatrimestre.
Algoritmos y Estructuras de Datos
HACIA LA CONVERGENCIA EUROPEA: OPINIONES SOBRE UNA PROPUESTA DE CAMBIO Margaret Miró-Julià Gabriel Fiol-Roig.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de p edagogía p rimer c uatrimestre.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 4º de m atemáticas p rimer c uatrimestre.
R edes de c omputadores p rimer c uatrimestre. OPINIÓN PROFESORADO.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de m edicina p rimer c uatrimestre.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE INGENIERIA INFORMATICA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de f ilosofía p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 4º de m atemáticas s egundo c uatrimestre.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE ITIS PRIMER CUATRIMESTRE.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de V eterinaria p rimer c uatrimestre.
1 1 LAS GUÍAS DOCENTES: UNA EXPERIENCIA DESDE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID JOSÉ VIDA FERNÁNDEZ Profesor Derecho Administrativo Biescas 3 de octubre.
R esultados de la e valuación del p royecto t ipo B de 1º de f ísica s egundo c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 3º de a dministración y d irección de e mpresas s egundo c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de a dministración y d irección de e mpresas p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 3º de m atemáticas s egundo c uatrimestre.
Curso: 2007/8 Asignatura: Teoría y Práctica del hipertexto Profesor: José Saiz Molina.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 3º DE VETERINARIA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
LÍNEA DE EDIFICACIÓN Y ESTRUCTURAS MATEMÁTICA | EDIFICACION | ESTRUCTURAS.
LÍNEA DE TEORIA Y PATRIMONIO INSTRUMENTOS| PATRIMONIO | HISTORIA | TEORIA.
+ PROYECTO PESUZ 2008 Reconocimiento de Buenas Prácticas Docentes apoyadas en TIC.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE VETERINARIA PRIMER CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 3º DE MATEMÁTICAS PRIMER CUATRIMESTRE.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 5º de v eterinaria p rimer c uatrimestre.
CONSTRUYENDO UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE
El Espacio Europeo de Educación Superior Con la Declaración de Bolonia, se ha puesto en marcha un proceso de armonización de los sistemas educativos de.
2° SEMESTRE HORAS: 6 CRÉDITOS: 7.5 % TRAYECTO FORMATIVO Y ÁMBITOS FORMATIVOS: PREPARACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE CARÁCTER DEL CURSO: OBLIGATORIO.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de V eterinaria p rimer c uatrimestre.
PROYECTO PIIDUZ-2007 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: continuación y expansión (ECPDE) MASTER JURÍDICO Y DEONTOLÓGICO.
“PROYECTO REDES DE INVESTIGACIÓN DOCENTE” Aránzazu Calzada (Catedrática de Derecho Romano) (Facultad de Derecho/Universidad de Alicante) EL CRÉDITO EUROPEO.
“ADAPTACION AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR DE LOS METODOS DOCENTES Y SISTEMAS DE EVALUACION EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO ROMANO” Eva María Polo.
II-202 Problemas de Ingeniería Semestre 2/2012. Objetivo general Plantear posibles soluciones a problemas en contexto de la Ingeniería.
PROYECTO PIIDUZ-2006 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: experiencia inicial (ECPDE) ÉTICA Y LEGISLACIÓN PARA INGENIEROS.
ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS
FORMA REAL Y ABSTRACTA.
Transcripción de la presentación:

+ PROYECTO PESUZ 2008 Reconocimiento de Buenas Prácticas Docentes apoyadas en TIC

+ Algebra abstracta aplicada Resultados de las encuestas. Preguntas

+ ALGEBRA APLICADA Resultados de las encuestas. Preguntas Coste real de la asignatura para el alumno (expresarlo en número de horas) 5.1 Número de créditos de la asignatura, según Plan de Estudios 5.2 Número de horas de clases teóricas que ha asistido 5.3 Número de horas de clases prácticas que ha asistido 5.4 Número de horas invertidas para resolución de casos 5.5 Número de horas de estudio invertidas 5.6 Número de horas de lecturas y trabajos adicionales invertidas 5.7 Número de horas de examen invertidas 5.8 Número de horas de autoevaluación invertidas 5.9 Número de horas de exposición de trabajos que ha invertido 5.10 Número de horas invertidas en otras actividades

Coste real de la asignatura para el alumno (expresarlo en número de horas) Resultados "Espacio dedicado para la valoración de este resultado por parte del profesor"

+ ALGEBRA APLICADA Resultados "Espacio dedicado para la valoración de este resultado por parte del profesor"

+ ALGEBRA APLICADA Resultados "Espacio dedicado para la valoración de este resultado por parte del profesor"

+ ALGEBRA APLICADA Resultados "Espacio dedicado para la valoración de este resultado por parte del profesor"

+ ALGEBRA APLICADA Resultados "Espacio dedicado para la valoración de este resultado por parte del profesor"

+ ALGEBRA APLICADA Resultados "Espacio dedicado para la valoración de este resultado por parte del profesor"

+ ALGEBRA APLICADA Resumen "Espacio dedicado para la valoración de este resultado por parte del profesor" Coste real de la asignatura para el alumno (expresarlo en número de horas) 5.1 Número de créditos de la asignatura, según Plan de Estudios 5.2 Número de horas de clases teóricas que ha asistido 5.3 Número de horas de clases prácticas que ha asistido 5.4 Número de horas invertidas para resolución de casos 5.5 Número de horas de estudio invertidas 5.6 Número de horas de lecturas y trabajos adicionales invertidas 5.7 Número de horas de examen invertidas 5.8 Número de horas de autoevaluación invertidas 5.9 Número de horas de exposición de trabajos que ha invertido 5.10 Número de horas invertidas en otras actividades MinMediaMax Desviación Tipica 6,7 2535,65011, ,6305, ,83011, ,85019, ,4105, ,210, ,852, ,4125,

+ ALGEBRA APLICADA Resultados de las encuestas. Preguntas Apreciar la aplicación del álgebra a la resolución de problemas del mundo real 6. Competencias adquiridas (valorar entre: 1=no conseguido y 5=totalmente conseguido) 6.1 Apreciar la aplicación del álgebra a la resolución de problemas del mundo real 6.2 Conocer la aplicación de la teoría de números a la resolución de problemas de criptografía 6.3 Comprender los fundamentos teóricos del álgebra lineal y de la teoría de cuerpos finitos en su aplicación en la seguridad en las comunicaciones 6.4 Construir y manejar códigos correctores y detectores de errores

+ ALGEBRA APLICADA Resultados "Espacio dedicado para la valoración de este resultado por parte del profesor"

+ ALGEBRA APLICADA Resultados "Espacio dedicado para la valoración de este resultado por parte del profesor"

+ ALGEBRA APLICADA Resultados "Espacio dedicado para la valoración de este resultado por parte del profesor"

+ PROYECTO PESUZ 2008 Reconocimiento de Buenas Prácticas Docentes apoyadas en TIC