Chihuahua, Chih. Octubre 2011
Modelo Educativo de la UACh 01 Modelo Educativo de la UACh Modelo Educativo por Competencias y Centrado en el Aprendizaje, cuya fundamentación se encuentra estructurado a partir de cuatro componentes: Filosófico. Implica dar respuesta al para qué de la Educación Superior del siglo XXI. En este sentido, se pretende la formación de sujetos integralmente desarrollados. Conceptual. Se fundamenta en la teoría de la educación basada en competencias desde un enfoque holístico que enfatiza en el desarrollo constructivo de habilidades, conocimientos y actitudes. Psicopedagógico. Práctica educativa centrada en el aprendizaje, donde el estudiante construye el aprendizaje a través de la interacción con la información y el docente es el responsable de propiciar los ambientes de aprendizaje Metodológico. Orienta el diseño y rediseño curricular por competencias desde una perspectiva abierta y flexible. Educación Virtual: Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) 02 Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) Espacio no físico donde se da una relación en ambos sentidos. Procesos y estrategias pedagógicas y metodológicas. Parte de procesos de enseñanza-aprendizaje. Generación del conocimiento Aplicación de las TIC Manejo adecuado de la información. Diseño de actividades de aprendizaje Transforma el papel del estudiante y del propio maestro en la forma en que conciben el aprendizaje. Educación Virtual: Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Diseño de cursos en línea 03 Filosófico Conceptual Metodológico Psicopedagógico Modelo Educativo Relación educativa Métodos y técnicas Estrategias didácticas Modelo Pedagógico Estructura del curso (planeación) Diseño pedagógico (aplicación del modelo pedagógico, tipología de actividades, dispositivos de formación y evaluación) Diseño tecnológico (empleo de medios) Educación Virtual: Ambientes Virtuales de Aprendizaje Diseño Didáctico o Instruccional (curso en línea)
o s El conocimiento en el constructivismo 04 El conocimiento en el constructivismo Conocer un Objeto no es hacer copia del mismo, es interactuar con él para transformarlo y en ese proceso transformarse Educación Virtual: Ambientes Virtuales de Aprendizaje s o
Problemas de la Realidad Objeto de Conocimiento de Trasformación 05 El conocimiento en el constructivismo de Conocimiento Problemas de la Realidad Objeto Educación Virtual: Ambientes Virtuales de Aprendizaje de Trasformación
06 Lo Psicopedagógico El Aprendizaje Es un proceso en espiral que parte del conflicto cognitivo o desequilibrio e involucra tres etapas importantes, la asimilación, la acomodación y la autorregulación Educación Virtual: Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Dimensiones de un modelo Constructivista 07 Dimensiones de un modelo Constructivista Conocimiento Diseño de la Competencia y sus Dominios Problemas de la Realidad Estructura de los Materiales Tipología de las Actividades Pedagógi co Educación Virtual: Ambientes Virtuales de Aprendizaje Diseño de las Estrategias y secuencias de aprendizaje Curso en línea
Momentos de un Modelo Constructivista 08 Momentos de un Modelo Constructivista Etapas del aprendizaje Tipología de Actividades Conflicto Cognitivo Previas Sobre los Contenidos Asimilación Educación Virtual: Ambientes Virtuales de Aprendizaje Acomodación Aplicación Integración (Evidencias) Organización
Diseño Intruccional bajo un Modelo Pedagógico Constructivista 09 Diseño Intruccional bajo un Modelo Pedagógico Constructivista Perfil Delimitación de Problemas Diseño de las Estrategias y Secuencias de Aprendizaje Curso en línea Fuentes de Aprendizaje Evidencia de desempeño Problemas de la realidad Cursos y Objetos de Estudio Resultado de aprendizaje Previas S/Contenidos Aplicación Tipología de Actividades Guía Académica + = Educación Virtual: Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Acceso y organización de la información. 10 De acuerdo a la propuesta referida, las dimensiones del Aprendizaje son las siguientes cinco: Problematizadora. Acceso y organización de la información. Procesamiento de la información. Aplicación de la información. Conciencia del proceso de aprendizaje. Educación Virtual: Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Diseño Instruccional para los cursos en línea: 11 Diseño Instruccional para los cursos en línea: Tipos de contenidos AVA (datos, hechos, conceptos, ppios., actitudes, valores y procedimientos) RESPONDER Relaciones entre la Teoría, la Práctica y la realidad ESTABLECER Estrategias Didácticas vinculadas a cumplir el propósito del curso Desarrollo de competencias necesarias para el estudiante Llevar el aprendizaje Educación Virtual: Ambientes Virtuales de Aprendizaje Manejar desde el contenido curricular Estrategias que permitan el aprendizaje desde tres tipos de contenido: Declarativo (‘Saber qué’. Hechos, conceptos y principios) Procedimental (‘Saber hacer’. Procedimientos, estrategias, técnicas, destrezas y métodos). Actitudinal (‘Saber ser’. Actitudes, valores, ética personal y profesional).
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE 12 Bienvenida Presentaciión Justificación Contenido Dinámica Evaluación INTRODUCCIÓN (encuadre) Metas a alcanzar Medios para alcazarlas Temas y contenidos Respuesta a las competencias Establecer propósitos Mod. Ed. Planer tiempos y puntajes ESTRUCTURA GENERAL Elementos de un curso en Línea Elementos: Conocimientos, habilidades, actitudes y valores Componentes ME, y comp. curriculares Programa curso, metodología y Diseño instruccional ASPECTOS EDUCATIVOS Educación Virtual: Ambientes Virtuales de Aprendizaje PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Formulación adecuada Jerarquización Fragmentación de los objetivos Plataforma educativa Recursos multimedia Objetos aprendizaje TIC’s
13 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES PREVIAS ACTIVIDADES SOBRE LOS CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES DE APLICACIÓN Educación Virtual: Ambientes Virtuales de Aprendizaje ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN
Proceso Metodológico 14 Integración de Grupo de Trabajo AJUSTES Y MEJORA FORMACIÓN DOCENTE Educación Virtual: Ambientes Virtuales de Aprendizaje RECURSOS MULTIMEDIA DISEÑO Y CONTRUCCIÓN
Diseño curso: encuadre 15 Diseño curso: encuadre Educación Virtual: Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Diseño curso: contenido 16 Diseño curso: contenido Educación Virtual: Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Diseño curso: contenido 17 Diseño curso: contenido Educación Virtual: Ambientes Virtuales de Aprendizaje
MOODLE http://moodle.org/ 18 PLATAFORMAS EDUCATIVAS CLAROLINE http://www.claroline.net/ MOODLE http://moodle.org/ TELEDUC http://teleduc.nied.unicamp.br ILIAS http://www.ilias.uni-koeln.de/ios/index-e.html GANESHA http://www.anemalab.org/commun/english.htm FLE3 http://fle3.uiah.fi/ BLACKBOARD http://www.blackboard.com/ Otras plataformas http://www.unesco.org/webworld/portal_freesoft/Software/Courseware_Tools/ Educación Virtual: Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Tareas Foros Chat Consultas Base de Datos Glosario Lecciones 19 ACTIVIDADES MOODLE Tareas Foros Chat Consultas Base de Datos Glosario Lecciones Cuestionarios Encuestas Educación Virtual: Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Etiquetas Páginas de texto Páginas WEB Enlazar archivos 20 RECURSOS MOODLE Etiquetas Páginas de texto Páginas WEB Enlazar archivos Enlazar páginas WEB Mostrar directorio Educación Virtual: Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Asignar roles (asesores y estudiantes) Administración de grupos 21 HERRAMIENTAS ADMINISTRACIÓN CURSOS MOODLE Activar edición Estructura del curso Configurar curso Asignar roles (asesores y estudiantes) Administración de grupos Avances y participación de los estudiantes Reiniciar cursos Respaldar cursos Educación Virtual: Ambientes Virtuales de Aprendizaje
TALLER PRÁCTICO Otorgar cuentas temporales Asignar curso de prueba 22 TALLER PRÁCTICO Otorgar cuentas temporales Asignar curso de prueba Configuración curso Generar Recursos Generar actividades Educación Virtual: Ambientes Virtuales de Aprendizaje
23 Educación Virtual: Ambientes Virtuales de Aprendizaje GRACIAS!!