Electrocardiograma Anormal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Crecimientos auriculares
Advertisements

C u r s o – T a l l e r d e E l e c t r o c a r d i o g r a f í a
ALTERACIONES EN LAS ONDAS DEL ELECTROCARDIOGRAMA
TALLER ECG. SABADOS 10 HS.
Electrocardiografía y trastornos electrolíticos
BLOQUEOS DE RAMA Y BLOQUEOS FASCICULARES
Hipertrofia ventricular
ELECTROCARDIOGRAFIA.
Isquemia, Lesión, Infarto
CURSO - TALLER DE E L E C T R O C A R D I O G R A F I A
Dr Juan Manuel Menendez Garcia Cardiología – INCOR Es Salud
IMÁGENES “FOR IF THE FLY…” (POR SI LAS MOSCAS, JUST IN CASE….)
Dr. Rodrigo Poblete Umanzor Programa de Medicina de Urgencia Facultad de Medicina P. Universidad Católica de Chile.
QRS nl (0,10 s) QT nl ≤ 0,42-0,44 s Ritmo: regular, P positiva en II, V2-V6, con su QRS Cuadro pequeño = 0,04 s/mm Cuadro grande = 0,2 s/5mm FC: 1500.
CURSO DE ELECTROCARDIOGRAFÍA
BLOQUEOS DE RAMA CARDIOLOGIA.
SEMINARIO DE TITULACIÓN
Bloqueos auriculoventriculares
Abordaje de Tq supraventricular en servicio de urgencias
Lectura e interpretación del electrocardiograma
Es una medición de la actividad eléctrica del corazón.
Electrocardiograma.
Presión Ω Flujo ∆Presión Ω Flujo ∆(P1 – P2) = Flujo * R
AVIACARC AUTOR: LICENCIADO EN ENFERMERIA JUAN MANUEL VAZQUEZ
ELECTROCARDIOGRAMA CURSO CIMI CLINICA MEDICA “2”
INTERPRETACION BÁSICA DE ELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMA: El ECG es un registro de la actividad eléctrica del corazón. No limitado a la zona de conducción, sino a todo el corazón de forma.
Interpretación de ECG.
ARRITMIAS Dra. Ugarte.
Curso de Manejo de Trastornos del Ritmo
PREGUNTAS BASICAS en el ECG Matías L. Costa
TAQUIARRÍTMIAS CON QRS ESTRECHO
Corazón y Aparato Circulatorio
Electrocardiograma Marianela Pérez Llanca Enfermera-matrona
DIAGNOSTICO ECG DE LAS TAQUICARDIAS CON QRS ANGOSTO
Interpretación rápida de ritmos y trastornos de la conducción
Diana Marcela Rengifo Arias
BLOQUEOS ATRIOVENTRICULARES
APUNTES BÁSICOS DE ELECTROCARDIOGRAFÍA
Servicio de Cardiologia. HC.IPS. Dr. Eduardo Javier Caballero Cáceres.
SISTEMA ELÉCTRICO DEL CORAZÓN
Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular Dr. Roberto Zayas Molina. Profesor Auxiliar. Investigador Auxiliar Servicio Estimulación Cardiaca. ICCV.
FRECUENCIA CARDÍACA.
BLOQUEO AURICULO-VENTRICULAR
ARRITMIAS CARDIACAS ARRITMIAS CARDIACAS.
Interpretación de ECG por enfermería
Lectura e interpretación básicas del electrocardiograma
El Electrocardiograma
Electrocardiografía Básica.
ELECTROCARDIOGRAMA.
ELECTROCARDIOGRAFÍA BASICA
ARRITMIAS.
ELECTROCARDIOGRAMA SECUENCIA DE INTERPRETACION
Electrocardiografía Básica
Arritmias.
BRADIARRITMIAS.
BLOQUEOS DE RAMA.
Electrocardiografía básica 2015
ELECTROCARDIOGRAMA NORMAL CONSIDERACIONES GENERALES
ELECTROCARDIOGRAMA NORMAL
Amplificador Galvanómetro Sistema inscripción Sistema de calibración.
ARRITMIAS VENTRICULARES
Especialista en Cardiología
Lectura e interpretación básicas del electrocardiograma
Trastornos de la Conducción
Hospital Docente Clínico Quirúrgico «Dr. Miguel Enríquez»
Taquicardia sinusal (110 lpm) con “bloqueo” AV de primer grado (retraso de conducción) con intervalo PR = 0.28 s. La onda P es visible después de la onda.
Registro del ritmo de la derivación III con bloqueo cardiaco de segundo grado Mobitz tipo II. Hay un intervalo PR congruente con la pérdida ocasional de.
BLOQUEO AURICULO-VENTRICULAR DE PRIMER GRADO Presentado por: Alirio Cabrera Jiménez Maria Alejandra Gómez Arguello FUNDACIÓN UNIVERSITARIA NAVARRA 2019.
BLOQUEO AV DE PRIMER GRADO Integrantes: JARAMILLO PELUSA Segovia Muñoz Bryan Moroni Octubre del 2018.
Transcripción de la presentación:

Electrocardiograma Anormal Nombre: Dr. Luizaga Luis A. Materia: Medicina Interna

Propósito Que todo estudiante de medicina tenga conocimiento del tema y poder ser el punto de partida para mejorar su conocimiento Que el estudiante pueda emplear lo aprendido en la practica medica ayudando al paciente. Que el estudiante llegue a la practica medica con conocimientos básicos para poder resolver problemas de salud.

Electrocardiograma Es la representación gráfica de la actividad eléctrica del corazón Se obtiene con un electrocardiógrafo en forma de cinta continua.

Patologías mas frecuentes…. Hipertrofia Alteración de la conducción Alteración del ritmo

Hipertrofias Aumento de espesor de las paredes del corazón Hipertrofia auricular Hipertrofia Ventricular

Hipertrofia auricular derecha Hipertrofia auricular izquierda II: P mitral-ancha alta V1: componente – de P > a 1mm II: P picuda pulmonale V1: componente P + mas Alto

Hipertrofia Ventricular derecha Hipertrofia Ventricular izquierda Eje: desviado a la izq. puede Onda S de V1 + R en V5 >35mm V6:onda R >a 25 mm Eje: desviado a la Der. Onda R de V1 + S en V6 >11mm V1:onda R >a onda S

Alteración de la Conducción Retraso o interrupción en la conducción Intra-ventricular Auriculo-ventricular

Bloqueo Intra-vetricular Bloqueo C. de Rama derecha Bloqueo C. de Rama Izquierda V1: R prima V6: onda S: ancha q no debería haber (QRS ancho) V1: S profunda V6:R alta o mellada (QRS ancho)

R-R: regular hasta que falta el QRS: Bloqueo AV 1° grado 2° grado 3° grado Mobitz II: intervalo P-R constante Hasta q desaparece un QRS repentinamente R-R: regular hasta que falta el QRS: Mobitz I: intervalo P-R aumenta progresivamente Hasta q desaparece un QRS R-R: irregular: Intervalo P-R: prolongado regular. R-R: regular Intervalo P-R: irregular. P: en cualquier lugar

Fibrilación auricular Alteración del ritmo Son alteraciones del ritmo cardiaco Fluter auricular Fibrilación auricular Ritmo ventricular Regular No hay onda P solo onda F regular Ritmo ventricular irregular No hay onda P solo muchos picos

1. Dubin :interpretación de ECG, Dale Dudin.copyright 2007 cover inc. Bibliografía 1. Dubin :interpretación de ECG, Dale Dudin.copyright 2007 cover inc.