Expertos en capacitadores Elearning CAPACITADORES WEB Apoyo, Pedagogía, Tecnología e Innovación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propuesta de implementación de un programa de capacitación docente institucional en el uso correcto de las TIC PLANIFICACIÓN GRUPO “P”
Advertisements

Propuesta eLearning Patricio Mera MSIE-09.
Generalidades del Proyecto
EL QUE COMPARTE Conocimiento FASE PRODUCCIÓN Coordinador René Castanón FASE EVALUACÍON - FASE PLANIFICACIÓN María E. Rosales FASE INVESTIGACIÓN María.
DICTADO DE LOS CURSOS El programa contiene 8 módulos divididos en tres niveles: Básico módulos 1 y 2 Medio módulos 3, 4 y 5 Avanzado módulos 6,
Planificación del Producto
EXPERIENCIA DE DESARROLLO E INVESTIGACIÓN DE LA INSERCIÓN DE LAS TICS EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Dra. Teresa.
PHOENIX FIVE Moviendo las ideas Teconopedagógicas
INTEGRANTES. Narcisa Salazar Melfa Jaramillo . Alonso Álvarez.
ESTRUCTURA Y CAMBIOS A LA EDUCACION ESTRUCTURA Y CAMBIOS A LA EDUCACION.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación.
Coeducación Beatriz Borrazás Becerra Raquel Figueiras Loureiro
4. Integrar las Tic En la práctica pedagógica se integran las distintas tecnologías, herramientas y contenidos digitales como parte de las actividades.
Programa de Experto en Procesos Elearning
Seminario de Tecnología en Educación II Marco Lógico de un Proyecto TIC para I. E. Pedro Labarthe Octubre 2009.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
Programa de Formación para la incorporación
Expertos en capacitadores Elearning CAPACITADORES WEB Apoyo, Pedagogía, Tecnología e Innovación.
Coordinación de Innovación educativa y pregrado, CGA Encuesta de prácticas docentes innovadoras.
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL PARA LA ESCUELA SUPERIOR
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Expertos en Procesos E-learning Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación.
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
ELABORACION DE ORDENADORES GRAFICOS
Competencias en tic par el docente del siglo xxi.
FATLA (colocar símbolo) Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 – Metodología PACIE.
Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación
Proyecto de Formación Docente para el uso de las Tic en la Educación Colegio Técnico Uruguay Grupo de Asesores Tecno pedagógicos Mente Abierta Asesoría.
INTRODUCCIÓN Seg ú n Bates existen cinco razones para integrar las TIC en la ense ñ anza: “Imperativo tecnológico” Como oposición a lo tradicional.
Plan de Gestión Tecnoeducativo para los docentes del IUFRONT Sede Mérida Mérida, Venezuela. Abril 2010.
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
Tutor: René Castañón P. Coordinador: Pedro Rivera Colaboradores: Patricia Jácome Hugo Peláez Marco Reinoso Año : 2010.
Integrantes del subgrupo designado
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica PHOENIX FIVE Coordinador: Alexis Calderón (Trujillo - Perú) Integrantes del grupo : Gabriel.
Mayra Lizla Balvina Ligia Carlos. La Universidad Nacional de Chimborazo es una organizaci ó n jur í dica sin fines de lucro, aut ó noma, de derecho p.
ASESORIA TECNICO-PEDAGOGICA EN EL USO DE EVA´S EN LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ECUADOR.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
Programa virtual de capacitación tecnológica para el manejo de las TIC dirigido a los docentes del liceo Fernández Madrid en la ciudad de Quito-Ecuador.
SIGLO XXI: REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA ¿Por qué la introducción de las nuevas tecnologías en las aulas es tan lenta?
Propuesta de Implementación de un programa de Capacitación Docente Institucional en el uso de las TIC´S para la Universidad Fermín Toro, Venezuela. ExTeMDo.
EL CORRECTO USO DE LAS TIC’S
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica PHOENIX FIVE Coordinador: Alexis Calderón (Trujillo - Perú) Integrantes del grupo : Gabriel.
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa Expertos de Procesos Elearning Modulo 5 – Modelo PACIE – Capacitación Tutor: Pedro.
La Propuesta PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO CORRECTO DE LAS TICs EN LA UNIVERSIDAD “OG MANDINO” DE LA CIUDAD DE QUITO - ECUADOR A TRAVÉS DE.
A TRAVÉS DE LA METODOLOGÍA P.A.C.I.E. EL CORRECTO USO DE LAS TIC’S EN LA UNIVERSIDAD OG MANDINO FATLA Fundación para la Actualización de Latinoamérica.
BASES TEÓRICAS DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE WALDEMAR JOSÉ CERRÓN ROJAS.
Sitios y Herramientas Web Educativos Grupo # 3 Tecnología Educativa II.
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional Equipo MENTES PROACTIVAS “Juntos hacemos la diferencia”
Excelencia en capacitación virtual!!! PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL Trabajamos por el uso correcto de la tecnología en la educación.
Proyecto de Formación Docente para el uso de las Tic en la Educación Colegio Técnico Uruguay Grupo de Asesores Tecno pedagógicos Mente Abierta Asesoría.
Nombre del Proyecto Educación & TIC´s Equipo de Asesoría Pedagógica Acercamos el futuro a tus manos.
Contenido a) Características Generales del Curso
Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología.
FASE DE PLANIFICACIÓN Implementación de un programa de capacitación docente de la Escuela Politécnica Chimborazo en el uso correcto de las TIC GRUPO DE.
DIPLOMADO EN e LEARNING Diseño y Evaluación de Proyectos de Formación eLearning.
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
Expertos en capacitadores Elearning CAPACITADORES WEB Apoyo, Pedagogía, Tecnología e Innovación.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
ORGANIZACION Docente Coordinador CoordinadoresTutoresSecretariaDESITEL Soporte Técnico.
Área de Investigación Proyecto de Investigación: Diagnóstico sobre inserción y usos de las TICs en el ámbito del IES Lic. Lucila Portela | Lic. Liliana.
Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE – Capacitación Programa de Capacitación Docente del Área de post grado En procesos E-learning.
TecPeLatino FASE DE PLANIFICACI ON FASE DE CREACION FASE DE EVALUACION FASE DE AUTONOMIA FASE DE INVESTIGACI ÓN GRUPO A Programa de Experto en Procesos.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Modulo 5-Modelo PACIE-Capacitación “Diseño.
DECÁLOGO PARA EL USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA
ALCANCES Y CARACTERÍSTICAS BÁSICAS EL AULA VIRTUAL COMO APOYO A LA TAREA DOCENTE.
Autor: Yosmen Eslava Campus Andrómeda Módulo 6 M.P.I. Fase Interacción Tutora: Adriana Fisdel.
Proyecto: Integrantes del grupo: Nancy Maria Vasquez Sampedro Jeanine Cecibel Tinoco Hurtado Simón Olivares Diego Andrés Nieves Cobos Crisanto Antonio.
NTICS Y LA EDUCACION. ESPOCH Proyecto: CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO CORRECTO DE LAS TICS PARA LA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO.
Transcripción de la presentación:

Expertos en capacitadores Elearning CAPACITADORES WEB Apoyo, Pedagogía, Tecnología e Innovación

Asesoramiento y Capacitación Docente Institucional CAPACITADORES WEB Apoyo, Pedagogía, Tecnología e Innovación

Planificar el alcance de un aula virtual. Decidir la practicidad del aula virtual. Definir est á ndares y marcas acad é micas. Concretar habilidades y destrezas a desarrollar. Continuar con el desarrollo de destrezas en el uso de TIC's. Categorizar el uso de las aulas virtuales propias. Planificar el alcance de un aula virtual. Decidir la practicidad del aula virtual. Definir est á ndares y marcas acad é micas. Concretar habilidades y destrezas a desarrollar. Continuar con el desarrollo de destrezas en el uso de TIC's. Categorizar el uso de las aulas virtuales propias.

MóduloContenidosActividadesEvaluación Introducción a las TIC´S Influencia de las TIC´s en EducaciónLibros PDF Cuestionario25 Métodos de enseñanza por InternetForos: Aplicación en el aula25 Aulas Virtuales: Ventajas y Desventajas Registro del aula virtual25 Entornos virtuales, Manejo y usoConfiguración del aula virtual 25 Presencia Qué es PACIEVideo Metodología PACIEForo, libro html y pdf Presencia del aula VirtualEn base al video y documentos mejorar el aula 50 Aplicación del herramientasWoky50

MóduloContenidosActividadesPorcentaje Alcance Planificación del aula virtualForo, Dirección del aula30 Alcance del aula virtualLibro: Cuestionario30 Estándares intelectuales SBA-Aula Virtual Diseño de los estándares20 Recursos Web 2.0Aplica recursos web Capacitación Trabajo ColaborativoLibro: pdf, html Trabajo CooperativoVideo Slide Proyecto en EjecuciónEjecución del proyecto de capacitación 90 Utilización de herramientas web 2.0Aplicación al proyecto10