Campeonato Mundial de Fútbol Comunidad Educativa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACION DEL APRENDIZAJE 1 23/03/2017.
Advertisements

Teorías Conductistas del Aprendizaje
Prof. Paloma Abett de la Torre Díaz Junio 2012
APRENDIZAJE ESCOLAR.
EL APRENDIZAJE AUTOREGULADO
DEFINIENDO EL APRENDIZAJE

Planeamiento Didáctico
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE CARACAS PSICOLOGIA DE LA EDUCACION ENFOQUE COGNOSCITIVO CONDUCTUAL AIDA RODRIQUEZ.
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO Y CONDICIONAMIENTO INSTRUMENTAL
PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE
LOS CONSUMIDORES COMO INDIVIDUOS
Organizador Grafico PROGRAMACIÓN EN AULA.
Teorías de aprendizaje
Fases de la secuencia formativa
BUENAS PRÁCTICAS PARA UNA
EVALUACIÓN DEL CURRÍCULO
PREGUNTAS: 1. ¿Aprenden los educandos sólo contenidos?
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Dr. Maldonado Menninger Intervenciones cognoscitivas y conductuales en la infancia temprana.
Deben tenerse en cuenta ya que influyen la selección de los métodos, técnicas y procedimientos.
EL MODELO DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
19/12/2014 F. Aliaga P. El Diseño Curricular por Competencias Profesionales.
Curso: Teorías de Aprendizaje y Tecnología Educativa
Teorías del aprendizaje
ENSEÑANZA DE LENGUAS ASISTIDA POR ORDENADOR (ELAO)
Las Teorías Conductistas
Teorías de Aprendizaje y Diseño de Instrucción TALLER Diseño Instruccional Modificado de Aguilar, J. (2004) Taller EA&AA María de Lourdes Acedo de Bueno.
Procesos cognitivos básicos
TEORIAS CONDUCTUALES DEL APRENDIZAJE
1. ¿Cuáles son las características comunes de la mayoría de las definiciones de aprendizaje y cuál es el supuesto básico que se acepta como aprendizaje?
NIVELES DE APRENDIZAJE
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA
”La formación en competencias de la Biblioteca de la Universidad de La Laguna…”, José Manuel Erbez Rodríguez. 24 de mayo de 2013 Mesa redonda “ALFIN como.
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
MATERIALES DIDÁCTICOS MULTIMEDIA Y CONCEPCIONES SOBRE EL APRENDIZAJE CONCEPCIONES - CARACTERÍSTICAS - EJEMPLOS.
TÉCNICAS DE MICRO ENSEÑANZAS.
“CARENCIAS MOTIVACIONALES EN LOS PROFESORES DE INGLÉS QUE AFECTAN EL APRENDIZAJE” (CASO ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL No. 1 “MELCHOR OCAMPO”)
QUE MANERA DE APRENDIZAJE ES MEJOR?
Tipos de Evaluación.
“Los paradigmas de la educación
Modelo ASSURE Una propuesta para el diseño instruccional en entornos visuales 1.
Aprendizajes efectivos Basada en una investigación de R. Slavin
José Alberto del Olmo Nájera Esperanza Esquivel Reyes Karla Moreno Santos Laura Padilla Rosete.
EL CONDUCTISMO Es considerado como el Modelo que se fundamenta en el estudio de experiencias internas o sentimientos a través de métodos mecanizados.
TEMA 4 INTERVENCIÓN EDUCATIVA: MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
TEORIAS DE APRENDIZAJE
Aprendizaje Psicología Leyre Bernal González Lucía Sobas Lillo
TEORIAS DE APRENDIZAJE
Estrategias de Instrucción
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Tema 18 Psicología Médica.
La ELAO ha atravesado por tres etapas: A. La etapa conductista Consiste en ejercicios de repetición basados en el modelo de Taylor (1980) El Computador.
TEORIAS PSICOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Norte SUPERVISIÓN EDUCATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Módulo II Didáctica general.
“EL AULA” Y “LA CLASE” Son espacios físicos o virtuales
TECNOLOGIA EDUCATIVA Objetivo: Elevar la eficiencia del proceso de Enseñanza-Aprendizaje a partir del empleo de medios técnicos. Origenes Enseñanza Programada.
Modelos de Aprendizaje Cognitivos
Participante: Lcda. Rosibell Nava
ESTRATEGIA PSICOEDUCATIVA PARA INTERVENCIÓN EN EL TRATAMIENTO DE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE Marjorie Gutiérrez José Guzmán Alonso Rodríguez.
El aporte de las corrientes psicologicas en las tic’s
Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010 Curso de formación de competencias básicas en Psicoterapia Cognitivo Comportamental Curso de formación de competencias básicas.
Si deseas conocer más del tema da clic aquí.. Porque dentro de ella se encuentran unidos elementos cognitivos y conductuales, integrados con la teoría.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Vicerrectorado de Investigación y Postgrado Especialización para la Gestión.
APRENDIZAJE Somos aprendices: sistemas abiertos de interacción con el ambiente del cual se obtiene información. Supone transformación Los procesos de cambio.
ASESORA: MARÍA ELENA TAMARIZ ALUMNO: FILIBERTO GONZALEZ MARTÍNEZ UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES MAESTRIA EN INNOVACION EDUCATIVA MATERIA: ESTRATEGIAS DE INNOVACION.
SKINNER CONDICIONAMIENTO OPERANTE Burrhus Frederic Skinner nació el 20 de marzo de 1904.
Software Educativo INFORMÁTICA II Software educativo y Colegio Valladolid Unidad Gómez Palacio Docente: Jessica Janeth Reza González Trabajamos por.
Transcripción de la presentación:

Campeonato Mundial de Fútbol Comunidad Educativa. Marjorie Gutiérrez Jose Guzmán Alonso Rodríguez

Conductismo Asociacionismo conductual, en el que lo que se asocian son estímulos y respuestas, siendo los mecanismos asociativos, la contigüidad, la repetición, la contingencia, etc

Conductismo Relación entre: estímulos y respuestas; entre estímulos y respuestas. El aprendizaje debe ser observable y medible. Nuevas conductas de los que aprenden. Reforzar los aspectos positivos.

Conductismo Aprendizaje autorregulado: Uso de estrategias metacognitivas y motivacionales Seleccionar, estructurar e incluso crear de manera proactiva entornos de aprendizaje favorables

Conductismo Buen aprendizaje: el sujeto ha de poder elegir entre acciones alternativas, debe considerar el relativo valor reforzador de las consecuencias asociadas a cada una de las respuestas y a su vez el locus de control temporal para cada alternativa Reforzadores externos y autorefuerzos

Autorregulación Subprocesos: Auto – observación Auto – instrucción Autoevaluación Auto - refuerzo

Autorregulación

Instrucción Programada contenidos y actividades basados en un enfoque conductista centrado en la organización del conocimiento y los programas de refuerzo. Los contenidos pueden ser vistos de forma lineal o ramificada. Hay jerarquías. De lo simple a lo complejo.

Instrucción Programada Refuerzo enfocado en retroalimentación. Se mantiene la atención y la motivación. Mensajes o animaciones en función de respuestas o el tiempo.

Instrucción Programada Aumenta el grado de atención y motivación de los estudiantes. Ayudar a asimilar mejor los contenidos. Repetir los contenidos cuando no se alcancen los logros previstos. Controlar mejor los refuerzos positivos y la realimentación. Organizar la secuencia de los aprendizajes.

Estrategia Educativa Estrategia integral Desarrollo de un proyecto científico. Plataforma virtual, mediante la cual, los estudiantes ingresarán su proyecto y recibirán mediante la misma retroalimentación y estímulos para el trabajo realizado. La propuesta se rige bajo los supuestos de la teoría conductista del aprendizaje y contextualizada bajo la dinámica de un torneo mundialista de fútbol.

Estrategia Educativa Desarrollo del proyecto de feria científica Uso de plataforma virtual: Desarrollo del proyecto Juego interactivo que influye en calificación final Listas de cotejo: Para calificar los trabajos Mejor jugador Sistema de sanciones

Estrategia Educativa Concurso de logo – canción Inauguración Etapa 1: en cada clase Etapa 2: por nivel Etapa 3 : institucional Clausura

Anteproyecto de Feria científica Campeonato Propuesta Subgrupo 1-A-1 Propuesta Subgrupo 1-A-2 Propuesta Subgrupo 1-A-4 Propuesta Subgrupo 1-A-3 Sección 1-A Anteproyecto de Feria científica (propuesta ganadora)

Proyecto de Feria científica. Campeonato Anteproyecto Sección 1-A Anteproyecto Sección 1-B Anteproyecto Sección 1-D Anteproyecto Sección 1-C Nivel 1 Proyecto de Feria científica. Propuesta ganadora

Campeonato Proyecto Ganador Proyecto Nivel 3 Proyecto Nivel 4