Campeonato Mundial de Fútbol Comunidad Educativa. Marjorie Gutiérrez Jose Guzmán Alonso Rodríguez
Conductismo Asociacionismo conductual, en el que lo que se asocian son estímulos y respuestas, siendo los mecanismos asociativos, la contigüidad, la repetición, la contingencia, etc
Conductismo Relación entre: estímulos y respuestas; entre estímulos y respuestas. El aprendizaje debe ser observable y medible. Nuevas conductas de los que aprenden. Reforzar los aspectos positivos.
Conductismo Aprendizaje autorregulado: Uso de estrategias metacognitivas y motivacionales Seleccionar, estructurar e incluso crear de manera proactiva entornos de aprendizaje favorables
Conductismo Buen aprendizaje: el sujeto ha de poder elegir entre acciones alternativas, debe considerar el relativo valor reforzador de las consecuencias asociadas a cada una de las respuestas y a su vez el locus de control temporal para cada alternativa Reforzadores externos y autorefuerzos
Autorregulación Subprocesos: Auto – observación Auto – instrucción Autoevaluación Auto - refuerzo
Autorregulación
Instrucción Programada contenidos y actividades basados en un enfoque conductista centrado en la organización del conocimiento y los programas de refuerzo. Los contenidos pueden ser vistos de forma lineal o ramificada. Hay jerarquías. De lo simple a lo complejo.
Instrucción Programada Refuerzo enfocado en retroalimentación. Se mantiene la atención y la motivación. Mensajes o animaciones en función de respuestas o el tiempo.
Instrucción Programada Aumenta el grado de atención y motivación de los estudiantes. Ayudar a asimilar mejor los contenidos. Repetir los contenidos cuando no se alcancen los logros previstos. Controlar mejor los refuerzos positivos y la realimentación. Organizar la secuencia de los aprendizajes.
Estrategia Educativa Estrategia integral Desarrollo de un proyecto científico. Plataforma virtual, mediante la cual, los estudiantes ingresarán su proyecto y recibirán mediante la misma retroalimentación y estímulos para el trabajo realizado. La propuesta se rige bajo los supuestos de la teoría conductista del aprendizaje y contextualizada bajo la dinámica de un torneo mundialista de fútbol.
Estrategia Educativa Desarrollo del proyecto de feria científica Uso de plataforma virtual: Desarrollo del proyecto Juego interactivo que influye en calificación final Listas de cotejo: Para calificar los trabajos Mejor jugador Sistema de sanciones
Estrategia Educativa Concurso de logo – canción Inauguración Etapa 1: en cada clase Etapa 2: por nivel Etapa 3 : institucional Clausura
Anteproyecto de Feria científica Campeonato Propuesta Subgrupo 1-A-1 Propuesta Subgrupo 1-A-2 Propuesta Subgrupo 1-A-4 Propuesta Subgrupo 1-A-3 Sección 1-A Anteproyecto de Feria científica (propuesta ganadora)
Proyecto de Feria científica. Campeonato Anteproyecto Sección 1-A Anteproyecto Sección 1-B Anteproyecto Sección 1-D Anteproyecto Sección 1-C Nivel 1 Proyecto de Feria científica. Propuesta ganadora
Campeonato Proyecto Ganador Proyecto Nivel 3 Proyecto Nivel 4