SABÍAS QUE… CURIOSIDADES DE LAS FRUTAS, VERDURAS Y HORTALIZAS 16.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
Advertisements

Dra Mariví Rodríguez Miguélez
Contenido de un desayuno saludable
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
Pirámide de la Alimentación saludable. SENC 2004 Patricia Henríquez Sánchez Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Beneficios de Comer Vegetales Preparado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
El súper final, Chia es a menudo conocido como el sueño de persona a dieta, que tiene un alto valor nutricional y considera bueno para todas las edades.
4 Las dietas La cantidad y el tipo de alimentos que una persona consume diariamente se denomina dieta alimentaria.. No confundas la palabra “dieta” con.
ALIMENTACION SALUDABLE. INDICE 1.Cambios fisiológicos de la edad. 2.Importancia de una dieta adecuada. 3.Distribución de las comida. 4.Consejos. 5.Ejercicio.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN. A) Buscar información sobre los diferentes tipos de alimentos y la relación con la salud. Cuáles son los nutrientes fundamentales.
LOS NUTRIENTES.
¿Por qué comemos? Comemos porque necesitamos: 1.-Grasas 2.-Hidratos de carbono 3.-Proteínas 4.-Vitaminas y sales minerales 5.-Agua.
Alimentos Información básica del alimento Nutrientes que contieneBeneficios del alimentoImagen del alimento Origen de la información (Referencias) 1 Frijoles.
ESTUDIANTE: DYLAN CALDERÓN BARBOSA Fichas Informativas de Alimentos.
Maria Lucia Hoyos Vargas Sara Manuela Jiménez Arenas 8°1 SIGUIENTE.
María Fernanda Conde de Serrano Nutricionista Dietista MP
Beneficios de una buena alimentación. Es vital para tener embarazos saludables, aumenta y asegura el bienestar del sistema inmunológico. Los primeros.
LONCHERAS NUTRITIVAS La función de la lonchera en primer lugar es poder darle al niño energía y nutrientes indispensables para su organismo.
 Los nutrientes son esenciales en nuestra vida sin ellos si podríamos vive. A aquí les mostraremos alimentos ricos en nutrientes y otros que son pobres.
¿Qué Necesita a Diario Nuestro Cuerpo? Proteínas Carbohidratos Grasas insaturadas (Ácidos grasos esenciales) Vitaminas Minerales Factores Botánicos Fibra.
RECOMENDACIONES DIETÉTICAS GENERALES Ingesta de ml/día. Principal fuente de calcio como prevención de la osteoporosis en etapas adultas. Principalmente.
hábitos alimentarios: hacia una alimentación saludable y sostenible
Restauración colectiva en la población infantil, escolar y unversitaria J. Aranceta Bartrina.
Grupos Alimenticios UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO
EDUCACIÓN Y SALUD: NUTRICIÓN
Problemas físicos En este artículo se va a hablar sobre los problemas físicos, que trae una mala alimentación, o no hacer ejercicio Uno de los tantos problemas.
Ficha 3. (3º ESO) LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Reconociendo nutrientes en los alimentos
PLATO DEL BIEN COMER.
Clasificación de los alimentos
NUTRICION para niños y adolescentes deportistas Lic Lilian Girard
mi comida saludable favorita
LA DIETA MEDITERRÁNEA.
Instrucciones: programar acciones, hipervínculos
Vida Saludable Guías Alimentarias
Alimentación Saludable
Alimentación Saludable
TEMA 2. ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.
Alimentación Saludable
Tema: importancia de consumir agua –una dieta completa
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Reconociendo nutrientes en los alimentos
CESFAM CÓNDORES DE CHILE
FORMACION GASTRONOMICA KOCINARE MÓDULO:. Terminología y
TIPOS DE DIETAS..
1.
RESCATE DEL BIEN COMER.
2 u n i d a d Nutrición y dieta.
1 Bienvenido! AL SEMINARIO DE INICIO RAPIDO. JACINTO YUCRA.
LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.
LA ALIMENTACION SALUDABLE Profa. Ensenia Quiroz Familia y Desarrollo.
LONCHERA SALUDABLE.
LA ALIMENTACIÓN SANA.
Blanco Los alimentos de color blanco son ricos en fitoquímicos, como la alicina, y en potasio. Su consumo nos ayuda a: Reducir los niveles de colesterol.
EDUCACIÓN Y SALUD: NUTRICIÓN
Blanco Los alimentos de color blanco son ricos en fitoquímicos, como la alicina, y en potasio. Su consumo nos ayuda a: Reducir los niveles de colesterol.
MANUAL DE MENÚS.
IMPORTANCIA DEL CONTROL DEL PESO
Comiendo para mantener la salud del corazón
BENEFICIOS DE LAS FRUTAS Y VERDURAS
DIETA Y CÁNCER. DIETA Habitualmente, la dieta se asocia a la práctica de limitar el consumo de comida para obtener sólo los nutrientes necesarios y conseguir.
Blanco Los alimentos de color blanco son ricos en fitoquímicos, como la alicina, y en potasio. Su consumo nos ayuda a: Reducir los niveles de colesterol.
COMIENDO SANO!!!. RICO O SANO? Un dato para reflexionar: ¼ niños son obesos. El mismo porcentaje está en sobrepeso.
LNCA. Edith Viridiana Gómez García Cédula Profesional:
CONSEJOS PARA UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
GRUPOS DE ALIMENTOS LOS ALIMENTOS SE CLASIFICAN COMO:
Md. Luisa Fernanda Peña Paez CONTENIDO 1.Objetivo 2.Alcance 3.Alimentación 4.Tabaquismo 5.Alcoholismo 6.Sedentarismo 7.Pausas Activas.
LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.
Transcripción de la presentación:

SABÍAS QUE… CURIOSIDADES DE LAS FRUTAS, VERDURAS Y HORTALIZAS 16

1 5 2 6 3 7 4 8 FLOTAN EN EL AGUA PORQUE SON UN 25% AIRE!! ES LA ÚNICA FRUTA CON SEMILLAS EN SU EXTERIOR. PUEDE TENER HASTA 200!! 1 5 ES LA FRUTA QUE MÁS GUSTA EN EL MUNDO. INCLUSO POR LOS CHIMPANCÉS!! 2 6 EN EL MUNDO HAY MÁS DE 7 MIL TIPOS!! CONTIENE CASI EL DOBLE DE VITAMINA C QUE UNA NARANJA!! DEPENDIENDO DE COMO SE CONSUMA TIENE PROPIEDADES ASTRINGENTES O LAXANTES!! 3 7 SU CONSUMO ADECUADO DURANTE EL EMBARAZO REDUCE HASTA UN 50% EL ABORTO ESPONTÁNEO!! 4 8 ES RICO EN GRASAS SALUDABLES!!

9 13 10 14 11 15 12 16 SON EXCELENTES ANTIOXIDANTES!! SON RICOS EN CALCIO Y FIBRA!! FAVORECEN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA CARDIACO!! 10 14 ES UN DIURÉTICO NATURAL!! MEJORAN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ÓSEO!! 11 15 POR SUS CAPAS ERA PARA LOS ANTIGUOS EGIPCIOS UN SÍMBOLO DE VIDA ETERNA!! MEJORAN EL COMPORTAMIENTO COGNITIVO!! 12 16 BOTANICAMENTE, NO ES UN VEGETAL, ES UNA FRUTA!!

Las FRUTAS, VERDURAS y HORTALIZAS son imprescindibles en nuestra dieta por su alta riqueza nutricional AGUA VITAMINAS SALES MINERALES FIBRA

CONSUMO DIARIO RECOMENDADO 5 RACIONES DE FRUTAS, VERDURAS Y HORTALIZAS

FRUTAS

CUANDO COMERLAS DESAYUNO MEDIA MAÑANA MERIENDA POSTRE

Tomar fruta al desayuno ayuda a ingerir las vitaminas y la fibra necesaria desde primera hora de la mañana FORMA DE PREPARADO BOL DE FRUTAS CON PAN Y QUESO FRESCO CON YOGURT BROCHETA DE FRUTAS AÑADIR

VERDADES Y MENTIRAS DE LAS FRUTAS

Aportan agua y calidad nutricional pero por si solas no tienen un efecto reductor o diurético significativo NO Las calorías de la fruta es la misma en cualquier momento del día NO Sí es saludable y mezclarla mejora sus propiedades organolépticas NO El tipo de absorción y su velocidad cambia pero si se absorben sus nutrientes NO

VERDURAS Y HORTALIZAS

CUANDO COMERLAS MEDIA MAÑANA CENA COMIDA MERIENDA

Consumir diariamente 2-3 RACIONES, una de ellas en crudo y otra cocinada ASÍ SE EVITA LA PÉRDIDA DE NUTRIENTES FORMA DE PREPARADO REVUELTO PURÉS ENSALADAS SOPAS POSTRES CASEROS GAZPACHOS

VERDADES Y MENTIRAS DE LAS VERDURAS Y HORTALIZAS

La congelación requiere un escaldado previo pero los nutrientes de las verduras frescas se mantienen NO Es un alimento poco calórico y rico en hierro aunque alimentos como el hígado o los berberechos multiplican por 7 su contenido NO Las verduras y hortalizas aportan pocas calorías pero éste aumenta si son gratinadas o salteadas NO Todas las verduras y hortalizas pueden comerse crudas tras realizar un buen lavado NO

Cuando se comen crudas o se aprovecha el agua de la cocción siempre que no se le haya añadido sal Contienen carotenos que actúan como protectores ante la degeneración macular SI La vitamina A tiene un efecto de antienvejecimiento, manteniéndola hidratada y elástica SI Este efecto protector frente al desarrollo de enfermedades se debe a su alto contenido en antioxidantes SI

FRUTAS, VERDURAS Y HORTALIZAS SEGÚN LA TEMPORADA

FRUTAS, VERDURAS Y HORTALIZAS DE VERANO

FRUTAS, VERDURAS Y HORTALIZAS DE PRIMAVERA

FRUTAS, VERDURAS Y HORTALIZAS DE OTOÑO

FRUTAS, VERDURAS Y HORTALIZAS DE INVIERNO

ÚLTIMOS CONSEJOS… 1 5 UTILIZA EL CALDO DE COCCIÓN DE LOS VEGETALES PARA SOPAS CUANDO ELABORES UN ZUMO INCLUYE LA PULPA E INGIÉRELO TRAS PREPARARLO CONSUME 2-3 RACIONES DE VERDURAS AL DÍA 2 CONSUME 2-3 RACIONES DE FRUTAS AL DÍA 6 3 COCINA LAS VERDURAS Y HORTALIZAS AL VAPOR O A LA PLANCHA 7 ALTERNA EL CONSUMO DE VERDURAS Y HORTALIZAS CRUDAS Y COCINADAS COME LAS FRUTAS CON PIEL BIEN LAVADA PARA CONSEGUIR UN MAYOR APORTE DE FIBRA 4 INCLUYE EN LA DIETA FRUTAS Y VEGETALES DE TODOS LOS COLORES 8

NO TE OLVIDES DE… Las frutas, verduras y hortalizas son una fuente NATURAL de 1 vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Sus propiedades ayudan a prevenir y a tratar enfermedades cardiovasculares, metabólicas y el cáncer entre otras El bajo aporte calórico que aportan las verduras y hortalizas las hacen ser el complemento perfecto para los platos principales en dietas con restricciones calóricas 2 Contribuyen al mejor funcionamiento de nuestro organismo y fomentan un estado de hidratación y termorregulación. Su aporte de fibra, ayuda a equilibrar la microbiota intestinal y a combatir el estreñimiento 3

FIN