La interdisciplinariedad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juan Rafael Rodríguez Vega Aprendizaje Orientado a Proyectos PROYECTO DOCENTE.
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRANTES: Erika Paredes Raquel Mendoza Yesenia Verduga Verónica Gervacio Iván Aguilar Cristian Ushiña.
A prendizaje B asado en P roblemas La VIDA como escenario de aprendizaje.
APORTE AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Las categorías didácticas Formas de organización
Diplomado en Educación Superior
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Una nueva escuela para una nueva civilización
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Escuela de Kinesiología Universidad de Chile
Docente: Mg. Daniella Abello Luque
La interdisciplinariedad
Las nuevas tecnologías en la educación
Instituto Técnico y Cultural
PLANEACIÓN ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué?.
“Proyecto Interdisciplinario”
CENTRO EDUCATIVO CRUZ AZUL A. C.
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 1 ANTICONCEPTIVOS
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 2 ALCOHOLISMO EN ADOLESCENCIA
CLAVE DE INC PREPARATORIA UNAM
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
Colegio Estefanía Clave 6857
INTEGRANTES: YIRLEDIS JIMENEZ ESLEIDY CARRILLO
CONEXIONES: UNA MIRADA A LA INTERDISCIPLINARIEDAD
Colegio Francés Pasteur
LICEO MEXICANO JAPONÉS Clave:1231 Primero reunión
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
Universidad lasallista benavente
MATEMÁTICAS Y GEO-MOVIMIENTO
COLEGIO NUEVO CONTINENTE clave incorporación 1247 Equipo No. 3
EQUIPO: 3.
PREPARATORIA 1329 EQUIPO 5.
Colegio La Florida EQUIPO #2.
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
Apolinar barrera dulce diana Tlriid i-iv
Nuevo Instituto San Mateo
CUADRO DE ANÁLISIS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
Problemas Sociales, Políticos y Económicos de México.
CONEXIONES: UNA MIRADA A LA INTERDISCIPLINARIEDAD
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
MEDIO AMBIENTE CICLO: Equipo 1:
Dra. Beatriz Soledad Octubre, 2017
Instituto Canadiense Clarac
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
Servicio Nacional de Aprendizaje
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA
La didáctica como ayuda para la enseñanza
GLOBALIZACIÓN INTERDISCIPLINARIEDAD. GLOBALIZACIÓN.
Nuevos retos en la Arquitectura
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Liceo Mexicano Japonés, A.C.
CONEXIONES: UNA MIRADA A LA INTERDISCIPLINARIEDAD
Colegio Francés Pasteur
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
INSTITUTO POTOSINO MARISTA A.C
Colegio Estefanía Clave 6857
Civilización o barbarie
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
Liceo Mexicano Japonés, A.C. Preparatoria Clave 1231
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
2-Lograr que los estudiantes aprendan lo que es relevante y lo aprendan bien Línea Estratégica del MEP -Fortalecer la calidad y pertinencia académica de.
Hacia la construcción de mallas transversales… ¿Cómo LOGRAR LA TRANSVERSALIDAD DEL CONOCIMIENTO, PARA QUE ESTE SEA SIGNIFICATIVO? Karen Dayana González.
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
Transcripción de la presentación:

La interdisciplinariedad Dirección Nacional de Currículo

La interdisciplinariedad El concepto apareció en 1937 con el sociólogo Louis Wirtz. Estrategia pedagógica que implica la interacción de varias disciplinas, entendida como el diálogo y la colaboración de éstas para lograr la meta de un nuevo conocimiento (Van del Linde, 2007). Enfoque metodológico que implica la relación de contenidos temáticos con otras disciplinas, con perspectiva integral y holística, que facilita la concreción del principio de aprendizaje significativo con un objetivo en común y para la resolución de problemas .

Transdisciplinariedad Pluridisciplinariedad Interdisciplinariedad-multidisciplinariedad-transdisciplinariedad-pluridisciplinariedad Conjunto de disciplinas que se enlazan entre sí y que tienen un objetivo en común. No pretenden trabajar de manera separada Interdisciplinariedad Un trabajo separado de cada disciplina funcionan de manera colaborativa. Cada materia conserva sus propios modelos y métodos. Multidisciplinariedad Integración de las disciplinas con un desarrollo epistemológico trascendente. Propone que se vea más allá de las mismas asignatura. Transdisciplinariedad Asignaturas afines que se retroalimentan y tienen objetivos diferentes. Parecida a la multidisciplinariedad Pluridisciplinariedad

La interdisciplinariedad en el proceso de enseñanza-aprendizaje Refleja una acertada concepción globalizadora del mundo que se vinculan con la educación, puesto que los fenómenos no existen por separado los puede interrelacionar para lograr una solución en común. Consiste en un trabajo cooperativo y común teniendo presente la interacción de las disciplinas científicas, de sus conceptos, directrices, de su metodología, de sus procedimientos, de sus datos y de la organización de la enseñanza. Constituye además, una condición didáctica y una exigencia para el cumplimiento del carácter científico de la enseñanza; las diferentes áreas del conocimiento no son ajenas a esta situación. Aborda el conocimiento en forma integral y no fragmentado. Mejora habilidades para integrar contextos diferentes, puesto que se aborda un tema desde todas las perspectivas, de modo integral y así será factible lograr objetivos educativos y estimular nuevas perspectivas metodológicas para la solución de problemáticas

Ventajas en los estudiantes Comprende conjuntos de conocimientos de dos o más disciplinas para integrarlos y lograr una nueva comprensión. Da sentido a su aprendizaje y alcance una visión integral. Contribuye a generar pensamiento flexible, analítico y crítico. Crea o fortalece competencias y habilidades. Conozca problemáticas locales y globales para que dé alternativas de solución. Fomenta el trabajo cooperativo y no competitivo. Desarrolla habilidades comunicativas. Utiliza en metodologías como la indagación, PBP y metodologías activas. Resuelve problemáticas para llegar a una meta. Fomenta la creación y la participación en proyectos útiles para la vida. Define una actitud de respeto al pensamiento de otra persona. Participa en el proceso evaluativo mediante heteroevaluación, coevaluación y grupal a través de rúbricas.  

Ventajas en los docentes Genera la comunicación y la interrelación de profesionales, con formaciones distintas y en esa variedad encontrarán una solución integradora. Valora el proceso docente-educativo como un sistema complejo, en el que la reflexión crítica y la solución de problemas constituya aspectos esenciales de su actividad. Concibe la actividad pedagógica como esencialmente interdisciplinaria y utilice métodos científicos para resolver los problemas. Aplique procedimientos metodológicos, de acuerdo con los constantes cambios que le impone la época en que vive. Desarrolle en sus estudiantes valores y actitudes, así como una forma de pensar interdisciplinaria, como parte de su educación como ciudadanos. Fortalece el enfoque de su disciplina con la conexión de las otras disciplinas. Planifique de una manera interdisciplinaria, mediante la retroalimentación de sus pares. Avance con los contenidos en forma integral y en cierta forma de manera más rápida. Descubrir potencialidades en sus estudiante para fortalecer esas habilidades.  

Características de una tarea interdisciplinar

Criterios que evidencian que los alumnos han adquirido un nuevo conocimiento de forma interdisciplinar La cantidad y complejidad de interrogantes planteadas y resueltas La eficacia en la discusión, definición, distribución y valoración colectiva de las tareas Calidad de procedimientos y productos desarrollados Alta estimación de los logros de desempeño de los demás compañeros y del grupo en general La cantidad y calidad de fuentes consultadas de áreas diversas La motivación y nivel de pertenencia alcanzado por los alumnos con la tarea

La interdisciplinariedad con base al currículo Se aborda el conocimiento en forma integral y no fragmentado Prioriza los aprendizajes imprescindibles que se pueden desarrollar en forma interdisciplinar Se considera los contenidos e indicadores de evaluación Trabajo autónomo y cooperativo Se trabaja en contención emocional Parte de una gran idea o tópico Se aplica en todos los niveles y subniveles Considera una meta de comprensión u objetivo de aprendizaje Fichas pedagógicas a través del proyecto interdisciplinar Se utiliza metodología activas

GRACIAS Por su atención