Unidad 1 “Identificar los planteamientos teóricos que explican el proceso lector”.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La dbislexia.
Advertisements

Asociación Valenciana para la Dislexia y Otros Problemas de Aprendizaje.
ENFOQUE COMUNICATIVO Y TEXTUAL
Curso de Adaptación al Grado Grado Educación Primaria Curso
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
 El aprendizaje experimental estimula el de pensamiento y habilidades perceptivas, a las que no se llega a través de los libros o las simples explicaciones.
IV MICROTALLER DE FORTALECIMIENTO EN ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS PELA - CALLAO 2013 PROGRAMA PRESUPUESTAL LOGROS DE APRENDIZAJE EN LAS IE DE LA.
8-1 Capítulo 8: Prácticas de alfabetización temprana recomendadas ©2012 California Department of Education, Child Development Division with WestEd Center.
Parte de una concepción empirista del conocimiento. La asociación es un mecanismo central del aprendizaje: E – R. Su influencia en el diseño del software.
Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. CLASES DE SOFTWARE EDUCATIVO GROS (1997)TUTORIAL Enseña un determinado contenido Práctica y ejercitación Para.
TASTORNOS EN EL DESARROLLO DEL NIÑO Karol Johana Mazuelos Ramos.
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
Acción Psicosocial y Educación _107 Momento 2: Acción psicosocial del psicólogo en el aula de clase Lina Marcela López Ossa Tutora Leydi.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
MAESTRÍA EN LÍNEA EN COMPETENCIAS DOCENTES. Materia:Paradigmas-Psicopedagógicos-Contemporaneos Unidad-3-Paradigmas-Psicoeducativos Actividad-7-Desarrollo.
Centran su atención en el alumno, en sus estructuras y estrategias cognitivas.
HABLAR, LEER, ESCRIBIR, ESCUCHAR.
LA LECTURA: CARACTERISTICAS, TECNICAS, CLASES 1. 2 PROFESOR: ALVARADO BRAVO, NESTOR MARCIAL CURSO: METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO (02-Q) INTEGRANTES:
EVALUA 6 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
DIFICULTADES GLOBALES DEL APRENDIZAJE
Aprendizaje significativo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACION Y DIFUSION DE LA LECTURA Y ESCRITURA (CEDILE) ESTRATEGIAS DE.
ESPECIALIZACIÓN EN PROMOCIÓN DE LA LECTURA “Estrategias para coadyuvar al fomento lector en niños con problemas de aprendizaje” El presente proyecto.
 ¿Cómo fue su experiencia en la adquisición de la lectura?  ¿Qué es leer?  ¿Qué se entiende por proceso?  ¿Cómo se podría definir PROCESO LECTOR?
Docente: Magaly Quiroga P.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Currículo por competencias
Aprendizaje ¿Cómo aprendemos?.
ESTANDARES DE LENGUAJE
FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS
CONSTRUCTIVISMO DESDE LA PERSPECTIVA DE VIGOSTKY
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
INSTRUMENTOS PARA LA VALIDACIÓN DE MATERIALES IMPRESOS
Teoría de Esquemas.
IMPORTANCIA DEL LENGUAJE
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO PROPUESTO POR DAVID AUSUBEL
Antonio Luis García y José Antonio Jiménez
Según Melinkoff, (1990) los procedimientos consisten en describir detalladamente cada una de las actividades a seguir en un proceso laboral, por medio.
Aprendizaje y Ciclo Vital II Sesión n° 1 12/08/2016.
Nombre: Ana Dominique Espinoza Pavez Profesora: Ana Henríquez Orrego
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
Planificación por competencias
Teoría Constructivista
Proyecto de María Eugenia de Luna Villalón
Expositoras: Claudia Bascuñán Loreto Díaz
INSTITUTO DE PROFESIONALIZACIÓN DEL MAGISTERIO POBLANO CURSO: Desarrollo de habilidades tecnológicas para el aula. PERIODO: PRIMAVERA 2018 SESIÓN: 1 Leo.
La concepción constructivista del aprendizaje escolar y la intervención educativa Conocimiento Competencia.
Proceso Educativo Mtra. Rosalba Rosales Bonilla.
APRENDIZAJE BAZADO EN PROBLEMAS
Teoría Constructivista
Dra. Thamara Useche UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL.
MODELO PEDAGÓGICO DESARROLLISTA
PANORAMA ACTUAL EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO. PLANES DE ESTUDIOS ♦¿Qué son los planes de estudio? Es una guía que recoge que materias se impartirán y como.
Programa de tutoría Quinta sesión “El estudio como un sistema”
TIPOS DE APRENDIZAJES. APRENDIZAJE El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas.
AUTORAS: ARREAGA MORÁN CAROLINA GEOVANA CHOEZ VERA SANDY GEOMAYRA
CONSTRUCCIONISMO Exponentes Seymour Paper-Piaget Principios 24/04/2019
Leer es procurar o buscar la comprensión de lo leído; de ahí la importancia de su enseñanza (…). Es que enseñar a leer es comprometerse con una experiencia.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR. Problemas de aprendizaje Médica Psicológica Pedagógica Sociológica Término genérico Diversas definiciones Perspectiva.
Caso práctico Cristian. Fortalezas encontradas: cuales serian los talentos que el estudiante posee según lo leído?
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
Expresión escrita Referencia: Leer y escribir en la universidad Fredrik SörstadFredrik Sörstad ; Juan Edilberto Rendón Ángel ; Daniel Castaño Zapata ;
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA COMPRENSION AUDITIVA CONCENTRACION PARA PODER DESCIFRARLO E INTERPRETARLO COMPRENSION LECTORA GRAMATICA ENSAMBLAJE DE ELEMENTOS.
Texto de Kenneth S. Goodman Presentado por: Marcos Solano Flórez
E L CONSTRUCTIVISMO nombres: Constanza Rivera Fuenzalida, Katherin Ibarra Fredes, y Maria Paz Badilla Oyarce. Profesor: Jorge Pozo Fecha: 02/12/1017.
Transcripción de la presentación:

Unidad 1 “Identificar los planteamientos teóricos que explican el proceso lector”.

¿Cuándo sabemos que hablamos de teoría? Cuando se estudia un aprendizaje el cual trata de relaciones causa-efecto o de flujos y sucesiones de acontecimientos que se producen en los procesos naturales, humanos o sociales de un contexto determinado.

Aprendizajes previos… Que sabemos acerca del proceso de aprendizaje de una persona. Definiciones para el concepto lectura. ¿Te has enfrentado a situaciones donde has dudado de tu habilidad lectora? Ahora aclararemos muchas interrogantes… Aprendizajes previos…

Aprendizaje: Leer: Definiciones: Es el proceso o conjunto de procesos a través del cual, se adquieren o se modifican ideas, habilidades, destrezas, conductas o valores, como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento o la observación. Es un conjunto de procesos a través del cual se adquieren o se modifican ideas, habilidades, destrezas, conductas o valores, como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento o la observación.

Planteamientos teóricos del proceso lector Enfoque sociocultural : En la interacción con la familia y el entorno antes de la escolarización, Bruner. Enfoque Psicológico: Crea una fusión con los aprendizajes previos y añade un aprendizaje nuevo, potenciando el significado final, Vygotsky. Enfoque constructivista: Los estudiantes elaboran la noción de la lectura y escritura a través del aprendizaje significativo, Piaget.

Proceso de la lectura

Recuerden… cada estudiante es único por ende el proceso de la enseñanza de la lectura es único para cada uno de ellos.

Algunos indicios que se presentan en los individuos con problemas en su proceso lector Historia familiar. Retraso en el habla(claridad) Escasa pronunciación. Inversiones de fonemas(cacheta por chaqueta). Dificultad al escribir. Dificultad para distinguir izquierda y derecha. Dificultad para aprender el alfabeto. Falta de atención y concentración. Frustración y problemas de conducta. Lagunas en la lectura. Desorganización. Dificultad para seguir instrucciones orales y escritas. Problemas en la comprensión del lenguaje oral o impreso. Escasa ortografía. Tendencia a la escritura descuidada. Inconsistencias gramaticales. Dificultad en la composición escrita. Dificultad para nuevos idiomas En ocasiones baja autoestima Baja comprensión lectora

Ahora que ya manejas información relevante para tu formación profesional. ¡Les presentaré un desafío que deben resolver como equipo!

¡Los felicito , trabajaron muy bien! Gracias por su atención.