UNIDAD No 1 PRÁCTICAS LÚDICAS: LOS JUEGOS Y EL JUGAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Jesús Gómez Troyano. ¿Qué es la motivación? Todos los estados y procesos internos que mueven a una persona hacia el inicio, la.
Advertisements

LOGROS PRIMER PERIODO, AREA SOCIALES, ETICA Y RELIGION: SOCIALES DE SEGUNDO: Reconoce la conformación de la comunidad y sus diferentes formas de organización.
Bloque II. Recursos didácticos para formar a los alumnos en el aprovechamiento del tiempo libre dentro y fuera de la escuela. 26 :: Mrz :: 2015.
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESP. GERENCIA HOSPITALARIA MAGISTER EN EDUCACIÓN © NORMA 8: Asistir integralmente a persona y familia con relación a etapa.
Ministerio de Educación Pública Dirección de Desarrollo Curricular Departamento de Educación Preescolar San José, 21 setiembre, 2016 "Elementos que permiten.
Construcción de itinerario Psicología del deporte Matías Steneri C.I:
EL ÁREA DE EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ. 1. Importancia curricular del Área de Psicomotriz. Enfoque del Área Psicomotriz. Competencias, capacidades y estándares.
Ciencia, Técnica y Tecnología Capitulo 1. Síntesis La ciencia está asociada al deseo del hombre de conocer (conocer y comprender el mundo que lo rodea),
Ing. Telmo Viteri 10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE.
1 u n i d a d El educador infantil.
Innovaciones Educativas. Experiencias en Educación Infantil
Educación Física Conceptos y Objetivos.
Autora: Verónica Aracely Quishpe LLumiquinga
Entretenimiento ventajas Salubridad consecuencias introducción.
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
Lozoyuela, 6 de octubre de 2016.
LA ACTIVIDAD DEL APRENDIZ DEL SENA
IMPORTANCIA DEL JUEGO SEGÚN DIFERENTES AUTORES
-IMPLEMENTACIÓN DE LA TUTORÍA EN LA I.E. -PLAN TUTORIAL DEL AULA -ESTRATEGIAS INDIVIDUALES Y GRUPALES DE 1º A 6º.
¿Que es la salud? es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo (un ser humano asume como aceptable el estado general.
El Berrueco, 5 de octubre de 2016.
Bloque III Educar para el uso adecuado del tiempo libre desde la educación física Tema 1. El papel del educador físico para propiciar que el alumno de.
Técnico en Recreación comunitaria
OBJETIVOS Propiciar una formación integral a los educandos de manera critica, creativa, artística, científica, humanística que los conlleve a relacionarse.
Clasificación de los grupos Principios básicos de todo grupo
María Montessori ( ) Integrantes: Catalina Galaz
Presentado por: Jeimmy Paola Parra R. Funza
Juegos y deportes Contenidos de Educación Física: Aplicaciones didácticas José M. Sánchez
LA RECREACIÓN Nombre: Rosangel M. Gallardo M. C.I:
CICLO I FAVORECIENDO LA ACTIVIDAD AUTONOMA Y JUEGO LIBRE EQUIPO TÉCNICO – CICLO I NANCY PAJUELO CHÁVEZ.
Rol de Jefe Luis Barrera.
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
en el proceso de enseñanza - aprendizaje
TENDENCIAS DE ENFERMERIA EN INVESTIGACION EN AMERICA LATINA
ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA DEPORTE EDUCATIVO Y LOS ADOLESCENTES I LEF. GUIMER JESUS DE GPE. BRITO MAYOR TEMA “LA PRACTICA.
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Profesora. Paula Pérez. Msc
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ. EJE TEMÁTICO Finalidad Finalidad Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades y competencias.
CAPITULO II ORIENTACIONES CURRICULARES Karen Dayana Rodríguez Camilo Fonseca Sánchez.
Los valores Axiología Objetivista Los valores existen independiente me de la subjetividad de los individuos Subjetivista Los valores son percepciones.
LA ATENCIÓN DE LOS NIÑOS Y DE LAS NIÑAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES, CON O SIN DISCAPACITACIONES, Y CON APTITUDES SOBRESALIENTES. Atender de.
CAMPAMENTO MULTIDEPORTE ‘ 2018
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
INTRODUCCION Mario Quintanilla
Oficina 2: EDUBLOGS Resultados de nuestra cacería Hernández Andrea Baudraco Atilio Heredia Mercedes Audo Gianotti Elizabeth Giletta María Florencia Orge,
Agenda Saludo Oración Reflexión Principios de la didáctica Los estudiante harán equipo trabajarán en función de dichos principios enfocados al proceso.
Terapia Recreativa Maestra en Docencia Dellanira Colin Abarca Carrera Técnica en Puericultura Módulo V Submódulo 2 “Auxilia en las necesidades de educación.
ERGONOMÍA DEFINICIÓN: Según la Asociación Internacional de Ergonomía, la ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo,
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
El paradigma humanista en la educación es la implementación de las cualidades humanistas en el entorno educativo, brindando gran importancia a los valores.
TEORIA DEL DEPORTE Es el estudio del funcionamiento del cuerpo humano saludable durante el ejercicio y de la forma en que los deportes y la actividad física.
APUNTES PARA UNA CONCEPTUALIZACIÓN.  El aprendizaje significativo. (David Ausubel). Es acorde con el enfoque por competencias ya que en el se afirma.
Escuela de Padres Escuela de Padres COLEGIO CRISTO REY
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
1 PLANIFICACIÓN CURRICULAR. 2 PROPÓSITO: Comprender el proceso de planificación curricular en en el marco del CNEB  Planificación curricular anual 
MARCO TEÓRICO.
SEMINARIO. 1. INTRODUCCIÓN Es necesario que desde la Educación eduquemos en valores básicos para la convivencia TRANSMITIR CONOCIMIENTOS ENSEÑAR VALORES.
ENFOQUES Y ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN M. Sc. Víctor Hugo Crespo Moor
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
ANIMACION Y RECREACION TURISTICA
SOFTWARE EDUCATIVO JORGE RODRIGUEZ CARRILLO
4.2.6 Radio Educativa Hacer radio no es tan solo emitir mensajes llenos de originalidad. Exige tiempo de estudio y aprendizaje del medio. Este medio no.
5/24/2019 6:21 PM La actividad física en la etapa escolar: diversión, coordinación, fuerza y disciplina Esther Serrano Poveda. Pediatra
Teoría objetiva y teoría subjetiva del valor. INTRODUCCION Es la base del desarrollo del pensamiento economico. Teoria objetiva del valor trabajo, teoria.
SOCIEDAD Y ECONOMIA EN LA GLOBALIZACION CONCEPTOS Definimos la Calidad de vida, como como un bienestar social del individuo y satisfacción de las necesidades.
LAS ACTIVIDADES LUDICO-RECREATIVAS COMO ESTRATEGIA PARA EL MEJORAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE Integrantes: y coloca un dibujo.
PLAN DE VIDA 1. 2 El proyecto o plan de vida es, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo que él va a hacer” en determinados momentos de.
La inteligencia Emocional en el profesorado: Un desarrollo necesario para la praxis educativa.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD No 1 PRÁCTICAS LÚDICAS: LOS JUEGOS Y EL JUGAR OBJETIVO: Participar en los diferentes juegos ya sean, de persecución, cooperativos, tradicionales, etc. Y en las diferentes actividades de manera segura y democrática con sus pares propiciando una sana convivencia.

INTRODUCCIÓN IMPORTANCIA Las práctica lúdicas son todas aquellas actividades físicas y recreativas que nos permiten desarrollarnos, estimularnos y relajarnos. IMPORTANCIA Las prácticas lúdicas favorecen, en la infancia, la autoconfianza, la autonomía y la formación de la personalidad, convirtiéndose así en una de las actividades recreativas y educativas primordiales. https://www.youtube.com/watch?v=mN1-u3vZmoo

TIEMPO LIBRE Y LA EDUCACIÓN FÍSICA OCIO El ocio es considerado el tiempo de recreación que un individuo puede organizar y utilizar de acuerdo a su propia voluntad. Esto no solo excluye las obligaciones laborales, sino también el tiempo invertido para la satisfacción de necesidades básicas como comer o dormir. TIEMPO LIBRE Y LA EDUCACIÓN FÍSICA Las actividades con un componente lúdico y/o deportivo durante el tiempo libre conllevan aspectos propios de la educación física como el fomento de la coordinación, equilibrio y resistencia, además de otros aspectos más genéricos como el trabajo en equipo.

CARACTERÍSTICAS DEL JUEGO JUGAR El juego es una actividad libre. El juego es absolutamente independiente del mundo exterior, es eminentemente subjetivo. El juego transforma la realidad externa, creando un mundo de fantasía. El juego es desinteresado; es una actividad que transcurre dentro de sí misma y se practica en razón de la satisfacción que produce su misma práctica. Se juega dentro de determinados límites de tiempo y de espacio, su característica es la limitación. El juego presenta dos cualidades nobles que el hombre puede encontrar en las cosas y expresarlas: ritmo y armonía. CONCEPTO Jugar es realizar algo con alegría para distraerse o también para incrementar o desarrollar capacidades. Lo importante en este caso, es divertirse, hacerlo con placer.

TIPOS DE JUEGO JUEGOS DE COOPERACIÓN JUEGOS COMPETITIVOS JUEGOS DE PERSECUCIÓN JUEGOS DEPORTIVOS JUEGOS DE RELEVOS JUEGOS TRADICIONALES JUEGOS POPULARES JUEGOS DE ROL JUEGOS DE MESA

JUEGOS DE PERSECUCIÓN