Proceso constructivo de columnas y losas Hecho por: Carlos Daniel Gómez Zuluaga y Daniel Fernando Valbuena Sierra Estudiante del pregrado ingeniería oceanográfica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Advertisements

Sistema Antisísmico de Aislamiento Basal
Gestión y tecnología constructiva
CIMENTACIONES DIRECTAS
DISEÑO DE PLACAS Y SU PROCESO CONSTRUCTIVO
Albañilería Confinada Sesión 2
IRREGULARIDADES EN PLANTA
PILOTES DE CONCRETO.
Muros estructurales
JUNTAS DE CONSTRUCCIÓN PLANEADAS.- Se efectúan al final de la jornada de trabajo o en interrupciones programadas (puentes, estructuras fijas) o por imposibilidad.
INTERPRETACIÓN Y LECTURA DE PLANOS ESTRUCTURALES CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE UN PLANO ESTRUCTURAL 1. PLANOS ESTRUCTURALES Los Planos Estructurales son una.
MEMORIA DESCRIPTIVA ESTRUCTURAS 1.GENERALIDADES El objetivo de la presente memoria descriptiva es presentar los parámetros y consideraciones que se tomaron.
SISTEMA APORTICADO DEFINICIÓN Estructuras de concreto armado Soportan cargas muertas Y ondas sísmicas Usa columnas, losas,muros divisores de ladrillos,losas,
LOSAS Son elementos estructurales de concreto armado o de materiales prefabricados, de sección transversal rectangular llena, o con huecos, de poco espesor.
Universidad de Guayaquil FACULTAD DE CIENCIAS MATEMATICAS Y FISICAS CIMENTACIONES SUPERFICIALES- CAPACIDAD DE CARGA ULTIMA Integrantes Ariel Chila Marco.
Tipos De Electrodos Universidad tecnológica de Morelia Telecomunicaciones Maestra: Rosario Hernández Calderón TI9B Heriberto Durán Guevara.
Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería
1.- DATOS Y CONFIGURACIÓN ESTRUCTURAL DEL EDIFICIO ESPECIFICACIONES: F`C = 210 KG/CM2 FY = 4200 KG/CM2 UBICACIÓN: TRUJILLO CAPACIDAD PORTANTE DEL SUELO:
ENTREPISOS.
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
11.00 cielorrasos Se entiende por cielorraso, la vestidura de la cara inferior de techos sea aplicada directamente en el mismo o sobre una superficie independiente.
PROYECTO - PUESTO DE ASISTENCIA RAPIDA (PAR)
SETIEMBRE 2012 ESTUDIO DEFINITIVO CONSTRUCCIÓN
TERMINOLOGÍA BÁSICA REALIZADO POR: RODRIGUEZ AUDREY
LOSAS O PLATEA DE CIMENTACION LA UTILIZACION DE PLATEA DE CIMENTACION RESULTA APROPIADA EN EDIFICIOS UBICADOS PRINCIPALMENTE EN TERRENOS DE BAJA CAPACIDAD.
Muros Ladrillo hueco Ladrillo común Retak Bloque de hormigón
NCh 430 Of 2008 Hormigón armado – Requisitos de diseño y cálculo
Sistemas constructivos
Ductos no metálicos rígidos y flexibles. Ductos no metálicos rígidos.
Prelosas.
ALEJANDRA SALAZAR DAYANA PARADA SANTIAGO GOMEZ
METRADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES Jorge Max Blanco Ruiz Ingeniero Civil 1.
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL “CONCRETO ARMADO II” INTEGRANTES : -GUZMAN MAMANI.
Constructora Y M E R.
Elementos y sistemas constructivos lll
UNI VERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Sistemas estructurales
Encofrado.
LAS ESTRUCTURAS MODELACION ESTRUCTURAL DR. GENNER VILLARREAL CASTRO
ESTRUCTURAS SESIÓN 14 CONCEPTOS. JUSTIFICACIÓN Conocer el detalle delosplanos estructurales en unproyectode edificación Vivienda Multifamiliar.
Dirección de Investigación CENAPRED
Se denomina fundaciones y/o cimentación al conjunto de elementos estructurales cuya misión es transmitir en forma repartida las cargas del edificio al.
CONTROL DEL CONCRETO EN OBRA SEMESTRE ACADEMICO 2018-I UPT CONTROL TÉCNICO UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO 05 LÁMINA.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ CONSTRUCCIONES CIVILES I BRIGITTE BARRERA.
MURO DE CONTENCION PARA PUENTES. EJERCICIO DE APLICACIÓN Diseñar un muro de contención de concreto armado en voladizo de 6 m de altura, para contener.
Muros de Suelo Reforzado Sistema de envoltura SIERRA.
Propuesta de Cercos Perimétricos Sitios Greenfield
“Bondades y beneficios de construir con ladrillo Diamante ”
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LA COSTA CHICA OBRA: CONSTRUCCION DE 4 AULAS TIPO U1-C ARMADO DE COLUMNAS COLADO DE COLUMNAS.
LOSAS ALIGERADAS La losa aligerada es un techo de concreto armado que para aligerar o alivianar su peso se le colocan ladrillos caracterizados por ser.
H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CENTRO
ZAPATA AISLADA PREFABRICADA. ZAPATA PREFABRICADA  La Zapata Prefabricada es un elemento de hormigón armado formado por una jaula del refuerzo incorporada.
Construcciones Civiles 7 de Noviembre: DOCUMENTOS DE OBRA Civil Structures.
PROYECTO: “DISEÑO SISMORESISTENTE DE UN INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO NUEVA ESPERANZA DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE ABANCAY - APURIMAC” EDIFICACION DE TRES.
SISTEMA: ALBAÑILERIA ARMADA  La Albañilería Armada es un sistema de construcción mediante muros reforzados tanto vertical como horizontalmente.  Dentro.
ING. ÁLVARO CRUZ MORALES INTEGRANTES: AGUILAR LÁZARO PASCUAL DE J. CRUZ GÓMEZ KARLA G. CRUZ GONZÁLEZ ITZEL G. DÍAZ ARGUELLO JOEL ALEXIS HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ.
Índice 1.Titulo del tema 2.Índice 3.Nombre de los integrantes 4.Introducción: ¿ que es una losa nervada? 5.¿Para que sirve una losa aligerada? 6.Tipos.
USO Y MANEJO DE EXTINTORES. FUEGOS CLASE “A”: Son los que afectan a combustibles sólidos (ordinarios) que dejan cenizas y residuos sólidos (brazas) al.
CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES DE LOS EDIFICIOS PERUANOS
NORMA E.080 ADOBE Reglamento Nacional de Edificaciones.
GANCHOS DE BARRAS UAC. GANCHOS APLICADOS A ESTRIBOS Cuando hacemos las piezas de refuerzo, debemos cumplir varios requisitos mínimos indicados en el Reglamento.
MUROS PANTALLA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENÍERIA CIVIL Y MECÁNICA INGENIERÍA CIVIL GEOTECNIA GRUPO N°3.
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES Facultad ingeniería civil IRRIGACIONES Y DRENAJE IRRIGACIONES Y DRENAJE Docente: Ing. Carlos Perez Garavito Ing. Carlos Perez.
DIBUJO EN INGENIERÍA LOSAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE INGENIERIA AGRICOLA Mg. Sc. Kenyi Cavalcanti Cárdenas.
LINEAL vertical RADIAL Lineal horizontal CAMINO Lineal con grado de inclinación Rectangular.
Tipos de concreto. Concreto simple  Es una mezcla de cemento portland, agregado fino, agregado grueso y agua, el cual no contiene ningún tipo de elemento.
VALVULA DE PURGA EN LINEA DE DISTRIBUCION. INTRODUCCION El agua es un elemento esencial para la vida, por lo que las antiguas civilizaciones se ubicaron.
EVALUACION DE ESTRUCTURAS I Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú Dirección General de Formación Académica Enero 2019DP
CLASIFICACIÓN  Clasificación según el Tipo De gafa: son el modelo más común. Multicámara: sus huecos internos están compartimentados. De carga: son más.
Transcripción de la presentación:

Proceso constructivo de columnas y losas Hecho por: Carlos Daniel Gómez Zuluaga y Daniel Fernando Valbuena Sierra Estudiante del pregrado ingeniería oceanográfica universidad de Antioquia, sede ciencias del mar

¿Qué es una columna? ¿Qué es una losa? Una columna es un elemento estructural lineal vertical, el cual disipa las cargas, soportadas por la estructura hacia la cimentación. Son elementos estructurales, de superficie plana horizontal de una construcción, se dice que es armada porque en su interior esta compuesta de concreto y una especie de “red” o malla llamada parrilla, UTILIZADAS como entre pisos, techos o coberturas de una edificación.

Columnas o muros Columnas de Concreto Armado Se clasifican en columnas estribadas (cuadradas o rectangulares) y zunchadas (circulares). El reglamento de construcción los analiza desde diferentes puntos de vista. -Por la posición de carga -Por la forma de estar armadas -Por su longitud y fijación de sus extremos

Proceso de construcción de un muro o columna LinealPuntual Primer paso del proceso constructivo de una columna, es verificar las medidas geométricas de la columna (replanteo) y la ubicación de la misma En los planos estructurales para Asegurar un buen replanteo. Paso 1

Proceso de construcción de un muro o columna CIMBRADO In situPrefabricado

1.Armado de la columna según detalle en los planos. 2. Se ancla el armado de la columna amarrándola a la parrilla de la zapata. 3. Se coloca el encofrado de la columna 4. Se empieza el vaciado del concreto, vibrándolo. Desencofrado. 5. Curado.

Retiro de las formaletas

Consideraciones a. Las columnas deben construirse estrictamente de acuerdo a lo especificado en los planos estructurales. b. Si la edificación es de dos pisos o más, las columnas deben ser coincidentes en todos los niveles c. No se debe colocar ninguna clase de tubería (agua, desagüe, eléctrico) ni accesorios dentro de la columna, por que la debilita. d. El refuerzo vertical debe ingresar totalmente en la cimentación, respetándose un recubrimiento de 7.5 cm. e. Si la columna continúa en los niveles superiores, no olvides dejar las mechas con la longitud de empalme apropiado.

Características de las losas Capacidad portante. Solidez. Capacidad de aislamiento acústico. Capacidad de aislamiento térmico. Resistencia al fuego. Resistencia sísmica.

PROCESO CONSTRUCTIVO 1.Apuntalamiento y encofrado. 2. Colocación del acero interior. 3. Colocación de tuberías eléctricas y sanitarias. 4. Vaciado y vibrado del concreto. 5.Desencofrado de la losa. 6. Curado de la losa.

GRACIAS!