Hacia un reglamento para la docencia en línea

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Hacia dónde orientar la Evaluación?  Enseñanza y evaluación son inescindible.  Enfoque cualitativo: indicadores/descriptores “rasgos cualitativos, características.
Advertisements

Eustaquio Martin Rodríguez (1999: 201) Ana María Buñuelos Márquez y otros (2009: 361)
INCLUSION CON CONTINUIDAD PEDAGOGICA Documento de Trabajo Reglamento General de Instituciones Educativas (2.2.3 Plan de Contingencia Pedagógica – Art.
Pri nci pal es lín ea s de inv est iga ció n so br e me dio s DEFINICIONES HEIDT GERLACH Y ELY SCHRAMMY ROSSIE Y BIDLLE “ Es cualquier dispositivo o equipo.
MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,
Curso: Didáctica con TPACK Por Ramiro Aduviri Conocimiento Tecnologico TK Conocimiento Pedagogico PK Conocimiento.
CURSO VIRTUAL DE ELECTRÓNICA BÁSICA PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR Presentado.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Dirección General de Educación Primaria Estatal. Subdirección Técnica.
La evaluación de la educación a distancia por los CIEES
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA VERACRUZANA
Diseño de software educativo.
EXPERTO EN ENTORNOS Virtuales de aprendizaje
ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA
Área de Formación de Formadores
CURSO INTERNACIONAL: “ TALLER DE DISEÑO, DESARROLLO Y MODALIDADES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y CURSOS BASADOS EN WEB” Elaborado por: Lic. Ma. Del Carmen.
Relaciones introductoria: hacia la definición de la calidad en la educación a distancia Elaborado por: Alma Delia Ortiz Rojas
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA
La formación en la acción tutorial del profesorado universitario
2010.
DIAGNÓSTICO TRAYECTO FORMATIVO BRECHAS CURRICULARES
EDUCACIÓN COMPENSATORIA
NATALIA ANDREA LONDOÑO ECHAVARRIA.
HACIA UNA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL DOCENTE
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
Teleformación Consuelo Belloch 2012.
SISTEMAS DE GESTION DE CURSO DE LIBRE DISTRIBUCION
Mtra. Leticia Rodríguez Audirac Octubre 6 de 2016
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Planta docente completa. Tiempo.
Veronica Nolazco - Coordinación General
Las nuevas tecnologías en la educación
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Un decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
CAMPUS VIRTUAL UHU PLAN DE APOYO VIRTUAL PARA LA DOCENCIA PRESENCIAL
Ambientes virtuales. Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el conjunto de entornos de interacción, sincrónica y asincrónica, donde, con base en un programa.
EL PAPEL DEL ORIENTADOR En el Sistema Educativo Díaz y Quintanilla 1992.
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
Funciones del profesorado
ALFA III (2011)-10 DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN PARTICIPATIVA Y LA SIMULACIÓN UTILIZANDO HERRAMIENTAS WEB. Creación.
Tendencias contemporáneas en educación
LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO Qué enseñar? Planes de Estudios, Proyectos, Temas o Contenidos, Estándares, objetivos. Indicadores de logros, Desarrollo de.
XVII Coloquio de Investigación en educación Maestría en Docencia
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
Asignatura “Seminario de Investigación I”
DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DE LAS ASIGNATURAS DE PRACTICUM I, II Y III, DE LAS ENSEÑANZAS DE GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA E INFANTIL. ESCUELA UNIVERSITARIA DE.
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
El Plan de Acción Tutorial José A. Delgado
¿Querés ser PROFESOR DE MATEMATICA?
La página oficial de HDT es
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
LA PLANEACIÓN DE UN CURSO. A) Diagnóstico previo B) Estructura del proceso programador.
8 MARZO 2019 Autor: Ana Karina Méndez. LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Es una herramienta fundamental que nos permite como docentes a organizar de manera sistemática.
Identidad docente Funcionarios en prácticas curso
Teleformación Consuelo Belloch 2012.
EL AMBIENTE VIRTUAL Y LOS MODELOS EDUCATIVOS Docente: Lilibeth Casasola Aliki Justiniani cedula: HABILIDADES ADICIONALES,LOGROS Y OPORTUNIDADES.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
Sentido de la Formación
Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 ODS 4 - EDUCACION Garantizar una educación inclusiva y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje a lo.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Situación actual y retos de la educación a distancia en línea en Canarias Manuel Area Moreira Catedrático de Didáctica y Organización Escolar (Tecnología.
Transcripción de la presentación:

Hacia un reglamento para la docencia en línea Ana Isabel Jimenez Abizanda Universidad de La Laguna 22 de Febrero de 2017

Objetivos - Apoyar y dar impulso al desarrollo de titulaciones semipresenciales y online - Definir las modalidades de enseñanza online y semipresencial en la Universidad de La Laguna, - Garantizar los mínimos de calidad para la impartición de dichas titulaciones, incluyendo las particularidades de estas modalidades de enseñanza. - Definir los criterios mínimos de calidad para las mismas y para sus materiales docentes, así como las competencias necesarias mínimas que debe poseer el profesorado para impartir la docencia en titulaciones oficiales que se acojan a dichas modalidades.

Organización 1. Las modalidades y organización de los estudios online en la ULL 1.1 Tipologías o modalidades de enseñanza 1.1.1 La enseñanza presencial 1.1.2 La enseñanza semipresencial 1.1.3 La enseñanza a distancia online 1.2 La organización de los estudios online 1.2.1 Diseño y desarrollo de las enseñanzas en titulaciones semipresenciales 1.2.2 Diseño y desarrollo de las enseñanzas en titulaciones a distancia online 1.2.3 La adscripción organizativa de las titulaciones online

Profesorado 2 El profesorado de las titulaciones online 2.1 Requisitos para ser docente en una titulación online 2.2 Funciones y tareas del profesorado de las titulaciones online 2.3 El reconocimiento de la docencia online en los POD

Contenidos y entornos 3 Los entornos y materiales didácticos para la docencia online 3.1 La plataforma institucional de la ULL para la docencia online: el Campus Virtual 3.2 La utilización de entornos y servicios online no institucionales 3.3 Las características de los entornos y materiales didácticos para la docencia online

Alumnado 4 El alumnado de las titulaciones online 4.1 Derechos y deberes del alumnado de una titulación online 4.2 La evaluación del aprendizaje

Alumnado Derechos y deberes del alumnado de una titulación online   Derechos y deberes del alumnado de una titulación online Los derechos y deberes del alumnado de una titulación online o semipresencial serán los mismos que para los alumnos de titulaciones presenciales según el Estatuto del Estudiante Universitario (Real Decreto 1791/2010, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto del Estudiante Universitario).

Alumnado La evaluación del aprendizaje   La evaluación del aprendizaje La evaluación del aprendizaje del alumnado de las titulaciones online y semipresenciales de la Universidad de La Laguna se regirá por el Reglamento de evaluación y calificación de la Universidad de La Laguna (BOC de 19 de enero de 2016), siguiendo los mismos criterios establecidos para las titulaciones de carácter presencial. Específicamente para las titulaciones online y semipresenciales, el proceso de evaluación deberá adaptarse a las características de la modalidad en la que se imparte la titulación, garantizando el desarrollo adecuado del proceso de evaluación. Además, en otros términos como los requisitos de permanencia, convocatorias, abandono y otros, deberá atenderse también a la Normativa de progreso y permanencia en las titulaciones oficiales en la Universidad de La Laguna.

Apoyo tecnológico y pedagógico 5. El apoyo tecnológico y pedagógico de la titulaciones online en la ULL: Centro de de Innovación y Tecnología Educativa 5.1. Servicios y estrategias de apoyo a la docencia y el aprendizaje: 5.2. Promoción de las titulaciones en modalidades online y semipresencial 5.3. La evaluación del aprendizaje  

Debate