MACRO Y MICROCURRÍCULUM SESIÓN 13. Elementos del currículo 1.Objetivos del proceso de formación 2.Contenidos 3.Formas de organización del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA ASIGNATURA: “TALLER: EJERCICIO DOCENTE UNIVERSITARIO” DOCENTE:
Advertisements

I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
Lic.Walter Marcelo Vereau Director de la Unidad de Estudios de la Segunda Especialidad Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo-Lambayeque.
UNIDAD III COMO FUNCIONA LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Msc. JUAN GONZÁLEZ.
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
Tema 2 MODELOS DIDÁCTICOS. ¿Qué es un modelo didáctico? ¿De qué depende el modelo didáctico? Cuestiones a las que da respuesta el modelo didáctico Tipos.
Propuesta de Mejora Ejercicio de Autoevaluación
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
La evaluación de la educación a distancia por los CIEES
TEMAS DE REFLEXION O TAREAS _________________________________________
Diplomado en Educación Superior
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
MINISTERIO DE Educación VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Mst. Ambar Célleri Gomezcoello
RESOLUCION 5886/03 Disposición 30/05
Esquema estratégico de HDT
Formando Profesores para un Mundo en Cambio
Niveles de Concreción Curricular
Planificación de la enseñanza.
Presentación de la asignatura Metodología de la Investigación
Metodología de Diseño Curricular
Teoría, diseño y evaluación curricular
INTEGRACIÓN DE PLATAFORMAS AL DISEÑO CURRICULAR
Propuesta Plan de Formación Docente Escuela de Agronomía
Orientaciones para monitorear y evaluar la implementación curricular
Qué es la Didáctica La enseñanza Qué relación tiene con:,
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
TENSIONES Y CONCEPTOS INSTITUCIONALES Y DIDACTICOS
Diplomado en docencia e investigación universitaria Dr. Alejandro López Rodríguez Dra. Viviana González Maura Universidad de Atacama Vicerrectoría Académica.
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
UNIDAD IV: Evaluación curricular
Presentación del Curso
Métodos Didácticos y Curriculares
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
Observaciones al Modelo Educativo A. OBSERVACIONES GENERALES 1.El modelo educativo es una guía filosófica sobre los diferentes preceptos que direccionan.
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO Qué enseñar? Planes de Estudios, Proyectos, Temas o Contenidos, Estándares, objetivos. Indicadores de logros, Desarrollo de.
Etapa 3 ”Organización y estructuración curricular”
Escuela Normal de Naucalpan
CONALEP MACC MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
CONCEPTOS DE CURRICULUM CURRICULUM (Arnaz, 1990). Plan que norma y conduce un proceso de enseñanza-Aprendizaje y que se desarrolla en una institución educativa.
SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE INDICADORES Y ESTÁNDARES PARA LA CREACIÓN DE CARRERAS SOLICITUD PRESENTADA POR LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA.
MAESTRIA: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR MODULO: RECOLECCION Y TRATAMIENTOS DE DATOS CUALITATIVOS EN EDUCACIÓN FACILITADOR MSc. Salustio Montaño M.
El Proceso Enseñanza- Aprendizaje y sus componentes.
El Proceso Enseñanza- Aprendizaje y sus componentes MSc. Belén Z. Iglesias Ramírez Profesor Auxiliar de Histología ICBP “Victoria de Girón” Lic. Eduardo.
Modelos Educativos y Diseño Curricular en instituciones de Educación Superior UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA.
Grupo # 1 Didáctica General. Diapositiva de Fotos.
PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS COMPETENCIAS Y CAPACIDADES.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
Evaluación y Planeación Didáctica II
La tarea docente.
EL CURRICULO EDUCACIONAL.
Maida Cabezudo Karen Rodríguez Glenyvier Diaz
ORIENTACIÓN MEDICINA – ENFERMERÍA
Qué es un modelo educativo? Modelo Educativo: Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos.
LA PLANEACIÓN DE UN CURSO. A) Diagnóstico previo B) Estructura del proceso programador.
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
747 figuras educativas capacitadas Asesores técnicos pedagógicos
MODELOS EDUCATIVOS Y LAS TEORÍAS PEDAGÓGICAS.. EDUCACIÓN FUNCIÓN DE LA SOCIEDAD.
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
Definición de currículo educativo Es la herramienta didáctica de los profesores que incluye los criterios, los planes de estudios, la metodología, los.
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
Transcripción de la presentación:

MACRO Y MICROCURRÍCULUM SESIÓN 13

Elementos del currículo 1.Objetivos del proceso de formación 2.Contenidos 3.Formas de organización del proceso de enseñanza-aprendizaje

Macrocurrículum 1.Marco teórico normativo 2.Perfil del egresado 3.Plan de estudios: a. cuadro de asignaturas b. Resumen de asignaturas c. Malla curricular

Definición de currículo universitario “Plan de formación conducente a la obtención de un grado académico y/o a un titulo profesional, que se elabora para cumplir los objetivos educacionales, delimitándolo exclusivamente a los propios objetivos, los contenidos, las formas de organización del proceso de enseñanza-aprendizaje y los procedimientos de evaluación del aprendizaje; es decir, el sistema de fines, acciones y medios didácticos involucrados en el proceso, así como el control de su cumplimiento”. Ángel Velásquez Fernández.

Estructura del currículo de una carrera I. MARCO TEORICO NORMATIVO 1.1. marco filosófico conceptual 1.2. Marco histórico contextual 1.3. Concepción de la profesión Objeto de la profesión Campos de acción del egresado Esferas de actuación II. PERFIL DE EGRESADO III. PLAN DE ESTUDIOS 3.1. Cuadro de asignaturas 3.2. Resumen de la asignatura 3.3. Malla curricular ANEXOS -Reglamento académico - Presupuesto de implantación del currículo

MICROCURRICULUM

El curso (asignatura, áreas, módulos) y su plan curricular (silabo programa de curso) a.Es posible un currículo por áreas o asignatura. b.Diseñando competencias c.Silabo

El curso 1.Por qué del curso: PROBLEMA 2.Para que del curso: PROPÓSITO 3.Que del curso: CONTENIDO 4.Como del curso: MÉTODO 5.En que del curso: EVALUACIÓN 6.La clase y su plan curricular.

1. Por qué del curso: Problema a. El problema didáctico con los problemas profesionales en la formación de los maestros.

2. Para qué de curso: Propósito a.Competencia b.Objetivos vs. Competencias c.Formación de competencias en la universidad d.Diseño de competencias profesionales en la universidad e.Diseño curricular basado en competencias f.Acerca de la capacidad

3. Que del curso: Contenido a.Unidad temática b.El contenido como componente didáctico

4. Cómo del curso: Método a.Organización curricular del método b.El colectivo del año c.Vinculo pedagógico, maestro-alumno d.La enseñanza y el enfoque cognitivo e.El aprendizaje basado en metas, transformar la practica educativa

5. En qué del curso: Evaluación a.Evaluación por competencias en la practica de formación integral b.Evaluación del proceso docente-educativo como proceso participativo y no directivo

6. La clase (sesión de aprendizaje, actividad de aprendizaje) y su plan curricular (“guion”, “plan de clase”, “plan de sesión”, “plan de actividad” a.“clase”, “currículum” b.Sesión de aprendizaje c.Actividad de aprendizaje: Concepción, planeación, ejecución. d.Actividad de aprendizaje, eslabones

GRACIAS