Ofimática Módulo III: Gestiona información de manera remota

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ECONOMÍA DE FICHAS EN EL AULA Objetivo Identificar y establecer las reglas del curso. Fortalecer conductas que faciliten el aprendizaje y tratar de evitar.
Advertisements

Un Weblog, blogs, bitácora o edublogs en el mundo educativo, es un sitio Web, formado por artículos (post) de uno o varios autores, en orden cronológico.
“Un docente virtual es quien enseña en un entorno virtual de aprendizaje, entendido como un lugar en el Ciberespacio con accesos restringidos, diseñado.
DESARROLLO DE APLICACIONES PARA AMBIENTES DISTRIBUIDOS 8vo. Semestre Licenciatura en Informática. Plan Semestral de Trabajo.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
TEMA 1. COMPETENCIAS DEL PROFESORADO EN EL MANEJO DE LAS TIC
BIENVENIDOS.
PARÁMETROS ACADÉMICOS
Informática Especial de la Matemática
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Tema DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN INFORMÁTICA INTEGRADA QUE APOYE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS.
COMPETENCIAS DEL MARCO CURRICULAR COMÚN
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMESTRE “A” DOCENTE
MÓDULO V DETERMINA LAS REMUNERACIONES AL CAPITAL HUMANO DE LA ORGANIZACIÓN DETERMINA LA NÓMINA DEL PERSONAL DE LA ORGANIZACIÓN TOMANDO EN CUENTA LA NORMATIVIDAD.
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza Matemática Discreta
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
Mi desarrollo profesional
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Secuencias didácticas
ASIGNATURA: Tecnologías de la Información y la comunicación
Jun Esteban Cárdenas Monsalve 6º 6
Funciones del profesorado
ESTRUCTURA CURRICULAR MÓDULO II SUB MÓDULO 1 TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Integra el capital humano a la organización SUB MÓDULO.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Actividades para la clase del 29 de Agosto del 2012
Presentación del Curso
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza Matemática Discreta
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
CONTENIDOS AREA DE INFORMATICA
Escuela Benjamin Franklin SC 1196
TÉCNICOS EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN INTREGANTES DEL EQUIPO 3
MINEDUC Evaluación para el aprendizaje 10 principios.
Tutorial Aula Virtual Parte I
MÓDULO V DETERMINA LAS REMUNERACIONES AL CAPITAL HUMANO DE LA ORGANIZACIÓN DETERMINA REMUNERACIONES DEL PERSONAL EN SITUACIONES EXTRAORDINARIAS (64 Horas)
Estimado Coordinador de Proyecto Aula
Tecnologías de la Información y Comunicaciones
MEJORES PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS UNIVERSITARIAS. En la Unidad de Estudios Superiores Tlatlaya de la UMB tenemos docentes muy valiosos con quienes se logran.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
DESARROLLO CURRICULAR 24 de agosto de 2017 CONTENIDOS ProcedimientosHechos y conceptos Actitudes, valores y normas Módulo XX Objetivo: Duración: xx horas.
Bienvenidos a 50: puntos puntos
Competencias Lingüísticas
Retos de la Universidad frente a contexto socio digital
Bimestre 4 Actividades 2do Grado.
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA UNE PFS Mtro. Jorge Arroyo Gallegos
Políticas y Criterios de Trabajo. MODULO IV-Sub II MODULO II – Sub II
Guía para la elaboración de Portafolios de Evidencias
MÓDULO V DETERMINA LAS REMUNERACIONES AL CAPITAL HUMANO DE LA ORGANIZACIÓN DETERMINA LA NÓMINA DEL PERSONAL DE LA ORGANIZACIÓN TOMANDO EN CUENTA LA NORMATIVIDAD.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Tecnologías de la Información y Comunicaciones (AEQ-1064)
Tecnologías de la Información 1
Evaluación conalep Conforme el modelo académico 2008
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
COMUNICACIÓN.
MÓDULO III GESTIONA INFORMACIÓN DE MNAERA REMOTA SUBMODULO 2 GESTIONA RECURSOS MEDIANTE EL USO DE REDES DE COMPUTADORAS ING. NORMA ANGÉLICA SALAS FLORES.
8 MARZO 2019 Autor: Ana Karina Méndez. LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Es una herramienta fundamental que nos permite como docentes a organizar de manera sistemática.
MCE. José Francisco Pérez de la Cruz MCE. José Francisco Pérez de la Cruz PA, Universidad Tecnológica de la Selva; Informática.
Proporcionar herramientas informáticas de uso general para la búsqueda, organización y manejo de la información Presentación de documentos que podrás utilizar.
Asignatura: Contabilidad Financiera II
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
PROCESO DE AUTORREGULACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Q.C ESTHER ZUVIRI. CUALQUIER REGLA INCUMPLIDA GENERA REPORTE Y PUNTOS MENOS EN CALIFICACION FINAL. PUNTUALIDAD Y TOLERANCIA- 5Min.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
RUBRICA DE EVALUACIÓN PARA CALIFICAR PARCIAL
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Transcripción de la presentación:

Ofimática Módulo III: Gestiona información de manera remota UEMSTIS Módulo III: Gestiona información de manera remota Submódulo 2: Gestiona recursos mediante el uso de redes de computadoras Profesor: Alejandro Patiño Sánchez Grado: 4° AFV

OBSERVATORIO LABORAL Técnico en informática SITIOS DE INSERCIÓN DE ACUERDO AL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN INDUSTRIAL DE AMÉRICA DEL NORTE (SCIAN-2007) Servicios de diseño de sistemas de cómputo y servicios relacionados RESULTADO DE APRENDIZAJE Al finalizar el módulo el estudiante será capaz de: •Gestionar información de manera remota •Gestionar información mediante el uso de software en línea •Gestionar recursos mediante el uso de redes de computadoras

COMPETENCIAS / CONTENIDOS POR DESARROLLAR No. PROFESIONALES SITUACIONES 1 Configura conexiones de red Siguiendo protocolos de comunicación, políticas de seguridad de la organización, medidas de seguridad e higiene y privilegios. 2 Configura y comparte recursos en red Tomando en cuenta parámetros de compatibilidad entre recursos.

COMPETENCIAS RELACIONADAS CON EL MARCO CURRICULAR COMÚN DISCIPLINARES BÁSICAS C9 Analiza y compara el origen, desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicación. C12 Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información. GENÉRICAS 4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. 8.2 Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva. 8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.

AP3 Registrar y revisar información para asegurar que sea correcta. COMPETENCIAS DE PRODUCTIVIDAD Y EMPLEABILIDAD DE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL AP3 Registrar y revisar información para asegurar que sea correcta. EP8 Actuar responsablemente de acuerdo a las normas y disposiciones definidas en un espacio dado. AD4 Utilizar los nuevos conocimientos en el trabajo diario. PO3 Definir sistemas y esquemas de trabajo.

Portafolio de evidencias El portafolio de evidencias incluirá: Evaluaciones Investigaciones Prácticas El formato para la elaboración del portafolio de evidencias será puesto para su descarga en el Blog del Grupo

Reglas de clase No se permite el uso de dispositivos móviles y audífonos, a menos que sea indicado por el docente. Se tienen como máximo 2 minutos de tolerancia para entrar a clase. No hay retardos. Únicamente se recibirán justificantes proporcionados por la institución. Los trabajos únicamente se recibirán el día indicado, a menos que se justifique el retraso de la entrega. Los justificantes deberán ser entregados máximo tres dias después de la fecha a justificar. Respetar las ideas y opiniones de los compañeros. Guardar silencio cuando se este dando alguna explicación Moderar volumen de voz dentro del aula. No consumir alimentos ni bebidas dentro del salón de clase.

Evaluación Conceptual –Examen, Ejercicios guiados y Actividades 40 % Procedimental – Ejercicios Autónomos 50 % Actitudinal – Participaciones, Portafolio, autoevaluación y coevaluacion 10 %

¿Qué espera de este Submódulo? Expectativas del Submódulo Actividad 1 – Estudiante: En su cuaderno cada estudiante contestara a las siguientes interrogantes, para posteriormente compartirlas con el grupo. ¿Qué espera de este Submódulo? ¿Qué estás dispuesto a aportar a este Submódulo?

Estilos de Aprendizaje Actividad 2 – Estudiante: Cada alumno deberá tener un juego de copias con el Test Honey - Alonso y seguir las instrucciones en él indicadas. Al finalizar se mostrarán las Características de cada estilo según Robles Ana http://www.galeon.com/aprenderaaprender/general/indice.html

Alumnos Activos

Alumnos Reflexivos

Alumnos Teóricos

Alumnos Pragmáticos