LIDERAZGO Y CREATIVIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN  Integrantes: -Georgina Bedoya -Rolando Cayo -Daniel Cabet -Ivonne Zuzunaga  Profesor: Elizabeth Vallejos  Curso: Fund.
Advertisements

El Liderazgo. ¿Qué es Liderazgo?  El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas.
Jr. Danylo Orozco C “Liderazgo y Poder: Estrategias para una empresa con clase mundial”. Facilitador CLT JCI UNIVERSITY.
LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR Procesos de Cambio Mejora de los Aprendizajes Se evidencia en Proporcionar dirección Ejercer Influencia en su Equipo.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
LIDERAZGO Y CLASES DE LIDERES. L IDERAZGO : Son las responsabilidades, actividades y tomas de decisiones de las que se encarga un líder de cualquier tipo.
Inteligencia Emocional
Cultura Organizacional
Trabajar en archivos Universidad de Granada
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Córner OD Desarrollo Organizacional Gestión Organizacional
Identifica tu estilo de liderazgo
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
Administración Moderna.
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
La naturaleza y habilidades del liderazgo
CURSO PRUEBAS PSICOMETRICAS Y SU INTERPRETACIÓN
Cultura, liderazgo y cambio organizacional
HABILIDADES METACOGNITIVAS
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE LUZ DARY CASTIBLANCO
Preparatoria La Salle del Pedregal
Cultura organizacional CAMBIO ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL
Esquema de Plan Estratégico Empresarial
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
TRABAJO DE ECONOMÍA DENTAL
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Liderazgo situacional
Universidad Tecnológica de Panamá Gerencia de TIC’s
Cultura, Liderazgo y Cambio Organizacional
LIDERAZGO Y CREATIVIDAD
EQUIPO No. 2.
Unidad 9 Los equipos de trabajo.
M. Fabiana Conde y Laura Ros
ROL DEL GERENTE MODERNO
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
cultura organizacional, el liderazgo organizacional y
DIRECCIÓN.
Emprendimiento.
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL ACTIVIDAD 1
Dirección y Liderazgo en las instituciones educativas
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
David Eduardo Posada Perez
INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
Fundamentos de Dirección y Control
Aplicando técnicas motivacionales
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
EL LIDERAZGO. “Es la habilidad de la gente común de obtener logros extraordinarios". Brian Tracy Los líderes NO NACEN, se forman con esfuerzo y trabajo.
ENFOQUE HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
Procedimiento Administrativo
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
Habilidades de Liderazgo
Universidad Alonso de Ojeda Facultad de Humanidades y Educación
DEPARTAMENTOS DE SI/TI EN LAS ORGANIZACIONES
Autonomía e iniciativa personal
Administración del Cambio
Colegio La Florida EQUIPO #2.
LIDERAZGO CON PROPÓSITO
Introducción a la administración y las organizaciones
Unidad RECURSOS HUMANOS
Principios de la Didáctica.
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
LA PLANIFICACION LIC MSC MIRIAN VEGA.
Qué es un líder? Un líder es aquel que tiene la capacidad de influenciar y tener.
JEFE LIDER ERES JEFE O ERES LIDER INTEGRANTES Chambi Canaza Mariela Choque Apaza Rolando Coca Aguilar Steffy Nikita Gabriela Condori Calle Tatiana Rosmery.
LIDERAZGO Y GESTIÓN DE EQUIPOS
Canvas de diseño Aprendizaje basado en Retos
UNIDAD I ASPECTOS BÁSICOS DEL LIDERAZGO. Resultado de aprendizaje de la unidad Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de analizar y explicar.
Transcripción de la presentación:

LIDERAZGO Y CREATIVIDAD Los líderes no nacen, se forman con esfuerzo y trabajo arduo. Todos somos líderes y todos poseemos capacidades potenciales para ello. El liderazgo es la habilidad de la gente común de obtener logros extraordinarios". Brian Tracy

Creatividad Servicio Trabajo en equipo Integridad Equilibrio LIDERAZGO: UN CAMINO EN ESPIRAL QUE VA DE DENTRO HACIA AFUERA. Autoestima Visión Creatividad Equilibrio Aprendizaje Comunicación Efectiva Entrega Poder Trabajo en equipo Servicio Integridad

LIDERAZGO Y CREATIVIDAD Una persona empieza a ser líder desde el momento que resuelve por sí mismo cómo ser, por lo tanto se debe hablar de“autoliderazgo” es una decisión personal que empieza con el conocimiento de uno mismo.

LIDERAZGO Y CREATIVIDAD Liderazgo: Es el proceso en el cual influyen lideres sobre sus seguidores, y viceversa, para lograr los objetivos de una organización a través del cambio. Seguidor: Es alguien que recibe la influencia de un líder, y puede ser administrador o subordinado. Influencia. Influir es el proceso en el que líder comunica sus ideas los seguidores los aceptan y se sienten motivados para respaldarlas y efectuar el cambio. La influencia es lo medular del liderazgo.

LIDERAZGO INFLUENCIA LIDERES Y COLABORADORES OBJETIVOS ELEMENTOS CLAVES INFLUENCIA LIDERES Y COLABORADORES LIDERAZGO OBJETIVOS ORGANIZACIONALES CAMBIO PERSONAS

LIDERAZGO Y CREATIVIDAD Coliderazgo es cuando el poder, el reconocimiento y las responsabilidades son compartidos con otros miembros de la organización. Liderazgo compartido: se utiliza cuando diferentes integrantes de un grupo desempeñan diversas funciones de liderazgo y así influyen en el comportamiento de éste La habilidad de liderazgo es importante al dirigir una empresa en crecimiento. Los buenos líderes enseñan habilidades de liderazgo a su personal.

Para la toma de decisiones FUNCIONES ADMINISTRATIVAS DEL LIDERAZGO Henry Mintzberg, definió función como el conjunto de comportamientos,que se espera de una persona, al realizar una labor e identificó 10 funciones que los líderes realizan, para lograr los objetivos en las organizaciones y representan las actividades de comportamiento predominantes, que llevan a cabo administradores o seguidores. Funciones Interpersonal Informativas Para la toma de decisiones De representación De líder De enlace De vigilancia De difusión De portavoz Emprendedor Manejo de dificultades De asignación de recursos De negociador

NIVELES DE ANÁLISIS DE LA TEORÍA DEL LIDERAZGO. Nivel de Análisis Individual. El nivel de análisis individual de la teoría de análisis de liderazgo se concentra en el líder y su relación con cada una de sus seguidores. Nivel de Análisis de Grupo. El segundo nivel en el que se aborda la teoría del liderazgo se concentra en la relación entre el líder y los seguidores en conjunto. Nivel de Análisis Organizacional. El desempeño de la organización al largo plazo depende de que esta se adapte debidamente al entorno adquiera los recursos necesarios para sobrevivir y lleve a cabo un proceso de transformación efectivo para generar sus productos y servicios.

Gerentes/Administrador y Líderes - Diferencias Diferencia Gerente/Administrador Líder En las Necesidades Mantiene el equilibrio en las procesos y operaciones Crea e imagina nuevas áreas, procesos y operaciones. En los fines Tiende a actitudes impersonales Establece objetivos que fijan la dirección de la empresa En el trabajo Es hábil en la negociación Es conservador Abre nuevas alternativas y nuevas opciones ante los problemas. Ama el riesgo En las Relaciones con los demás Prefiere trabajar con la gente y evitan la actividad solitaria. Desarrolla escaso nivel emocional en sus relaciones. Se preocupa por el proceso. Preocupado por las ideas. Tiene empatia en las relaciones y pone atención en cómo afectan las decisiones a la gente En el Sentido de si mismo Es Conservador y regulador de un orden existente Busca oportunidades para el cambio. En las Cualidades Resuelve los problemas aplicando métodos racionales. Necesita persistencia, trabajo duro, habilidad analítica y buena voluntad. Resuelve los problemas con creatividad e innovación. Posee habilidad para comunicar, cualidades de visualización de finalidades y para generar valor en el trabajo

LIDERAZGO Y CREATIVIDAD RECUERDA Gerente Líder Preocupado por hacer las cosas bien Tiene la visión de corto plazo Se centra en el cómo Piensa en términos administrativos, de mantenimiento y del presente Establece el plan de acción a seguir Espera que los demás cumplan sus objetivos y tareas Espera que los demás contribuyan a conseguir la misión Inspira estabilidad(control) Preocupado por lo correcto Tiene la visión de largo plazo Se concentra en el qué y el porqué Piensa en términos innovadores, de desarrollo y en el futuro Establece la visión, el tono y la dirección Espera que los demás respondan y le sigan Espera que los demás ayuden a hacer realidad la visión Inspira innovación(confianza)

PRINCIPALES ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD Sitio de Control: Grado en que la gente cree que es dueña de su propio destino Internos: individuos que creen que controlan lo que les pasa. Externos: individuos que creen que los que les pasa está controlado por fuerzas externas como la suerte o la oportunidad.

PRINCIPALES ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD Maquiavelismo: Grado en que un individuo es pragmático, mantiene una distancia emocional y cree que los fines justifican los medios. Autoestima: Grado de aceptación o disgusto que los individuos sienten por ellos mismos. Determina la capacidad de rendimiento autónomo y la motivación intrínseca.

PRINCIPALES ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD Autocontrol: Capacidad del individuo para ajustar su comportamiento Disposición para asumir riesgos: Tiene un impacto en el tiempo que necesitan los administradores para tomar una decisión y la cantidad de información que necesitan para tomar una decisión.

PERSONALIDAD TIPO ”A” y TIPO “B” Características “B”: Características “A”: Están siempre moviéndose, caminando y comiendo rápidamente. Se sienten impacientes con la velocidad a la cual muchos eventos toman lugar. Tratan de pensar en dos o más cosas a la vez. No están de acuerdo con el tiempo libre Están obsesionados con los números, miden su éxito en términos de cuánto adquieren. Nunca sufren de sentido de urgencia del tiempo con la paciencia que la acompaña. No sienten la necesidad de mostrar ya sea sus logros o éxitos a menos que tal exposición sea demandada por la situación. Juegan por diversión, más que por exhibir su superioridad a cualquier costo. Pueden relajarse sin culpa.

GRACIAS Le diré qué es el Liderazgo: REFLEXION Le diré qué es el Liderazgo: es persuasión, y conciliación, y educación... y paciencia" Dwight Eisenhower GRACIAS

LIDERAZGO Y CREATIVIDAD REFLEXION El liderazgo y las claves de las victorias de Napoleón Bonaparte Test de Personalidad Análisis de caso: Muebles Maldonado