Carrera “Fórmula anomalías ”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tubos La siguiente normativa presenta unos cambios sustanciales con respecto a la anterior, entre otras destacaremos: El tipo de sistema de instalación.
Advertisements

Contadores Diferencias
INSTALACIÓN DE AGUA EN LAS VIVIENDAS
Ejercicio de evaluación 1 Una vivienda unifamiliar de 20x 10 m 2 en planta y 2,4 m de altura tiene un sistema de calefacción por suelo mediante tubería.
1.- NO DEBEN SER MOVIDOS LOS ANDAMIOS Y ESCALERAS MIENTRAS HAYAN TRABAJADORES SOBRE ELLAS. 2.- SE DEBERÁ ACORDONAR EL ÁREA Y COLOCAR SEÑALES DE ADVERTENCIA.
EL CUERPO DE BOMBEROS DEL CANTON NABON, LES DA LA CORDIAL BIENVENIDA.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA DISEÑO DE PLANOS ELECTRICOS Asignatura: Instalaciones Eléctricas. Lic. Esp. Teodoro Rueda Cossio
DESAGÜE PRIMARIO DE ARTEFACTOS IP en PB: directamente a cañería principal, a CI o a ramal.Ç IP en PA: desaguan a ramal de CDV con VS. En HF existe la.
INSTALACIONES INDUSTRIALES “CANALIZACIONES ELECTRICAS”
ARTEFACTOS DE GAS Instalación de Artefactos: La colocación de los artefactos están sujetos a determinadas normas especificas y su ejecución es controlada.
Prevención de accidentes de menores en el hogar. Principales accidentes domésticos sufridos por los niños  Quemaduras  cortes  Caídas  Asfixias 
HOSPITALES DE SEGUNDO NIVEL. DIRECCION DE CÁLCULO Y DISEÑO DE PROYECTOS / OMIP HOSPITAL COTAHUMA UBICACIÓN: Av. Jaimes Freyre esq. Calle Jaime Zudáñez.
Tipos De Electrodos Universidad tecnológica de Morelia Telecomunicaciones Maestra: Rosario Hernández Calderón TI9B Heriberto Durán Guevara.
C/Marmolejos s/n T.M. de Gáldar Gran Canaria
DISEÑO DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE VIVIENDAS.-
Puesta en servicio de Instalaciones Receptoras Individuales sin ningún aparato conectado. El RD 919/2006 y posteriores modificaciones, así como de la UNE.
Tipos de Ensayos Ensayo de Permeabilidad al aire.
ANILLO PLÁSTICO El sistema AC-FIX ANILLO PLÁSTICO proporciona una solución completa, rápida, fácil y segura para todo tipo de instalaciones de fontanería.
REQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN
Riesgos Generales -UNRC-
ALIVIADERO DE POZO O MORNING GLORY. Definición Es más que un gran sumidero con rebasadero y forma de campana invertida, que une la superficie de embalse.
INSTALACIÓN DE AGUA CALIENTE
ITC-BT-27 LOCALES QUE CONTIENEN UNA BAÑERA O DUCHA
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
INSTALACIONES SANITARIAS
REQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN
Ductos no metálicos rígidos y flexibles. Ductos no metálicos rígidos.
Accesorios: Es el conjunto de piezas moldeadas o mecanizadas que unidas a los tubos mediante un procedimiento determinado forman las líneas estructurales.
RIESGOS FÍSICOS EN OFICINA
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD NUCLEO COJEDES TUTOR: LCDA:ANGEMAR FIGUEREDO AUTORAS: MARIA SANCHEZ MARIA.
2. INSTALACIÓN DE AGUA Y SANEAMIENTO.
RED NEUMATICA DE AIRE COMPRIMIDO.
Reglamento ley 7600 Artículo Principios de accesibilidad. Los principios, especificaciones técnicas y otras daptaciones técnicas de acuerdo a la.
Oasis Beach XI – Memoria de calidades
Elementos y sistemas constructivos lll
COMUNIDADA GUASUYUCA MUNICIPIO DE PUEBLO NUEVO. COMPONENTES DEL PROYECTO: Características Socio Económicas de la Comunidad.
DISEÑO DE OBRAS DE DRENAJE EN CARRETERAS
SECCIÓN VII DE LA RUTA DE ACCESO DESDE EL ESTACIONAMIENTO
1 CONCEPTOS DE PROYECCION SEGÚN NORMA NCH CONCEPTOS DE PROYECCION Al interponer un cuerpo entre un foco luminoso y una pantalla, se notará en.
INSTALACIONES SANITARIAS AGUA FRIA Y CALIENTE INTEGRANTES : BANCES CHANDUVI LORENA BLANCO SANCHEZ JHORDANN PRIMO CABREJOS DALBER ARTURO.
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA Conjunto de tuberías y accesorios que permiten al usuario acceder al servicio de agua potable proveniente de la red de.
Natural Se alcanza dejando aberturas en el recinto, como puertas o ventanas, que están en contacto con el ámbito exterior. Inconveniente: La falta de regulación,
ALMACENAMIENTO DE AMONIACO. AMONIACO El amoníaco es:  Un gas incoloro de olor muy penetrante.  Es tóxico y difícil de manejar  Es extremadamente inflamable.
ALMACENAMIENTO DE MADERAS EN PATIOS Y GALPONES PANELES
INSTALACIONES INDUSTRIALES “CANALIZACIONES ELECTRICAS”
Infraestructuras comunes de telecomunicación 0 05 Unidad 1 Infraestructuras comunes de telecomunicación Estudiaremos: La normativa sobre infraestructuras.
SISTEMA: ALBAÑILERIA ARMADA  La Albañilería Armada es un sistema de construcción mediante muros reforzados tanto vertical como horizontalmente.  Dentro.
Infraestructuras comunes de telecomunicación
  1.- Cuantos y cuáles son los sistemas de acondicionamiento de aire.  A) Autónomos: Producen el calor o el frío y tratan el aire (aunque a menudo.
USO Y MANEJO DE EXTINTORES. FUEGOS CLASE “A”: Son los que afectan a combustibles sólidos (ordinarios) que dejan cenizas y residuos sólidos (brazas) al.
OPERACIONES EN INSTALACIONES EN SERVICIO
Protección mecánica y térmica de tuberías de gas con planchas de caucho Diseño de Red Marzo 2011.
NORMA J-STD 607 DOCENTE: ING.DANNY DORIAN ALUMNO:ELVIS VIZCARRA AMACHI CARRERA PROFESIONAL DE ING. DE SISTEMAS E IMFORMATICA AREA: AUDITORIA Y SEGURIDAD.
ARP SURA ANTEOJO. ARP SURA MONOGAFA ARP SURA GAFAS DE SEGURIDAD DE LENTE CLARO.
REQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN CAFETERA AUTOMATICA CAFE 2 GRUPOS NEGRA
1. Defina Circuito CIRCUITO: Conjunto de artefactos alimentados por una linea comun de distribucion, la cual es protegida por un unico dispositivo.
COSTOS Y PRESUPUESTOS METRADO DE INSTALACION DE GAS Docente: Ing. SUAREZ LANDAURO, REYNALDO Alumno:TUCTO GONZALES GINER.
REQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN CAFETERA AUTOMATICA PUB 1 GRUPO NEGRA
El servicio básico adecuado de saneamiento (agua potable y de alcantarillado) permite reducir las enfermedades de origen hídrico y elevan las condiciones.
ALMACENAMIENTO DE MADERAS EN PATIOS Y GALPONES PANELES
INSTALACIONES 1. PARTES QUE INTEGAN LAS INSTALACIOES HIDRÁULICAS Y SANITARIAS REGLAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA RELATIVO A EDIFICIOS. PUBLICADO EN EL.
FILTRO DE AIRE. ¿QUÉ ES? Es un dispositivo que elimina partículas sólidas como por ejemplo polvo, polen y bacterias del aire. Los filtros de aire encuentran.
SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS DE POTENCIA TEMA: MATERIALES DE LOS TUBOS EQUIPO 3: MARÍA ANGELICA TORRES DÁVILA ERIK RAFAEL DIEGO SÁNCHEZ LEONARDO FLORES.
C u r s o P r e v e n c i ó n d e R i e s g o s e n l a I n d u s t r i a d e l a C o n s t r u c c i ó n R i e s g o s E s p e c í f.
SEGURIDAD EN EL USO DE AMOLADORAS MANUALES SEGURIDAD CONCENTRADOR.
NORMATIVIDAD Y PARÁMETROS ELÉCTRICOS PARA LA SELECCIÓN DE CONDUCTORES CAPÍTULO 2.
ESQUEMAS DE INSTALACION DE AGUA CALIENTE Y FRIA CON CALDERO 1 Termostato ambiente 2 Ida fluido 3 Retorno 4 Colector de retorno 5 Colector y bombas 6 Válvula.
INTRODUCCION  En un circuito industrial de corriente alterna, el factor de potencia afecta directamente la eficiencia del mismo. En una instalación, es.
Transcripción de la presentación:

Carrera “Fórmula anomalías ”

Carrera “Fórmula anomalías ” ZONA ESTE 1 Inexistencia , mala ubicación o funcionamiento incorrecto llaves de corte (13,5 %) 2 Inexistencia tomas de presión necesarias (11,5 %) 3 FUGA (8 %) Carrera “Fórmula anomalías ” 4 Defectos apreciables en conductos evacuación productos combustión (8%) 5 Ventilación incorrecta o inexistente (6,5 %) 6 Carencia vainas o protección tuberías (3,2 %) 7 Mala ubicación contadores (3,2 %) 8 Contacto tuberías de gas con otras conducciones (2,7 %) 9 Materiales no autorizados en tuberías, accesorios o uniones (2 %)

Accesibilidad de las llaves o inadecuadas 13,5 % Las llaves deben estar accesibles, según lo indicado y deben ser bloqueables, precintables y las de aparatos de cocción domésticos, deben llevar limitador de caudal.

2 Tomas de presiones 11,5 % En toda instalación receptora se deben instalar, al menos, las siguientes tomas de presión: A la entrada y a la salida de los reguladores de las instalaciones suministradas desde redes de distribución. Tomas de presión ( para verificar que os aparatos tienen la presión óptima para su funcionamiento) Siempre a la entrada y salida de cualquier regulador (siempre que haya un cambio de presión la norma obliga a tener tomas) Para presiones inferiores a 150 mbar (1500 mmca) se puede usar tomas de débil calibre. Para presiones superiores, se usarán tomas peterson En cualquier caso, se pueden – y sería aconsejable – usar exclusivamente PETERSON En la instalación interior, colocar tomas lo mas cerca de los aparatos posible ( si se coloca al principio puede haber caída de presión) pero nunca después de la llave de aparato ( si no al menos un racor con toma en la llave de entrada del aparato)

Cuantas tomas de presiones debemos instalar 2 Cuantas tomas de presiones debemos instalar A la salida del contador. Si éste está centralizado o situado en el exterior de la vivienda o local no doméstico, debe existir otra toma de presión en el tramo de instalación interior de la vivienda o local de uso no doméstico. Tomas de presión ( para verificar que os aparatos tienen la presión óptima para su funcionamiento) Siempre a la entrada y salida de cualquier regulador (siempre que haya un cambio de presión la norma obliga a tener tomas) Para presiones inferiores a 150 mbar (1500 mmca) se puede usar tomas de débil calibre. Para presiones superiores, se usarán tomas peterson En cualquier caso, se pueden – y sería aconsejable – usar exclusivamente PETERSON En la instalación interior, colocar tomas lo mas cerca de los aparatos posible ( si se coloca al principio puede haber caída de presión) pero nunca después de la llave de aparato ( si no al menos un racor con toma en la llave de entrada del aparato)

Fugas de gas 8 % 3 Tomas de presión ( para verificar que os aparatos tienen la presión óptima para su funcionamiento) Siempre a la entrada y salida de cualquier regulador (siempre que haya un cambio de presión la norma obliga a tener tomas) Para presiones inferiores a 150 mbar (1500 mmca) se puede usar tomas de débil calibre. Para presiones superiores, se usarán tomas peterson En cualquier caso, se pueden – y sería aconsejable – usar exclusivamente PETERSON En la instalación interior, colocar tomas lo mas cerca de los aparatos posible ( si se coloca al principio puede haber caída de presión) pero nunca después de la llave de aparato ( si no al menos un racor con toma en la llave de entrada del aparato)

Salidas de humos defectuosas 8 % 4

¿Dónde podemos evacuar los humos de calderas y calentadores? 4 Cuando la salida a fachada se realice a través de un muro o celosía, la distancia entre la admisión de aire y la fachada debe ser como máximo de 10 cm. La salida de productos de la combustión debe distar al menos 1 m de la pared lateral con ventanas o huecos de ventilación situados al mismo nivel o planta cuando dichas ventanas o huecos se encuentren a una distancia inferior o igual a 3 m respecto de la pared donde se encuentra ubicado el conducto de evacuación de los PdC o 30 cm de la pared lateral sin ventanas o huecos de ventilación El uso del deflector, permite reducir a la mitad si se emplean deflectores divergentes indicados por el fabricante del aparato o cualquier otro método que utilizando los medios suministrados por el fabricante y que garantice una salida divergente con respecto a la pared lateral.

Ventilaciones incorrectas 6,5 % Tomas de presión ( para verificar que os aparatos tienen la presión óptima para su funcionamiento) Siempre a la entrada y salida de cualquier regulador (siempre que haya un cambio de presión la norma obliga a tener tomas) Para presiones inferiores a 150 mbar (1500 mmca) se puede usar tomas de débil calibre. Para presiones superiores, se usarán tomas peterson En cualquier caso, se pueden – y sería aconsejable – usar exclusivamente PETERSON En la instalación interior, colocar tomas lo mas cerca de los aparatos posible ( si se coloca al principio puede haber caída de presión) pero nunca después de la llave de aparato ( si no al menos un racor con toma en la llave de entrada del aparato)

Vainas y protecciones 3,2 % 6 FUNCIÓN MATERIALES DE LAS VAINAS MATERIAL DE CONDUCTOS O PERFILES Protección mecánica de tuberías Acero, con espesor mínimo de 1,5 mm – Otros materiales de similar resistencia mecánica Materiales metálicos (acero, cobre, etc.), con espesor mínimo de 1,5 mm – De obra (espesor mínimo 5 cm) Ventilación de tuberías en primer sótano* Materiales metálicos (acero, cobre, etc.) el resto de casos* – Otros materiales que permitan mantener una rigidez anular de, al menos, un radio de curvatura igual a tres veces su propio diámetro (por ejemplo, plásticos como el PVC, PE, PP o de acuerdo a la Norma UNE-EN 61386-24) Materiales metálicos (acero, cobre, etc.) – De obra

Vainas para ventilación y protección 6 Si una vaina o conducto tiene que realizar varias funciones a la vez, el material de la misma debe cumplir los requisitos específicos de ambas funciones. Vainas para ventilar, material Plástico Vainas para ventilar y proteger material metálico

Ubicación contadores 3,2 % 7 Instalación del contador en el interior de vivienda o local Se debe tener en cuenta lo siguiente: El contador se debe situar lo más cerca posible del punto de penetración de la tubería en la vivienda (galería o local donde se instalen los aparatos de gas). No se debe instalar el contador en dormitorios y en locales de baño o de ducha, ni por debajo de la proyección vertical de fregaderos o pilas de lavar. No se debe instalar el contador a mayor altura de los fuegos de una cocina o encimera, salvo que se encuentre a una distancia igual o superior a 40 cm de dicha cocina o se coloque una pantalla de protección (véase la figura). No se debe instalar el contador a menos de 20 cm medidos lateralmente de mecanismos eléctricos o de aparatos de producción de agua caliente sanitaria y calefacción. Cuando estas distancias no se puedan respetar, se debe intercalar una pantalla protectora que cubra totalmente la proyección lateral del contador.

Separación entre servicios 2,7 % 8 Separación entre servicios 2,7 %

Materiales no adecuados, abrazaderas, uniones 2 % 9 Debemos hacer soldadura fuerte, en locales que contengan aparatos de cocción tipo A, y que la suma de estos supere los 30 KW. Así pues, en los locales Comerciales, en el tramo de Baja Presión, se puede usar soldadura blanda siempre que no supere la potencia de 30 kW de aparatos de cocción tipo A, independientemente de que existan aparatos de tipo B y C. Los elementos de sujeción situados en el exterior deben estar protegidos contra la acción de la corrosión y los rayos ultravioletas.