La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FILTRO DE AIRE. ¿QUÉ ES? Es un dispositivo que elimina partículas sólidas como por ejemplo polvo, polen y bacterias del aire. Los filtros de aire encuentran.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FILTRO DE AIRE. ¿QUÉ ES? Es un dispositivo que elimina partículas sólidas como por ejemplo polvo, polen y bacterias del aire. Los filtros de aire encuentran."— Transcripción de la presentación:

1 FILTRO DE AIRE

2 ¿QUÉ ES? Es un dispositivo que elimina partículas sólidas como por ejemplo polvo, polen y bacterias del aire. Los filtros de aire encuentran una utilidad allí donde la calidad del aire es de relevancia. Los filtros de línea son imprescindibles para la calidad del aire comprimido, pero al mismo tiempo, son los menos atendidos en las redes de aire.

3 Un filtro de línea es un equipo que se utiliza para el tratamiento del aire comprimido. Su principal misión es limpiar el aire comprimido de impurezas de todo tipo, incluso bacterias. Los filtros son los grandes aliados en las instalaciones de aire comprimido o gases. Con ellos adaptamos la calidad del aire/gas a los requisitos de cada planta. Habitualmente, la forma de estimar el nivel de calidad de aire se realiza siguiendo los parámetros de la norma ISO 8573-1.

4 TIPOS DE FILTROS Pre-filtros. Son los primeros filtros que se instalan después de los compresores. Su principal misión es eliminar las partículas gruesas que podrían ser aspiradas por el compresor. Filtros intermedios. Se instalan a continuación de los pre-filtros y su misión es proteger los distintos accesorios y equipos que se instalan en la red de aire. Sus características se determinan en función de la calidad de aire requerida. Así tendremos:

5 Filtros de partículas. Son como los pre-filtros pero de un mayor grado de filtrado. Filtros de carbón activo. Dedicados a la eliminación de vapores y olores de aceite. Torres de carbón activo. Se emplean para reducir al máximo los residuales de vapor de aceite y olores, con la idea de ser usadas en sistemas de respiración humana. Filtros catalizadores. Utilizados en sistemas de respiración humana para la eliminación del Monóxido de Carbono (CO).

6 FILTROS FINALES EN ESTE GRUPO INCLUIMOS TODOS LOS FILTROS ESPECÍFICOS DE PROTECCIÓN DEL SISTEMA ANTES DE SU USO FINAL. Filtros reguladores. Son pequeños filtros que se instalan sobre la máquina de accionamiento neumático. Filtros bactericidas. Muy utilizados en aplicaciones medicinales o en laboratorios.

7 El cuerpo. Fabricado en distintos materiales, suele ser de fundición de aluminio. Está dividido en dos partes, la superior incluye las conexiones a la tubería y la inferior es desmontable para poder cambiar el elemento filtrante. Elemento filtrante. Es la parte clave del filtro. Según su diseño podrá ser usado para diferentes trabajos. Sistema de purga del condensado. En la sección se puede observar una purga interna de boya, que actúa por flotación sobre el condensado acumulado en la parte inferior.

8 Manómetro de presión diferencial. Este accesorio nos indicará el nivel de suciedad que tiene el elemento filtrante. Sistema de conexión modular. Es muy útil cuando en una misma instalación se pueden juntar los pre-filtros y post-filtros, porque facilita el montaje y reduce las pérdidas de carga. Indicador de nivel de líquido. En las últimas generaciones de filtros no se suelen incluir, debido a la fragilidad del indicador y el riesgo de fugas.

9 SELECCIONAR EL FILTRO ADECUADO A LA INSTALACIÓN QUE ESTAMOS DISEÑANDO, DEBEMOS TENER EN CUENTA VARIOS ASPECTOS: La calidad del aire comprimido que queremos conseguir. Éste es un aspecto vital de nuestra selección, porque determinará la elección del tipo de filtros, grado de filtración y número de filtros a instalar. El tamaño del filtro. Estará determinado por el caudal y la presión del sistema de aire comprimido. Tipo de filtro. Analizaremos si podemos usar filtros con carcasas de aluminio o acero, si es necesario un proceso de esterilización o el sistema de control de saturación y calidad del aire comprimido.

10 MANTENIMIENTO Mantenimiento y cambio del filtro del compresor de aire. Procedimientos de mantenimiento de compresores de aire y todo sobre cómo realizar el mantenimiento compresor de aire. Ubicación del filtro de aire sobre el compresor. Realizar el mantenimiento del filtro de aire del compresor es un proceso realmente sencillo, tan sólo basta con desenroscar el filtro sujeto a la parte superior de la máquina compresora, abrir el recipiente del filtro, extraerlo y sacudirlo un poco para remover la suciedad que se pueda haber acumulado en éste. Es recomendable realizar esta acción después de cada uso para poder alargar la vida del filtro. Si en cambio, se han alcanzado alrededor de 50 horas de uso del compresor del aire, es aconsejable sustituir el filtro por otro nuevo. Para esto basta con desenroscar el filtro viejo del compresor e instalar el filtro nuevo de la misma manera que se instaló el filtro anterior antes de utilizar el compresor de aire.

11 ¿CÓMO PUEDO MANTENER LA CALIDAD DEL AIRE A SU MAYOR NIVEL? se prueban en fábrica para verificar su rendimiento y el arrastre de aceite, y tienen la vida útil más prolongada al ser productos originales. Su calidad certificada por ISO ha sido validada independientemente por TÜV. Como los cartuchos proceden de la misma fábrica que los originales, la pureza inicial del aire se mantendrá después de cada intervención de servicio.

12 ¿CUANDO SE DEBE DE CAMBIAR EL FILTRO? Si en cambio, se han alcanzado alrededor de 50 horas de uso del compresor del aire, es aconsejable sustituir el filtro por otro nuevo. Para esto basta con desenroscar el filtro viejo del compresor e instalar el filtro nuevo de la misma manera que se instaló el filtro anterior antes de utilizar el compresor de aire.


Descargar ppt "FILTRO DE AIRE. ¿QUÉ ES? Es un dispositivo que elimina partículas sólidas como por ejemplo polvo, polen y bacterias del aire. Los filtros de aire encuentran."

Presentaciones similares


Anuncios Google